Psico María Soledad Bombara

Psico María Soledad Bombara Espacio de reflexión e información acerca de los procesos de maternaje y crianza.

"Un padre no es el que da la vida, eso sería demasiado fácil, un padre es el que da el amor"Denis LordFeliz Día para Ell...
15/06/2025

"Un padre no es el que da la vida, eso sería demasiado fácil, un padre es el que da el amor"

Denis Lord

Feliz Día para Ellos ❤️

Reír.Llorar.Dejarse llevar.Soltar el control.Incomodarse.Abrazar la vulnerabilidad.Mirarse.Volver a encontrarse.Abrirse ...
02/06/2025

Reír.
Llorar.
Dejarse llevar.
Soltar el control.
Incomodarse.
Abrazar la vulnerabilidad.
Mirarse.
Volver a encontrarse.
Abrirse al otro y a uno mismo.
Compartir.
Poner palabras.

SENTIR.

De todo esto fue el taller que tuvo lugar el pasado sábado. Una mañana de sábado para la emoción pura. Junto a las genias de
y y en

En el Marco del Día Internacional de la Familia comparto con ustedes un recorte de una nota publicada hoy en Infobae que...
15/05/2025

En el Marco del Día Internacional de la Familia comparto con ustedes un recorte de una nota publicada hoy en Infobae que da cuenta de un fenómeno en alza, no solo en nuestro país.

Como todo fenómeno, debe ser pensado como multicausal y allí radica lo interesante, entender la complejidad de los grandes cambios socioculturales que nos atraviesan y de los cuales somos parte.

Nos vamos acercando al final de la Semana Mundial de la Salud Mental Materna.Con el objetivo de pensar juntos acerca de ...
09/05/2025

Nos vamos acercando al final de la Semana Mundial de la Salud Mental Materna.

Con el objetivo de pensar juntos acerca de cómo cuidar la salud mental de las madres desde lugares comunes, los invito a que sumen alguna otra sugerencia o recomendación al respecto.

Porque no se trata solo del cuidado al bebé. También se trata de cuidar a la madre.

Crisis vital.Desencuentro.Desequilibrio.Desajuste.Transición.Demanda.Agotamiento.Falta de sueño.Sensación de pérdida de ...
08/05/2025

Crisis vital.
Desencuentro.
Desequilibrio.
Desajuste.
Transición.
Demanda.
Agotamiento.
Falta de sueño.
Sensación de pérdida de control.
Cambio drástico en las rutinas.
Incertidumbre.
Inseguridad.
Desorganización.
Cambios físicos, sociales y emocionales.
Crisis identitaria.
Nuevas responsabilidades.
Temor.
Culpa.
Ambivalencia afectiva.
Duelos.

Esta lista pretende nombrar algunos elementos que caracterizan la etapa perinatal y que tienen lugar también en mujeres sanas, que son esperables, adaptativos y se manifiestan incluso cuando "todo va bien" en el bebé.

Es una invitación a registrar todo aquello que conmueve nuestra estructura desde la gestación y tras el nacimiento de un hijo, en un intento de comprender las enormes implicancias que todo ello puede tener en la salud mental cuando se es madre.

Algunos contextos favorecen especialmente la aparición y el desarrollo de la sintomatología y el padecimiento psíquico.

Poder comunicar y pedir ayuda es siempre el primer paso en la búsqueda del bienestar.
No estás sola.
No eres la única.

Primer Miércoles de Mayo ~ Día Mundial de la Salud Mental Materna

La sensación de ser malas madres y el consiguiente temor a ser estigmatizadas hacen que aproximadamente 7 de cada 10 muj...
06/05/2025

La sensación de ser malas madres y el consiguiente temor a ser estigmatizadas hacen que aproximadamente 7 de cada 10 mujeres oculten o minimicen sus síntomas de salud mental perinatal.

Estos sintomas pueden presentarse incluso en mujeres cuyos niños hayan sido esperados y se encuentren sanos tras nacer.

El primer año tras el parto es un tiempo de enorme vulnerabilidad psíquica para la madre. Por ello, la aparición de algún malestar o sintomatología es bastante más frecuente de lo que creemos.

Cuidemos de las madres. Cuidar de ellas es cuidar la salud del binomio madre-hijo y de toda la familia

Estamos transitando la . Continuaremos acercando información y reflexiones para animar a las mujeres a pedir ayuda.

Lic. María Soledad Bombara
Psicóloga con formación en Salud Mental Perinatal
M. P. 595

Nos acercamos al Día Mundial de la Salud Mental Materna, que nos convoca el primer miércoles de mayo de cada año a difun...
04/05/2025

Nos acercamos al Día Mundial de la Salud Mental Materna, que nos convoca el primer miércoles de mayo de cada año a difundir y repensar acerca de las problemáticas de salud mental materna alrededor del mundo.

Comparto recortes de una nota publicada tiempo atrás en el diario El País en la que se pone en evidencia de qué modo la crianza no puede pensarse por fuera del contexto sociocultural de la época. Por tanto, si hablamos de la salud mental de las madres debemos pensar en la multiplicidad de factores que intervienen en la misma, que exceden de manera amplia la mera subjetividad.

Abril llega con nuevos espacios que se abren 🫶Me sumo al equipo de Viuré, un espacio en el que  Escuchar, Entender y Cui...
08/04/2025

Abril llega con nuevos espacios que se abren 🫶

Me sumo al equipo de Viuré, un espacio en el que Escuchar, Entender y Cuidar constituyen la brujula y lo hacen un lugar seguro para la atención de tu salud. Las invito a visitarlos en

Acompañamiento, tratamiento y orientación en búsqueda de embarazo, gestación, parto y puerperio.

Lic. María Soledad Bombara M.P 595
Psicóloga con formación en Salud Mental Perinatal

Turnos al 2916480533
Alvarado 575 ~ Bahía Blanca

"La salud de las madres y los recién nacidos está en la base de familias y comunidades saludables, pues contribuye a gar...
07/04/2025

"La salud de las madres y los recién nacidos está en la base de familias y comunidades saludables, pues contribuye a garantizar futuros esperanzadores para todos".

La campaña 2025 del Día Mundial de la Salud insta a intensificar los esfuerzos e invertir en todos los aspectos relacionados a la salud materna y neonatal debido a sus inmensos beneficios para las familias, las comunidades y las sociedades.

Las mujeres y las familias necesitan una atención de alta calidad que les brinde apoyo físico y emocional antes, durante y después del parto. Esto incluye el cuidado de la salud mental materna.

Hablar de salud es hablar de salud integral.

Fuente: OMS.

"Los hijos no son un sucedáneo del amor; no reemplazan un objetivo de vida rota; no son un material destinado a llenar e...
20/10/2024

"Los hijos no son un sucedáneo del amor; no reemplazan un objetivo de vida rota; no son un material destinado a llenar el vacío de nuestra existencia; son una responsabilidad y un deber; son los florones más generosos del amor libre. No son el juguete de los padres, ni la realización de su necesidad de vivir, ni sucedáneos de sus ambiciones insatisfechas. Los hijos son la obligación de formar seres dichosos y conscientes".

Simone de Beauvoir

Que así sea.

Feliz Día a todas las Madres ❤️

Un enorme placer tener entre mis manos un libro que debiera ser leído por todos aquellos que acompañan los procesos de g...
30/09/2024

Un enorme placer tener entre mis manos un libro que debiera ser leído por todos aquellos que acompañan los procesos de gestación y maternaje.
Un libro necesario.
Un libro que hace justicia. Que ayuda a comprender a las mujeres y madres en su transición a la maternidad, echando luz sobre las transformaciones y adaptaciones cerebrales que tienen lugar desde el embarazo.

Susana Carmona es psicóloga y doctora en Neurociencias. En la actualidad dirige el grupo de investigación en neuroimagen Neuromaternal del Hospital Gregorio Marañón de Madrid.

Gracias .maternal por este libro!

✒️ Nikita Gill
27/09/2024

✒️ Nikita Gill

Dirección

Bahía Blanca

Teléfono

+542916480533

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico María Soledad Bombara publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psico María Soledad Bombara:

Compartir