Dr. Jonatan Motyka - Cirujano De Columna, Argentina

Dr. Jonatan Motyka - Cirujano De Columna, Argentina Especialista en 👨‍⚕️
- Regeneración del disco
- Tratamientos para el dolor
- Cirugía de columna ¡Hola! Soy el Dr. Jonatanmotyka.

Especialista de columna vertebral con un gran equipo que me acompaña día a día para tratar y acabar con el dolor de mis pacientes y sus distintas
afecciones tales como:

- Escoliosis, hernias de disco (lumbalgia, ciática) estenosis espinal, artrosis, cifosis, cervicalgia, espondilolistesis, mielopatía y mucho más.

- También tratamos otras malformaciones de la columna vertebral, tumores y fracturas. Ofrecemos distintos tratamientos que se adecuan a la particularidad de nuestros pacientes como; bloqueos para el dolor, aparatos para movilizar la columna, cirugía y el más demandado y efectivo: la terapia regenerativa.

¿De qué se trata la terapia regenerativa? es un tratamiento moderno mediante el uso de la biotecnología. Una intervención mínimamente invasiva (SIN CIRUGIA) avalada por evidencia científica debido a que brinda beneficios inmediatos en el control del dolor lumbar y cervical. Consiste en infiltrar en la zona afectada (con inyecciones) un plasma enriquecido por factores de crecimiento (células madre) sacadas del propio cuerpo del paciente, por lo que es difícil que el cuerpo rechace el tratamiento. Las proteínas que se encuentran en nuestra propia sangre son utilizadas efectivamente para regenerar el disco intervertebral, los tejidos y articulaciones que lo acompañan. Nos encontramos en Buenos aires, Capital federal. Si deseas comenzar un tratamiento para eliminar el dolor de espalda, puedes reservar una cita al +541130971013 por mensaje de whatssapp.

Curso teórico práctico de intervencionismo en Dolor. .latam
03/06/2025

Curso teórico práctico de intervencionismo en Dolor. .latam

02/06/2025
EL QUIRÓFANO ES EL LUGAR MÁS SEGURO PARA HACER PRÁCTICAS MÉDICAS.Hay un permanente contacto entre el medico - paciente y...
13/09/2023

EL QUIRÓFANO ES EL LUGAR MÁS SEGURO PARA HACER PRÁCTICAS MÉDICAS.
Hay un permanente contacto entre el medico - paciente y todo el equipo que interviene.
Es un lugar aséptico y esteril (libre de gérmenes y contaminantes) y se dispone de todos los medios por si un paciente se descompensa o complica.
No vas a sentirte en ningún momento inseguro o temeroso, todo lo contrario.
TRABAJOS SEGUROS ! ES TU VIDA.

-Dr Jonatan Motyka
------
Hospital Misltein (Pami): La Rioja 951
Cpp Pami: eeuu 3205
Tel ambos: 0800 222 7264
https://turnos.pami.org.ar
Clínica Amebpba (banco provincia): Bartolomé mitre 2040 tel 1141276600
www.amebpba.org.ar
Trinidad Ramos (galeno): tel 0810 777 2583
https://www.sanatoriosdelatrinidad.com.ar
Consultorio particular:
Av. Rivadavia 2431, entrada 2, piso 3, of 8. Av Rivadavia y Azcuenaga (Congreso), Capital Federal cel wapp: 1130971013

NO TENÉS PORQUÉ SENTIR DOLOR.Escribime, contame tu caso y lo enfrentamos juntos.-Dr Jonatan Motyka------Hospital Misltei...
11/09/2023

NO TENÉS PORQUÉ SENTIR DOLOR.
Escribime, contame tu caso y lo enfrentamos juntos.

-Dr Jonatan Motyka

------Hospital Misltein (Pami): La Rioja 951
Cpp Pami: eeuu 3205
Tel ambos: 0800 222 7264
https://turnos.pami.org.ar
Clínica Amebpba (banco provincia): Bartolomé mitre 2040 tel 1141276600
www.amebpba.org.ar
Trinidad Ramos (galeno): tel 0810 777 2583
https://www.sanatoriosdelatrinidad.com.ar
Consultorio particular:
Av. Rivadavia 2431, entrada 2, piso 3, of 8. Av Rivadavia y Azcuenaga (Congreso), Capital Federal cel wapp: 1130971013

Ah! ahora tengo la atención de varios de los que me leen.-Cuello: mantén la mirada siempre hacia el frente, evitando la ...
08/09/2023

Ah! ahora tengo la atención de varios de los que me leen.

-Cuello: mantén la mirada siempre hacia el frente, evitando la torsión del cuello. La parte superior de la pantalla debe quedar a la altura de tu línea horizontal de visión.

-Hombros: siempre los debes tener relajados.

-Codos: déjalos apoyados y pegados a tu cuerpo manteniendo un ángulo de entre 90° y 100°.

-Brazos: no digites con los brazos en suspensión. Sitúa los elementos utilizados con más frecuencia de modo que estén cómodamente a tu alcance.

-Antebrazos: apóyalos sobre el escritorio. La silla que utilices también debe contar con apoya brazos.

-Muñecas: tienen que estar relajadas, alineadas respecto al antebrazo, evitando desviaciones.

-Espalda: debes mantener su curvatura natural y siempre apoyada en el respaldo.

-Cadera: mantén un ángulo de entre 90° a 100°, con los muslos paralelos al suelo.

-Rodillas: deben formar un ángulo mayor a 90°, evita flectar las piernas.

-Pies: mantenerlos apoyados sobre el piso. Retira los elementos que se encuentren debajo de la mesa para que las piernas se puedan colocar y mover con comodidad.
Utiliza un reposapiés si los pies no descansan cómodamente en el suelo.

-Vista: cada cierto tiempo realiza el ejercicio de mirar un punto lejano (a través de la ventana) por algunos segundos. Así relajarás los músculos oculares.
Es importante ajustar la altura de la superficie de trabajo y de la silla para adoptar una postura corporal cómoda y natural. También es fundamental prevenir accidentes, para ello, lleva a cabo estos consejos:

-Las sillas giratorias sobre ruedas deben tener cinco patas y no cuatro, además deben tener una cierta resistencia a la rodadura estando la silla vacía. La suficiente para imposibilitar un desplazamiento involuntario, sin que por ello disminuya la movilidad de la silla.
No utilices las sillas giratorias o con ruedas para subirte y tratar de alcanzar algo en un estante o biblioteca.
Nunca te reclines en una silla giratoria sin antes probarla.
Si la silla tiene ruedas y están flojas o sueltas retíralas inmediatamente hasta que sean reparadas.

Antes de sentarte fíjate que la silla este en su lugar.

-Dr Jonatan Motyka

Compartí tus experiencias y ayudá a otros!!!No quiero  conceptualizar a la sintomatología del dolor como el resultado de...
06/09/2023

Compartí tus experiencias y ayudá a otros!!!

No quiero conceptualizar a la sintomatología del dolor como el resultado de daño estructural o de alguna enfermedad, sino como una reacción de autoprotección o una defensa psicológica con tal de evitar reconocer y experimentar emociones intolerables. Por ejemplo, cuando un disco herniado es diagnosticado como la causa del dolor y de la incapacidad de una persona en tal contexto, un trastorno psicofisiológico es mal diagnosticado y los tratamientos físicos no solamente fallan, sino que también intensifican la sintomatología.

El tratamiento apropiado es atrasado o negado, y una debilidad iatrogénica (o inducida por el médico) surge. La persona se vuelve cada vez más preocupada con la sintomatología del dolor. A este punto cada sensación corporal hace eco y confirma la evaluación errónea por nuestra parte.

Mi tratamiento con los pacientes (al contrario de la forma popular de pensar con respecto al diagnóstico y al tratamiento del dolor musculoesquelético) es guiado por la idea de que la sintomatología del dolor se desarrolla como respuesta a las experiencias emocionales intolerables y no al revés. El dolor funciona como una distracción irresistible, desviando la atención del individuo lejos de sus experiencias internas insoportablemente aterradoras o destructivas.

Te espero para hablar y para ponerle fin al dolor.

-Dr Jonatan Motyka

La cifoplastia es un tipo de cirugía que se realiza en la columna vertebral para reducir el dolor causado por una fractu...
04/09/2023

La cifoplastia es un tipo de cirugía que se realiza en la columna vertebral para reducir el dolor causado por una fractura o afección de la columna vertebral, como la osteoporosis.
Varias afecciones de la columna vertebral pueden hacer que la columna se fracture y se comprima, causando dolor severo y dificultando el movimiento. Al estabilizar las fracturas con cemento, la cifoplastia tiene como objetivo aliviar el dolor, fortalecer la columna vertebral y mejorar la movilidad.
La cifoplastia es muy similar a la vertebroplastia, otro procedimiento para estabilizar la columna vertebral. La diferencia es que mientras que un procedimiento de vertebroplastia involucra inyectar cemento directamente en la columna vertebral, la cifoplastia consiste en inflar globos especiales para hacer espacio en el hueso fracturado primero, antes de inyectar la mezcla de cemento.

-Dr Jonatan Motyka





¿De qué hablamos? Es la contracción muscular prolongada que afecta a los músculos del cuello, lo cual genera dolor y pro...
01/09/2023

¿De qué hablamos? Es la contracción muscular prolongada que afecta a los músculos del cuello, lo cual genera dolor y provoca que la cabeza se voltee o rote hacia un lado, en algunas ocasiones, o que sea más complicado girar la cabeza de manera natural.
El dolor muscular se localiza en la zona del cuello pero puede subir a la cabeza o bajar al hombro o espalda.

Síntomas de tortícolis
Los síntomas que presenta suelen ser fáciles de detectar y, entre otros, podemos apreciar:
Movimiento limitado en la zona del cuello.
Dolor de cabeza.
Dolor cervical.
Temblor de la cabeza.
Rigidez del músculo esternocleidomastoideo.
Postura anormal de la cabeza.
Hombro que está más alto que el otro.
Hinchazón en los músculos del cuello.


¿Se puede prevenir?
No hay una manera definitiva de prevenirla, pero es recomendable evitar malas posturas, sobre todo a la hora de dormir o realizar ciertas actividades cotidianas.
También cabe destacar algunas técnicas de relajación o estiramientos en la zona cervical, que pueden reducir las probabilidades de padecer tortícolis.
Finalmente, una pronta detección puede evitar que empeore.

-Dr Jonatan Motyka

Una gran pregunta:La respuesta a esta pregunta depende de varios factores. Por ejemplo, la gravedad de la lesión, el tip...
30/08/2023

Una gran pregunta:
La respuesta a esta pregunta depende de varios factores. Por ejemplo, la gravedad de la lesión, el tipo de tratamiento que se necesita, el acceso a los médicos necesarios, el acceso a terapia física, y la habilidad de descansar del trabajo son factores que pueden afectar el tiempo que durara una lesión para sanar. Lesions graves que necesitan cirugías (o varias cirugías) se tardaran mas para sanar que las lesiones menores o moderadas que no necesitan tanto tratamiento. Si la víctima lesionada no tiene acceso a los médicos adecuados o a la terapia física adecuada, el tiempo para sanar puede alargarse por falta de tratamiento. Desafortunadamente, la habilidad de poder dejar de trabajar por un tiempo alargado también puede afectar el tiempo que durara la lesión en sanar. Esto de debe a la situación económica de cada persona. Si una persona lesionada decide seguir trabajando aunque este lesionada, la condición de la lesión puede empeorar o puede tardar más para sanar.

¿Cuándo nos vemos?

-Dr Jonatan Motyka

Las lesiones musculares en la columna son una de las causas más comunes de dolor lumbar. Las lesiones a menudo ocurren c...
28/08/2023

Las lesiones musculares en la columna son una de las causas más comunes de dolor lumbar. Las lesiones a menudo ocurren cuando usa los músculos de la espalda en actividades que no realiza con mucha frecuencia. Por ejemplo, levantar objetos pesados o trabajar en el jardín. Las lesiones menores también pueden ocurrir si tropieza, se cae una distancia corta o tuerce demasiado la columna vertebral. Una lesión grave en la espalda como por ej una fractura puede ser causada por un accidente automovilístico, una caída desde un lugar alto, un golpe directo en la espalda o la parte superior de la cabeza, una caída de alta energía sobre las nalgas o una lesión penetrante como una puñalada.
Algunas afecciones médicas que pueden causar dolor que se extienda a la espalda desde otras partes del cuerpo (dolor referido).

-Dr Jonatan Motyka





El dolor crónico no es inevitable:Lumbalgia, cervicalgia, cefaleas, hernias discales o migrañas son algunas de las moles...
25/08/2023

El dolor crónico no es inevitable:
Lumbalgia, cervicalgia, cefaleas, hernias discales o migrañas son algunas de las molestias que más aquejan los pacientes. Me especializo en técnicas que alivian un dolor que puede llevar al paciente a la depresión o a perder el trabajo.
LA RADIOFRECUENCIA TIENE RESULTADOS ALTAMENTE EFECTIVOS USADA CORRECTAMENTE.
-
No dejes que el tiempo pase y todo se derrumbe, estoy para dar batalla con vos.

-Dr Jonatan Motyka

23/08/2023

Mi objetivo es que el protagonista seas vos, todos mis recursos están destinados a tu bienestar.
Podemos resolver eso que tanto preocupa y mejorar tu calidad de vida.

-Dr Jonatan Motyka

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Jonatan Motyka - Cirujano De Columna, Argentina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Jonatan Motyka - Cirujano De Columna, Argentina:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría