Ananda Marga

Ananda Marga Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Ananda Marga, Centro de yoga, Buenos Aires.

Ananda Mārga "El camino de la felicidad", es una organización y movimiento socio-espiritual de alcance mundial fundada en Jamalpur, Bihar, India en 1955 por Prabhat Ranjan Sarkar.

11/08/2024

*ANANDA MARGA*

*🌷TATTVA KAOMUDII: PARTE-2🌷*
*CAPÍTULO: 3 DE 14*
*ANINDY'ANANDA RASA SAMADHI*

*Anindyánanda Rasa Samádhi: Para controlar las diversas propensiones de la mente humana existen diversas glándulas y subglándulas que forman ciertos centros nerviosos dentro de la columna vertebral. En el Ta**ra se las llama plexos. Cada uno de ellos regula un cierto número de propensiones. Las hormonas secretadas por estas glándulas en particular influyen en las subglándulas correspondientes, las otras glándulas inferiores y los vrttis controlados por sus respectivas glándulas.*

*La comida y la bebida que tomamos todos los días se convierten en rasa (líquido), rakta, carne, grasa, médula ósea y linfa, etc. Finalmente, la linfa se convierte en hormonas de varios tipos. La hormona especial secretada por la glándula pineal del aspirante espiritual fluye hacia el plexo pituitario. En ese momento, si la mente permanece ocupada en pensamientos espirituales puros, esa hormona fluye desde la glándula pineal hacia el lado izquierdo hasta la glándula pituitaria, y luego a otros plexos, glándulas y subglándulas, fibras nerviosas, células nerviosas, venas y arterias, etc. Este flujo excesivo de hormona pineal revitaliza todos los plexos inferiores. Por otro lado, si la mente permanece preocupada con pensamientos burdos, entonces la hormona pineal se quema en el plexo pituitario. Los plexos y glándulas inferiores, debido a la falta de suministro de secreción pineal, no disfrutan de ninguna dicha espiritual. Pero cuando la hormona pineal fluye a través del plexo pituitario hacia los plexos inferiores, los plexos no desarrollados del cuerpo se vuelven más saludables y revitalizados. Por regla general, los chakras superiores controlan a los inferiores. Así, el chakra svadhistána controla el chakra múládhára, el chakra manipura controla los chakras svadhistána y múladhára, el anáhata controla los chakras mańipura, svadhistána y muladhára, y el ájiṋá controla todos los cakras inferiores.*

*En el momento de la secreción pineal, si un sádhaka entra en samádhi, visualiza o experimenta una especie de aura divina alrededor del chakra anáhata. El sádhaka se da cuenta de que está experimentando una inmersión divina en el aura sagrada y siente una dicha indescriptible en el corazón. En ese estado exaltado de realización, todos los objetos de este universo parecen ser extremadamente dulces y uno obtiene una dicha inmensa que ningún objeto mundano podría proporcionar jamás. Los rayos del sol, los rayos de la luna, la tierra, el agua, de hecho, todo parece estar emanando un flujo continuo de néctar dichoso.*

*Idaḿ mánusaḿsarveśáḿ bhútánáḿ*
*Madhvasyá mánúśasya sarváni bhútáni madhuh*
*Ayámátmá sarveśám* *bhútánáḿ madhvasya átmanah*
*Sarvani bhútáni madhuh.*

*Incluso un enemigo jurado parece ser muy dulce en ese momento. Todo es dulce. En la filosofía vaesnava, esta etapa de samádhi se llama madhura bháva. En el Ta**ra se le llama anindyánanda rasa samádhi.*

*[ Características del Anindyánanda rasa samádhi ]*

* Los diferentes plexos del cuerpo se revitalizan debido a la abundante secreción de hormonas y se vuelven más activos que antes. El sádhaka disfruta de una inmensa dicha. Debido a los sentimientos excesivos de alegría, las células nerviosas y las fibras nerviosas se vuelven ineficaces. Se establece una relación muy dulce de amor entre el devoto y Parama Puruśa. A lo largo de la experiencia dichosa se siente un sabor dulce. Este estado es uno de los treinta y dos estados destacados de dicha que experimentan los sádhakas altamente desarrollados. La característica especial de este samádhi es que no se puede alcanzar con los propios esfuerzos personales, sino solo a través de la gracia del Gurú.*

* Por supuesto, para alcanzar la salvación espiritual suprema no es necesario que un sádhaka experimente ningún samádhi. Por ejemplo, un pasajero que viaja en un tren con destino a Calcuta puede o no poder ver las vistas de las ciudades de Jamalpur o Bhagalpur si las puertas y las contraventanas están cerradas. Aunque los pasajeros no sepan por qué ciudades están pasando, aun así llegan a sus destinos. También en el mundo espiritual, el sádhaka, mientras tiene ideas sobre el Supremo, ciertamente pasará por las diferentes etapas de realización sin necesariamente ser consciente de ello. Cuando el misericordioso Táraka Brahma viene físicamente a la Tierra en la forma de un Sadguru, ayuda a los sádhakas merecedores a alcanzar este tipo de samádhi. Incluso cuando está físicamente ausente en este mundo, ayuda a las personas merecedoras a alcanzar este samádhi a través de otros gurus. 30 de abril de 1969, Ranchi Jágrti*.

*SHRI SHRI ANANDAMURTIJI* *🌹🌷🌸🌷🌺🌸🌹🌸🌺🌷🌹*

09/06/2024

Los principios fundamentales de la vida espiritual

16 de agosto 1979, Taipei
Recientemente en Tailandia, dije algo sobre ciertos principios fundamentales de la vida humana. Como estos son los principios rectores de la vida, no hay daño en repetir los mismos puntos otra vez.
Sabes, en cada esfera de nuestra vida deberíamos seguir un código de disciplina. Conocer o adherirse al código de disciplina significa 60% de éxito. Ser uno con la Entidad Suprema, con el Parama Puru śa es un impulso humano innato. Sabiendo o sin saberlo todo el mundo ama el Parama Puru śa. El movimiento de un aspirante espiritual hacia este objetivo es su progreso espiritual, y se logra mediante el culto espiritual. Para un movimiento adecuado, un aspirante debe seguir ciertas reglas, debe conocer ciertos factores importantes. Respecto a estos elementos indispensables para el progreso espiritual, Lord Buda dijo que hay ocho códigos. Deberías recordar estos puntos.
El primero es Samyak Darshana. ¿Qué es Darshana? En sánscrito ordinario, darshana significa ver, y en lenguaje filosófico, o en estratos espirituales y psíquicos, Darshana significa ver cualquier cosa con el espíritu propio de un erudito, con el espíritu de un aspirante. Darshana significa guiar filosofía.
Un hombre camina, pero si no tiene destino fijo, todos sus esfuerzos, todo su ejercicio no tendrá sentido. Un hombre puede hacer tantas cosas, pero toda su ganancia no tendrá sentido si no sabe cuál es su objetivo, hacia dónde va. Así que todos y cada uno debe tener una filosofía de vida, sin la cual no puede haber progreso. Debes recordar, es el primer punto, el primer factor importante.
El segundo factor importante es Samyak Sa ḿkalpa. Samyak significa "propiamente". Sa ḿkalpa significa determinación. Aquí, Samyak Sa ḿkalpa significa determinación adecuada y firme. "Lo haré, tengo que hacerlo". Esta firme determinación es el secreto del éxito en cada vida humana. Donde no hay determinación firme, uno nunca tendrá éxito en ningún escenario de la vida humana. "¡Tengo que hacerlo! ¡Debo entrar en contacto con la Entidad Suprema! Debo ser uno con el Parama Puru śa. ” Esta es una firme determinación. Así que Lord Buda dijo que este es el segundo factor importante, el segundo principio importante al que un aspirante debe adherirse.
El tercer tema es Samyak Vák. En sánscrito, el significado ordinario de Vák es la expresión de la cuerda vocal, pero en lenguaje filosófico, Vák significa todas las expresiones de nervios eferentes. Lo que sea que veamos, lo que sea que toquemos, lo que sea lo que hablemos, todas estas expresiones se encuentran dentro del alcance de Vák. Por lo tanto, un hombre mientras se expresa en cualquier estrato de la vida, debe tener el control adecuado sobre sí mismo, debe tener un control adecuado sobre sus nervios sensoriales y motores. Este es Samyak Vák.
Ya sabes, el Señor Buda dijo tantas cosas, pero no todas se anotaron correctamente. Sin embargo, la colección de lo que él mismo dijo en forma poética, se conoce como Darshan Pada. En el Darshan Pada, el Señor Buda dijo, "Cak śuńá Sa ḿvaro Sádhu" ¡O aspirante espiritual! ¡Oh Bhik śu! ¡Oh monje! ¡Oh devoto! Debes tener el control adecuado sobre tus ojos; sea lo que sea que tenga un efecto malo en tu mente, no debes verlo. “Sádhu Sotena sa ḿvaro”. Lo que sea que tenga un efecto malo en tu mente, oh buen hombre, no debes oírlo. “Ghánena Sa ḿvaro Sádhu. ” Deberías tener control sobre tu nariz, “Sádhu Jibháya Sa ḿvaro. ” Deberías tener control sobre tu gusto. “Káyena Sa ḿvaro Sádhu. "Deberías tener control sobre tu cuerpo. “Sádhu Vácáya Sa ḿvaro. ” Deberías tener control sobre tu idioma también; y “Savvatha Sa ḿvaro Bhik śu. Si quieres emancipación, si quieres liberarte de los cadenas mundanas, debes tener moderación completa. Este tercer artículo es Samyak Vák.
La cuarta instrucción es Samyak Ájiiva. Uno puede ganar dinero por muchos medios injustos - robando, vendiendo vino, mediante negocios de préstamos de dinero. Hay tantas cosas malas que uno puede hacer. Un buen hombre debería tener una ocupación limpia; no debe dedicarse a medios sucios de subsistencia. No sólo sus ocupaciones físicas, sino también su ocupación mental debe ser ordenada, limpia y pura. Sus objetos de pensamiento deberían ser de buen gusto, y no debería intentar hacerle nada malo a otro buen hombre. Esto se llama Samyak Ájiiva, y este es el cuarto artículo.
Entonces el quinto es Samyak Vyáyáma. Sabes, muchos chicos hacen tantos ejercicios físicos para hacer el cuerpo fuerte. Esto es ejercicio físico. Una entidad humana, sin embargo, no es sólo física. Es físico, mental y espiritual. El ejercicio físico es bueno, pero debes hacer ejercicio mental y ejercicio espiritual. En ese caso, no sólo el cuerpo físico, sino también el cuerpo psíquico y el cuerpo espiritual serán muy fuertes. Un buen hombre, un hombre ordinario, un granjero, un obrero, un soldado, un maestro, todo el mundo tiene estos tres cuerpos. Practicar algunos ejercicios físicos es bueno, de igual manera también debes practicar ejercicios psíquicos y espirituales. Debes conocer el estilo de ejercicio de un Ácárya, y debes practicarlo regularmente. Como comes regularmente, como te bañas regularmente, igualmente debes practicar estos ejercicios, los ejercicios psíquicos y espirituales regularmente. Este es el quinto tema, Samyak Vyáyáma.
El sexto es Samyak Karmánta. Cuando comienzas un trabajo, debes terminar el trabajo correctamente, y de una manera muy agradable. No dejes el trabajo a medio terminar. El final siempre debe ser bueno. El toque final siempre debe ser uno agradable y dulce.
Hay tres tipos de hombres - Uttama, uttama significa mejor; Madhyama - Madhyama significa ordinario, y Adhama - Adhama significa, de menor grado. Ahora los que se encuentran en el estatus inferior tienen miedo de emprender cualquier cosa, temen hacer algo. "¡Oh! Estos trabajadores de todo el tiempo, estos Dádás y Didis, su vida es muy problemática, tienen que sufrir tantos problemas, tantas aflicciones. Oh, no será posible para mí aceptar la vida de un monje. Es muy difícil. ” Del mismo modo, en otras áreas de trabajo, estas personas de nivel inferior tienen miedo de asumir cualquier desafío. Luego, hay gente de grado ordinario, Madhyama. Comienzan una obra; supongamos que un caballero del pueblo no sabe labrar la tierra. Por fascinación comienza a labrar, y luego se encuentra con que es muy problemático, así que renuncia al deber, deja el trabajo en una condición a medio hacer. Esto es lo que hace la gente común. Tampoco es bueno. Pero las mejores personas - Uttama, ¿quiénes son? Es su principio sentir que “Cuando he comenzado una obra, debo completarlo de una manera agradable, de una manera fina, de una manera excelente. "El Señor Buda dijo, Samyak Karmánta, es decir, cuando has comenzado una obra, debes terminarla de una manera agradable.
El séptimo consejo es Samyak Smrti. En sánscrito, smrti significa memoria. ¿Qué es la memoria? Cada vez que veas, oyes, o hueles algo con la ayuda de tus órganos eferentes o afferentes, ¿qué pasa? Tu mente se compartimenta. Una parte de la mente toma la forma subjetiva, y otra parte toma la forma objetivo. Estás viendo un tigre. Una parte de tu mente se convierte en la vidente y otra parte de tu mente toma la forma del tigre; entonces crees que estás viendo un tigre. Ahora, después de algún tiempo, cuando puedes crear el tigre una vez al día en tu mente, sin ver un tigre, estás creando el tigre en la parte objetivo de tu mente. Esta recreación de tigre en tu mente se llama Smrti o memoria.
Entonces, ¿qué es Samyak Smrti? Chicos y chicas, sabéis que uno debería seguir repitiendo el Mantra de I śt́a. Siempre estás haciendo tu trabajo, pero no estás repitiendo tu Mantra I śt́a en tu mente. ¿Por qué? Porque has olvidado el hecho de que debes repetirlo en tu mente. Tu memoria no es fuerte. Por eso lo has olvidado. Aquí el Señor Buda dijo, Samyak Smrti, es decir, no debes olvidar, nunca debes olvidar que es tu principal deber tomar el nombre del Señor, para repetir tu Mantra I śt́a. Es Samyak Smrti, memoria correcta.
El último tema es Samyak Samádhi, es decir, una suspensión adecuada de la mente. Cuando estás escuchando una excelente expresión musical, tu objeto mental es esa música, y mientras escuchas, tu mente subjetiva queda suspendida en esa porción objetivo. Es una suspensión de la mente en la audición. Del mismo modo, cuando ves una rosa, mientras ves la rosa, te encanta la belleza de la rosa; por lo que tu mente subjetiva se fusiona con tu mente objetivo, es decir, con la rosa. Es suspensión en la rosa. Del mismo modo, mientras meditas en la Entidad Suprema, el Parama Puru śa, tu mente queda suspendida en Él. Es propio Samádhi; es una suspensión adecuada de la mente.
Estos son los ocho códigos de disciplina, una parte indispensable de la vida de un aspirante. Siempre debes recordar que para tener un éxito adecuado, para alcanzar la dicha suprema, la adherencia a estos ocho códigos de disciplina es imprescindible. Siempre debes tener esto en cuenta.
16 de agosto 1979, Taipei
Publicado en:
Ánanda Vacanámrtam Parte 14

Shrii Shrii Anandamurtii

24/04/2024

Debe brindarse educación gratuita a las masas. No debe haber presión gubernamental sobre este sistema educacional; ninguna persona influyente debe propagar puntos de vistas sectarios mediante la educación. El cambio continuo del gobierno afectaría el sistema educacional y consecuentemente todo el sistema se alteraría. Ningún "ismo", excepto los valores y derechos humanos universales , puede ser tolerado en el sistema educacional.
(el problema de hoy en día)

P R Sarkar

En muchos países pudientes, el costo de la ración de carne del perro de un rico, es mucho más grande que el salario de un maestro. En tales circunstancias, ¿Qué grado de conciencia social podemos esperar que tenga un maestro? Los salarios de los maestros en todos los países deben ser iguales o mayores que los salarios de los funcionarios del poder judicial y ejecutivo. No se debe olvidar que los sabios del pasado recibían donaciones, regalos de tierras y también salarios sacerdotales de la familia real. Ellos no tenían que salir de casa en casa como maestros particulares para mantener sus familias. El gobierno era directamente responsable de resolver sus problemas materiales. Si bien es cierto que estos sabios proveían comida y ropa a sus alumnos, el dinero para ello provenía por lo general del público y era donado por reverencia a estos maestros.
Por otro lado, aumentar el salario de los maestros no quiere decir que ellos tendrán más oportunidad de crear hombres y mujeres ideales, porque en la mayoría de los países del mundo, los maestros no tienen el derecho de formular los principios y sistemas educacionales. Mas bien, los sistemas educativos son hechos por aquellos que son políticos profesionales, y muchos de ellos no tienen en absoluto experiencia educativa. Si a los maestros se les da la responsabilidad de formar hombres y mujeres ideales, deberían también tener algo que decir en la creación de los sistemas educativos, en vez de ser meros vehículos de impartir conocimiento.

El gobierno puede hacer conocer a los maestros sus necesidades e intereses sociales y políticos, pero los maestros deben ser libres de aceptar o rechazar las propuestas del gobierno sin ninguna interferencia. Por supuesto que si los maestros apoyan la política del estado por seguridad nacional o para el bien de toda la sociedad, entonces deben implementarla, porque en estos casos el estado siempre puede exigir sus servicios.
En el mundo moderno, la democracia es el sistema que tiene preferencia, esto ha creado un medio ambiente donde el faccionalismo político es la ocurrencia del día. En tales circunstancias es natural para cada gobierno tratar de influenciar la mente del adolescente para el beneficio de su partido. Pero los maestros no deben actuar congraciándose con estos partidos políticos. Ellos deben siempre trabajar con la vista en grandes ideales. Ninguna persona que no sea académica debe permitírsele que meta la narices en los asuntos educacionales.
Compendio de PROUT parte 1 Educación

Prabhat Ranjan Sarkar

**Título: La Teoría de la Utilización Progresiva (PROUT): Un Enfoque Holístico para el Desarrollo Sostenible****Introduc...
11/04/2024

**Título: La Teoría de la Utilización Progresiva (PROUT): Un Enfoque Holístico para el Desarrollo Sostenible**

**Introducción**

La Teoría de la Utilización Progresiva (PROUT, por sus siglas en inglés) es un enfoque socioeconómico propuesto por el filósofo y líder espiritual indio Prabhat Ranjan Sarkar en la década de 1950. PROUT busca establecer un modelo de desarrollo que promueva el bienestar de todos los individuos, así como la sostenibilidad ambiental y el equilibrio social. En este ensayo, exploraremos los principios fundamentales de PROUT y su relevancia en el contexto actual de desafíos globales.

**Principios Fundamentales de PROUT**

PROUT se basa en varios principios clave que guían su enfoque hacia el desarrollo integral de la sociedad. Uno de los principios fundamentales de PROUT es la idea de que todos los seres humanos tienen derecho a los recursos básicos necesarios para una vida digna, como alimentos, vivienda, educación y atención médica. En este sentido, PROUT aboga por un sistema económico que garantice la distribución equitativa de la riqueza y promueva la igualdad de oportunidades para todos los individuos.

Otro principio central de PROUT es la noción de la utilización progresiva de los recursos naturales. Según esta teoría, los recursos del planeta deben ser utilizados de manera sostenible y en armonía con la naturaleza, de modo que las generaciones presentes y futuras puedan disfrutar de ellos. PROUT aboga por un enfoque holístico que integre consideraciones económicas, sociales y ambientales en la toma de decisiones para garantizar la equidad y la sostenibilidad a largo plazo.

Además, PROUT promueve la descentralización del poder político y económico, fomentando la participación activa de las comunidades locales en la toma de decisiones que afectan sus vidas. Esta descentralización busca empoderar a las personas y promover la autogestión a nivel local, fortaleciendo así la democracia y la cohesión social.

**Relevancia de PROUT en el Siglo XXI**

En el contexto actual de desafíos globales como el cambio climático, la desigualdad económica y la crisis de la democracia, la teoría de la Utilización Progresiva adquiere una relevancia cada vez mayor. PROUT ofrece un marco teórico sólido para abordar estos desafíos de manera integral y sostenible, promoviendo un desarrollo equitativo que respete los límites ambientales del planeta.

La noción de la utilización progresiva de los recursos naturales es especialmente relevante en un momento en el que la sobreexplotación de los recursos está amenazando la salud del planeta y el bienestar de las generaciones futuras. PROUT propone un enfoque de desarrollo que valora la calidad de vida sobre el crecimiento económico a cualquier costo, abogando por un equilibrio entre las necesidades humanas y la preservación del medio ambiente.

Además, la descentralización propuesta por PROUT puede contribuir a fortalecer la democracia y la participación ciudadana, contrarrestando la concentración de poder en manos de unos pocos y promoviendo la inclusión y la diversidad en la toma de decisiones.

En resumen, la Teoría de la Utilización Progresiva ofrece un enfoque holístico y sostenible para abordar los desafíos socioeconómicos y ambientales de nuestro tiempo. Al promover la equidad, la sostenibilidad y la participación ciudadana, PROUT nos invita a reflexionar sobre el tipo de sociedad que queremos construir y a trabajar juntos para alcanzar un futuro más justo y próspero para todos.

Movimiento Proutista

04/03/2024

Om Om Om
Sarvesham Svastir Bhavatu
Sarvesham Shantir Bhavatu
Sarvesham Poornam Bhavatu
Sarvesham Mangalam Bhavatu
Om, Shanti, Shanti, Shanti

Traducción del mantra

Que haya felicidad en todos.
Que haya paz en todos
Que haya plenitud en todo
Que haya éxito en todos.

INTERESES CREADOSLos intereses creados se han aprovechado de la ignorancia humana y han penetrado profundamente en todos...
11/02/2024

INTERESES CREADOS

Los intereses creados se han aprovechado de la ignorancia humana y han penetrado profundamente en todos los ámbitos de la sociedad: social, económico, psíquico y espiritual. Quieren succionar toda la vitalidad de la humanidad. Los intereses creados no quieren que los ignorantes vean la luz de la sabiduría ni que los oprimidos asciendan en la escala social; no quieren que los hambrientos coman alimentos adecuados ni que los supersticiosos se liberen de sus creencias dogmáticas; y no quieren que la raza humana adquiera conocimiento espiritual y una comprensión profunda de la ciencia, y así tenga la oportunidad de progresar hacia el reino de la iluminación.
Para eliminar la línea imaginaria de demarcación entre los cultos y los incultos -para erradicar esta distinción irracional- es preciso reconocer el valor de los seres humanos. El conocimiento mundano y el conocimiento espiritual deben ser tan libres como la luz y el aire; y como el flujo sin obstáculos de una fuente, deben mantener a la sociedad en un estado dinámico y ser una fuente continua de inspiración para todos y cada uno.
Todos los recursos naturales deben utilizarse para el bienestar colectivo. Nadie tiene el monopolio de estos recursos. Algunas personas argumentan: "Cuando otros con su trabajo manual ganan dinero para proveerse de alimentos y ropa, ¿por qué no debería yo ser considerado miembro de las masas trabajadoras cuando gano con mi trabajo intelectual?". En respuesta solo diré que a fuerza de intelecto puedes adquirir tanta riqueza ilimitada en los reinos intelectual o psíquico como quieras. Nadie puede oponerse a ello. Pero si el intelecto se utiliza para apropiarse de recursos mundanos limitados como casas, tierras, alimentos, ropa, dinero, etc., ¿no privará esto a cientos de miles de personas de sus necesidades básicas? Ciertamente, puedes ganarte la vida utilizando tu intelecto, pero tu salario debe ser proporcional a las necesidades de tu familia, más un extra suficiente para hacer frente a futuras contingencias, y ni un céntimo más.
Hay que recordar siempre que el valor del dinero reside en su buen uso. Si se acumula más dinero del necesario, pierde su valor por falta de uso. En la medida en que mantienes el dinero ocioso y sin valor, te haces responsable de las injusticias que se cometen con la gente harapienta y hambrienta. Tendrás que dar valor a tu dinero acumulado utilizándolo para ofrecer oportunidades a los demás. Así que, en mi opinión, quienes no saben hacer un buen uso del dinero, que es un medio de intercambio de recursos mundanos, son enemigos de la sociedad. En ellos brilla por su ausencia el sentimiento de movimiento colectivo, el verdadero espíritu de la sociedad. No pueden establecer los derechos humanos gritando eslóganes altisonantes.
El sentido del valor humano debe reflejarse en cada acción, grande o pequeña. Y uno de los motivos, si no el solo, de tales acciones debe ser la aceptación del humanismo en la esfera socioeconómica.
Por lo tanto, es inútil culpar a los demás de sus fechorías o de su destino. En realidad, culpar del sufrimiento de la gente a sus fechorías pasadas no es más que un argumento utilizado por los intereses creados para justificar su posición, porque admitir que estos sufrimientos son el resultado de injusticias sociales implica que todo el mundo es responsable.
Los seres humanos aún no miran hacia los males reales que afligen a la sociedad. Diversos grupos ocupacionales han formado sociedades y asociaciones basadas únicamente en un sentido de interés individual o de grupo. En consecuencia, intentan resolver cada problema social solo desde la perspectiva de sus propios intereses. No quieren ayudar a resolver los problemas de los estratos más bajos de la sociedad. Ni siquiera el uno por ciento de la energía que se gasta en bajar a la gente de la cima de la sociedad se utiliza para elevar a los de abajo. Esta es la mayor tragedia.
Fuente: Justicia Social
Publicado en:
Sociedad Humana Parte 1

Prabhat Ranjan Sarkar

Movimiento Proutista

07/02/2024

Yoga Meditación filosofia socioespiritual de Ananda Marga, experiencias, notas sobre Yoga

18/01/2024
APARIGRAHA: NO INCURRIR EN COMODIDADES Y DELEITES SUPERFLUOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA VIDA.Volvemos a recordar este pr...
13/01/2024

APARIGRAHA: NO INCURRIR EN COMODIDADES Y DELEITES SUPERFLUOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA VIDA.

Volvemos a recordar este principio que se vio en un capitulo anterior. También está en los Yoga Sutras de Pantanjali Pantanjali y otros tratados antiguos sobre Yoga este punto lo podemos definir como también una solución a la injusta distribución de la riqueza que hay en el mundo y que crea millones de pobres.
¿Por qué es tan importante para un Yogui no acumular más de lo que necesita?
Observaran que la mente mientras más cosas materiales tenga, más se vuelve cruda y mientras más se ocupa de conseguir cosas materiales que no necesita más se vuelve ambiciosa. La ambición es un mal de todos los tiempos es lo que hiso que algunos explotaran a muchos para satisfacer su codicia.
La mente también se vuelve muy inquieta, primero una persona que posee muchos más de lo que necesita se encuentra muy ocupada tratando de mantener lo que tiene y tratando de conseguir más para satisfacer su gula material.
Esto muchas veces lo lleva a cometer daño contra otras personas por ejemplo explotar a otros para llegar a obtener tal dinero o privar a otros de lo que les corresponde.
Si queremos encontrar verdadera paz espiritual y felicidad en la vida este es un importante principio a seguir

Canal de Telegrama para aquellos que quieran recibir invitación a clases gratis de meditación en ciudad de Buenos Aires
25/11/2023

Canal de Telegrama para aquellos que quieran recibir invitación a clases gratis de meditación en ciudad de Buenos Aires

Canal de difusión de clases gratis y meditación colectiva en Buenos Aires, también invitación a Retiros de Yoga

Dirección

Buenos Aires

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ananda Marga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría