Mindfulness Gratitud

  • Home
  • Mindfulness Gratitud

Mindfulness Gratitud 🧘‍♀️ Meditación Budista | Mindfulness
Te acompaño a cultivar calma, gratitud y presencia para una vida con más sentido y bienestar.

Sesiones individuales y grupales

Podés tener cosas, vínculos, ideas…pero cuando algo te domina, cuando sentís que necesitás eso para estar bien, ahí es d...
26/07/2025

Podés tener cosas, vínculos, ideas…
pero cuando algo te domina, cuando sentís que necesitás eso para estar bien, ahí es donde nos perdemos un poco.

A veces le damos demasiado poder a lo que creemos que nos hace felices.
Pero si esa felicidad que depende de lo externo, es frágil. Dura poco.
Y nos deja corriendo detrás de sensaciones momentáneas, una y otra vez.

Las cosas por si mismas no son buenas ni malas. Lo importante es la relación que establecemos con ellas.
Una botella de una bebida alcohólica no es mala por si misma. Pero si generamos dependencia o la utilizamos para distraernos o ¨despejar¨ la mente, eso no esta bien.

¿Y si empezamos a buscar otra cosa?
Una paz más profunda.
Una satisfacción que no dependa de lo que pase afuera.
Un bienestar real, no solo gratificación instantánea.

Y en ese camino, lo más importante: no dejes de ser vos.
Seamos nuestra mejor versión.

Esta frase del libro ¨El puente donde habitan las mariposas¨, nos invita a reconectar con el cuerpo, con el instante, y ...
23/07/2025

Esta frase del libro ¨El puente donde habitan las mariposas¨, nos invita a reconectar con el cuerpo, con el instante, y con esa sabiduría que no viene de pensar más, sino de sentir más.

Nos recuerda que la respiración no es solo una función fisiológica. Es un ancla, una puerta y un puente.
Un ancla al presente.
Una puerta a la conciencia corporal.
Un puente entre la mente, el corazón y el cuerpo.

Cuando respiramos con atención, dejamos de habitar únicamente en nuestros pensamientos y volvemos a nosotros. Nos damos cuenta de que estamos aquí, ahora, y que este momento ya lo contiene todo.

Habitar a través de la respiración es una forma de volver al cuerpo como hogar.
Es también recordarnos que sentir es una forma de comprender.

Cerrá los ojos por un instante y observá tu próxima inhalación.
¿Podés sentirte en ella?

La meditación no es solo una práctica que sucede sentado en silencio. Es también una forma de estar en el mundo, present...
20/07/2025

La meditación no es solo una práctica que sucede sentado en silencio. Es también una forma de estar en el mundo, presente y consciente, en cada cosa que hacés.

Por eso, en las sesiones combinamos técnicas formales e informales. Esta integración permite que aproveches los beneficios de la meditación de una manera más orgánica y práctica.
Además, trabajamos directamente con situaciones reales de tu vida, para que puedas incorporar la calma y la claridad justo donde más las necesitas.
Así la práctica se vuelve viva, auténtica y profundamente transformadora.

19/07/2025

Tal como menciona Estanislao Bachrach, actualmente hay una inmensa cantidad de papers cientificos que demuestran los beneficios de la meditación, entre otras cosas, para la salud mental.
Y sin embaro, muchas veces dudamos sobre empezar a prácticarlo.
Pensamos que no es para nosotros.
Que hay que tener una vida ordenada, una rutina perfecta.

La verdad es que no hace falta nada de eso.
Sí, se necesita compromiso.
Sí, tenés que querer hacerlo y dedicarle al menos 20 minutos por día.
Pero no tenés que ser alguien especial para empezar.
Lo beneficios que se obtienen a nivel del bienestar general son tanto, que 20 minutos resulta un esfuerzo insignificante.

En nuestras sesiones, no solo practicamos meditación formal, como la que describe Estanislao en el video, sino que trabajamos también con técnicas y ejercicios concretos para integrar esa práctica en tu vida cotidiana, de forma realista y sencilla.

Porque la salud mental se construye en lo simple.
Y porque todos —sí, todos— podemos empezar.

💭 ¿Qué NO es meditar?A veces tenemos ideas equivocadas sobre la meditación que nos alejan de sus beneficios. 🌱👉 Meditar ...
17/07/2025

💭 ¿Qué NO es meditar?

A veces tenemos ideas equivocadas sobre la meditación que nos alejan de sus beneficios. 🌱
👉 Meditar no es dejar la mente en blanco.
👉 No es controlar lo que pensamos o sentimos.
👉 No es “hacerlo perfecto” o sentirnos en paz siempre.
👉 No es escapar de la realidad ni evitar el malestar.

Meditar es observarnos tal como somos, con curiosidad y sin juicio. Es darnos cuenta de lo que pasa en nuestro mundo interno, momento a momento, y aprender a responder en vez de reaccionar.

Así, poco a poco, vamos cultivando presencia, compasión y claridad. ✨

✨ ¿Qué es la meditación? ✨Muchas veces pensamos que meditar es “poner la mente en blanco”… pero meditar es mucho más que...
15/07/2025

✨ ¿Qué es la meditación? ✨

Muchas veces pensamos que meditar es “poner la mente en blanco”… pero meditar es mucho más que eso.
Meditar es familiarizarnos con nosotros mismos, aprender a observar lo que surge —pensamientos, emociones, sensaciones— sin juzgar, con una actitud curiosa y abierta. 🌱

Es regalarnos un momento para volver al presente y conocer el funcionamiento de nuestra mente con amabilidad.

💫 Existen muchos tipos de meditación, como:
- Meditación de concentración (por ejemplo, en la respiración)
- Meditación trascendental (con mantra)
- Bondad amorosa (Metta)
- Meditación caminando
… ¡y muchas más!

Cada práctica es un viaje diferente hacia el interior, para cultivar paz, claridad y conexión con lo que realmente somos.

13/07/2025

🧠 ¿Sabías que tu libertad interior comienza con lo que piensas?
Cuando te das cuenta de que puedes elegir tus pensamientos, te das cuenta también de que esos pensamientos moldean cómo te sientes, cómo actúas y, finalmente, los resultados que obtienes en tu vida.

El cerebro no tiene la capacidad de olvidar, pero sí de reemplazar pensamientos. Es como un jardín: si no eliges qué semillas plantar, crecerán las malezas.
Por eso, cuando detectes pensamientos que te generan ira, culpa o vergüenza, no luches contra ellos: cámbialos por otros. El cerebro no sabe diferenciar entre lo que es real y lo imaginado; para él, todo lo que pienses es una orden. Así que elige bien qué historia le cuentas.

La conquista de uno mismo no es un evento único, sino una práctica diaria.
Hoy puedes empezar a dirigir tu mente hacia un lugar donde haya más paz, confianza y posibilidades.
Porque tu forma de pensar es la forma en que ves el mundo.

🧘‍♀️ Cuando meditamos y abrimos la conciencia, aprendemos a ver más allá de las palabras y los juicios. Descubrimos que ...
12/07/2025

🧘‍♀️ Cuando meditamos y abrimos la conciencia, aprendemos a ver más allá de las palabras y los juicios. Descubrimos que lo que nos dicen los demás, en realidad, habla de su mundo interior. 🌿

🌬️ En la quietud de la mente, dejamos de reaccionar y comenzamos a comprender con compasión. 💫

Respira, observa y siente. ❤

⚪ Chakra Corona – SahasraraEstá en la cima de la cabeza y es el centro de nuestra conexión espiritual y conciencia super...
09/07/2025

⚪ Chakra Corona – Sahasrara
Está en la cima de la cabeza y es el centro de nuestra conexión espiritual y conciencia superior.
Sahasrara nos conecta con algo más grande que nosotros, con la paz profunda y la sabiduría interior.

Cuando está equilibrado, sentís paz, apertura, y una sensación de unidad con todo lo que te rodea.
Cuando se bloquea, podés sentir:
– Desconexión o vacío espiritual
– Confusión o falta de propósito
– Dificultad para aceptar o confiar
– Sensación de aislamiento o soledad

✨ Cómo cuidar tu chakra corona:
– Meditar en silencio, sin esfuerzo
– Estar en contacto con la naturaleza y el cielo abierto
– Practicar gratitud y entrega
– Repetir: “Estoy conectad@ con la sabiduría universal. Confío en el proceso de la vida.”

Sahasrara nos recuerda que somos parte de un todo infinito y que la verdadera paz nace de esa conexión.
¿Sentís esa conexión hoy?

🟣 Chakra Tercer Ojo – AjnaEstá ubicado en el centro de la frente, entre las cejas, y es el centro de la intuición, la cl...
07/07/2025

🟣 Chakra Tercer Ojo – Ajna
Está ubicado en el centro de la frente, entre las cejas, y es el centro de la intuición, la claridad mental y la percepción más allá de lo visible.

Cuando Ajna está equilibrado, podés confiar en tu intuición, tener ideas claras y ver las cosas con perspectiva.
Pero cuando está bloqueado, podés sentir:
– Confusión o falta de enfoque
– Dudas constantes
– Dificultad para tomar decisiones
– Sensación de “estar en las nubes” o desconectado

🔮 ¿Cómo armonizar tu tercer ojo?
– Practicar la meditación y el silencio interior
– Observar sin juzgar tus pensamientos
– Repetir: “Confío en mi sabiduría interior. Veo con claridad.”

Ajna te invita a escuchar esa voz interna que sabe lo que es mejor para vos.
¿Le prestás atención a tu intuición?

🔵 Chakra Garganta – VishuddhaEste chakra está en la zona del cuello y representa nuestra capacidad de expresarnos con ve...
05/07/2025

🔵 Chakra Garganta – Vishuddha
Este chakra está en la zona del cuello y representa nuestra capacidad de expresarnos con verdad y autenticidad.
No solo es hablar, también es escuchar, poner límites, decir lo que sentimos… sin miedo y sin máscaras.

Cuando Vishuddha está equilibrado, tu voz fluye con claridad. Te sentís libre de ser quien sos, sin tener que justificarte ni callarte.

Pero cuando está bloqueado, podés sentir:
– Dificultad para decir lo que pensás o sentís
– Miedo a incomodar o al "qué dirán"
– Dolor de garganta, tensión en cuello o mandíbula
– Ganas de gritar o de guardártelo todo

🗣️ ¿Cómo podés armonizar este centro energético?
– Escribir lo que no podés decir
– Hablar en voz alta con vos mism@
– Cantar (aunque sea en la ducha)
– Repetir: “Mi voz merece ser escuchada. Expreso mi verdad con amor.”

Vishuddha te invita a no silenciarte más.
¿Qué necesitás decirte… o decirle al mundo?

💚 Chakra Corazón – AnahataEstá en el centro del pecho, y es el puente entre lo físico y lo espiritual.Anahata es el chak...
03/07/2025

💚 Chakra Corazón – Anahata
Está en el centro del pecho, y es el puente entre lo físico y lo espiritual.
Anahata es el chakra del amor, la compasión, el perdón y la conexión con los demás (y con vos mism@).

Cuando está en equilibrio, sentís amor genuino, ternura, empatía. Podés dar y recibir sin miedo.
Pero cuando se bloquea, aparecen:
– Dificultad para confiar o vincularte
– Miedo al rechazo
– Rencor, tristeza o autoexigencia excesiva
– Sensación de vacío emocional o soledad

🌿 Formas simples de cuidar tu corazón energético:
– Abrazar, conectar, decir lo que sentís con ternura
– Practicar el perdón (hacia otros o hacia vos)
– Respirar profundo llevando el aire al centro del pecho
– Repetir: “Me abrazo con compasión y dejo que el amor me atraviese¨

Anahata te recuerda que el amor no se fuerza ni se exige: se cultiva, primero adentro.
¿Cómo está hoy tu corazón?

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Mindfulness Gratitud posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram