18/01/2025
La palabra Ho'oponopono significa “enmendar”, “corregir un error”.
Es una filosofía de vida basada en lo espiritual cuyo objetivo es traer paz y equilibro de manera simple a través de la limpieza mental y física.
Lo siento, perdóname, gracias, te amo”.
Así de simple, con estas cuatro palabras, que se repiten como una meditación, sirven para limpiar pensamientos erróneos y ciertos patrones de conducta, que serían la base de situaciones dolorosas y de diversos problemas emocionales y físicos.
Ho’oponopono significa “corregir un error” o “hacer lo correcto”.
La técnica es antigua y está basada en la tradición y creencias hawaianas.
Fue descubierta por el Dr. Ihaleakala Hew Len, cuando sanó a un pabellón entero de pacientes criminales y desequilibrados mentales sin siquiera ver a ninguno de ellos.
¿Cómo lo hizo? Según cuenta la historia, el Dr. Len, estudió la ficha de cada persona y luego, miraba a su interior para determinar, cómo él había creado la enfermedad de esa persona.
Entonces, él mejoraba y su paciente también. “Cuando limpiamos corregimos el error y el problema deja de existir y empezamos a ver cómo un proceso de corregir errores puede cambiar nuestras vidas, nuestras familias y nuestra comunidad”,
Es por eso que la técnica sirve para limpiar las memorias y pensamientos que se tienen y que crean la realidad en que se vive.
Es decir, pone el énfasis en que cada persona es responsable de lo que vive y cómo lo vive.
Su objetivo es traer paz y equilibro de una manera simple y efectiva a través de un proceso de arrepentimiento, perdón y transmutación, que se da al intencionarlo repitiendo las cuatro palabras.
Es una forma de dar permiso a esa parte nuestra interna sabia, para que no solamente borre lo que no funciona en nuestra vida, sino que atraiga aquello que es perfecto y correcto, y que nosotros no sabemos qué es.
¿Cómo funciona? Ho’oponopono funciona repitiendo las palabras mágicas: “Lo siento, perdóname, gracias, te amo”, porque, según explican, abren el Ser a la Divinidad para que lo limpie y borre todos los programas que impiden estar aquí y ahora.
“Lo siento” no se habla de culpa ni pecado sino de ser responsable de esa memoria interna que atrae problemas.
“Perdóname” pretende la reconciliación consigo mismo por haber traído una situación dolorosa.
“Te amo”, transmuta la energía bloqueada y permite que siga fluyendo. “Gracias”, expresa la fe, en que todo será resuelto de la mejor manera para los involucrados.
Al hacer el Ho’oponopono se neutraliza la energía que asocias a una determinada persona, lugar o cosa, donde no es necesario revivir ningún sufrimiento, no importa saber el porqué del problema, de quién es la culpa, ni su origen.
Lo interesante, es que la técnica recuerda que lo que se ve en otros, también está en uno y por eso que la curación es una autocuración.
Desde esa perspectiva, la técnica llama a “soltar” cualquier situación y dar las gracias, porque aseguran, eso automáticamente coloca a la persona por encima de los problemas.
Dice una frase: “El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es optativo, los problemas son oportunidades pero sufrir por ellos es optativo”.
En ese sentido, esos problemas serán simplemente memorias repetidas en el subconsciente y lo que hará el Ho'oponopono será borrarlas y reemplazarlas por inspiraciones que llevarán a una vida más plena.
El objetivo es traer paz y equilibro de manera simple y efectiva mediante la limpieza mental y física, a través de un proceso de sanación, reconciliación y perdón
Ho´oponopono es un apoyo para resolver problemas de una manera simple, soltando las preocupaciones que causan tensión, enfermedades e inestabilidad.
Ayuda a conocer y a encontrar la identidad de la persona afectada a través de la introspección y sanarse uno mismo borrando los malos hábitos y miedos.
Nos da paz interior y equilibrio mediante la purificación espiritual, mental y física.
Enseña a sanar y a dejar partir memorias emocionales dolorosas sin tener que revivirlas.
Limpiamos porque queremos ser felices, libres, porque ya sufrimos suficiente.
Es hora de encontrarnos a notros mismos, de disfrutar de la vida, de querernos y aceptarnos tal cual somos.
Decidamos lo que decidamos, estará bien. Será nuestra elección.