08/05/2025
Para la Biodescodificacion, LOS NIÑOS NO SE ENFERMAN.
Todo síntoma que un niño o niña presente, desde su nacimiento y hasta los 14 años, es reflejo de una emoción de los padres, de un resentir, de algo nunca dicho, de una emoción atrapada.
Como los hijos son parte de los padres, heredan sus emociones y siguen sus patrones. Si bien ambos padres reflejan o proyectan sus emociones a los hijos, se puede hablar de que el porcentaje de emociones hasta los 7 años es un mayor % de las madres, debido a que es con ellas con quienes tienen un lazo mas estrecho; y entre los 7 a los 14 ese porcentaje se inclina más hacia los padres.
La biodescodificación fue comprobando poco a poco, que cuando un niño menor a 14 años presenta un síntoma, no es algo genuinamente del niño, sino que hay que revisar que emociones, situaciones están y estuvieron atravesando los padres.
Lo más importante de este descubrimiento, es que en cuanto la madre o el padre, solucionaban su conflicto emocional, el niño sanaba.
Hay que tomar en cuenta que una cosa es presentar un sintoma, otra muy diferente es presentar un comportamiento y otra muy diferente nacer con el síntoma.
La Biodescodificación, abre sus puertas a otros mecanismos de solución.
Hay comportamientos y síntomas, provenientes del PROYECTO SENTIDO
Hay comportamientos y síntomas, provenientes del TRANSGENERACIONAL.
Hay comportamientos y síntomas, provenientes del SÍNDROME DEL YACENTE.
Por lo tanto, se debe hacer un análisis completo en sesión de Biodescodificación, de todos los elementos que conforman a la familia, para poder solucionar casos en realidad importantes.
Por lo tanto, madres y padres, modifiquen las preguntas que hacen con respecto a sus hijos.
Porque no son ellos, pregúntense a ustedes mismos, qué paso en mis emociones para que mi niño o niña enfermara. Que es lo que no han podido ver y/o expresar ustedes. Que es lo que está oculto, atascado en el inconsciente?
Revisen día por día qué conflictos emocionales vivieron, analicen cosas no dichas, emociones bloqueadas, miedos, rencores, culpas, todo.
De la gravedad del síntoma, será el tamaño del problema por resolver en ustedes.
Es común que los padres se preocupen, corran al médico, compren medicamentos y hasta viajen a otros países con tal de encontrar una solución cuando el problema es mayor. Y yo les pido a esos padres, que por favor, por un minuto, se sienten a analizar qué experiencia emocional tuvieron meses, semanas o días antes de que niño enfermara y allí tendrán su respuesta.
En ese momento descubrirán lo que deberán cambiar, modificar y sanar para que su hijo o hija sanen.
Si el niño ha nacido enfermo, entonces deberán sentarse a analizar qué proyecto le imprimieron al niño al concebirlo ( incluso antes) y al gestarlo. Analizar la relación de padre-madre, analizar preocupaciones, miedos, rencores.
Aquí no se trata de encontrar culpables. Se trata de tomar responsabilidades. Se trata de encontrar la raíz de dicho síntoma o enfermedad para poder sanar.
El bebé siente como propio lo que le sucede a mamá desde que está en su vientre: sus alegrías, sus tristezas, sus preocupaciones, sus temores, lo “no dicho”, y lo “no expresado".
Importante:
Esta información NO SUSTITUYE LA CONSULTA CON TU MÉDICO.
La biodescodificacion es una herramienta integrativa que te va a permitir encontrar otras respuestas y ver el síntoma desde otro lugar.
Con amor. Mónica