Aprender Psicope

Aprender Psicope Hola! Soy Agostina, Psicopedagoga recibida de la Universidad Nacional de San Martín. Gracias por formar parte 🧡

Creé este espacio para brindarles recursos y conocimientos sobre este campo tan amplio destinado a profesionales, docentes y familias.

¡Hola hola! 👋🏽 cómo andan por ahiii? espero que hayan tenido un gran comienzo de semanaEn el post de hoy, traigo una tem...
28/11/2022

¡Hola hola! 👋🏽 cómo andan por ahiii? espero que hayan tenido un gran comienzo de semana

En el post de hoy, traigo una temática que suele preocupar, y es la 𝒆𝒔𝒄𝒓𝒊𝒕𝒖𝒓𝒂 𝒆𝒏 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒋𝒐 📝.

Es frecuente la consulta debido a que la vinculan con la dislexia, pero es importante saber que, en los primeros años del aprendizaje de la lectoescritura se presenta con frecuencia 👀.

No toda escritura en espejo es indicador de dislexia, la mayor parte de lxs chicxs en los inicios de la escritura, rotan algunos números y letras. En cambio, no es tan frecuente la rotación completa de la/s palabra/s.

¿𝑪𝒖𝒂́𝒏𝒅𝒐 𝒅𝒆𝒃𝒐 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂𝒓?
Suele ir desapareciendo paulatinamente con la práctica, pero alrededor de los 9 y 10 años ya no debería estar presente. Por ende, si este tipo de error persiste de forma sistemática se recomienda realizar una consulta con profesionales.

Pero, ¿𝑷𝒐𝒓 𝒒𝒖𝒆́ 𝒎𝒐𝒕𝒊𝒗𝒐𝒔 𝒔𝒆 𝒑𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒆 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒅𝒊𝒇𝒊𝒄𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅?
✍🏼 Puede ser por inmadurez neurológica y en los procesos que intervienen en la escritura, es decir, la coordinación ojo – mano, la lateralidad o la coordinación visomotora.

✍🏼 Todavía no tienen la imagen fijada de las letras y números.

✍🏼 Aún está en proceso de adquisición el esquema corporal y la lateralidad, todavía les cuesta organizar el espacio o confunden las nociones arriba – abajo, izquierda - derecha.

✍🏼 Por causas de visión o poca discriminación de forma y fondo. Por eso es tan importante el control oftalmológico que se realiza en el paso de nivel inicial a primaria.

✍🏼 Aspectos emocionales reflejados en la escritura.

✍🏼 Falta de atención.

¿𝑪𝒐́𝒎𝒐 𝒂𝒚𝒖𝒅𝒂𝒓 𝒅𝒆𝒔𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒔𝒂?
Principalmente recomiendo trabajar la lateralidad: con la rayuela, a la pelota, a encestar, saltar en un pie. Podemos realizar ejercicios donde deban realizar trazos de distinto tipo: rectos, curvos, zigzag, ondulados. También podremos crear letras o números con plastilina y seguir el trazo con el dedo en la dirección correcta; copiar una letra o numero en una placa con harina, sal, arroz siguiendo el modelo. Incluso actividades no gráficas, de atención y coordinación podrán ayudar 💪🏽.

¡Hola hola! 👋🏽 ¿como andan? ¿En modo colapso por fin de año o se lo toman más relax? ⚠️ Por acá pasaba a modo recordator...
16/11/2022

¡Hola hola! 👋🏽 ¿como andan? ¿En modo colapso por fin de año o se lo toman más relax?

⚠️ Por acá pasaba a modo recordatorio con esta frase que me encanta y es ideal para esta época de año donde abundan los balances, informes, cierres y objetivos para el próximo ciclo lectivo. A tener presente como familias, docentes y terapeutas 🧡

Vamos! A ponerle pilas que quedan los últimos esfuerzos 🔋

17 de septiembre - Día de la psicopedagogía 🧠✏️📒Nuestra profesión exige todos los días de compromiso, esfuerzo, empatía,...
17/09/2022

17 de septiembre - Día de la psicopedagogía 🧠✏️📒

Nuestra profesión exige todos los días de compromiso, esfuerzo, empatía, acción, acompañamiento, escucha activa, observar atentamente, intervención, andamiaje, pensar estrategias, repensar, evaluar, poner el cuerpo, tolerar ninguneos como los que estamos atravesando en el área de discapacidad y así todo…acá seguimos. Dándolo todo por amor a lo que hacemos 💪🏽

¡Feliz día colegas! 🧡 en la presencialidad o a través de las redes, aprendo de ustedes constantemente. Abrazo enorme a quienes ejercen esta profesión 🥳 que tengan un día maravilloso.

EL ÁREA DE DISCAPACIDAD ESTÁ EN EMERGENCIA ⚠️A la fecha de hoy, 9 de septiembre, continuamos reclamando por la falta de ...
09/09/2022

EL ÁREA DE DISCAPACIDAD ESTÁ EN EMERGENCIA ⚠️

A la fecha de hoy, 9 de septiembre, continuamos reclamando por la falta de pagos y ajuste en discapacidad. La situación sigue siendo invisibilizada, necesitamos máxima difusión en esta situación tan crítica 🙏🏽.

LXS PROFESIONALES PRESTADORES DECIMOS BASTA…

❌ Basta de cobrar por un servicio que fue brindado hace más de tres meses (en muchos casos, incluso más)

❌ Basta de los ninguneos: por parte de las obras sociales, AFIP y todas las entidades responsables de esta situación.

❌ Basta de de no poder facturar un mes por un mínimo error en uno de los millones de papeles que tenemos que presentar mes a mes.

❌ Basta de tener que esperar meses para la aprobación de los tratamientos.

❌ Basta de los aumentos del nomenclador que no se ajustan a la realidad del país y que no consideran gastos como: monotributo, seguros, alquiler de espacios para brindar el servicio, materiales (y no tenemos vacaciones pagas ni aguinaldo)

❌ Basta de los centros que se aprovechan de profesionales descontando días por ENFERMEDAD.

BASTA DE PRECARIZACIÓN LABORAL.

Seguimos trabajando aún con la incertidumbre de no saber si vamos a recibir nuestros sueldos, pero esta situación debe cambiar YA.

Por favor, si no nos movilizamos, nadie más lo hará. Y las familias deben sumarse a este reclamo para hacer escuchar nuestra voz 📢, y que se dejen de vulnerar los derechos de las personas con discapacidad.

🧡21 de agosto - Día de las infanciasEn Argentina, desde el año 2020, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y ...
21/08/2022

🧡21 de agosto - Día de las infancias

En Argentina, desde el año 2020, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia promovió el renombre de el tradicional “Día del Niño” por uno más inclusivo, con perspectiva de género y con un enfoque de derechos más amplio: “Día de las Infancias” 💪🏽

Según el Ministerio de Desarrollo Social, esta modificación reconoce desde las políticas públicas a la diversidad de las infancias en nuestro país, atravesadas por cuestiones de géneros, discapacidad, lingüísticas, regionales, entre otras; y desde una perspectiva de derechos humanos.

Hoy no solo celebramos a las infancias, sino también estos cambios que se producen 👏🏾. Visibilizando que hay muchas maneras de vivenciar y transitar la niñez.

🧡 Sigamos luchando por infancias a las cuales se les respeten sus derechos. Por infancias libres de violencia, abuso, de vulneración de derechos, estereotipos y etiquetas.

¡Hola hola! 👋🏽 ¿cómo andan por ahiii? ¿Como fue ese primer día post vacaciones de invierno? Espero que muy bien, que hay...
01/08/2022

¡Hola hola! 👋🏽 ¿cómo andan por ahiii? ¿Como fue ese primer día post vacaciones de invierno?

Espero que muy bien, que hayan recargado pilas 🔋 y encaren esta segunda mitad del sí con todo 💪🏽

Y para que sea así ¿que mejor que material dígital GRATUITO? 🤔 Les traigo un memotest que realice con mucho mucho amor para ustedes 🧡 no es la primera vez que lo regalo así qué tal vez ya lo tienen, pero la verdad me parece súper necesario volver a acercarles este material.

👉🏽 El memotest para mi es un juego comodín que no puede faltar: para casa, vacaciones, el aula, consultorio, cualquier espacio!

Sirve para todas las edades, a color y los gráficos son uno más hermoso que el otro.
Además te tiro un tip ⚠️: plastificalo y te dura un montón.

¿Como lo obtienen?

🧡 seguir mi cuenta y darle like a esta publicación.

🧡 etiqueta a dos personas en comentarios.

🧡 déjame un GMAIL para compartirtelo.

¡Y listo! 🎉 Así de fácil y rápido te los llevas. Espero que lo disfruten y se diviertan usándolo, también si tienen ganas pueden mandarme fotito con el material 📷

Buen comienzo de semana 🥳

¡Hola hola! 👋🏽 ¿Cómo andan por ahiiii?A horas de las vacaciones de invierno (48hs para ser exacta pero ¿quien está conta...
13/07/2022

¡Hola hola! 👋🏽 ¿Cómo andan por ahiiii?

A horas de las vacaciones de invierno (48hs para ser exacta pero ¿quien está contando, no? 😂), les traigo este post que considero súper necesario refrescar todos los años.

¿Tarea si o tarea no durante el receso escolar? ❄️⛄️ Hay opiniones bastante dividas en el ámbito educativo, pero hoy vengo a compartir humildemente la mía 🙋🏻‍♀️

Si no se aguantan la incertidumbre, voy a romper el hielo adelantándoles: la respuesta es NO ❌ (pero seguí leyendo qué hay sorpresa).

Uno de los motivos por los cuales el receso escolar está estratégicamente estipulado a esta altura del año es para poder hacer una pausa de la rutina y las obligaciones diarias ✋🏾. Se busca priorizar el descanso y momentos de esparcimiento, el famoso “recargar pilas” 🔋

Son muchas las familias a las cuales le genera ansiedad la idea de que tenga tanto tiempo libre o miedo a que se desacostumbre a la rutina.

En primer lugar, si son muy peques, lo mejor es mantener una rutina bastante similar a la que manejan ⏰ (principalmente respecto a horarios de sueño). Pero es importante tener presente que el de lxs peques y adolescentes necesita ese tiempo libre, en lugar de seguir cumpliendo con horarios, tareas y entregas.

Pero atentis que acá va mi recomendación y justificación a la “NO TAREA” ⚠️ es posible seguir estimulando e incorporando lo aprendido durante la primera mitad del año, la clave es hacerlo de forma dinámica 🎉

Por ejemplo, si tienen dificultades en la lectura 🤓, podemos aprovechar la feria del libro infantil e ir a buscar alguno que les encante.

En cambio si las dificultades están en el área de matematica, podemos trabajarlos a través de los juegos de mesa 💪🏽

Usen la creatividad, diviértanse, descansen, permitámosles cargar pilas para abordar la segunda mitad del año con más energía ⚡️🧡

¡Hola hola! 👋🏽 les deseo un buen comienzo de semana. Para quienes ya arrancaron… FELICES VACACIONES DE INVIERNO ❄️☃️y pa...
11/07/2022

¡Hola hola! 👋🏽 les deseo un buen comienzo de semana.

Para quienes ya arrancaron… FELICES VACACIONES DE INVIERNO ❄️☃️y para los que aún no (como yo) vamos que quedan unos días más

¡Hola hola! 👋🏽 ¿Cómo andan por ahiiii? Llegó el viernes y en esta cuenta nos ponemos en modo fin de semana lluvioso con ...
08/07/2022

¡Hola hola! 👋🏽 ¿Cómo andan por ahiiii?

Llegó el viernes y en esta cuenta nos ponemos en modo fin de semana lluvioso con un post sobre recomendaciones 🎬🍿.

La película que les traigo hoy se llama “familia al instante” ✨, una comedia dramática hermosa y familiar que inevitablemente les va a dejar una sonrisa en la cara por un largo rato. ¿Lo mas lindo? Está basada en hechos reales. La pueden encontrar en Netflix o en páginas amigas.

¿De qué trata? 🤔

Nos cuenta la historia de Pete y Ellie 👩🏻‍🤝‍👨🏼, un matrimonio que de la noche a la mañana se embarcan en la aventura de la adopción. Pronto la pareja descubrirá que formar una familia no es tan fácil y que las expectativas que tenían están muy alejadas de la realidad 🤯.

La historia me parece bellísima y la disfrute desde principio a fin. Es de esas típicas películas que podes ver más de una vez (de hecho yo ya perdí la cuenta 😂).

Me pareció muy interesante la forma en la que nos muestra el proceso de adopción: lo complejo que es y como impacta en cada uno de los miembros implicados.

También me gusta que muestra una maternidad/paternidad real 💪🏽: a veces odias hacerlo, te equivocas, te frustras, estamos en constante aprendizaje, nadie es perfecto y eso nos hace humanos.

Espero que la disfruten, si deciden verla. Si ya la vieron, déjenme en comentarios que les pareció 🧡

El Trastorno Especifico del Lenguaje (TEL)  es una alteración en la adquisición, comprensión, expresión y desarrollo lin...
06/07/2022

El Trastorno Especifico del Lenguaje (TEL) es una alteración en la adquisición, comprensión, expresión y desarrollo lingüístico 👄, produciendo un deterioro significativo en la comunicación, vida social, escolar y emocional.

No está asociado a déficits auditivos, neurológicos, lesiones cerebrales o a discapacidad intelectual 🧠.

Es un trastorno del neurodesarrollo y puede afectar a uno o varios componentes del sistema lingüístico: como la fonología, la morfosintaxis, la semántica y la pragmática. 👇🏽 A continuación te explico cada uno…

FONOLÓGICO 👉🏽 Errores de simplificación fonológica. Dificultad con nuevas palabras y/o complejas. Habla ininteligible ( ejemplo: perro dice p**o).

PRAGMÁTICO 👉🏽 Poca atención auditiva y contacto visual. Se apoyan en el uso de gestos y conductas no verbales para interactuar.

MORFOSINTÁCTICO 👉🏽 Utilizan frases simples y cortas. Dificultades en el uso de pronombres personales y posesivos.

SEMÁNTICO 👉🏽 Vocabulario pobre. Utilizan mucho “eso”, “esto”, “aquello”, “eso de ahí”.

Puede afectar a muchas otras áreas debido a que el lenguaje es herramienta básica para comunicarnos con otros, aprender, expresarnos.

👀 Si bien es un trastorno persistente, la detección temprana y un tratamiento adecuado serán claves para disminuir síntomas y evitar secuelas a futuro ⚠️. Ante cualquier signo de alarma en el lenguaje, debemos realizar una consulta.

¡Hola hola! 👋🏽 ¿como andan por ahiii? El día de hoy les traigo un post actualizado sobre la dislexia y lo que considero ...
30/06/2022

¡Hola hola! 👋🏽 ¿como andan por ahiii? El día de hoy les traigo un post actualizado sobre la dislexia y lo que considero fundamental saber 🧡

Empecemos por lo básico ¿que es?

Como vimos en el último post, es una Dificultad Especifica de Aprendizaje de origen neurobiológico 🧠.

Se caracteriza principalmente por alterar el proceso de lectoescritura 🤓, aunque en realidad es mucho más, ya que altera los procesos de compresión, de memoria a corto plazo, de acceso al léxico, confusión en la lateralidad y dificultades en nociones espacio temporales.

Algunos indicadores:

⚠️ Las personas con este diagnóstico suelen tener un buen nivel cognitivo y presentan mayor facilidad con el lenguaje oral. Pueden tener dificultades para organizarse, seguir instrucciones, memorizar datos o información, en el acceso a las palabras que quiere evocar.

⚠️ En las aulas, suelen distraerse, evitan la lectura o escritura, o lentitud y agotamiento al escribir. A veces se presentan problemas conductuales o baja autoestima.

⚠️ Tienden a tener posturas inadecuadas, dificultades en la motricidad fina. Pueden confundir izquierda y derecha, arriba y abajo, o dificultades para aprender la hora, los días, meses.

⚠️ EN LA LECTURA: presentan vacilaciones. Confusión de letras similares (p – q). Lectura mecánica y sin ritmo, tampoco hay comprensión. Se saltean palabras, renglones o se pierden visualmente. Intentan adivinar las palabras. Realizan omisiones o sustituciones de letras.

⚠️ EN LA ESCRITURA: Suelen mezclar letras mayúsculas y minúsculas, imprenta y cursiva. Escritura en espejo de letras y/o números. No sigue reglas ortográficas, omite acentuación y signos de puntuación. Excesiva presión en el trazo. La redacción suele ser pobre. Realizan omisiones o sustituciones de letras. La grafía es irregular y hay falta de alineación.

Estos son POSIBLES indicadores❗👉🏽 pero es importante recordar que cada caso es particular, por ende, las manifestaciones pueden variar.

Con una detección temprana y abordaje adecuado, se puede mejorar significativamente el rendimiento, brindándole herramientas para facilitar su proceso de aprendizaje 💪🏽✨

¡Hola hola! 👋🏽 ¿como andan por ahiii? Por acá arrancando lasemana fatal 😥 estuve todo el fin de semana sintiéndome mal y...
27/06/2022

¡Hola hola! 👋🏽 ¿como andan por ahiii? Por acá arrancando la
semana fatal 😥 estuve todo el fin de semana sintiéndome mal y hoy amanecí peor. Pero bueno, le seguimos poniendo onda desde la cama y les traigo nuevo post.

¿Qué son las dificultades específicas de aprendizaje? 🤔 acá les cuento todo sobre ellas.

Voy a empezar por una distinción entre dificultades generales y específicas, para entenderlas mejor.

🔸Las dificultades generales se manifiestan por un rendimiento bajo en todas las áreas académicas 📚. El origen puede ser debido a factores orgánicos, emocionales o socioculturales. En el proceso de aprendizaje se observa lentitud, desinterés, falta de atención y concentración.

🔸Las Dificultades específicas de aprendizaje son alteraciones neurobiológicas que impactan en la adquisición de habilidades necesarias para determinados procesos de aprendizaje 🧠. Afectan a los procesos cognitivos relacionados con el lenguaje, la lectura, la escritura, cálculo y/o razonamiento matemático. El rendimiento en un área específica se encuentra sustancialmente por debajo de lo esperado, a pesar de un ambiente educativo y sociocultural adecuado.

Las dificultades específicas más frecuentes son:

🧠 Dislexia
🧠 Disgrafía
🧠 Discalculia.

¿Por qué es importante identificarlas a tiempo?

Debido a que la probabilidad de que se comprometan otras habilidades será menor ⚠️. De todas formas, debemos saber que las DEA persisten a lo largo de toda la vida, pero un tratamiento adecuado influirá favorablemente en su vida diaria y trayectoria escolar 💪🏽.

Si un/a estudiante presenta una DEA, las instituciones educativas deben hacer adecuaciones curriculares que respondan a sus necesidades.

El trabajo entre la familia, profesionales y la escuela es imprescindible 🫱🏼‍🫲🏾, debido a que las DEA tienen un gran impacto en el desarrollo emocional, pudiendo afectar la autoestima, problemas de conducta, aislamiento social, desmotivación, desinterés.

❗️La Ley 27.306 apunta a la capacitación docente en la detección las dificultades en forma temprana y orientación para adaptar sus metodologías de enseñanza y evaluación.

¡Hola hola! 👋🏽 ¿cómo andan por ahiii? Buen comienzo de semana, vamos que es corta 🎉En el post de hoy vamos a abordar la ...
21/06/2022

¡Hola hola! 👋🏽 ¿cómo andan por ahiii? Buen comienzo de semana, vamos que es corta 🎉

En el post de hoy vamos a abordar la motricidad fina.
¿Qué es? ¿Por qué es tan importante su desarrollo?

La motricidad fina hace referencia a todas las actividades o acciones que implican movimientos precisos y un gran nivel de coordinación 👌🏾. Esta coordinación es entre los movimientos de los músculos pequeños (como los dedos, por ejemplo) con movimientos oculares generalmente 👀.

🧡 Gracias a ella podemos cortar, usar los cubiertos, escribir, usar pegamento, agarrar cosas muy chiquitas e infinidad de cosas más.

Comienza a observarse cerca del año y medio 👶🏻👶🏽, cuando es capaz de meter objetos dentro de otros o que puede agarrar objetos pequeños haciendo una pinza con los dedos.

La motricidad fina irá evolucionando 👣 (debemos respetar los tiempos de cada peque), pero podemos estimularla con actividades propias para cada edad. Su desarrollo es muy importante, además le permitirá la adquisición de habilidades como la escritura ✏️

Proponer actividades donde ponga en práctica la mano, el uso de los dedos, la pinza, favorecen al desarrollo de la coordinación mano y ojo 🤚🏽👁, precisión de los movimientos, la fuerza y el uso correcto del lápiz para su futura escritura.

¿Cómo estimularla desde casa?

🏠 Podemos promover que se vistan por su cuenta: atarse los cordones, que suba y baje cierres, abroche botones.

🏠 Dibujar en una hoja líneas onduladas, rectas, en zigzag y proponerle que corte por esas líneas dibujadas (tijeras con punta redonda y aptas para menores).

🏠Pintar con los dedos.

🏠Jugar con masa haciendo bolitas, choricitos, pellizcándola, usando palos de amasar, cuchillitos, cortantes con formas.

🏠Armar rompecabezas en familia, además de la motricidad fina y compartir un lindo momento, también se promueve la paciencia y la estimulación cognitiva.

Que importante es la Educación Emocional 🧡“Si queres que tus hijxs sean personas exitosas, no exijas buenas notas, mejor...
06/06/2022

Que importante es la Educación Emocional 🧡

“Si queres que tus hijxs sean personas exitosas, no exijas buenas notas, mejor trabajar en sus emociones” ✨.

Muchas veces nos preocupamos por la educación de lxs peques, 👀 pero nos olvidamos de la educación emocional y tiene el mismo nivel de importancia, incluso muchxs apoyamos la idea de que debe estar presente tanto en las familias como en las escuelas.

Desarrollar la inteligencia emocional desde que son peques es la mejor herramienta que podemos brindarles 🧠, ya que los ayudará a enfrentarse adecuadamente a los problemas que se presenten a lo largo de su vida.

Un adecuado desarrollo emocional beneficiará también su autoestima, la confianza en sus capacidades 💪🏼, ayudará a que tengan una apropiada gestión de sus emociones, a sus relaciones y comunicación con otras personas.

¿Cómo implementar la educación emocional desde casa? 🏠

🔸 Aplicar la técnica del semáforo (la pueden ver en mi feed) u otras similares para ayudarlx a gestionar sus emociones.

🔸 Potenciar su autoestima y motivación.

🔸 Brindarle opciones para que sienta que toma sus propias decisiones. Por ejemplo, elegimos entre dos remeras que se pueda poner y que el/la niño/a se encargará de elegir una.

🔸 Enseñarle a respetar los turnos para hablar, escuchar a lxs demás y a tener en cuenta las emociones de otras personas.

🔸 Si son muy peques podemos jugar a imitar emociones. Si son más grandes podemos jugar a dibujar rostros con diferentes emociones o motivarlx a que lleve un diario personal donde pueda expresarse.

🔸 Leer conjuntamente cuentos con estas temáticas. Uno de mis favoritos es “El monstruo de los colores”.

¡Hola hola! 👋🏽 ¿cómo andan por ahiii?En el post de hoy vamos a abordar los beneficios de promover la lectura desde la pr...
02/06/2022

¡Hola hola! 👋🏽 ¿cómo andan por ahiii?

En el post de hoy vamos a abordar los beneficios de promover la lectura desde la primera infancia.

Se ha demostrado que aquellxs peques que tienen acceso a libros desde edades tempranas y que tienen la posibilidad de ver a sus familiares disfrutar de la lectura 🤓, tienen mayor éxito en su proceso de lectoescritura.

Si bien el acto de leer es enriquecedor para todas las personas, la lectura en la primera infancia tiene un rol muy importante, ya que contribuye al desarrollo social, emocional y cognitivo 🧠.

Para lograr contagiar el hábito de la lectura, debemos tener en cuenta que la elección del cuento 📖 sea acorde a su edad, a sus intereses y que cuente con un lenguaje sencillo ⚠️.

Si son muy peques 👶🏾👶🏻👶🏼, lo más importante será elegir cuentos con imágenes llamativas y con hojas gruesas para que aprenda a manipular lo.

Si decidimos comenzar cuando son bebés, por supuesto que no entenderán la historia y lo que decimos, pero atenderán a nuestras voces, las entonaciones y fijarán su atención 👀.

¿Que beneficios tiene promover la lectura desde la primera infancia?

📚 Es probable que tengan a futuro un exitoso proceso lector, con una buena comprensión, velocidad, reflexión. Además, su experiencia frente a la lectura será positiva y placentera.

📚 Su relación con la escritura probablemente también sea mejor, ya que reconocerán las letras tempranamente y el aprendizaje de la ortografía les resultará más fácil.

📚 Favorece el desarrollo de su lenguaje tanto expresivo como comprensivo, la entonación, las expresiones, estructuras gramaticales y semánticas. Su vocabulario será más amplio y fluido.

📚 Potencia la imaginación, la creatividad y amplia el conocimiento.

📚 Mejora la comprensión del mundo y favorece la capacidad de memorización.

📚 Mejora la atención, la concentración y permanencia en una actividad.

📚 Es una excelente actividad de ocio y los aleja de las pantallas un buen rato.

¡Nunca es demasiado pronto para empezar a leerles, anímense! 💪🏼

¡Hola hola! 👋🏽 ¿Cómo andan por ahiii? Seguro escucharon mil veces hablar sobre la Orientación Vocacional Ocupacional (OV...
31/05/2022

¡Hola hola! 👋🏽 ¿Cómo andan por ahiii?

Seguro escucharon mil veces hablar sobre la Orientación Vocacional Ocupacional (OVO), pero ¿Conocen realmente de que va? 🤔

Es un proceso en donde profesional y consultante, van analizando y reflexionando sobre la realidad y contexto de quien consulta, para descubrir y generar alternativas de elección que satisfagan sus aspiraciones personales de proyecto de vida 💪🏽.

Lxs profesionales no se encargan de decirte que estudiar o qué oficio elegir ❌, son lxs consultantes quienes toman la decisión final. La OVO permite tener un mayor conocimiento de sí mismx, sus aptitudes, habilidades y capacidades 🧡.

En los orígenes, la O.V.O se reducía a evaluar las capacidades mediante test y en función de los resultados 🔎, se determinaba para qué tareas eran “aptxs”.

Hoy en día se apunta a una mirada anclada a cada historia singular y además se orienta, pero no solo se orienta sobre posibles estudios, sino también con oficios.

¿Qué factores influyen en la elección?

🔸 ASPECTOS INTERNOS como la identidad, autoestima, personalidad, intereses, valores y capacidades.

🔸 ASPECTOS EXTERNOS como las relaciones sociales, aspectos socioculturales, estereotipos sociales, oferta educativa y el mercado laboral.

¿Como se lleva a cabo el proceso? 🤔

Tiene carácter de entrevista no directiva 🗣 y devuelve constantemente a quien consulta su propia capacidad de decisión, de manera que tome conciencia de que es las decisiones estarán a su cargo y no de quien orienta.

Seguro escucharon alguna vez a alguien decir “¿Ya sabes qué es lo que queres SER?” 😱 ¿QUÉ? Somos personas, eligiendo una vocación u ocupación. Y justamente como somos personas, no nos mantenemos igual a lo largo de toda nuestra vida.

Debemos quitarles a los adolescentes la presión sobre su elección ⚠️, no es permanente, sino que se construye y reconstruye a lo largo de toda la vida.

Hola hola! 👋🏽 ¿como andan por ahiii? El día de hoy les traigo una práctica fundamental para que podamos hablar realment...
20/05/2022

Hola hola! 👋🏽 ¿como andan por ahiii?

El día de hoy les traigo una práctica fundamental para que podamos hablar realmente de aulas inclusivas 🫶🏽 ¿escucharon hablar de las adecuaciones curriculares?

👀 Son las estrategias educativas que hacen frente a personas con necesidades educativas especiales (también conocidas como N.E.E) para favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje 🧠.

¿Quiénes presentan N.E.E? 🤔

Cualquier estudiante que requiera ayuda o recursos adicionales para un adecuado desarrollo social y académico 📝. Pueden estar asociadas o no a una discapacidad.

Para compensar estas necesidades educativas especiales, se requiere que las instituciones educativas empleen ✨ adecuaciones curriculares ✨, trabajando en equipo con el/la docente a cargo, la familia y profesionales que atienden al estudiante.

⚠️ Aunque, lamentablemente muchas veces no se cumple como debería, a pesar de que se solicite por profesionales y haya un acompañamiento de su parte.

¿Que tipo de adecuaciones curriculares hay?

📘DE ACCESO

📙CURRICULARES (significativas)

📗CURRICULARES (no significativas)

Empleando las adecuaciones garantizamos no solo un aprendizaje adecuado, sino también igualdad de condiciones, respeto e inclusión 🧡.

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aprender Psicope publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Aprender Psicope:

Compartir

Categoría