infodelgarrahan

infodelgarrahan Te mostramos el Hospital Garrahan y sus problemáticas laborales. Somos la Asociación Civil y Gremial de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan.

02/11/2022

TERCER PARO DEL GARRAHAN ESTE MARTES 1 DE NOVIEMBRE, CON "MEGA RCP" EN EL CONGRESO NACIONAL PARA PEDIR QUE NO LE RECORTEN FONDOS. ALERTAN QUE PELIGRA ESTA HISTÓRICA INSTITUCIÓN REFERENTE NACIONAL Y MUNDIAL. CONFLUYEN CON HOSPITAL POSADAS Y RESIDENTES CABA.

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) realiza un paro este martes 1 de noviembre de 6 a 21 horas (con atención a pacientes internados y emergencias por Guardia) y en ese marco se movilizó al Congreso Nacional para decir "no al recorte en salud pública en el Presupuesto 2023", donde las y los trabajadores realizaron maniobras para mantener signos vitales, a modo de práctica, a almohadones blancos con el corazón que simboliza al Garrahan, un "RCP para salvar el modelo de salud pública". El 10 de noviembre realizarán la próxima asamblea para votar cómo continuar este "plan de lucha".

Se trata del tercer paro que realiza la APyT junto a Autoconvocados, y en esta ocasión se sumó el Hospital Posadas de El Palomar, que depende de Nación como el Garrahan (80% Nación y 20% CABA el Garrahan desde el pacto Macri - Larreta, antes era 50 y 50), y también protestaron junto a las y los Residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y de Nación.

Al respecrto, la Lic. Norma Lezana, secretaria general del gremio APyT del Hospital Garrahan, expresó en las puertas del Congreso Nacional que la de hoy se trata de "una inmensa jornada de lucha, un salto enorme en la construcción de esta lucha por el salario, que también es por la salud pública". 

"Hoy confluimos con una enorme delegación del Hospital Posadas, los Residentes de CABA y de Nación. El mensaje directo es a los diputados y senadores que están aprobando un presupuesto en donde hay un ajuste tremendo a la Salud Pública y especialmente a los hospitales nacionales", añadió Lezana.

Y finalizó al opinar que "creemos que se vio muy bien reflejado hoy en la calle y ahora seguimos el paro en el Hospital hasta las 21 horas" en tanto que "el 10/11 tenemos asamblea y veremos cómo continuamos este plan de lucha. Esperamos que la jornada haya servido para que se resuelva, con una decisión política, que es necesaria".

22/05/2022
08/03/2022

EL GARRAHAN EN EL

La Asociación de Profesionales y Ténnicxs del Hospital Garrahan (APyT) se pronunció en vísperas del actual de 2022 "por la defensa de los derechos de la mujer trabajadora" y "por un hospital sin violencia laboral y de género", convocando a concentrar este martes 8 de marzo a las 13 horas en el hall de la calle Combate de Los Pozos 1881.

"Reivindicamos nuestras luchas y logros y reclamamos lo que falta", expresaron desde la APyT, donde llevan ya hace tiempo un reclamo para que haya en el Garrahan "un comité de Género independiente y una unidad de Género con una estructura acorde a la problemática y con cargos concursados". Hoy esa área depende de Recursos Humanos de la Dirección del hospital en lugar de depender de las trabajadoras.

Al respecto, la licenciada Norma Lezana, secretaria general de la APyT, explicó que hoy en el Garrahan "los procesos de Género llevan más de un año sin resolución" y "no se ofrece contención ni seguimiento integral a las víctimas durante todo el tiempo que dura el proceso".

"Además -finalizó Lezana- hemos pedido personal idóneo y con experiencia para recibir las denuncias, porque hoy son puestos a dedo por Recursos Humanos y sin preparación".







 👇🏽■Hospital Garrahan: trabajadores exigen un comité de género■La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Ga...
19/02/2022

👇🏽

■Hospital Garrahan: trabajadores exigen un comité de género■

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) solicitó que la institución se comprometa con la lucha por el respeto a la diversidad. Nota al Pie dialogó con Norma Lezana, su secretaria general.

Por Sofía Santilli

“¡Difundí para que en el se respete la diversidad!’’, solicitaron desde APyT.

Trabajadores del Hospital Garrahan exigen contar con un comité de género independiente en su lugar de trabajo. Nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), les trabajadores afirman que no se respeta el derecho a la libre diversidad en el hospital. De igual forma, solicitan una unidad con una estructura acorde a la problemática que denuncian con cargos concursados.

Nota al Pie dialogó con , secretaria general de , para ampliar sobre el reclamo.

El relato de la violencia sufrida en el Garrahan
‘’A partir de una situación puntual que sucedió en el sector de rayos, donde se reportó una denuncia en la unidad de género del hospital, se constató la existencia de violencia simbólica, psicológica y laboral; además de discriminación por cuestiones políticas y raciales”, narró Lezana al respecto. Además, agregó: “Este diagnóstico fue ratificado por una psicóloga elegida por la institución’’.

‘’Exigimos un comité de género independiente’’, fue el principal pedido de les trabajadores.

‘’Desde APyT acompañamos a los compañeros y compañeras que se encuentran sufriendo situaciones hostiles en un ambiente que no es para nada saludable’’, añadió la profesional. Además, afirmó que “las autoridades del hospital no toman medidas para cesar la violencia”. “Esto produce que las víctimas tengan miedo de hacer una denuncia. Queremos que la unidad de género no dependa de recursos humanos y tenga empleados con una perspectiva acorde al abordaje de estos temas’’, añadió.

A su vez, Lezana lamentó: ‘’Hacemos público este relato para que el Ministerio de Salud y el Ministerio de las Mujeres puedan ayudarnos; necesitamos soluciones para los trabajadores.

(sigue)

21/11/2021

Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), repudiamos y exigimos el inmediato esclarecimiento del as*****to del adolescente Lucas González, en manos de agentes de la policía del Gobierno de la Cuidad.

En este último tiempo vemos la estigmatización de nuestras niñeces (sobre todo hacia los sectores sociales más desprotegidos) violando convenios internacionales de los derechos del nuestros niños, niñas y adolescentes.

Un caso más de gatillo fácil justificando la represión como un modo preventivo. Basta de estigmatización y abuso de poder, basta violencia sobre nuestras infancias pobres, basta de opresión.

Nos solidarizamos con sus familiares y amigos .

🖋 Profesionales y Técnicxs de

18/11/2021
18/11/2021

Este miércoles, el Hospital Pediátrico Garrahan cobijó la lucha por la salud infantil y contra los agroquímicos y Nota al Pie estuvo ahí.

17/11/2021

"En la Argentina el asma es un problema de salud que ocasiona más de 400 muertes y más de 15.000 hospitalizaciones por año. Y en los pueblos de los territorios fumigados el asma es la enfermedad crónica infantil más frecuente", dijeron en un comunicado desde la UTT que realizará el "feriazo" j...

17/11/2021

La Unión de Trabajadores de la Tierra y la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan realizarán una convocatoria este miércoles 17 de noviembre para denunciar el daño ambiental y las graves enfermedades que provoca el uso de glifosato entre la población infantil. A las 11.4

17/11/2021

Grupo La Provincia|SociedadRealizan un feriazo en el Garrahan para exponer el impacto de los agrotóxicos16-11-2021La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT), junto a personal del Hospital Garrahan, llevará adelante mañana un "feriazo" de frutas y verduras agroecológicas frente a...

17/11/2021

Hoy miércoles 17 de noviembre la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) llevará adelante un “Feriazo” junto al personal del Hospital Ped

17/11/2021

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) llevará adelante un “feriazo” este miércoles junto al personal del Hospital Garrahan para «denunciar el daño ambiental y las graves enfermedades que provoca el uso de glifosato entre la población infantil». La comida tiene un rol ...

17/11/2021

La UTT realizará este miércoles 17 un feriazo en el Hospital de Pediatría Juan Garrahan, junto a profesionales de la salud de esa institución, para denunciar el “daño ambiental y las graves enfermedades que provocan los agrotóxicos entre la población infantil”. El contexto es importante p...

17/11/2021

El personal del Hospital Garrahan y la UTT consideraron que los niños son la población más expuesta a la contaminación ambiental por el uso excesivo de pesticidas.

17/11/2021

La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) realizará este miércoles 17 de noviembre al mediodía un “Feriazo” en la explanada del Hospital Garrahan del barrio porteño de Parque Patricios (Combate de los Pozos 1881) para alertar sobre los problemas en

17/11/2021

La UTT junto a personal del Hospital Garrahan, llevará adelante un "feriazo" para denunciar el daño que genera el uso de glifosato, con foco en la población infantil.

Dirección

Combate De Los Pozos 1881
Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando infodelgarrahan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría