Jasmin Cadena Garrido

Jasmin Cadena Garrido El Creador del Universo hará temblar todo aquello que quiera ir contra ti, porque el habita en tu interior y en el nuestro.

En la vida hay que hacer las cosas con todo y miedo. Sobre la marcha se supera la ansiedad y se Fortalece la Fe.

Acudo ante ti Virgen santísima, poniendo toda mi fe y mi confianza en que, como Madre de Jesús y Madre nuestra, y habien...
23/11/2024

Acudo ante ti Virgen santísima, poniendo toda mi fe y mi confianza en que, como Madre de Jesús y Madre nuestra, y habiendo padecido el inmenso dolor de ver sufrir a tu hijo amado sin poder ayudarlo, reconoces y entiendes mis preocupaciones como madre terrenal.

Ahora a ti, que estás en los cielos y nos miras con bondad y amor de madre, te entrego el amparo y protección de mis hijos, porque sé que bajo tu mirada nada puede dañarlos.

Madre divina, ilumina los caminos de mis hijos, para que solo vean los caminos del bien, que los conduzcan a la verdadera felicidad, paz y alegría.

Virgen bondadosa, aleja de mis hijos toda mala amistad, todo enemigo, toda persona hombre o mujer que pueda causarles dolor y sufrimiento.

Abogada nuestra, te pido que intercedas ante el Padre para que a través de tu intercesión sus ofensas sean perdonadas y encuentren el sendero correcto.

Madre bendita, derrama sobre ellos todas tus bendiciones, para que sus vidas sean agradables a Dios, para que vivan unas vidas plenas y felices, para que sus cuerpos seas sanos y fuertes, para que sus mentes sean sanas y puras y sus corazones bondadosos.

Virgen María, te pido que alejes de toda maldad terrenal y sobrenatural a mis hijos.

Aléjalos de todo accidente, infortunio, catástrofe, dolor.





14/10/2024

𝑆é 𝑢𝑛 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑟𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑎𝑧 𝑑𝑒𝑙 𝑆𝑒ñ𝑜𝑟, 𝑏𝑒𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑎 𝑙𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑡𝑒 𝑟𝑜𝑑𝑒𝑎𝑛. 𝑁𝑜 𝑡𝑒𝑚𝑎𝑠 𝑎 𝑙𝑎𝑠 𝑏𝑎𝑡𝑎𝑙𝑙𝑎𝑠, 𝑒𝑛𝑓𝑟é𝑛𝑡𝑎𝑙𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑛𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝑆𝑒ñ𝑜𝑟 𝑦 𝑐𝑜𝑛 𝑙𝑎 𝑎𝑟𝑚𝑎𝑑𝑢𝑟𝑎 𝑞𝑢𝑒 é𝑙 𝑡𝑒 𝘩𝑎 𝑑𝑎𝑑𝑜.
𝐻𝑎𝑔𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑏𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑟 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑙𝑢𝑧 𝑦 𝑔𝑙𝑜𝑟𝑖𝑓𝑖𝑞𝑢𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑎 𝐷𝑖𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑠 𝑎𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠.





22/09/2024

𝗗𝗶𝗼𝘀 𝗡𝗼 𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮 𝗮 𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗽𝗲𝗿𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮.
É𝗹 𝗣𝗲𝗿𝗳𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗟𝗹𝗮𝗺𝗮.
𝐸𝑠𝑐𝑢𝑐𝘩𝑎 𝑦 𝑝𝑜𝑛 𝐴𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖ó𝑛 👇





𝗦Í𝗡𝗧𝗢𝗠𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗤𝗨𝗘 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗦 𝗕𝗔𝗝𝗢 𝗨𝗡 𝗔𝗧𝗔𝗤𝗨𝗘 𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗜𝗧𝗨𝗔𝗟.Varias personas están enfrentando luchas espirituales en el transcurso i...
02/09/2024

𝗦Í𝗡𝗧𝗢𝗠𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗤𝗨𝗘 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗦 𝗕𝗔𝗝𝗢 𝗨𝗡 𝗔𝗧𝗔𝗤𝗨𝗘 𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗜𝗧𝗨𝗔𝗟.
Varias personas están enfrentando luchas espirituales en el transcurso intentan avanzar en las cosas de Dios. Una de las estrategias principales del enemigo es conseguir que una persona sea engañada y no se dé cuenta de lo que está aconteciendo en sus vidas. Por lo general la gente asume que la lucha que están enfrentando es sólo una batalla natural, pero justo debajo de la superficie existe algo mucho más complejo que acontece.
¡Están bajo un ataque espiritual!

¿Qué es un ataque espiritual?
Un ataque espiritual es una serie de eventos coordinados por el reino demoníaco para abortar promesas, naufragar la fe, oprimir a un creyente y estancar el destino.
Pablo nos recuerda: "para que Satanás no se aproveche de nosotros, porque no ignoramos sus artimañas". (2 Corintios 2:11)

La Biblia nos dice que el diablo tiene varias tramas y esquemas que usa contra los seres humanos. Muchas personas asumen erróneamente que Satanás es estúpido, sin embargo, él ha estado estudiando los pensamientos, las acciones y el comportamiento de la humanidad desde el comienzo de los tiempos.
Él sabe cómo tentar a la gente.

¡Sus secuaces son maestros en presionar los botones correctos en el momento correcto! No debemos ser ignorantes de las estrategias del enemigo.
No podemos vivir nuestras vidas con nuestros ojos espirituales cerrados. Debemos caminar en el espíritu y ser conscientes de lo que está sucediendo a nuestro alrededor.
Entonces ¿Cómo puedes identificar un ataque espiritual? Aquí hay ocho pruebas de un ataque:

1- Falta de pasión espiritual.
El enemigo viene a robar tu tenacidad por las cosas de Dios. De repente, tu vida de oración parece estancada.
Su compromiso ha sido probado y parece que no puede empujar. Sientes que solo estás haciendo los movimientos.

2- Extrema frustración.
Durante un ataque espiritual, el enemigo usa una variedad de circunstancias para oprimir la mente y traer una gran frustración.
Una persona que está bajo asedio se encuentra nerviosa y ansiosa.

3- Confusión sobre el propósito.
Durante un ataque espiritual a menudo hay una gran confusión sobre la dirección espiritual. Este es uno de los principales objetivos de un ataque para sacar a un creyente del destino. Ese movimiento incorrecto comienza trayendo confusión.

4- Falta de paz. El enemigo bombardea la mente con diversos pensamientos y tentaciones continuas para robar la paz.
La mente se irrita y se agota. El enemigo hace todo lo que puede para provocar fatiga mental.

5- Inusualmente lento y cansado.
La falta de energía y vitalidad a menudo es el resultado de un ataque prolongado. Ciertamente, estos problemas pueden ocurrir con problemas naturales, falta de sueño o batallas de salud. Sin embargo, en este caso, la causa raíz es el efecto de batallas espirituales prolongadas.

6- Fuerte impulso de dejar la tarea.
Todo creyente nace con un propósito único. Como Dios creó un propósito para cada creyente, también dio dones y gracia únicos para cumplir ese plan. Cuando una persona vive en la vocación elevada, prosperará en varias áreas: recibirán bendiciones financieras sobresaliendo en el área a la que Dios los ha llamado.
Se sentirán satisfechos y realizados viviendo su destino.

En pocas palabras, el enemigo odia cuando un creyente abandona audazmente su propósito y plan. Él hace todo lo que puede para alejar al cristiano lejos de su destino. ¡Durante un ataque los abrumará con pensamientos y deseos de rendirse y abandonar su puesto! Este es uno de sus mayores propósitos detrás de los ataques espirituales.

7- Retornado hacia las antiguas esclavitudes.
En una larga batalla espiritual, una persona a menudo se retrae hacia los ciclos negativos de los que se liberó.
El enemigo quiere esclavizarlos una vez más en las mismas viejas ataduras. Si puede desalentarlos lo suficiente como para ceder al pecado del que fueron libres, entonces puede perder la vergüenza y la condena sobre ellos, causando que caigan en espiral hacia una derrota más profunda.

8- Dirección de cuestionamiento y llamada que una vez fue tan clara.
A medida que el enemigo ataca la vida de un creyente, comienza a darles razones para renunciar a lo mismo que Dios les llamó. Esta es una de sus herramientas maestras. Libera confusión, vergüenza, intimidación y una variedad de esquemas viles para crear, volar bajo el radar pero el Señor está brillando su poderosa luz sobre los ataques! Los ojos espirituales se están abriendo y la libertad está surgiendo.

Es una realidad: todos vivimos una batalla y no es contra carne ni sangre, es espiritual, y caminaremos en victoria en la medida en que nos sometamos a Dios. La ignorancia se levanta como una fortaleza del enemigo, pues cuando el cristiano no conoce sus armas en Dios ni lo que Cristo logró en la cruz es vulnerable a los ataques demoníacos. El Señor Jesús delegó Su poder en la iglesia para avanzar en victoria: "En mi Nombre echarán fuera demonios". Adelante Dios está contigo y las puertas del in****no no prevalecerán contra la iglesia del Señor.

¡Ejercita tu autoridad y rompe el ataque hoy! Bajo su gracia.

Pbro. Cristian Hernán Andrade.

𝗥𝗲𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗺𝗶 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗦𝗲ñ𝗼𝗿
Ven Espíritu Santo, te ruego que me enseñes a orar, que me ayudes a destruir las falsas imágenes que tengo de ti. Quiero cambiar todas las costumbres y estructuras que ya no me sirvan para encontrarme contigo.
Que todo mi ser entre en tu presencia, que pueda adorarte con todo lo que soy y te permita entrar en todas las dimensiones de mi ser: en mi mente, en mi imaginación, en mis afectos, en mi cuerpo.
Entra también en mi vida cotidiana, para que te reconozca en medio de mis trabajos, mis relaciones, mis proyectos, mis límites, mis angustias, mis alegrías, mis sueños.
Despierta en mi corazón el deseo de ti, alimenta con tu fuego las ansias de ti, el hambre de tu amor, el anhelo de tu amistad y de tu presencia.
Atráeme, Espíritu Santo, hacia el amor sin límites, hacia ese abismo de vida que eres tú. Llévame contigo hasta las cumbres de la vida mística, para que conozca todo lo que eres capaz de hacerme probar. Dame audacia y valentía para atreverme a esa aventura, para que puedas penetrarlo todo.
Quiero entrar en tu amistad con toda mi sinceridad, para que bañes con tu luz todo lo que vivo. Toca mi interior, mi Dios, para que viva de ti, para que sepa de verdad que en ti está la fuente de la vida.
Ven Espíritu Santo, derrama en mi interior una profunda fe, para que pueda reconocerte.
Dame la gracia de aceptar que de verdad estás aquí conmigo en este momento. Quiero estar en tu presencia sabiendo con certeza que no me abandonas.
No puedo confiar en mi mente tan pequeña, porque tu presencia santa es mucho más grande de lo que yo podría razonar o entender.
Tampoco puedo confiar en mi sensibilidad, porque tu presencia supera todo lo que yo podría sentir, y tu amor es mucho más que lo que puede percibir mi corazón.
Por eso te ruego que hagas crecer mi fe, ya que sólo con la mirada de la fe puedo descubrirte y g***r en tu presencia.
Ven Espíritu Santo.
Amén.

02/09/2024

𝗘𝗻𝗮𝗺ó𝗿𝗮𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝘁𝘂 𝗲𝘅𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮.
𝗟𝗮 𝗽𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝘀 𝗮𝗺𝗮𝗿𝗴𝗮, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝘀𝘂 𝗳𝗿𝘂𝘁𝗼 𝗲𝘀 𝗱𝘂𝗹𝗰𝗲. 𝗖𝗮𝗱𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗲𝗻 𝘀𝘂𝘀 𝗺𝗮𝗻𝗼𝘀 𝘂𝗻 𝗿𝗲𝗴𝗮𝗹𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗶.
𝗟𝗮 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗺𝗮𝗻𝗲𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗲𝗱𝗲𝗰𝗶𝗿 𝗲𝗹 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗲𝘀 𝗰𝗿𝗲á𝗻𝗱𝗼𝗹𝗼.
𝗘𝗻𝗳𝗼𝗰𝗮𝘁𝗲 𝘆 𝘀𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲.





01/09/2024

𝗗𝗶𝗰𝗵𝗼𝘀𝗼 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗻 𝗻𝗼 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗺á𝘀 𝗴𝗼𝘇𝗼 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮𝘀 𝘆 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝗲ñ𝗼𝗿".




26/08/2024

𝗩𝗲𝗻 𝗘𝘀𝗽í𝗿𝗶𝘁𝘂 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗼, 𝘆 𝗲𝗻𝘀éñ𝗮𝗺𝗲 𝗮 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗺ú𝘀𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮.
Toca mis oídos espirituales para que aprenda a g***r esa canción que tú vas creando con cada cosa que me toca vivir.
Ayúdame a apreciar todos los sonidos, y también los silencios, porque también lo que me parece desagradable, puede convertirse en parte de esa bella canción.
Ven Espíritu Santo, ilumina mi vida, para que no me encierre a llorar lo que me falta y lo que he perdido. No dejes que cierre mi corazón a las cosas nuevas que quieres hacer nacer en mí, ven para que me atreva a tomar ese nuevo camino que me propones, cuando los demás caminos se han perdido.
Enséñame a escuchar con el corazón, para que reconozca que, cuando una nota se apaga, comienza a sonar una nota distinta, comienza a vibrar otra cuerda, y la vida continúa.
Ven Espíritu Santo. Amén.




𝗥𝗲𝗰𝗶𝗯𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝗣𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗗𝗶𝗼𝘀, 𝗡𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗣𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗮, 𝗦𝗶𝗻𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗣𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮 𝗗𝗶𝘃𝗶𝗻𝗮 𝘁𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗥𝗲𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱.𝗘𝘃𝗮𝗻𝗴𝗲𝗹𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝗮𝗻La...
04/11/2023

𝗥𝗲𝗰𝗶𝗯𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝗣𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗗𝗶𝗼𝘀, 𝗡𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗣𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗮, 𝗦𝗶𝗻𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗣𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮 𝗗𝗶𝘃𝗶𝗻𝗮 𝘁𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗥𝗲𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱.
𝗘𝘃𝗮𝗻𝗴𝗲𝗹𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝗮𝗻
La tradición eclesiástica de la segunda mitad del siglo II sostuvo que fue escrito por San Juan Evangelista antes de su muerte, y publicado hacia finales del siglo I, quizá en la antigua ciudad griega de Éfeso.
Además, la tradición afirmó que es el último de los Evangelios, opinión compartida y fundamentada por los estudiosos modernos.

𝗖𝗿ó𝗻𝗶𝗰𝗮.
Si consultamos primero los testimonios históricos del pasado, descubrimos el hecho admitido universalmente que, desde el siglo dieciocho hasta al menos el siglo tercero, se aceptó sin cuestionamientos al Apóstol San Juan como el autor del Cuarto Evangelio. Por lo tanto, al examinar las evidencias, podemos empezar desde el siglo tercero, y luego retroceder hasta el tiempo de los Apóstoles.
Las traducciones más antiguas de los manuscritos del Evangelio constituyen el primer grupo de evidencias. En los títulos, tablas de contenidos, firmas, que usualmente se agregan a los textos de los Evangelios por separado, Juan es siempre mencionado como el autor de este Evangelio sin la menor indicación de duda.
Si bien es cierto que la data más antigua de este extenso manuscrito es de mediados del siglo cuarto, la perfecta unanimidad de todos los códices prueba toda crítica que los prototipos de este manuscrito, de una fecha mucho más antigua, deben haber contenido la misma indicación respecto al autor. Es similar el testimonio de las traducciones del Evangelio, de las cuales la versión Siríaca, Copta y Latina antigua se remontan es sus formas más ancestrales hasta el siglo segundo.

𝗖𝗼𝗻𝘁𝗲𝘅𝘁𝗼.
De acuerdo al orden tradicional, el Evangelio de San Juan ocupa el último lugar entre los cuatro Evangelios Canónicos. Aunque en muchas de las antiguas copias este Evangelio, teniendo en cuenta la dignidad Apostólica de su autor, estaba ubicado inmediatamente después o aun antes del Evangelio según Mateo, la ubicación que ocupa hoy fue desde el principio la más usual y la más aceptada.
En cuanto a su contenido, el Evangelio de San Juan es una narración de la vida de Jesús desde su Bautismo hasta su Resurrección y su propia manifestación en medio de sus discípulos. La crónica se divide naturalmente en cuatro secciones:
𝗣𝗿ó𝗹𝗼𝗴𝗼 (1.1–18)
1. Ministerio público de Jesús, el Cristo (1.19–12.50)
a. Juan el Bautista (1.19–34)
b. Jesús comienza su ministerio (1.35–3.36)
c. Revelación de Jesús como el Cristo y enfrentamiento con las autoridades judías (4.1–6.71)
d. Revelación de Jesús como la luz y la vida para el mundo (7.1–12.50)
2. Pasión, muerte y resurrección (13.1–21.23)
a. La última cena (13.1–17.26) La cena. El nuevo mandamiento. Discursos de despedida (13.1–16.33) La oración sacerdotal (17.1–26)
b. Arresto, juicio, muerte y sepultura (18.1–19.42) c. La resurrección (20.1–21.23)

𝗘𝗹 𝘀𝗲𝗽𝘂𝗹𝗰𝗿𝗼 𝘃𝗮𝗰í𝗼 (20.1–10)
Jesús se aparece a María Magdalena (20.11–18)
Jesús se aparece a los discípulos (20.19–21.23)
Epílogo (21.24–25)

𝗜𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝘆𝗲𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗗𝗼𝗰𝘁𝗿𝗶𝗻𝗮.𝗘𝗹 𝗘𝘃𝗮𝗻𝗴𝗲𝗹𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗟𝘂𝗰𝗮𝘀  Es el tercero y más extenso de los cuatro evangelios canónicos d...
04/10/2023

𝗜𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝘆𝗲𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗗𝗼𝗰𝘁𝗿𝗶𝗻𝗮.
𝗘𝗹 𝗘𝘃𝗮𝗻𝗴𝗲𝗹𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗟𝘂𝗰𝗮𝘀
Es el tercero y más extenso de los cuatro evangelios canónicos del Nuevo testamento. Como el resto de los textos del Nuevo testamento, fue escrito en griego koiné (una forma de idioma griego antiguo).

Datación.
Aunque el texto está ambientado en el siglo I, los primeros textos y autores que lo mencionan pertenecen al siglo IV.
Los manuscritos más antiguos del Evangelio de Lucas que se encontraron también son del siglo IV (como los de todos los demás textos del Nuevo testamento). Según el egiptólogo y erudito catalán Llogari Pujol, todos los textos del Nuevo testamento y todos los autores del siglo III que los mencionan, fueron compuestos en Alejandría (Egipto) entre el año 300 y el 320.

Argumento.
San Lucas fue un cristiano de los primeros tiempos de la Iglesia. Acompañó a san Pablo en muchos viajes para predicar el evangelio (‘buena noticia’, doctrina) de Jesús y fundar comunidades cristianas. Como tenía cualidades y preparación de historiador, Lucas quiso investigar todo lo relacionado con Jesucristo y exponerlos ordenadamente para que se comprendiera la autenticidad de las enseñanzas de la fe cristiana. En este se fundamenta bien los acontecimientos que se narran y, al mismo tiempo, su mensaje ha sido muy bien pensado a partir de las experiencias vividas en la comunidad de los discípulos de Jesús.

La grandeza de la Virgen María (Madre del Dios Jesucristo) y los hechos de la infancia de Cristo ocupan un lugar destacado en la historia que san Lucas narra.

Muchos relatos muestran, ante todo, la ternura de Dios hacia todos los seres humanos sin excepción, especialmente los más pobres, los niños, los enfermos. Se manifiesta un gran respeto y gran consideración hacia las mujeres y hacia los extranjeros y, sobre todo, la gran misericordia de Dios hacia los pecadores.

La ciudad de Jerusalén aparece en este evangelio no sólo como una capital geográfica, sino también como un lugar sagrado en el que se cumplen los grandes acontecimientos que tiene que ver con la salvación de la Humanidad y con la llegada del Reino de Dios. Desde Jerusalén saldrán los apóstoles de Cristo para difundir la doctrina cristiana.

El Evangelio de Lucas aporta noticias que no aparecen en los demás evangelios, como por ejemplo acerca de los primeros años de la vida de Jesús. También contiene bastantes detalles sobre la predicación de Jesús en las regiones de Galilea, Samaria, Judea y Perea.

Contiene una versión reducida del llamado «Sermón de la Montaña», conocida como «Sermón de la llanura». También es privativo de este evangelio el relato de la parábola del hijo pródigo. Su relato de las apariciones de Jesús tras la resurrección es particularmente detallado, en particular la aparición ante los llamados peregrinos de Emaús.

Según Jaroslav Pelikan, el evangelio de Lucas se dirige fundamentalmente a lectores cristianos de origen no judío.

𝗘𝘃𝗮𝗻𝗴𝗲𝗹𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼𝘀Juan Marcos era su nombre completo, fue un compañero de Simón Pedro, primo de Bernabé. Compañero de P...
19/09/2023

𝗘𝘃𝗮𝗻𝗴𝗲𝗹𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼𝘀
Juan Marcos era su nombre completo, fue un compañero de Simón Pedro, primo de Bernabé. Compañero de Pablo en su primer viaje misionero, compañero e interprete de Pedro (1 Pedro 5:13) uno de los doce apóstoles que siguieron a Jesucristo en todo su ministerio público en la tierra. Pedro fue el nombre que le dio personalmente Jesucristo a Simón (Marcos 3:16). Pedro estuvo muy cerca de Jesús, y después de la crucifixión de Jesús en la cruz romana, fue uno de los fundadores de la iglesia cristiana primitiva. Aunque el libro fue escrito por Marcos, se piensa que los hechos contenidos en él son relatos de Pedro durante su ministerio con Jesús.

El consenso entre los académicos es que el libro de Marcos fue escrito entre el año 50 y 60 d.C. Varias veces se hace referencia al autor en el Nuevo Testamento, comenzando en el libro de los Hechos, capítulos 12 y 13, en Colosenses 4:10, y finalmente en 2da de Timoteo 4:11. El libro de Marcos fue escrito probablemente en Italia, y tal vez hasta en Roma. Este libro tiene 16 capítulos y es el libro más corto de los cuatro evangelios.

𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀.
1) Es el más breve de los evangelios
2) Escrito a los romanos
3) Presenta a Jesucristo como siervo
4) No hay genealogía (Nadie se interesa por el linaje de un siervo)
5) Omite los relatos de la infancia de Jesús
6) Relata solo cuatro parábolas (El sembrador, el crecimiento de la semilla, la semilla de mostaza, los labradores malvados)
7) Realza más los hechos de Jesús que sus enseñanzas (los romanos no se interesaban en las enseñanzas eran hombres prácticos)

𝗖𝗼𝗻𝘁𝗲𝘅𝘁𝗼.
El Evangelio de Marcos está organizado en siete secciones que describen la vida y ministerio de Jesucristo: El primer capítulo comienza con una cita de Isaías, el profeta del Antiguo Testamento, y de Juan el Bautista, quien profetizó la venida del Mesías. Este capítulo también detalla el bautismo y la tentación de Jesús.

El comienzo de la segunda sección del libro, describe cuando Jesús llama a Simón Pedro y a su hermano Andrés para que le siguieran en su ministerio junto con los otros diez discípulos (Marcos 1:14-20). Jesús comienza a hacer milagros durante esta sección del libro (Ver Marcos 1:21) conocida como su Ministerio Galileo por el versículo 6:29.

La sección tres describe el retiro de Galilea de Jesús y Sus discípulos y el milagro de la alimentación de cinco mil personas con cinco panes y dos pececillos (Marcos 6:37-44). Este capítulo también describe el milagro de Jesús caminando sobre el agua (Marcos 6:49), la confesión de Pedro de que Jesús es el Mesías (Marcos 8:29), y la transfiguración (Marcos 9:2-5). En la última porción de esta sección Jesús predice Su muerte y resurrección (Marcos 9:32).

La sección cuatro, comenzando con el versículo 9:33, cubre el periodo cuando Jesús va a Capernaum y predica a sus discípulos acerca de quién es el mayor (Marcos 9:36) y otras cosas. Luego Jesús va a Judea, en la sección cinco, comenzando en el capítulo 10. Allí, enseña sobre muchos temas, hace el milagro de restaurar la vista a un ciego que tuvo fe (Marcos 10:52) y de nuevo predice Su muerte y resurrección a sus discípulos (Marcos 10:33,34).

Los capítulos 11 al 15 comienzan con la entrada triunfal a Jerusalén sobre un pollino (Marcos 11:1-11). En Jerusalén, Jesús enseña muchas lecciones al contestar preguntas, diciendo parábolas y advertencias a la gente.
La Cena del Señor es narrada en los versículos 14:17-26. Jesús luego es arrestado, enjuiciado y crucificado en la cruz. La última sección de Marcos detalla el relato de la resurrección de Jesucristo de la tumba.

𝗔𝗰𝗼𝗻𝘁𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗗𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀.
El Evangelio de Marcos presenta muchos hechos importantes y lecciones significativas:

Primero, establece claramente que Jesucristo es el Mesías que fue profetizado en todo el Antiguo Testamento.

Segundo, prueba que Jesús fue el Hijo de Dios, lo que afirmó ser al vivir una vida sin pecado y perfecta.

Tercero, el Evangelio registra los milagros de Jesús en la naturaleza (calmando la tormenta; 4:37-41, caminando sobre el agua; 6:48-51, y secando el árbol de higos; 11:12-14). Sus milagros también incluyen la sanidad de muchas personas, incluyendo a la suegra de Pedro (1:30-31), el hombre paralítico (2:3-12), la mujer con el flujo de sangre (5:25-29), y el sordo mudo (7:31-37). Jesús también exhibió poderes milagrosos sobre la muerte, al resucitar a la hija de Jairo de los mu***os (5:37-39).

El hecho más importante en el Evangelio de Marcos es la evidencia de que Jesucristo venció al poder de la muerte a través de su resurrección de la tumba. Él probó que no hay ningún poder que pueda vencerlo, que Él tiene la autoridad para perdonar los pecados de la gente, y que Él es el Unigénito Hijo de Dios. Finalmente, Jesús le da a la gente instrucciones de cómo Dios desea que la gente viva, responda en las circunstancias difíciles, y tome decisiones concernientes a su futuro eterno.

𝗘𝘃𝗮𝗻𝗴𝗲𝗹𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗼Primero de los libros del Nuevo Testamento, escrito originalmente en hebreo y traducido después al gri...
06/08/2023

𝗘𝘃𝗮𝗻𝗴𝗲𝗹𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗼
Primero de los libros del Nuevo Testamento, escrito originalmente en hebreo y traducido después al griego.
Data de alrededor del año 41 de nuestra era.
-Contexto
Conviene que a este evangelio se le haya colocado primero en orden porque es una introducción al Nuevo Testamento y a la persona de Jesucristo. Aunque no se menciona al autor en el texto bíblico, el testimonio unánime de los padres de la iglesia primitiva (desde cerca de 130) es que este evangelio fue escrito por Mateo, uno de los doce apóstoles de Jesucristo y fue escrito para los creyentes judíos.
Sin embargo, este evangelio no es solo para los judíos. Como el mensaje de Jesucristo mismo, el evangelio según Mateo iba dirigido finalmente a toda la iglesia, revelando con fidelidad su alcance universal.
-Objetivo
Mateo escribió este evangelio con el fin de proporcionar a sus lectores un relato de un testigo ocular de la vida de Jesús, asegurarles que Jesucristo es el Hijo de Dios y el Mesías tan esperado que los profetas del Antiguo Testamento habían anunciado, y demostrar que el reino de Dios se manifestó en Jesucristo de una manera sin precedentes. A Mateo le interesaba dar a entender que la mayor parte de Israel rechazó a Jesús y su reino, negándose a creer, porque vino como Mesías espiritual y no político, y que solo al fin del mundo Jesucristo vendrá en gloria, como el Rey de reyes, a juzgar y gobernar a las naciones.

-Particularidades
Son siete las características principales de este evangelio:
• Es el más judaico de los evangelios del Nuevo Testamento.
• Contiene la disposición más sistemática de la enseñanza del ministerio de sanidad y liberación de Jesús.
• Los cinco discursos principales contienen los textos más extensos de los evangelios sobre las enseñanzas de Jesús durante su ministerio en Galilea y sobre la escatología.
• Identifica sucesos de la vida de Jesús como cumplimiento del Antiguo Testamento con más frecuencia que cualquier otro libro del Nuevo Testamento.
• Menciona el reino de los cielos (reino de Dios) dos veces más que cualquier otro evangelio.
• Mateo pone de relieve las normas justas del reino, el poder actual del reino sobre el pecado, la enfermedad, los demonios e incluso la muerte, y el triunfo del reino en la victoria definitiva al fin del mundo.
• Es el único evangelio que menciona a la iglesia como entidad futura que le pertenece a Jesucristo (16:18; 18:17).

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jasmin Cadena Garrido publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Jasmin Cadena Garrido:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría