Psico María Soledad Bombara

Psico María Soledad Bombara Espacio de reflexión e información acerca de los procesos de maternaje y crianza.

¿Qué impacto tiene en la construcción de su identidad materna que una madre se mire en el espejo de las redes sociales?¿...
22/08/2025

¿Qué impacto tiene en la construcción de su identidad materna que una madre se mire en el espejo de las redes sociales?

¿Cómo construye su estima en relación a esta nueva función si del otro lado de la pantalla se muestran madres sonrientes, con hogares impolutos, tiempo para ir al gimnasio y que además cocinan saludable todo el tiempo?

En la actualidad la crianza se da en un contexto social de individualismo, aislamiento, sin demasiados referentes reales y en una era tomada por el avance de la tecnología y redes sociales.

En tiempos de vulnerabilidad psíquica como es el posparto, los efectos que pueden provocar en la salud mental ciertas imágenes sesgadas y mandatos despiadados no son suaves.

Las madres necesitamos encontrarnos en el espejo de otras madres reales para que la sensación de frustración, de insuficiencia y de falla no obstaculicen nuestro quehacer y la construcción de la autopercepción materna.

Las palabras de la imagen fueron extraídas del libro "Neurohormonal" de Susana Carmona.

"Os habéis preguntado alguna vez cuantas veces en la vida habéis dado realmente las gracias? Unas gracias sinceras. La e...
06/08/2025

"Os habéis preguntado alguna vez cuantas veces en la vida habéis dado realmente las gracias? Unas gracias sinceras. La expresión de vuestra gratitud, de vuestro agradecimiento, de vuestra deuda.
¿A quien?"

"Envejecer es aprender a perder. (...)
Perder lo que te han dado, lo que te has ganado, lo que te merecías, aquello por lo que luchaste, lo que pensabas que nunca perderías."

Un libro que habla de la vigencia del pasado, del valor de las palabras, del inevitable hecho de envejecer, de lo que se pierde, de lo que nunca se olvida, de la gratitud, y de la necesidad humana de ser mirados por otros hasta el final de nuestros días.

Mirá dónde estás, me digo.Para conectar, para valorar, para registrar.Mirar para frenar el ritmo frenético de esta vida ...
03/08/2025

Mirá dónde estás, me digo.
Para conectar, para valorar, para registrar.
Mirar para frenar el ritmo frenético de esta vida loca que vivimos y no dejar de maravillarnos, sorprendernos, agradecer.
Mirar para capturar en la retina lo que queremos guardarnos para siempre.

25/07/2025

PROMOVAMOS EL BUENTRATO

La sensación de soledad, de estar perdida y desconectada de si misma son frecuentes en la mujer al atravesar el puerperi...
23/07/2025

La sensación de soledad, de estar perdida y desconectada de si misma son frecuentes en la mujer al atravesar el puerperio.

Este taller te invita, a partir de diferentes dinámicas, a reencontrarte con vos por un ratito, a encontrarte con otras, a poner cuerpo y palabras al servicio del tsunami puerperal.

Nos acompañamos con las genias de y

Te esperamos! ❤️

"Un padre no es el que da la vida, eso sería demasiado fácil, un padre es el que da el amor"Denis LordFeliz Día para Ell...
15/06/2025

"Un padre no es el que da la vida, eso sería demasiado fácil, un padre es el que da el amor"

Denis Lord

Feliz Día para Ellos ❤️

Reír.Llorar.Dejarse llevar.Soltar el control.Incomodarse.Abrazar la vulnerabilidad.Mirarse.Volver a encontrarse.Abrirse ...
02/06/2025

Reír.
Llorar.
Dejarse llevar.
Soltar el control.
Incomodarse.
Abrazar la vulnerabilidad.
Mirarse.
Volver a encontrarse.
Abrirse al otro y a uno mismo.
Compartir.
Poner palabras.

SENTIR.

De todo esto fue el taller que tuvo lugar el pasado sábado. Una mañana de sábado para la emoción pura. Junto a las genias de
y y en

En el Marco del Día Internacional de la Familia comparto con ustedes un recorte de una nota publicada hoy en Infobae que...
15/05/2025

En el Marco del Día Internacional de la Familia comparto con ustedes un recorte de una nota publicada hoy en Infobae que da cuenta de un fenómeno en alza, no solo en nuestro país.

Como todo fenómeno, debe ser pensado como multicausal y allí radica lo interesante, entender la complejidad de los grandes cambios socioculturales que nos atraviesan y de los cuales somos parte.

Nos vamos acercando al final de la Semana Mundial de la Salud Mental Materna.Con el objetivo de pensar juntos acerca de ...
09/05/2025

Nos vamos acercando al final de la Semana Mundial de la Salud Mental Materna.

Con el objetivo de pensar juntos acerca de cómo cuidar la salud mental de las madres desde lugares comunes, los invito a que sumen alguna otra sugerencia o recomendación al respecto.

Porque no se trata solo del cuidado al bebé. También se trata de cuidar a la madre.

Crisis vital.Desencuentro.Desequilibrio.Desajuste.Transición.Demanda.Agotamiento.Falta de sueño.Sensación de pérdida de ...
08/05/2025

Crisis vital.
Desencuentro.
Desequilibrio.
Desajuste.
Transición.
Demanda.
Agotamiento.
Falta de sueño.
Sensación de pérdida de control.
Cambio drástico en las rutinas.
Incertidumbre.
Inseguridad.
Desorganización.
Cambios físicos, sociales y emocionales.
Crisis identitaria.
Nuevas responsabilidades.
Temor.
Culpa.
Ambivalencia afectiva.
Duelos.

Esta lista pretende nombrar algunos elementos que caracterizan la etapa perinatal y que tienen lugar también en mujeres sanas, que son esperables, adaptativos y se manifiestan incluso cuando "todo va bien" en el bebé.

Es una invitación a registrar todo aquello que conmueve nuestra estructura desde la gestación y tras el nacimiento de un hijo, en un intento de comprender las enormes implicancias que todo ello puede tener en la salud mental cuando se es madre.

Algunos contextos favorecen especialmente la aparición y el desarrollo de la sintomatología y el padecimiento psíquico.

Poder comunicar y pedir ayuda es siempre el primer paso en la búsqueda del bienestar.
No estás sola.
No eres la única.

Primer Miércoles de Mayo ~ Día Mundial de la Salud Mental Materna

La sensación de ser malas madres y el consiguiente temor a ser estigmatizadas hacen que aproximadamente 7 de cada 10 muj...
06/05/2025

La sensación de ser malas madres y el consiguiente temor a ser estigmatizadas hacen que aproximadamente 7 de cada 10 mujeres oculten o minimicen sus síntomas de salud mental perinatal.

Estos sintomas pueden presentarse incluso en mujeres cuyos niños hayan sido esperados y se encuentren sanos tras nacer.

El primer año tras el parto es un tiempo de enorme vulnerabilidad psíquica para la madre. Por ello, la aparición de algún malestar o sintomatología es bastante más frecuente de lo que creemos.

Cuidemos de las madres. Cuidar de ellas es cuidar la salud del binomio madre-hijo y de toda la familia

Estamos transitando la . Continuaremos acercando información y reflexiones para animar a las mujeres a pedir ayuda.

Lic. María Soledad Bombara
Psicóloga con formación en Salud Mental Perinatal
M. P. 595

Nos acercamos al Día Mundial de la Salud Mental Materna, que nos convoca el primer miércoles de mayo de cada año a difun...
04/05/2025

Nos acercamos al Día Mundial de la Salud Mental Materna, que nos convoca el primer miércoles de mayo de cada año a difundir y repensar acerca de las problemáticas de salud mental materna alrededor del mundo.

Comparto recortes de una nota publicada tiempo atrás en el diario El País en la que se pone en evidencia de qué modo la crianza no puede pensarse por fuera del contexto sociocultural de la época. Por tanto, si hablamos de la salud mental de las madres debemos pensar en la multiplicidad de factores que intervienen en la misma, que exceden de manera amplia la mera subjetividad.

Dirección

Bahía Blanca

Teléfono

+542916480533

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico María Soledad Bombara publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psico María Soledad Bombara:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram