Hospital Ramón Villafañe - Apolinario Saravia

Hospital Ramón Villafañe - Apolinario Saravia Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Hospital Ramón Villafañe - Apolinario Saravia, Hospital, Apolinario Saravia.

Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre ❤️En el Hospital Ramón Villafañe destacamos la generosidad de cada donante...
09/11/2024

Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre ❤️

En el Hospital Ramón Villafañe destacamos la generosidad de cada donante, ya que gracias a ellos, hay personas que reciben una segunda oportunidad de vida.

💉 ¿Por qué es importante donar sangre?

Cada donación puede salvar hasta tres vidas, ayudando a pacientes en cirugías, partos complicados, accidentes y tratamientos de enfermedades crónicas.

🩸 La necesidad de sangre es constante, y tu contribución puede ser clave para cubrir esa demanda.

🙋‍♂️ ¿Quiénes pueden donar?

➡️ Personas entre 16 y 65 años, con buen estado de salud.

⚖️ Con un peso mínimo de 50 kg.

⚠️ Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.




🔔 Atención Ginecológica 🔔🗓️ Sábado 9 de noviembre, desde las 8 horas. 🕗 🩺 TURNOS:Se entregarán el viernes 8, a partir de...
08/11/2024

🔔 Atención Ginecológica 🔔

🗓️ Sábado 9 de noviembre, desde las 8 horas. 🕗

🩺 TURNOS:

Se entregarán el viernes 8, a partir de las 9 de la mañana, en el sector de Admisión de la institución.

✍️ Los turnos son únicamente para pacientes que no cuenten con obra social o a afiliados al PAMI que tengan su médico de cabecera en el hospital Villafañe.

🚨Importante deben concurrir con:

➡️Documento nacional de identidad.

🧑‍⚕️ El Dr. Sergio Gramajo estará a cargo de la atención, ofreciendo consultas ginecológicas en nuestro nosocomio.






🦟 06 de noviembre - Día del Paludismo en las AméricasDesde el Hospital Ramón Villafañe 🏥 queremos informarte sobre el pa...
06/11/2024

🦟 06 de noviembre - Día del Paludismo en las Américas

Desde el Hospital Ramón Villafañe 🏥 queremos informarte sobre el paludismo, una enfermedad causada por el parásito Plasmodium, que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados. Afecta principalmente a regiones tropicales, y aunque es prevenible y tratable, sigue siendo un riesgo importante para la salud en varios países.

🌡️ Consecuencias del paludismo: El paludismo puede causar fiebre alta, escalofríos, sudoración intensa y dolor de cabeza. Si no se trata a tiempo, puede llevar a complicaciones graves como anemia, fallo renal e incluso la muerte en casos extremos.

🛡️ ¿Cómo prevenir el paludismo?

▪️ Usá repelente de insectos y mosquitos, especialmente al dormir.

▪️ Eliminá o cubrí los recipientes que puedan acumular agua en tu hogar.

▪️ Consultá a un médico si presentas síntomas tras visitar zonas de riesgo.





Semana Provincial de Intensificación de Vacunas Te esperamos en todos los establecimientos de nuestra área operativa 🏥 p...
04/11/2024

Semana Provincial de Intensificación de Vacunas

Te esperamos en todos los establecimientos de nuestra área operativa 🏥 para completar tu carnet.

🕰️ El vacunatorio del hospital Ramón Villafañe está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 12:30 y de 13 a 19. 💉

También, en el servicio de Enfermería 👩‍⚕️ podemos aplicarte la vacuna hasta las 21 horas. 💪

Si estás vacunado/a, te protegés a vos y a tus seres queridos. 🙌




💉 🏥
04/11/2024

💉 🏥

Comenzó hoy la tercera semana de intensificación de vacunas en la provincia

💉 El Ministerio de Salud Pública implementó una campaña, a partir de septiembre, para intensificar la aplicación de vacunas contempladas en el Calendario Nacional de Inmunización en la provincia.

📆 Hoy inicia la tercera semana, que se extenderá hasta el domingo 10 de noviembre, en la que hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de todas las áreas operativas, desarrollarán diferentes actividades para facilitar el acceso de la población a los inmunizantes, con el objetivo de prevenir la reintroducción de enfermedades en Salta y en el país.

📈 En comparación con igual periodo del 2023, es decir en las campañas de septiembre y octubre, el incremento de dosis colocadas fue del 13%, lo que significa que se dieron 2051 vacunas más en esos días.

👉 La actividad se desarrollará hasta fin de año, la primera semana de cada mes. La fecha estipulada para diciembre es desde el 2 hasta el 8. Cabe destacar que ya se realizaron dos semanas de puesta al día, una en septiembre y la otra en octubre.

🖱 Información ampliada en www.salta.gob.ar

🔔 Prestaremos atención en Neurología 🧠 🕰️ El lunes 4 de noviembre, a partir de las 14:00 horas.🩺 TURNOS:📱Se entregarán e...
01/11/2024

🔔 Prestaremos atención en Neurología 🧠

🕰️ El lunes 4 de noviembre, a partir de las 14:00 horas.

🩺 TURNOS:

📱Se entregarán el mismo día, a partir de las 9 de la mañana, en el sector de Admisión de nuestra institución.

➡️ El cupo es para 30 personas.

⚠️ La asistencia es únicamente para pacientes que no cuenten con obra social o para afiliados al PAMI que tengan su médico de cabecera en el hospital Villafañe.

🚨Importante deben concurrir con:

🪪 Documento nacional de identidad.

El Dr. Alberto Chosco 👨‍⚕️ estará a cargo de la atención, ofreciendo consultas sobre patologías cerebrales 🧠 y de la columna vertebral.







🔔 Atención Endocrinológica y Reumatológica 🔔Las prestaciones tendrán lugar el sábado 2 de noviembre en el hospital Ramón...
31/10/2024

🔔 Atención Endocrinológica y Reumatológica 🔔

Las prestaciones tendrán lugar el sábado 2 de noviembre en el hospital Ramón Villafañe 📆

🩺 TURNOS:

Se entregarán el viernes 1, a partir de las 9 de la mañana, en el sector de Admisión del hospital.

👩‍💻Se otorgarán 15 números para cada especialidad.

⚠️ Los turnos son únicamente para pacientes que no cuenten con obra social o a afiliados al PAMI que tengan su médico de cabecera en el hospital Villafañe.

🚨Importante: las personas deben concurrir con su documento nacional de identidad.

Estarán a cargo de la atención:

🦋 La endocrinóloga Dra. María Aciar.

🦵La reumatóloga Dra. Mariana Aciar.







Fuimos sede de la capacitación departamental sobre salud sexual en adolescentes menores de 15 años 📌 En el hospital Ramó...
29/10/2024

Fuimos sede de la capacitación departamental sobre salud sexual en adolescentes menores de 15 años

📌 En el hospital Ramón Villafañe, junto a los equipos de salud de nuestra área operativa, Las Lajitas y Joaquín V. González, nos capacitamos sobre la “Hoja de Ruta Provincial de Atención Integral de la Salud de Adolescentes Gestantes Menores de 15 años”. 🗂️

Esta jornada tuvo como propósito sensibilizarnos sobre el embarazo adolescente 🤰y el abuso sexual, con el fin de fortalecer nuestras intervenciones y acciones 💪 en caso de detectar situaciones de este tipo, ya que el embarazo en esta franja etaria implica riesgos a nivel psíquico, físico y social.

También abordamos la importancia de la educación sexual y de los métodos anticonceptivos💊 para prevenir embarazos en niñas y adolescentes.

👩‍⚕️La capacitación estuvo a cargo de las psicólogas Ileana y Agostina, funcionarias de la Supervisión de Salud Adolescente del Ministerio de Salud Pública.👩‍💻

La Dra. Olga Ríos, gerente general, expresó su agradecimiento con las autoridades por elegir Apolinario Saravia como sede de la capacitación en Anta. 👏

💬 “Es un orgullo para nosotros poder contribuir, desde cada institución, a esta hoja de ruta para proteger y cuidar a nuestras niñas y adolescentes. Formarnos continuamente nos permite responder con empatía y eficiencia ante situaciones tan delicadas”, afirmó Ríos.





🌍 Día Mundial del Accidente Cerebrovacular (ACV) 🧠¿Sabías que el ACV es una de las principales causas de discapacidad y ...
29/10/2024

🌍 Día Mundial del Accidente Cerebrovacular (ACV) 🧠

¿Sabías que el ACV es una de las principales causas de discapacidad y muerte a nivel mundial? ⚠️
Lo más importante es que puede prevenirse y tratarse a tiempo ⏳

👉 ¿Qué es un ACV?
El Accidente Cerebrovascular ocurre cuando el flujo de sangre al cerebro se interrumpe, lo que provoca la muerte de las células cerebrales. Existen dos tipos principales:

1️⃣ ACV isquémico: El más común, ocurre por un coágulo que bloquea el flujo sanguíneo.

2️⃣ ACV hemorrágico: Ocurre cuando un vaso sanguíneo se rompe y causa una hemorragia en el cerebro.

🏥 En el hospital Ramón Villafañe contamos con un especialista al mes que brinda servicio de neurología para atender a patologías del cerebro y la columna vertebral.

🧑‍⚕️ En salud cada minuto cuenta. El tratamiento oportuno puede reducir el daño cerebral y mejorar las posibilidades de recuperación.

La prevención es clave ✅

▪️ Mantené una alimentación saludable.

▪️ Realizá actividad física regularmente.

▪️ Controlá la presión arterial, diabetes y colesterol.

▪️ Dejá de fumar y limitá el consumo de alcohol.






🌍 Día Mundial de la Poliomielitis 🌍Hoy, 24 de octubre, conmemoramos el Día Mundial de la Poliomielitis, una fecha clave ...
24/10/2024

🌍 Día Mundial de la Poliomielitis 🌍

Hoy, 24 de octubre, conmemoramos el Día Mundial de la Poliomielitis, una fecha clave para recordar la importancia de esta enfermedad viral que afecta el sistema nervioso y puede causar parálisis.

La misma fue erradicada de nuestro país en el año 1984 por la vacuna y no se registraron casos nuevamente.

🔹 ¿Qué es la poliomielitis?
Es una enfermedad altamente contagiosa que, aunque está casi erradicada, aún persiste en algunas partes del mundo. La vacunación ha sido clave para reducir los casos, protegiendo a millones de personas.

💉 ¿Por qué es importante vacunarse?
Porque la enfermedad puede resurgir en lugares donde la cobertura de vacunación es baja. Al vacunarnos, protegemos no sólo nuestra salud, sino también la de los demás y contribuimos a la eliminación definitiva de este virus.

Te esperamos en el hospital Ramón Villafañe para verificar tu estado de inmunización y garantizar tu derecho a la vacunación si aún no te diste la dosis.

🕰️ El horario de atención del vacunatorio es: de lunes a viernes, de 7 a 12:30 y de 13 a 19.

📢 ¡Sigamos promoviendo la vacunación y protegiendo a las futuras generaciones!





🔔 Atención en Cardiología ❤️ 🔔Las prestaciones tendrán lugar el sábado 26 de octubre 📆🩺 TURNOS:Se entregarán el viernes ...
23/10/2024

🔔 Atención en Cardiología ❤️ 🔔

Las prestaciones tendrán lugar el sábado 26 de octubre 📆

🩺 TURNOS:

Se entregarán el viernes 25, a partir de las 9 de la mañana, en el sector de Admisión del hospital.

Son 20 los turnos disponibles. 💻📲

⚠️ La atención es únicamente para pacientes que no cuenten con obra social o a afiliados al PAMI que tengan su médico de cabecera en el hospital Villafañe.

🚨Importante: las personas deben concurrir con su documento nacional de identidad.

➡️ Estará a cargo de la atención:

👩‍⚕️La cardióloga Dra. Natalia Sorayre.




́dicos

23/10/2024

⚠️🦂

Dirección

Apolinario Saravia
4449

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Ramón Villafañe - Apolinario Saravia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría