Academia Yoga y Ayurveda Bahía Blanca

Academia Yoga y Ayurveda Bahía Blanca una oportunidad de crecer en UNIDAD!!!

🇲🇽Paola Morán 🇲🇽 plata en los 400 m 👏👏🎉Ya notaste la posición de sus manos? Ella está realizando el Gyan Mudra, formando...
16/08/2025

🇲🇽Paola Morán 🇲🇽 plata en los 400 m 👏👏🎉
Ya notaste la posición de sus manos?

Ella está realizando el Gyan Mudra, formando un círculo con el dedo pulgar y el índice; además de ser un gesto espiritual ayuda al flujo de energía corporal.

Mudra es una palabra sánscrita que se traduce como gesto simbólico o actitud. Sus orígenes son del hinduismo y el budismo. Para otros representa un gesto espiritual, psíquico, emocional, devocional o estético.

El equilibrio de los elementos está en nuestras manos.🙌

Se considera que la estructura humana es una forma a escala del universo que está formada por los cinco elementos: fuego, aire, tierra, agua y éter. Estos están presentes en nuestro organismo, y precisamente los mudras los mantienen en equilibrio.

Se dice que la raíz de todas las enfermedades se encuentra en el desequilibrio de dichos elementos que se corrigen con medicina, fuerza de voluntad y con los mudras.

El mudra para corredores.👌✨

Es posible que incrementes tu energía y rendimiento si colocas los dedos de tus manos en una forma específica. Mientras haces ejercicio, toca la punta del dedo índice con el pulgar de la misma mano, haz lo mismo con las dos manos.

Esta posición también fortalece la función respiratoria y el oído; te ayuda a respirar con más facilidad al caminar, trotar, correr o hacer otro ejercicio. También se puede utilizar este mudra cuando viajas en avión o cuando te encuentras en zonas de altitud.

Beneficios de los mudras o gestos con las manos:

* Liberan la energía atrapada en tu cuerpo.

* Eliminan cansancio y ansiedad.

* Incrementan la salud física y emocional.

* Ayudan a disminuir tensión, estrés, depresión.

* Fomentan la longevidad.

* Agudizan la intuición.

* Crean paz y fuerza internas.

Fuente: MedioTiempo

#

11/08/2025

La ciencia ha descubierto el porqué los gansos vuelan juntos.

Vuelan formando una "V", porque cada pájaro al batir sus alas, produce un movimiento en el aire que ayuda al ganso que va detrás de él. Volando en V, todo el grupo aumenta por lo menos en un 70% su poder de vuelo, comparado a que cada pájaro lo hiciera solo.

Debemos considerar que la unión hace la fuerza.

Cada vez que un ganso se sale de la formación y siente la resistencia del aire, se da cuenta de la dificultad de volar solo y de inmediato se reincorpora al grupo, para beneficiarse del poder del compañero que va adelante.

Unidos vencemos, divididos caemos.

Cuando un líder de los gansos se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro ganso toma su lugar.

Todos debemos estar dispuestos a asumir responsabilidades.

Los gansos que van detrás producen un sonido propio de ellos y lo hacen con frecuencia para estimular a los que van adelante para mantener la velocidad.

Una palabra de aliento incrementa las fuerzas.

Cuando un ganso enferma o cae herido, dos de sus compañeros se salen de la formación y lo siguen para ayudarlo y protegerlo, y se quedan con él hasta que esté nuevamente en condiciones de volar o hasta que muere.



CONCLUSIÓN:



SI SOLO TUVIERAMOS

LA INTELIGENCIA DE UN GANSO,

NOS MANTENDRÍAMOS UNO AL LADO

DEL OTRO, AYUDANDONOS Y ACOMPAÑÁNDONOS

Prácticas DOCENTES 👉👉 COMIENZA NUESTRO VUELO

1* ciclo Profesorado YOGA Ayurveda Terapéutico
Academia Yoga y Ayurveda Bahía Blanca Una NUEVA HUMANIDAD
Imagen de lo vivido
Confiar!!!!
Turno tarde y turno mañana

05/08/2025

🤍 Yoga Nidra: descanso con propósito
No es dormir. No es hacer.
Es entregarte al momento presente con suavidad.
Una pausa real. Un viaje hacia adentro.

En Alma en Proceso, cada última clase del mes abrimos este espacio para integrar, soltar y reconectar desde lo más profundo.
Porque descansar también es sanar.
¿Te sumás?

Namasté

"El miedo bloquea tu primer chakra.La falta de sonrisas y el placer bloquea tu segundo chakra.Tu falta de acción bloquea...
05/08/2025

"El miedo bloquea tu primer chakra.

La falta de sonrisas y el placer bloquea tu segundo chakra.

Tu falta de acción bloquea tu tercer chakra.

El odio bloquea tu cuarto chakra.

No decir lo que sientes bloquea tu chakra de talón.

Centrarse sólo en lo malo de la vida bloquea tu sexto chakra.

La falta de calma y meditación bloquea tu séptimo chakra.

Si un chakra está bloqueado, molesta a los otros.

Es tu primer chakra bloqueado, las finanzas no están progresando.

Está bloqueado tu segundo chakra, la sexualidad y la creatividad no se despierta, impidiendo que venga una pareja.

Si te bloquea el tercer chakra, tus proyectos no vendrán.

Si tu cuarto chakra está bloqueado no habrá amor en tu vida, ni dar ni recibir.

Si el quinto chakra te bloquea, no vas a escuchar los decretos.

Si tu sexto chakra está bloqueado, tu don de visión, percepción e intuición no se activará

Si bloquea tu séptimo chakra tu vida estará envuelta en un caos.

Ahora ya sabes qué hacer para mejorar. "

Me encantó y lo comparto con mucho respeto.Te recomiendo leerlo cuando tengas tiempo, tranquilamente para disfrutarlo.Es...
04/08/2025

Me encantó y lo comparto con mucho respeto.
Te recomiendo leerlo cuando tengas tiempo, tranquilamente para disfrutarlo.

Es una joya... De Jorge Luís Borges, escritor y poeta .

Más allá del encanto... más allá de todo lo que sea externo a mí.

“VALGO”

De tanto perder aprendí a ganar; de tanto llorar se me dibujó la sonrisa que tengo.

Conozco tanto el piso que sólo miro el cielo. Toqué tantas veces fondo que, cada vez que bajo, ya sé que mañana subiré.

Me asombro tanto como es el ser humano, que aprendí a ser yo mismo.

Tuve que sentir la soledad para aprender a estar conmigo mismo y saber que soy buena compañía.

Intenté ayudar tantas veces a los demás, que aprendí a que me pidieran ayuda.

Traté siempre que todo fuese perfecto y comprendí que realmente todo es tan imperfecto como debe ser (incluyéndome).

Hago sólo lo que debo, de la mejor forma que puedo y los demás que hagan lo que quieran.

Vi tantos perros correr sin sentido, que aprendí a ser tortuga y apreciar el recorrido.

Aprendí que en esta vida nada es seguro, sólo la muerte … por eso disfruto el momento y lo que tengo.

Aprendí que nadie me pertenece, y aprendí que estarán conmigo el tiempo que quieran y deban estar, y quien realmente está interesado en mí me lo hará saber a cada momento y contra lo que sea.

Que la verdadera amistad si existe, pero no es fácil encontrarla.

Que quien te ama te lo demostrará siempre sin necesidad de que se lo pidas.

Que ser fiel no es una obligación sino un verdadero placer cuando el amor es el dueño de ti.

Eso es vivir. ... La vida es bella con su ir y venir, con sus sabores y sinsabores…

Aprendí a vivir y disfrutar cada detalle, aprendí de los errores pero no vivo pensando en ellos, pues siempre suelen ser un recuerdo amargo que te impide seguir adelante, pues, hay errores irremediables.

Las heridas fuertes nunca se borran de tu corazón pero siempre hay alguien realmente dispuesto a sanarlas con la ayuda de Dios.

Camina de la mano de Dios, todo mejora siempre.

Y no te esfuerces demasiado que las mejores cosas de la vida suceden cuando menos te las esperas. No las busques, ellas te buscan.
Lo mejor está pasando...💕

03/08/2025

YOGA, AYURVEDA y ESPIRITUALIDAD

7 ACCIONES PARA DESARROLLAR TU ESPIRITUALIDAD

Ser espiritual es nuestra esencia. Según el Yoga y el Ayurveda, darnos cuenta de que somos Espíritu, es el propósito de nuestras vidas.

Esto implica autoconocimiento, porque descubrir quienes somos nos da las claves para acercarnos al Espíritu que transforma nuestras vidas con las virtudes que todo ser humano tiene dentro de sí mismo: SAT-CHIT-ANANDA.

Tú eres existencia eterna (Sat), estado consciente puro (Chit) y dicha-felicidad (Ananda), esta es la naturaleza triple de Purusha (realidad creativa) y la fórmula que refleja tu avance en un camino espiritual.

Según la filosofía Samkhya (base del Yoga y del Ayurveda), el Espíritu es llamado Purusha y la materia, Prakriti. Según la filosofía Vedanta es llamado Brahma y la materia, Maya.

De acuerdo con las enseñanzas vedánticas más antiguas, el prana o fuerza vital se genera directamente en el Espíritu o Purusha o Brahma o ser del estado de conciencia puro.

El Espíritu es la fuerza que vivifica y dirige todas las cosas.
La forma puede reflejar la vida solamente durante algún tiempo, porque la vida en realidad le pertenece al ser mismo y todos somos uno conectados a esta única conciencia pura.

El hombre es la materialización del Espíritu de Dios, esa divinidad en nosotros es nuestra alma.
Es el reflejo del estado puro de conciencia de sí mismo, el principio consciente que permite la manifestación y la acción de la inteligencia.
El mayor conocimiento al que podemos aspirar es ser conscientes de la presencia de Dios en nosotros y en los seres que nos rodean.

Esto quiere decir que el ser humano en esencia es amor y está orientado hacia el amor.
El conectarte contigo mismo y con los seres que te rodean forma parte de la esencia misma del hombre y es la razón de la propia existencia.

Es por esto que mientras recorremos las sendas del Ayurveda y el Yoga vamos uniendo nuestro Ser a Dios, porque es lo que somos, nuestra más pura esencia.


Academia Yoga y Ayurveda Bahía Blanca UNA NUEVA HUMANIDAD
Profesorado YOGA Ayurveda Terapéutico
Profesorado Meditación - Ayurveda y Rasayana
Info 2914077904

Dar gracias por la vida, es  algo que a veces no nos ponemos a pensar en ello, tal vez porque el cotidiano vivir nos pon...
01/08/2025

Dar gracias por la vida, es algo que a veces no nos ponemos a pensar en ello, tal vez porque el cotidiano vivir nos pone urgencias que nos aturden y no nos da un respiro para pensar en que estamos vivos y que es gracias a muchas personas, circunstancias, o seres que existen en este mundo. Pero más que nada, gracias al alimento, al aire que respiramos y al agua que tomamos, que nos da energía y fuerza para continuar vivos.

Parece algo tan simple lo que decimos, pero a veces ni siquiera nos ponemos a pensar en ello.

Hoy 1 de agosto empezó el mes de la Pachamama en donde celebramos los frutos que nos da la madre tierra y a la vez estos frutos, nos da la vida.

En todo el mes de agosto se celebra la Pachamama, la madre tierra, la vida misma, pero la pacha no solo es la tierra en sí misma, sino que es la simbolización de todo el ser vivo que nos rodea y que a su vez es sistémico, es decir que da vida y recibe vida. La Pacha somos todos, y todos somos Pacha, es algo complejo, pero simple a la vez. Somos seres que recibimos energía, alimentos de la madre tierra, pero a la vez también seremos energía y alimento a la madre tierra. Somos nutrientes para que otros seres puedan ser alimentados, y estos a su vez sean alimento de otros hasta el infinito.

Es por eso que en agosto los pueblos originarios y los creyentes de la reciprocidad, celebran la vida, en un entorno festivo y de comunidad, pues no venimos solos al mundo sino que estamos inmersos en una gran comunidad que es la madre naturaleza, que nos da cobijo, alimento y sabiduría en todo su esplendor.

Pero lo más hermoso de estas últimas Pachamama, es poder observar que este conocimiento, rito, o creencia, o como quieras llamarlo no solo está inmerso en el pensamiento de los adultos, sino que está presente en la reflexiones de los más niños que a veces enseñan a los mas adultos a pensar y entender que no están solos en este planeta, estos gigantes pequeños nos enseñan que estamos involucrados con muchos seres vivos y que estos les afecta todo el daño o mal que el ser humano haga contra la madre naturaleza, la Pachamama.

Entonces, para sintetizar, este mes no solo es de júbilo y alegría..
GRACIAS!! GRACIAS!!

Detener, serenar, descansar y curarLa observación profunda nos proporciona la clara visión y nos libera del sufrimiento ...
01/08/2025

Detener, serenar, descansar y curar

La observación profunda nos proporciona la clara visión y nos
libera del sufrimiento y las aflicciones.

Pero sin detenernos no podemos
tener una clara visión.

Muchas veces la energía de nuestros hábitos nos arrastra sin que podamos hacer nada por evitarlo y no sabemos donde nos lleva.

Siempre estamos corriendo, se ha convertido en una costumbre.

Estamos en guerra con nosotros mismos y podemos iniciar fácilmente una guerra contra los demás.

Debemos aprender el arte de detenernos, de impedir que nuestros pensamientos, la energía de nuestros hábitos, nuestra falta de atención
y las fuertes emociones nos sigan dominando.

¿Cómo detener el miedo,
la desesperación, la ira y el deseo que sentimos?

Podemos lograrlo
haciendo la practica de respirar, andar y sonreír concientemente
observándolo todo a fondo para poder comprenderlo.

Cuando somos
concientes y vivimos profundamente el momento presente, los frutos
son siempre la comprensión, la aceptación, el amor y el deseo de aliviar
el sufrimiento y proporcionar alegría.

Pero la energía de nuestros hábitos es a menudo más fuerte que
nuestra voluntad.

Decimos y hacemos cosas que no deseamos, y más
tarde nos arrepentimos.

Nos causamos sufrimiento a nosotros mismos y a los demás.

Nos prometemos no volverlo a hacer pero reincidimos
nuevamente.

Necesitamos la energía de la plena consciencia para reconocer y
estar atentos a la energía de nuestros hábitos en el momento en que se
manifiesta.

La consciencia nos permitirá evitar que los hábitos nos
dominen.

-Thich Nhat Hanh .
El corazón de las enseñanzas de Buda

01/08/2025

El cuerpo en movimiento tiene su propia forma de sanar.

En nuestras clases vas a trabajar fuerza, flexibilidad, respiración consciente, presencia y conexión emocional.
No es solo una clase, es una cita con vos.

¿Venís a practicar con nosotros?

Dirección

Bahía Blanca
8000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Academia Yoga y Ayurveda Bahía Blanca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Academia Yoga y Ayurveda Bahía Blanca:

Compartir