Red Kairós

Red Kairós El objetivo es fomentar la difusión de herramientas que potencien la EDUCACIÓN INCLUSIVA 💜

✏️ RECURSOS PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE 📄🔵 Les comparto esta configuración de apoyo confeccionada para guiar la acentu...
09/05/2025

✏️ RECURSOS PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE 📄

🔵 Les comparto esta configuración de apoyo confeccionada para guiar la acentuación de palabras, surgida a raíz de las dudas que mis acompañados registraron cuando se explicó este tema al grupo en general. Me pareció que un procedimiento algo más ordenado/esquemático podía ayudar a reducir la incertidumbre.
❓️¿Esta es la única forma de hacerlo? Por supuesto que NO.
❇️ En este caso, se decidió hacerlo de esta manera teniendo en cuenta el nivel de COMPRENSIÓN de los niños y el VOCABULARIO que les resulta accesible. Para otro estudiante quizás podría pensarse armarla de otra manera, incorporando pasos intermedios, imágenes, ejemplos desarrollados en su totalidad o algún tipo de formato distinto (por ejemplo, una plantilla plastificada para borrar y reutilizar cada vez que se analiza una palabra).
⭐️Con esto quiero dejar clara esta idea fundamental: LOS APOYOS siempre deben PERSONALIZARSE.

🗯Cuéntenme qué les pareció!!! ¿Implementaron algo parecido alguna vez? ¿Les sirve de ejemplo para crear otros recursos que necesitan? Los leo en comentarios👇🏻

💜 Barbie
🌐 R-ⓔ-ⓓ-K-ⓐ-ⓘ-ⓡ-ⓞ-ⓢ

😵 "A MÍ NO ME FORMARON PARA ESTO" 🙅🏻💬Es una frase que resuena en muchas escuelas cuando se enfrentan al desafío de inclu...
30/04/2025

😵 "A MÍ NO ME FORMARON PARA ESTO" 🙅🏻

💬Es una frase que resuena en muchas escuelas cuando se enfrentan al desafío de incluir a estudiantes con discapacidad. Y es cierto: la formación docente inicial, en gerneral, no brinda las herramientas suficientes para abordar la diversidad en el aula.

🛣De esta manera, ante esa realidad, se abren 2 caminos:

✅️El de la POSIBILIDAD: permite la BÚSQUEDA, la reflexión y la construcción de NUEVAS RESPUESTAS. Un camino que reconoce las dificultades, pero elige IMPLICARSE.
🫱🏻‍🫲🏼Es donde se hace posible el TRABAJO EN EQUIPO y el intercambio con colegas; quienes nos desempeñamos como PROFESIONALES DE APOYO EXTERNOS adquirimos un rol sumamente clave en este punto, aportando la mirada, las estrategias y la presencia cotidiana que potencian PRÁCTICAS MÁS INCLUSIVAS.

❌El de la EXIMICIÓN: el que se refugia en la falta de preparación para no transformar las prácticas, sosteniendo BARRERAS que limitan y excluyen.

𝑩𝒂𝒔𝒂𝒅𝒐 𝒆𝒏 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒑𝒖𝒃𝒍𝒊𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒑𝒐𝒓 𝒍𝒂 𝑹𝒆𝒅 𝑹𝒆𝒈𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑬𝒅𝒖𝒄𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝑰𝒏𝒄𝒍𝒖𝒔𝒊𝒗𝒂 (𝑹𝑹𝑬𝑰)

⚠️Por supuesto que es mucho más fácil decirlo que hacerlo. Sabemos que "la práctica" siempre resulta mucho más compleja que "la teoría", requiriendo de esfuerzos y objetivos compartidos.

🧑🏻‍🏫Pero también es imprescindible remarcar que mientras la escolaridad de los chicos se dé en las aulas, las escuelas (y todos los actores escolares) deben asumir el COMPROMISO INSTITUCIONAL Y COLECTIVO que garantice el DESARROLLO INTEGRAL de las personas con discapacidad, tal como lo intentan hacer con aquellas que no tienen esta condición. Solo así podría conformarse una genuina SOCIEDAD INCLUSIVA.

🤔ᴀʜᴏʀᴀ, ᴛᴇ ᴘʀᴇɢᴜɴᴛᴏ....¿ᴇꜱᴄᴜᴄʜᴀꜱᴛᴇ ᴀʟɢᴜɴᴀ ᴠᴇᴢ ᴇꜱᴛᴀ ꜰʀᴀꜱᴇ? ¿ꜱᴇɴᴛíꜱ ǫᴜᴇ ᴘᴜᴅɪꜱᴛᴇ ᴀᴘᴏʀᴛᴀʀ ᴛᴜ "ɢʀᴀɴɪᴛᴏ ᴅᴇ ᴀʀᴇɴᴀ" ᴘᴀʀᴀ ᴄᴀᴍʙɪᴀʀ ᴇꜱᴛᴀ ᴘᴇʀꜱᴘᴇᴄᴛɪᴠᴀ?

💜 Barbie
🌐 R-ⓔ-ⓓ-K-ⓐ-ⓘ-ⓡ-ⓞ-ⓢ

🤭El HUMOR en tiempos de INCLUSIÓN🤪👅Se terminó la semana de trabajo y salen estos   para reírnos un poco de esas situacio...
12/04/2025

🤭El HUMOR en tiempos de INCLUSIÓN🤪

👅Se terminó la semana de trabajo y salen estos para reírnos un poco de esas situaciones tragicómicas que vivimos en las escuelas...
👉🏼¿Cuál es tu favorito? ¿Te sentís identificado con alguno?🙂
✨️¡Que tengan un excelente finde!😘

💜 Barbie
🌐 R-ⓔ-ⓓ-K-ⓐ-ⓘ-ⓡ-ⓞ-ⓢ

  DÍA MUNDIAL DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL AUTISMO ♾️👥 Si bien 2 personas pueden tener el mismo diagnóstico, éste puede d...
02/04/2025

DÍA MUNDIAL DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL AUTISMO ♾️

👥 Si bien 2 personas pueden tener el mismo diagnóstico, éste puede desarrollarse de maneras muy diversas, y es por ello que hablamos de espectro; por esa misma razón, los y las a ser brindados deben pensarse teniendo en cuenta las características y particularidades de las personas con y sus familias, con el objetivo de promover una verdadera inclusión.

🌈Elegí esta genial imagen de porque me parece que grafica de una manera sencilla y súper amigable cómo debemos entender la idea que actualmente se intenta transmitir sobre el espectro en el autismo. Realicé la traducción de la manera más acertada posible; pido disculpas si hay errores!🙏🏻

💙 Que no sea sólo hoy: SIEMPRE!

💜 Barbie
🌐 R-ⓔ-ⓓ-K-ⓐ-ⓘ-ⓡ-ⓞ-ⓢ

🍁Una idea simple y con la que es prácticamente imposible no acordar, pero a su vez tan difícil de llevar a cabo... quien...
28/03/2025

🍁Una idea simple y con la que es prácticamente imposible no acordar, pero a su vez tan difícil de llevar a cabo... quienes habitamos las escuelas lo vemos a diario.
⭐️Particularmente, creo que la solo es posible si la entendemos como un PROCESO -desafiante, cotidiano y constante- y no como un FIN IDEAL, lo cual podría desalentarnos en el contexto en el que intentamos materializarla.
👩‍👧‍👦En un aula diversa, LA INCLUSIÓN NO ES UNA CUESTIÓN OPCIONAL: ES UNA NECESIDAD.

💜 Barbie
🌐 R-ⓔ-ⓓ-K-ⓐ-ⓘ-ⓡ-ⓞ-ⓢ

📖SECUENCIA DE CONTENIDOS Y ACOMPAÑAMIENTO... UNA RELACIÓN POSIBLE Y NECESARIA✍🏼✨A la info de las plaquitas vamos a sumar...
20/03/2025

📖SECUENCIA DE CONTENIDOS Y ACOMPAÑAMIENTO... UNA RELACIÓN POSIBLE Y NECESARIA✍🏼

✨A la info de las plaquitas vamos a sumarle algunas cuestiones que también son súper importantes para tener en cuenta.
✅Poder chequear la secuencia anual de contenidos puede ser beneficioso en un DOBLE SENTIDO:
🟣Por un lado, para hacer los ajustes que requiera EL ESTUDIANTE en pos de potenciar su participación en las actividades.
Esto incluye:
📎Revisar la complejidad de los temas
📎Sugerir incorporar algunos más simples o "anteriores" a los que se van a tratar (para facilitar la progresión del aprendizaje)
📎De la misma manera, evaluar la posibilidad de cambiar/reducir/complementar algunos textos o materiales, utilizando versiones que se adapten mejor a las características y necesidades del niño/adolescente
📎Pensar con anticipación qué apoyos y configuraciones podrían resultar indispensables para maximizar las posibilidades de aprendizaje

🔵Por otro lado, para poder "equiparnos" NOSOTROS MISMOS a fin de intentar dar el mejor acompañamiento posible, reduciendo la improvisación y la falta de recursos al momento de brindar la asistencia requerida

❓¿Estás de acuerdo con esto? ¿Lo habías tenido en cuenta trabajando como AE/APND? ¿Qué otras cosas creés que son importantes al momento de analizar el aspecto curricular desde nuestro rol? Te leo abajo👇🏼

🩷Y si te gustó y te pareció útil, guardalo para volver a leer y compartilo con colegas!!

💜 Barbie
🌐 R-ⓔ-ⓓ-K-ⓐ-ⓘ-ⓡ-ⓞ-ⓢ

✒️ROL DE ACOMPAÑAMIENTO SEGÚN JURISDICCIÓN📄🔵Provincia de Buenos Aires: ACOMPAÑANTE o ASISTENTE EXTERNO (Resolución 782/1...
14/03/2025

✒️ROL DE ACOMPAÑAMIENTO SEGÚN JURISDICCIÓN📄

🔵Provincia de Buenos Aires: ACOMPAÑANTE o ASISTENTE EXTERNO (Resolución 782/13)

🔸️Su accionar dentro de las instituciones educativas está dirigido a la atención, asistencia y/o apoyo personal, a propiciar relaciones vinculares y, también, a la contención física o emocional del estudiante.

➕️ DATOS:
⚠️Advierte sobre la posibilidad de convertirse en un obstáculo para la AUTONOMÍA del niño/adolescente, por lo que su incorporación debe estar debidamente justificada. Tampoco es para "tranquilidad" de la escuela o la familia.
⏳️La presencia debe pensarse, desde el inicio, como TRANSITORIA, evaluando periódicamente su necesidad. Además, NO debe prescribirse como CONDICIÓN PERMANENTE para el proceso de inclusión en el que participa.

🟡Ciudad Autónoma de Buenos Aires: ACOMPAÑANTE PERSONAL NO DOCENTE (Resolución 3034/13)

🙋🏻‍♀️Su función es acompañar al estudiante durante su permanencia en la escuela y las actividades que se desarrollen tanto dentro como fuera del aula, así como en actividades de higiene y alimentación. En otras palabras, su tarea será apoyar al niño/adolescente en la organización de su APRENDIZAJE y PARTICIPACIÓN, contribuyendo a alcanzar los objetivos de integración y su progresiva AUTONOMÍA.

➕️DATOS:
📚Debe implementar las indicaciones del equipo directivo, del docente a cargo del grupo de estudiantes y de la maestra de apoyo a la integración -si hubiera- , en cuanto a la organización de los materiales y la tarea.
🗂El estudiante continuará incluido en la escuela común independientemente de la tramitación de la autorización del ingreso del APND.

⁉️¿Conocías esta info? ¿Notás diferencias entre la "teoría" y la "práctica" del ejercicio de este rol? ¿Armamos otro posteo ampliando estas cuestiones? Te leo en comentarios!!👇🏻

💜 Barbie
🌐 R-ⓔ-ⓓ-K-ⓐ-ⓘ-ⓡ-ⓞ-ⓢ

💫En un mundo diverso, la   es clave para el desarrollo de una sociedad. Cada estudiante tiene el derecho de APRENDER en ...
07/03/2025

💫En un mundo diverso, la es clave para el desarrollo de una sociedad. Cada estudiante tiene el derecho de APRENDER en un ambiente que respete y celebre sus diferencias.
🧑🏻‍🏫Sin embargo, transformar la manera en la que esto se da en la escuela no es tarea de uno solo; es un esfuerzo colectivo que involucra a directivos, docentes de distintas modalidades, profesionales de la salud y la educación, padres y a la comunidad en general. Al trabajar en forma colaborativa, podemos crear espacios donde la ENSEÑANZA sea un proceso dinámico y enriquecedor para cada uno de ellos.
✨️Es imprescindible remarcar que JUNTOS GENERAMOS INCLUSIÓN🤝🏼

💜 Barbie
🌐 R-ⓔ-ⓓ-K-ⓐ-ⓘ-ⓡ-ⓞ-ⓢ

🥼¡VUELTA AL COLE!🙆🏽🏫La población escolar va incorporándose paulatinamente a las clases y es súper importante que se vaya...
26/02/2025

🥼¡VUELTA AL COLE!🙆🏽

🏫La población escolar va incorporándose paulatinamente a las clases y es súper importante que se vaya acompañando ese proceso desde el comienzo.
😶Pero es fundamental "saber" indagar sobre este aspecto, ya que muchas veces caemos en preguntas que no dan lugar a la expresión de pensamientos y sensaciones, limitando las respuestas a "sí", "no", "todo bien", "estuvo tranquilo" y no mucho más.
❓️¿Qué preguntas podríamos hacer para fomentar el diálogo? Estos son solo algunos ejemplos:

🟠¿Qué fue lo que más te gustó de tu primer día?
🟨¿Cómo te sentiste cuando entraste al aula?
🟢¿Hubo algo que te sorprendió hoy?
🟦¿Con quién te sentaste en clase/jugaste en el recreo y de qué hablaron?
🟣¿Te acercaste a algún compañero nuevo hoy? ¿Cómo fue?
🟫¿Cuál fue la actividad más divertida o interesante del día?
🔴¿Cómo te organizaste con los nuevos materiales y las tareas?
🟧¿Hubo algún momento en el que te sentiste especialmente contento?
🟡¿Hubo algo que te hizo sentir incómodo o que no te gustó tanto? ¿Le pudiste contar a alguien?
🟩¿Ayudaste a algún amigo? ¿En qué?

💬 Acompañar el regreso a casa con esta clase de preguntas ayuda a que los niños y adolescentes PROCESEN su experiencia, aprendan a ponerla EN PALABRAS para compartirla, y se sientan ESCUCHADOS por sus adultos referentes.

🥰¡Cada respuesta es una oportunidad para conocerlos mejor y guiar su desempeño!

💜 Barbie
🌐 R-ⓔ-ⓓ-K-ⓐ-ⓘ-ⓡ-ⓞ-ⓢ

☺️UN AULA MÁS FLEXIBLE🤸🏻‍♂️📚Para lograr una verdadera educación inclusiva, los docentes pueden ir más allá de la planifi...
21/02/2025

☺️UN AULA MÁS FLEXIBLE🤸🏻‍♂️

📚Para lograr una verdadera educación inclusiva, los docentes pueden ir más allá de la planificación tradicional y pensar en estrategias que hagan del aula un espacio más accesible para todos.
✒️Es especialmente importante tenerlo en cuenta mientras se ultiman los detalles antes del comienzo de clases, dado que son decisiones y herramientas que van a ir definiéndose desde el inicio del ciclo lectivo a partir del registro de las NECESIDADES PARTICULARES de cada grupo y su DINÁMICA de funcionamiento.

📌 Algunas ideas clave a tener en cuenta:

🧘🏻‍♀️Espacios de calma: Un rincón con almohadones, mantas o juguetes sensoriales para cuando un estudiante necesite un momento para tranquilizarse.
🔊Diversidad en la enseñanza: Uso de audiolibros, material visual o actividades manipulativas para adaptarse a distintos estilos de aprendizaje.
📑Brindar instrucciones claras y apoyos visuales que potencien su comprensión.
🗣Flexibilidad en la evaluación: Más allá de los exámenes escritos, permitir exposiciones orales, proyectos creativos o trabajos prácticos de armado continuo.
⏳️Tiempo y ritmo adaptados: Ofrecer pausas activas o tiempos extendidos para quienes lo necesiten.

🌟 Recordatorio importante: No se trata de abrumarse y prepararlo todo de antemano; sí es indispensable tener en cuenta este abanico de propuestas para DETECTAR SU NECESIDAD DE PLANIFICACIÓN Y APLICACIÓN una vez que se arranque a trabajar con el grupo. ¡Pequeños ajustes pueden hacer una gran diferencia en la experiencia escolar!

💜 Barbie
🌐 R-ⓔ-ⓓ-K-ⓐ-ⓘ-ⓡ-ⓞ-ⓢ

✏️MÁS ALLÁ DE LOS ÚTILES👝🙋🏻‍♂️Cuando pensamos en la vuelta a clases solemos enfocarnos en los útiles escolares, pero... ...
18/02/2025

✏️MÁS ALLÁ DE LOS ÚTILES👝

🙋🏻‍♂️Cuando pensamos en la vuelta a clases solemos enfocarnos en los útiles escolares, pero... ¿Qué hay de los recursos que realmente ayudan a los niños y adolescentes a sentirse cómodos y preparados?

🎒Estos pueden ser algunos de los elementos necesarios para retomar la rutina escolar que pueden incluirse en el armado de la mochila:

🎧Reguladores sensoriales: Auriculares canceladores de ruido, juguetes sensoriales, mordillos.
🗓Soportes visuales: Agendas o planificadores, abecedarios con imágenes, material concreto (fichas, palitos, etc.).
🏷Herramientas para la comunicación: Pictogramas, tarjetas de anticipación, tableros o dispositivos electrónicos.
🧸Objetos de transición: Un peluche o muñeco pequeño que brinde seguridad.

✨️Cada niño tiene necesidades únicas. Incluir estos elementos en su día a día puede hacer que la escuela sea un espacio más accesible y amigable.

💬 ¿Tu hijo tiene algún recurso especial que le ayude? ¿Brindaste guía en la escuela para gestionar estas herramientas como profe o acompañante? ¡Te leo en comentarios!👇🏻

💜 Barbie
🌐 R-ⓔ-ⓓ-K-ⓐ-ⓘ-ⓡ-ⓞ-ⓢ

💢En los últimos días me he encontrado con algunos pedidos de profesionales por parte de las familias que me generaron en...
12/02/2025

💢En los últimos días me he encontrado con algunos pedidos de profesionales por parte de las familias que me generaron enojo. Y a raíz de eso es que va este mensaje.
✋🏼He leído cosas como "busco sí o sí de lunes a viernes porque mi hijo no puede asistir al colegio sin su acompañante". Y realmente me sigue pareciendo TERRIBLE que se haga esa clase de "advertencia" de arranque.
🧑🏻Porque va más allá de las necesidades de ese niño o adolescente; sabemos que algunos pueden llegar a requerir, para determinadas cuestiones, un acompañamiento diario.
❌️Pero que la "justificación" sea que ese niño o adolescente NO PUEDE ASISTIR si no tiene la sombra del AE/APND encima ya es OTRO TEMA. No me quiero imaginar lo que esa familia podría llegar a "reclamarle" al profesional si un día (o varios) no puede asistir a su trabajo por enfermedad propia, de un familiar, por estudio o por algún inconveniente imprevisto... sobre todo teniendo en cuenta que implicaría un problema para esa familia por no poder dejar a su hijo en la institución escolar. Y no, no corresponde ningún tipo de reclamo de esa índole.
🏫Ese chico no deja de ser un ESTUDIANTE DE ESA ESCUELA, responsabilidad de sus docentes y del equipo directivo -y de ninguna manera está sujeta a la presencia del acompañante-. Es SU DERECHO concurrir y permanecer en ella, escolarizándose al igual que sus pares.
❗️Por favor, las exigencias se tienen que dirigir a quienes tienen el deber de cumplirlas.

💜 Barbie
🌐 R-ⓔ-ⓓ-K-ⓐ-ⓘ-ⓡ-ⓞ-ⓢ

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red Kairós publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Red Kairós:

Compartir