Dr. Eduardo Guzmán

Dr. Eduardo Guzmán Médico Clínico. Neumonología, Alergias e Inmunología.

04/06/2025

📣 La NUEVA resolución adoptada por la 𝟳𝟴ª 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱 “𝐸𝑛𝑓𝑒𝑟𝑚𝑒𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑟𝑎𝑟𝑎𝑠: 𝑢𝑛𝑎 𝑝𝑟𝑖𝑜𝑟𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑠𝑎𝑙𝑢𝑑 𝑚𝑢𝑛𝑑𝑖𝑎𝑙 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑦 𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑐𝑙𝑢𝑠𝑖𝑜́𝑛” marca un nuevo hito histórico 🦓💜

🤔 ¿Por qué?

✅ Porque por primera vez una resolución declara a las 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗰𝗼 𝗳𝗿𝗲𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 #𝗘𝗣𝗢𝗙 como PRIORIDAD de salud global

✅ Porque reconoce que más de 𝟯𝟬𝟬 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀, 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘆𝗲𝗻𝗱𝗼 𝟯,6 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗔𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗶𝗻𝗮, enfrentan desafíos invisibilizados que requieren respuestas desde las políticas públicas nacionales

✅ Porque pone en el centro los derechos de quienes viven con una 𝗘𝗣𝗢𝗙, pacientes, cuidadores y familias, y llama a los países a actuar con JUSTICIA SANITARIA

✅ Porque fue impulsada por 𝟮𝟰 𝗽𝗮𝗶́𝘀𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 y por organizaciones de pacientes que, como 𝗙𝗔𝗗𝗘𝗣𝗢𝗙, llevan años trabajando para lograr el RECONOCIMIENTO de estas enfermedades

🇦🇷 ¿Y para Argentina también es importante? 💭

📣 Sí, también. Aunque el Gobierno haya anunciado su intención de retirarse de la OMS, esta resolución sigue siendo válida, legítima y útil para las personas que viven en nuestro país.

Como sociedad civil, seguimos trabajando para que los consensos internacionales lleguen a impactar positivamente en la vida de quienes viven con EPOF en Argentina.

Este avance refuerza nuestra lucha local como y nos brinda una herramienta poderosa para exigir políticas de salud más justas, equitativas y sostenibles 💪🏻

🔗 Texto de la resolución completa aquí 👉🏻 bit.ly/452RWa5



08/10/2024
28/09/2024

ℹ️ Desde 𝑹𝒂𝒓𝒆 𝑫𝒆𝒔𝒆𝒂𝒔𝒆𝒔 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒕𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 #𝑹𝑫𝑰 y sus miembros, estamos impulsando una 𝑹𝒆𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑨𝒔𝒂𝒎𝒃𝒍𝒆𝒂 𝑴𝒖𝒏𝒅𝒊𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑺𝒂𝒍𝒖𝒅, #𝑾𝑯𝑨, 𝒔𝒐𝒃𝒓𝒆 𝑬𝒏𝒇𝒆𝒓𝒎𝒆𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝑷𝒐𝒄𝒐 𝑭𝒓𝒆𝒄𝒖𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔 2025 💜

🧗🏻 A pesar de algunos avances, las personas con 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗰𝗼 𝗳𝗿𝗲𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 en todo el mundo siguen enfrentando retrasos en el diagnóstico, acceso limitado a tratamientos y altos costos

↗️ Es fundamental impulsar una acción colectiva con un enfoque colaborativo y multisectorial para mejorar el ecosistema de estas enfermedades.

🦓 Desde 𝗙𝗔𝗗𝗘𝗣𝗢𝗙 hemos solicitado a que Argentina se una al trabajo de Egipto, Qatar, España, Malasia y Francia como copatrocinador de una resolución en la 78ª Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2025, bajo el título “𝘌𝘯𝘧𝘦𝘳𝘮𝘦𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘳𝘢𝘳𝘢𝘴: 𝘶𝘯𝘢 𝘱𝘳𝘪𝘰𝘳𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘭𝘢 𝘦𝘲𝘶𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘺 𝘭𝘢 𝘪𝘯𝘤𝘭𝘶𝘴𝘪𝘰́𝘯 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘴𝘢𝘭𝘶𝘥 𝘮𝘶𝘯𝘥𝘪𝘢𝘭”� a través de un 𝗣𝗹𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗔𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗘𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗥𝗮𝗿𝗮𝘀 basado en la mejor evidencia disponible y orientado hacia una cobertura sanitaria universal 🌐

📣 ¿Qué significa esto❓➡️ Una hoja de ruta clara con objetivos y metas globales 📌 Compromiso con la atención primaria centrada en las personas y la cobertura sanitaria universal 📌�Un proceso sólido de rendición de cuentas y seguimiento para asegurar que se cumplan los objetivos 🏁

👉🏻 La acción global es clave. ¡Hagamos que la salud para todos sea una realidad❗👈🏻

➕ INFO https://www.fadepof.org.ar/noticias_detalle.php?IdNoticia=1650


19/09/2024

💜 Hoy recordamos con mucho cariño a Ana María Rodríguez 🦓, quien fue la gran impulsora y primera presidenta de .

✨ Su liderazgo y compromiso nos dejaron una huella imborrable, siendo la referencia clave en la creación de la 𝗟𝗲𝘆 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗘𝗣𝗢𝗙 𝟮𝟲.𝟲𝟴𝟵, una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con en nuestro país.

💪 Ana nos enseñó que la voluntad y el ánimo pueden mover montañas, y gracias a ella hoy seguimos trabajando desde más de 100 organizaciones y grupos de pacientes y familiares.

👩‍👩‍👧‍👦 ¡Sigamos avanzando juntos por el derecho a la salud para todos!

🙏 ¡Gracias, Any, por inspirarnos a no detenernos nunca!

09/09/2024

❤️❤️❤️

04/02/2024

📣 1 de cada 5 cánceres son poco frecuentes

El proyecto de Vigilancia de Cánceres Poco Frecuentes en Europa ( ) especifica un 👉🏻 listado de 198 cánceres poco frecuentes (1) entre los que se encuentran todos los cánceres infantiles

Por tanto, los pacientes afectados por cánceres poco frecuentes y sus familias comparten los mismos desafíos que el resto de las personas que viven con EPOF debido a la naturaleza POCO COMÚN (rareza) de su enfermedad y las consecuencias en la vida del paciente y entorno familiar:

👉🏻 dificultad para acceder a un diagnóstico preciso y oportuno, con retrasos a menudo (muy) prolongados;

👉🏻 dificultad para acceder a atención altamente especializada y a tratamientos adecuados (dificultades para encontrar los especialistas/expertos médicos adecuados y largos viajes para acceder a centros especializados);

­👉🏻 escasez de investigación en comparación con otros enfermedades más comunes, debido a las pequeñas poblaciones de pacientes e incentivos de I+ D;

👉🏻­ falta de registros y bases de datos clínicos relevantes para el diagnóstico y fines epidemiológicos, así como de investigación necesarios para encontrar respuestas terapéuticas y/o la cura.

💜 Debemos unir esfuerzos como con el fin de ampliar el alcance de las buenas prácticas implementadas para el 𝙘𝙖́𝙣𝙘𝙚𝙧 en 🇦🇷 en el resto de las enfermedades poco frecuentes 🦓

(1) 🔍 http://rarecarenet.istitutotumori.mi.it/

Dirección

Céspedes 2646 7 Piso A, Ciudad Autónoma De
Buenos Aires
1426

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Eduardo Guzmán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Eduardo Guzmán:

Compartir

Categoría