26/08/2022
Día Nacional por una Argentina sin Chagas.
La fecha fue establecida por la ley nacional Nº 26.945 en el año 2014, con el objetivo de que los organismos de salud de todo el país desarrollen actividades públicas de educación y concientización orientadas a la prevención y el control de todas las formas de transmisión de la enfermedad.
La enfermedad de Chagas, llamada también trypanosomiasis americana, está presente en nuestro continente desde tiempos remotos y sigue siendo un problema de salud pública, fundamentalmente en las regiones donde es endémica.
En la Argentina hay provincias en las que el riesgo de transmisión vectorial, a través de la vinchuca, es más alto, como Chaco, Formosa, Santiago del Estero, La Rioja, Salta, Mendoza y San Juan.
En la provincia de Salta, los departamentos considerados endémicos por la presencia de vinchucas, son San Martín, Rivadavia, Anta, Metán, Rosario de la Frontera, San Carlos y Cafayate.
Argentina sin Chagas
El propósito de la conmemoración es sensibilizar a la población e informar sobre la importancia del diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento de todos los niños, hasta los 19 años de edad.