Consultora Agroecológica

Consultora Agroecológica Este paquete es muchas veces inaccesible para los pequeños o medianos productores. Mejorar la estabilidad de la producción.

Acompañamos a familias y empresas agropecuarias que desean transformar su producción reduciendo la dependencia de insumos externos y aumentando la fertilidad y productividad de sus suelos. CONSULTORA AGROECOLÓGICA
Quienes somos
Somos un grupo de profesionales que desde hace tiempo nos dedicamos a al asesoramiento a municipios y productores/as agropecuarios/as, que por alguna razón estén interesados en avanzar hacia métodos más sustentables de producción. Qué nos motiva:
La agroecología es una disciplina que integra varias vertientes de las ciencias biológicas y sociales, como lo son la agronomía, la ecología, la economía social y la sociología. Los sistemas productivos actuales (el agronegocio) propone, desde una mirada netamente económica, la obtención de grandes volúmenes de producción aplicando un paquete tecnológico (agroquímicos; fertilizantes; semillas híbridas). Sumado a esto en ambientes como los de nuestra provincia no se alcanzan los rindes necesarios para cubrir dichos costos, y por lo tanto, se termina aplicando el paquete “a medias” traduciéndose en frecuentes fracasos. En conclusión el pequeño productor/a depende de una tecnología de insumos a los que, en muchos casos, no puede acceder. Por otra parte, este modo de producción ocasiona una gran cantidad de perjuicios para la salud del ambiente (lo que afecta la estabilidad de su producción) y para la salud de las personas tanto por intoxicaciones agudas por exposición directa, como enfermedades crónicas ocasionadas por exposiciones leves a lo largo del tiempo. Atento a esto, cada vez son más las provincias y municipios que restringen las aplicaciones total o parcialmente de agroquímicos en los perímetros de las ciudades. La agroecología permite el re-diseño de las explotaciones, para que sean los procesos biológicos internos de la misma la que permitan el control de las plagas y enfermedades, y abastezcan los nutrientes necesarios para una adecuada productividad. Existen en el país y también en nuestra provincia, experiencias de productores que con la agroecología como visión han logrado eliminar completamente el uso de agroquímicos y que gozan de producciones económicas, ambientales, humanamente sustentables y viables en el tiempo. Nuestra propuesta:
Aplicando los preceptos de la agroecología el productor podrá rediseñar su explotación con el objetivo de:
Reducir los costos de producción sin reducción significativa de los márgenes productivos. Reducir hasta eliminar el uso de plaguicidas. También brindamos otros servicios para el mejor diagnóstico y gestión de los recursos naturales de cada establecimiento, como diagnóstico por imágenes satelitales, cromatografía de suelos, servicio de nivelación, etc. Aclaración: No somos una empresa que se ocupe de la Certificación de Productos Orgánicos, sin embargo, consideramos que esa puede ser una alternativa económica en el mediano plazo. Nosotros entendemos la transición agroecológica como un camino gradual hacia un sistema productivo estable y sustentable tanto en lo económico, ambiental y social.

Cumplimos diez años y el regalo te lo llevas vos.Para participar tenes que seguir los siguientes pasos:1- Seguir nuestra...
25/09/2025

Cumplimos diez años y el regalo te lo llevas vos.
Para participar tenes que seguir los siguientes pasos:
1- Seguir nuestra cuenta
2-Comentá y compartí en tus historias nuestro último reel/resumen de estos diez años de camino recorrido.(no olvides mencionarnos)
Premios:
-Una bombilla de alpaca de .artesanias
-Un mate diseño a elección de
(Solo válido dentro de Argentina)
Sorteamos el 3/10

El miércoles 21 recibimos la visita en La Pampa de Elbio Sarnari  .Productor Agroecológico de la zona de Bolivar. Un ser...
19/05/2025

El miércoles 21 recibimos la visita en La Pampa de Elbio Sarnari .
Productor Agroecológico de la zona de Bolivar. Un ser activo y motivador. Un gusto poder recibirlo y acompañarlo.
¡¡¡Ojalá que salga un lindo intercambio!!!!
PD: para los del oste de BA el Jueves 22 estará por Trenque Lauquen.

El viernes 4 de abril tuvimos la suerte de aprovechar la 9na Jornada de Capacitación Ganadera de La Asociación Grassfed ...
10/04/2025

El viernes 4 de abril tuvimos la suerte de aprovechar la 9na Jornada de Capacitación Ganadera de La Asociación Grassfed Argentina ( ) que se realizó en El establecimiento San José, Propiedad de Ricardo Belcher en la localidad de Guatraché, La Pampa.
Un enriquecedor día plagado de conocimientos, encuentros y los desafíos de un campo en plena transformación.
Felicitaciones a Ricardo y todo el equipo de San José y a la asociación por llevar adelante esta tan importante actividad en nuestra provincia.

🌿 ¡Ganate una entrada para el Seminario de Producción Agroecológica de C4nnabis! 🌿¿Querés aprender sobre agroecología y ...
01/11/2024

🌿 ¡Ganate una entrada para el Seminario de Producción Agroecológica de C4nnabis! 🌿

¿Querés aprender sobre agroecología y cultivo sustentable?
Cada disertante tiene una entrada Premium de cortesía para el seminario. Y nosotros decidimos sortearla.
Incluye acceso completo, grabaciones y certificado digital para el seminario que arranca en noviembre 🎓🌱

¿Cómo participar?
1️⃣ Seguí nuestra cuenta
2️⃣ Comentá arrobando amig@s interesados en aprender sobre producción agroecológica

📅 El sorteo se realiza el lunes 4/11 y se anuncia ganador en las historias de

🌱✨

La propuesta técnica es toda posible intervención o cambio que propondremos y acordaremos para llevar adelante en el pro...
22/10/2024

La propuesta técnica es toda posible intervención o cambio que propondremos y acordaremos para llevar adelante en el proyecto.
¿Cómo llegamos a una “Propuesta técnica”?
En otra publicación explicamos la metodología del Diagnóstico inicial, hoy les queremos contar por qué es tan importante y por qué lo realizamos así.
Es fundamental que las propuestas que hagamos puedan ser llevadas adelante por la familia o la empresa para eso tenemos en cuenta:
•Las condiciones productivas actuales:
Que cosas se pueden hacer en este momento (época del año, estado del suelo, estado de los cultivos o de los animales, etc)
• Los objetivos de la familia:
Aquí son importantes no solo los objetivos técnicos si no las expectativas y la calidad de vida que deseen todos los integrantes
•El conocimiento y capacidad de trabajo de las personas:
Todo elemento nuevo debe generar soluciones y no más dolores de cabeza. En el inicio empezamos a aplicar lo que ya se conoce y se puede hacer, para luego ir incorporando nuevas capacidades o temáticas.
•La disponibilidad financiera, de maquinaria y de infraestructura:
Por ejemplo la propuesta puede cambiar si se dispone de maquinaria propia o si se la debe contratar, o donde se encuentran las bebidas y los corrales, y obvio si se está en condiciones de invertir, que gastos se deben afrontar, etc.
Por ultimo siempre tratamos de ofrecer ALTERNATIVAS , es decir más de una posible forma de arrimar al objetivo, para que haya mayor comodidad y convicción con lo que se va a encarar.

Nos llegamos hasta Carlos Casares, para la primer vista al establecimiento donde  , pone a prueba los gallineros móviles...
09/10/2024

Nos llegamos hasta Carlos Casares, para la primer vista al establecimiento donde , pone a prueba los gallineros móviles, los creep feeding y todos sus productos.
También conocimos la metalúrgica y compartimos la muestra del producto a nuevos emprendedores de la zona.

-Nuestros Servicios - DiagnósticoHoy compartimos detalles de nuestra metodología de trabajo para nuestro servicio de Dia...
16/08/2024

-Nuestros Servicios - Diagnóstico
Hoy compartimos detalles de nuestra metodología de trabajo para nuestro servicio de Diagnóstico.
Si tenés un proyecto productivo es crucial arrancar por acá, para entender desde donde y con que herramientas podes ir haciendo esa transformación que andás buscando.
Siempre lo encaramos con una mirada respetuosa y valorando los conocimientos previos de las personas y familias detrás de cada sueño, aportando nuestros conocimientos.
Para contratar este servicio encontrás como contactarnos en la última placa, también pos escribirnos por mensaje privado o en el link de la bio tenés acceso a nuestro Whatsapp.

Nos despedimos de Mayo con algunos registros de principios de mes en recorrida por territorio Pampeano. ¡SI! Con mayúscu...
01/06/2024

Nos despedimos de Mayo con algunos registros de principios de mes en recorrida por territorio Pampeano. ¡SI! Con mayúscula, anduvimos por Guatraché y Lonquimay, La Pampa.

1-En la zona del valle de Hucal, en el monte, viene un lindo rebrote luego de un pastoreo de limpieza de verano para eliminar las anuales y dejar luz a las invernales. Las lluvias de otoño tardaron en llegar por lo que se atrasó un poco.
2- Trébol de carretilla naciendo junto al rebrote de otras nativas
3- Avena Vicia en las picadas del monte.
4- Más verdeos naciendo. También arrancando tarde por la falta de agua oportuna para la siembra.
5- ¿Serán curvas a nivel? NO, (todavía) Estrategia ideada por la familia para la siembra de verdeos y permitir la semillazón de las especies invernales nativas valiosas (alfilerillo, trébol de carretilla, etc.)
6- Vicia con excelente nodulación, en cantidad y poder de fijación con Rhizobium naturalizados en el lote.
7- Llegamos a Lonquimay, en la zona de la planicie medanosa, las pasturas polifíticas si tuvieron mucha agua, y vienen rebrotando lindo.
8- Compartiendo la alegría con .stefano de ir viendo los frutos luego de mas de 3 años de hacerse cargo del campo.
9- En varios lugares vamos viendo esto. Muchísima alfalfa nueva naciendo, a ajustar el manejo para intentar que se logren estas alfalfas espontáneas y repoblen algunos baches.
♻️

Hoy les comparto un poco sobre mi y como nació Consultora Agroecológica
26/04/2024

Hoy les comparto un poco sobre mi y como nació Consultora Agroecológica

Compartimos algunas imágenes de lo que fue la recorrida de la semana pasada. En plena ola de calor estuvimos por Intende...
14/02/2024

Compartimos algunas imágenes de lo que fue la recorrida de la semana pasada.
En plena ola de calor estuvimos por Intendente Alvear y luego Pehuajó y alrededores.
Si bien el panorama era complejo en ese momento, seguimos adelante tomando decisiones para ese contexto, generando los planes de contingencia para lo que no salió como queríamos y planificando lo que venia, según los escenarios que se presentaran.
Esto hizo que con los 60 a 90 mm recibidos una semana más tarde ya tuviéramos todo listo para encarar compras, labores y siembras para no desaprovechar el otoño. Una vez más comprobamos con nuestros clientes que "Siempre" planificar es el camino por mas que muchos de esos planes los modifiquemos o los demos de baja, pero siempre tomaremos las decisiones sin improvisar!!!
Gracias a todas las familias que confían en nosotros por permitirnos ser parte de sus sueños.
¡Hasta la próxima!

31/12/2023
🌾Les compartimos un resumen de nuestra recorrida de Diciembre🌾1- Sorgo/mijo:  En el refugio de  vimos como viene el Sorg...
27/12/2023

🌾Les compartimos un resumen de nuestra recorrida de Diciembre🌾
1- Sorgo/mijo: En el refugio de vimos como viene el Sorgo con mijo que realizamos con el objetivo de obtener un primer pastoreo abundante dada la larga escasez forrajera que se viene atravesando. Viene funcionando muy bien y en poco días ya se hará el primer pastoreo y nos quedarán los rebrotes del sorgo.
¡Por supuesto que cuando vamos con estas propuestas a los contratistas siempre es un tema, por suerte en la zona ya cuentan con el equipo de brindando servicios de contratistas!
2- Mostrando la convivencia en la línea de sorgo y mijo.
3- Por supuesto lo que se ve arriba tiene que ver con lo que hay abajo. ¡Un excelente suelo!
4- Terminada la recorrida nos vamos a la cocina con a pasar los acuerdos al papel y a planificar la organización de la hacienda con las altas y las bajas previstas cosa de armonizar la oferta forrajera futura con la demanda de la hacienda.
¡¡Porque no es lo mismo tener animales que producir carne/terneros!!
5- En La Angelita recorrimos este bajo dulce , que en otoño de 2022 estaba bajo agua y que se "descansó" durante todo el verano pasado y se pastoreo diferido (intensamente) durante este invierno. Actualmente el lote va mostrando una excelente producción.
6- Pastura polifítica del 2022, se observa alfalfa y trébol.
7- "Pastural" en La angelita excelente complementación entre alfalfa y flechillas, pronto a pastorearse.
8- En la zona de Aristimuño nos abrieron la puertas para conocer otro establecimiento y compartir saberes. En este caso observamos el desarrollo de raíces en alfalfas de intersiembra, con maquinaria "adaptada".
9- En la zona de Alagón la seca aun no claudica. Los registros de los freatímetros de los hnos Cadorín nos dan una buena foto de como siguen bajando las napas y la gravedad de la sequía. Por suerte luego cayeron 35 mm, la primer considerable de la temporada.
10- El sábado participamos de la recorrida grupal, por suerte también compartimos unas comiditas, buena charla y hasta algún acorde de guitarra. Gracias a los que se arrimaron a compartir y al anfitrión.
🙌🏼¡Muchas Gracias por recibirnos!

Dirección

Anguil

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultora Agroecológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultora Agroecológica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram