Psicóloga Luana Delgado

Psicóloga Luana Delgado 🧮Especialidad en niñez y discapacidad
🧠Enfoque Cognitivo Conductual

Siglas raras, no?  🤔  El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del neurodes...
23/02/2023

Siglas raras, no? 🤔

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del neurodesarrollo más frecuentes en la infancia 👦🏻Comienza antes de los 12 años y se caracteriza por dificultades para regular la actividad motora (lo que comúnmente se denomina hiperactividad🏃‍♂️), controlar los impulsos y prestar atención a las tareas que realizan 🥱 Es importante aclarar que no es necesario que estén presentes todos los síntomas para recibir el diagnóstico (si bien suele ser lo más común).

Lamentablemente, a muchos de los niños que aún no han sido diagnosticados se los llama “vagos”, “inquietos”, “despistados” 🙄 Estas etiquetas estigmatizadoras pueden conducir a que no reciban el tratamiento adecuado para llevar una mejor calidad de vida, mejorando así las relaciones con sus pares, la organización en la casa y el rendimiento escolar.

El tratamiento suele incluir medicación psicofarmacológica, junto con terapia conductual y entrenamiento a padres.

Si alguna de estas señales te llaman la atención, no dudes en consultar con un profesional. Un diagnóstico temprano es indicio de un mejor pronóstico!

Por consultas ver link en mi bio 😊

Hablemos de ansiedad... 🗣Al hablar de ansiedad, hablamos de una reacción común que tenemos todas las personas a lo largo...
21/02/2023

Hablemos de ansiedad... 🗣

Al hablar de ansiedad, hablamos de una reacción común que tenemos todas las personas a lo largo de nuestra vida: experimentamos ansiedad ante un examen, una presentación en público, un partido de fútbol… (quién no sufrió durante el mundial?✋🏻) De hecho, es una emoción esperable y deseable en ciertos casos: si estoy frente a un incendio, lo más probable es que esa ansiedad que sienta me sirva para escapar y pedir ayuda 🚨 Como vemos, no parece tan mala! 😌

⚠️Pero… (sí, todo tiene un pero) esta ansiedad puede volverse un problema si comienza a ser muy intensa y nos impide realizar ciertas cosas que son importantes para nuestro crecimiento personal 😰 Es normal que un niño se sienta nervioso en su primer día escolar, pero puede ser problemático que no quiera ir al cole después de varios meses porque tiene miedo que algo le pase a su familia cuando él no está.

🧠Si bien los trastornos de ansiedad son comunes en la infancia, suelen cronificarse con el tiempo si no se interviene. Si observás que un niño evita frecuentemente ciertas situaciones, presenta síntomas corporales reconocibles (sudoración, náuseas, dolor de panza, dolor de cabeza, mareos, temblores, etc) y/o preocupaciones excesivas, no dudes en consultar con un profesional.

¿Tenes alguna duda? Te respondo en comentarios! 👇👇

🔗Para consultas recordá que está el link en mi bio 🔗

👧👶Problemas de conducta, fuente de preocupación para padres y cuidadores…  ⚠️ 🗣Al hablar de problemas de conductas, se s...
16/02/2023

👧👶Problemas de conducta, fuente de preocupación para padres y cuidadores… ⚠️

🗣Al hablar de problemas de conductas, se suelen escuchar frases comunes como 👶“ese nene se porta mal”, “es muy caprichoso”, “no hace caso”... palabras que funcionan a modo de etiquetas comunes que hacen referencia a comportamientos que se ven frecuentemente en la infancia.

👩‍🦰El deseo está claro: “¡quiero que mi hijo se porte bien!”. Sin embargo, si reflexionamos qué quieren decir específicamente estas frases, nos vamos a encontrar con un problema: cada una puede significar muchas cosas diferentes. "No hace caso" abarca varias posibilidades: que el niño no responda al llamado, no acate los “no”, no haga lo que se le pide, no se quede sentado, etc.

🧠Desde una perspectiva conductual, resulta fundamental definir con exactitud qué comportamientos queremos modificar para saber cómo intervenir desde el contexto (familiar, escolar, deportivo, entre otros).

Recordá esto: todas las conductas cumplen una función. El llanto de un niño frente a un golpe funciona como una expresión de dolor, mientras que ese mismo llanto en un kiosco puede funcionar para obtener la golosina preferida.

🚫Más adelante vamos a profundizar un poco más sobre esto! 🚫

🤩Si te sirvió este post compartilo! También te leo en comentarios.✈️

🔗 Para consultas ver link en la bio 🔗

🗣Los padres y cuidadores tienen un papel fundamental en la salud mental. Te lo cuento acá 🤚🧐La importancia del cuidado d...
14/02/2023

🗣Los padres y cuidadores tienen un papel fundamental en la salud mental. Te lo cuento acá 🤚

🧐La importancia del cuidado de la salud mental fue tomando cada vez mayor relevancia en la población adulta, generando debates a nivel social que celebramos enormemente.

Pero… qué pasa en la infancia? 🤔🤔

👩‍⚕️Se ha reconocido que la atención de la salud mental infanto juvenil tiene un carácter específico, con problemáticas específicas a tratar. Se hace hincapié en aquellos aspectos que tienen relación con el desarrollo personal, el autoestima, la capacidad para gestionar las emociones y/o crear relaciones sociales. 🧐

👩‍⚕️Además de los trastornos de inicio en la infancia con base neurobiológica, investigaciones recientes demuestran que los trastornos de ansiedad se presentan como la condición más frecuente en niños, seguidos por los problemas de conducta y trastornos del ánimo.

👀Si observás cambios en el comportamiento que te llamen la atención (irritabilidad, retraimiento, falta de interés en el juego, dificultad para regular las emociones) no dudes en consultar con un profesional para lograr establecer un diagnóstico y posible tratamiento en el caso de ser necesario. 🤚⚠️

👶👧🧒La atención oportuna desde edades tempranas resulta beneficiosa tanto a modo preventivo como a corto/largo plazo, mejorando así el pronóstico, bienestar y calidad de vida 👍

😀Si te gustó este post, dale like ❤️

🔗 Para consultas ver link en mi bio 🔗

🤔¿Sabes lo qué es el TEA? Quedate que te lo explico! 👇👇 👦El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno neurobi...
09/02/2023

🤔¿Sabes lo qué es el TEA? Quedate que te lo explico! 👇👇

👦El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno neurobiológico.

🧠Respecto a su desarrollo, no hay indicios que determinen su causa en los estilos de crianza o en posibles factores externos (por ejemplo, algunas vacunas que podrían ser "peligrosas") 🤚Actualmente, el componente biológico es el que más cuenta con evidencia a su favor.

⚠️Si bien cada caso es único y los síntomas pueden variar ampliamente de una persona a otra, hay ciertas señales que se deben tener en cuenta para establecer un posible diagnóstico: retraso en el lenguaje, pobre contacto visual, no señalar con su dedo índice ni imitar, movimientos estereotipados (por ejemplo, "aletear" las manos), dificultad para cambiar las rutinas en el día a día.

👩‍⚕️Siempre es importante consultar con el pediatra y con profesionales de la salud ante posibles dudas. La detección temprana a partir de los 18 meses es fundamental para mejorar el pronóstico!

¿Lo sabías? Si tenés alguna duda, te leo en los comentarios👇👇

🔗Para consultas ver link en mi bio 🔗💙

💬 Como había contado antes...Mi primera experiencia laboral dentro del mundo psi fue trabajando con niños con diagnóstic...
07/02/2023

💬 Como había contado antes...

Mi primera experiencia laboral dentro del mundo psi fue trabajando con niños con diagnóstico de TEA (Trastorno del Espectro Autista) en un Centro Educativo Terapéutico. Eso me hizo aprender muchísimo y me permitió abocarme en un abordaje que me interesaba mucho pero del que poco se veía en la facultad: el Análisis Conductual Aplicado.

Gracias a ese aprendizaje pude realizar una diplomatura ✍️ que me permitió profundizar en estos conocimientos y mejorar mi práctica clínica 😀

Al mismo tiempo fui formándome, tanto en cursos como de forma autodidacta, en la terapia cognitivo conductual para abordar otros tipos de problemas psicológicos (principalmente trastornos de ansiedad) tanto en niños como en adolescentes🧒🏻👧🏻

Desde julio del año 2022 formo parte de un equipo terapéutico integral, trabajando en conjunto con excelentes colegas de otras disciplinas afines 😊

Durante este año planeo seguir formándome (sí, nunca se deja de estudiar 😅📚) con el objetivo de seguir creciendo profesionalmente y brindar el mejor tratamiento posible a cada familia que deposita toda su confianza en mi.

❤️Sean bienvenidos a este maravilloso espacio que crearemos juntos ❤️

🧐¿Cuál es mi objetivo principal? 🤔💬 Siendo una pregunta bastante difícil, mi mayor motivación para comenzar este proyect...
02/02/2023

🧐¿Cuál es mi objetivo principal? 🤔💬

Siendo una pregunta bastante difícil, mi mayor motivación para comenzar este proyecto tiene relación con poder ayudar a cada niño y a cada familia a llevar una mejor calidad de vida, resaltando las fortalezas en cada caso que serán fundamentales a la hora de diseñar un plan de tratamiento personalizado 💪🏻

A su vez, desde hace mucho tiempo tenía ganas de difundir conocimiento actual sobre la psicología en el campo infanto-juvenil, resaltando la importancia de la salud mental en cada etapa vital y por supuesto ¡Aprendiendo en el proceso! 📚

Buenas! 🙋🏻‍♀️ Mi nombre es Luana, soy Licenciada en Psicología egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a fines ...
31/01/2023

Buenas! 🙋🏻‍♀️ Mi nombre es Luana, soy Licenciada en Psicología egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a fines del año 2021👩‍🎓

Desde el comienzo de la carrera me interesaron las prácticas basadas en la evidencia, especialmente en relación al tratamiento de los trastornos del neurodesarrollo. Casualidad o no, tuve la suerte de poder dar mis primeros pasos dentro del mundo psi trabajando con niñas y niños que se encuentran dentro del espectro autista, aprendiendo muchísimo respecto a cómo abordar cada caso desde un marco científico y riguroso.

De forma paralela también he ido trabajando con población infantojuvenil en relación a diversos problemas de conducta, teniendo siempre en cuenta el vínculo con las familias para alcanzar los objetivos terapéuticos👧🏻🧒🏻

Los invito a leer los próximos posts, esperando compartir un poco de la alegría de este nuevo proyecto 🥳

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Luana Delgado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Luana Delgado:

Compartir