Sociedad Rural De Bragado

Sociedad Rural De Bragado Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Sociedad Rural De Bragado, Bragado.

El 8 de septiembre de 1856 se fundó la primera colonia agrícola argentina que se llamó Esperanza, en la Provincia de San...
08/09/2021

El 8 de septiembre de 1856 se fundó la primera colonia agrícola argentina que se llamó Esperanza, en la Provincia de Santa Fe, por ello se celebra el Día del Agricultor.
El 28 de agosto de 1944, por decreto Nº 23.317, el gobierno argentino instituyó este día, considerando «que la fundación de la primera colonia agrícola, el 8 de septiembre de 1856, marca una fecha decisiva en el desarrollo de nuestra agricultura».
En este día se rinde homenaje a todos los productores agropecuarios del país que con su trabajo y su esfuerzo construyen la grandeza de nuestra patria que tiene, en la agricultura, una de sus principales fuentes de desarrollo.
La conmemoración fue instituida en recuerdo de la primera empresa colonizadora argentina dedicada a la agricultura, fundada en Esperanza (Santa Fe) por iniciativa de Aarón Castellanos, durante la gobernación de José María Cullen.
Fue precisamente el 8 de septiembre de 1856, cuando los 1.162 colonos de nacionalidad suiza, tomaron posesión de las parcela que se les habían asignado. 54 años después, el 8 de septiembre de 1910, se inauguró en el centro de la ciudad de Esperanza (en la Plaza San Martín) el Monumento a la Agricultura Nacional.

Fuente: Efemérides Argentinas

01/08/2021
Las perdidas equivalentes por cada 125 roturas de silobolsas.
10/08/2020

Las perdidas equivalentes por cada 125 roturas de silobolsas.

Desde el 6 de agosto del año 1959, se celebra el día del Ingeniero Agrónomo y del Médico Veterinario, en conmemoración a...
06/08/2020

Desde el 6 de agosto del año 1959, se celebra el día del Ingeniero Agrónomo y del Médico Veterinario, en conmemoración a que en esa fecha pero en 1883 se dictó por primera vez en la Argentina la carrera de Agronomía en la Escuela Agrotécnica y Veterinaria “Santa Catalina”.
Hoy se cumplen 137 años. Desde la Sociedad Rural de Bragado, se los saluda afectuosamente a los Ingeniero Agrónomos y Médicos Veterinarios.

02/04/2020

El sector agropecuario no tendrá que tramitar el Certificado Único para circular



Miércoles, 01 Abril 2020



El Gobierno exceptuó al sector que podrá continuar con la modalidad efectuada hasta la fecha



El Gobierno publicó una nueva decisión administrativa en el Boletín Oficial que exime a diferentes actividades de la obligación de tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación. De esta manera, las tareas vinculadas al transporte, alimentos, campo, entre otras, deberán continuar con la modalidad empleada hasta el momento.



Cabe destacar que el 29 de marzo el Ejecutivo lanzó un salvoconducto universal para todas las actividades. Este miércoles, se publicó una nueva decisión que exceptúa a diversas actividades.



La Decisión Administrativa 446/2020 establece que a partir del 6 de abril de 2020 el instrumento para validar las excepciones previstas por el aislamiento será el "Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19". Pero al mismo tiempo, se establece que se exceptúa a diferentes actividades, entre ellas: personas afectadas a actividades impostergables vinculadas con el comercio exterior; y las personas afectadas a actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca.



Aquellas personas que deban desplazarse por supuestos de fuerza mayor tampoco deberán realizar el trámite para la obtención del certificado. Por su parte, la normativa contempla que el falseamiento de datos en la tramitación del certificado dará lugar a la aplicación de las sanciones.



En el caso del transporte de carga o granos, los transportistas deberán circular con la DECLARACIÓN JURADA - CORONAVIRUS COVID-19.



Actividades exceptuadas del Certificado Único Habilitante

Personas afectadas a actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca
Personas afectadas a actividades impostergables vinculadas con el comercio exterior
Transporte público de pasajeros, transporte de mercaderías, petróleo, combustibles y GLP
El personal de Salud, Fuerzas de seguridad, Fuerzas Armadas, actividad migratoria, servicio meteorológico nacional, bomberos y control de tráfico aéreo
Autoridades superiores de los gobiernos nacional, provinciales, municipales y de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES y trabajadores y trabajadoras del sector público nacional, provincial, municipal y de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, convocados para garantizar actividades esenciales requeridas por las respectivas autoridades
El personal de los servicios de justicia de turno, conforme establezcan las autoridades competentes
El personal diplomático y consular extranjero acreditado ante el gobierno argentino y al personal de los organismos internacionales acreditados ante el gobierno argentino, de la Cruz Roja y Cascos Blancos
Las personas que deban asistir a otras con discapacidad; familiares que necesiten asistencia; a personas mayores; a niños, a niñas y a adolescentes
Las personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos
El personal que se desempeña en los servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos
Actividades de telecomunicaciones, internet fija y móvil y servicios digitales
Recolección, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos, peligrosos y patogénicos
Mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc.) y atención de emergencias
Servicios postales y de distribución de paquetería
Personal de S.E. Casa de Moneda, servicios de cajeros automáticos, transporte de caudales y todas aquellas actividades que el BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA disponga imprescindibles para garantizar el funcionamiento del sistema de pagos
Producción y distribución de biocombustibles

Unidos para ayudar a nuestro Hospital "San Luis de Bragado".Muchas gracias
26/03/2020

Unidos para ayudar a nuestro Hospital "San Luis de Bragado".
Muchas gracias

16/01/2020

Estimados, compartimos este mensaje y esperamos a todos los productores en Pergamino.

Hoy 12/09!!!...
12/09/2018

Hoy 12/09!!!...

Invitación para el 13 de Septiembre:
12/09/2018

Invitación para el 13 de Septiembre:

Les recordamos la invitación para hoy 30 de julio:
30/07/2018

Les recordamos la invitación para hoy 30 de julio:

Compartimos la siguiente invitación:
04/07/2018

Compartimos la siguiente invitación:

Se comparte la siguiente invitación:
30/05/2018

Se comparte la siguiente invitación:

Estimados amigos les compartimos la siguiente invitación. Esperamos su presencia. Gracias
14/05/2018

Estimados amigos les compartimos la siguiente invitación. Esperamos su presencia. Gracias

HOY EN TRENQUE LAUQUEN
29/11/2017

HOY EN TRENQUE LAUQUEN

COMPARTIMOS PARA AGENDAR...
29/11/2017

COMPARTIMOS PARA AGENDAR...

18/09/2017

INUNDACIONES Y SIEMBRA DIRECTA

Derribando mitos y aclarando dudas 🤔✅
+info 👉 http://bit.ly/1h3vYIW
Se ve que nunca está de más.

Dirección

Bragado

Teléfono

(02342)-430564

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Rural De Bragado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sociedad Rural De Bragado:

Compartir