Wu Xing - Kinesiología y Acupuntura

Wu Xing - Kinesiología y Acupuntura Abordaje de patologías varias por medio de la Acupuntura. Tratamiento del dolor y otras patologías

Pida su turno - Solo por Whatsapp
09/05/2023

Pida su turno - Solo por Whatsapp

Hoy Salió el   festival de café! Después de tanto tiempo volvió a la presencialidad!
12/06/2022

Hoy Salió el festival de café! Después de tanto tiempo volvió a la presencialidad!

03/11/2021
28/02/2020

7 cosas que no sabías acerca de la Acupuntura y el deporte… ¡Y que probablemente te cambien la vida!

13/01/2020

LOS SIETE ORIFICIOS DE LA CARA.

Qiao y Kong son los dos términos con que suelen designarse los “orificios”.

Según Gilles Andrès ambos contienen el radical de “cueva” y se usan en los textos clásicos para acentuar la idea de “hueco”, de “vacío” a través del cual puede producirse la comunicación, conforme se postula en el Zhen Jiu Jia Yi Jing (Kong Qiao).

En cualquier calle de cualquier ciudad, si el tráfico se congestiona, la comunicación se interrumpe. El “pasaje” debe estar “vacío” para que la comunicación se produzca.

La función de los “orificios” en la Medicina China es, sobre todo, hacer que las personas puedan comunicarse.

Los números que se les asignan en los textos clásicos son 5, 7 y 9, y dependiendo del número, su significado es distinto.

El número 5 siempre especifica una relación con el centro. El 7 es un número que representa la organización del proceso comunicativo, y el 9 la comunicación entre todas las partes del cuerpo.

“Siete son las estrellas. Las siete estrellas son los siete orificios del hombre”, preconizan tanto el capítulo 78 del Huang Di Nei Jing Ling Shu como el Libro V, capítulo 2, del Zhen Jiu Jia Yi Jing.

En concreto, los siete orificios son los que pertenecen a la cara, y es donde se manifiestan los líquidos orgánicos y la Esencia.

Todos estos textos muestran cuán dependientes son los orificios de los líquidos que aseguran su irrigación, ya sean los orificios superiores (dependientes del funcionamiento de los pulmones) o los orificios inferiores.

Los líquidos se convierten en aliento y vigorizan el cerebro y la médula.

La relación de los orificios de la cara con el cerebro, una víscera curiosa llena de Esencia (Jing) demuestra el estrecho vínculo de la Esencia con la organización de la comunicación, que determina la capacidad de distinguir.

La agudeza de los órganos sensoriales, que son sus agentes, será aún más fuerte si la Esencia, la respiración y los líquidos están en plenitud de funcionamiento.

Traducido e interpretado desde un apartado del libro "Le visage en Médecine Traditionnelle Chinoise", de Bernard Cygler.

La imagen se corresponde con "Los doce palacios del rostro", incluida en dicho libro.

29/12/2019

El Insomnio para la Medicina Tradicional China está relacionado directamente con el Calor (Yang), ya sea por ataque de Calor Externo (el calor del ambiente) o por Calor generado internamente por el propio cuerpo, ya sea por trastornos emocionales o por falta de líquidos (Yin), llamado Calor por Deficiencia. Por lo tanto no es extraño estar sufriendo de insomnio últimamente ya que en esta época se nos juntan todos estas cosas.
En primer lugar, el ataque externo de Calor está relacionado con la época estacional, el Calor ingresa al cuerpo y se eleva produciendo un exceso de energía en la parte alta, generando una hiperactividad mental que no nos permite dormir, o nos provoca sueños excesivos, pesadillas, pensamientos obsesivos y todo tipo de trastornos relacionados con el sueño.
El Calor generado por el propio cuerpo, en cambio, está más relacionado con la fecha calendario, termina el año, planes nuevos, trabajos sin terminar, vacaciones, ansiedad, depresión, etc. Y no sólo por estas emociones sino también por los excesos de está época relacionados con comida, alcohol y cambios de horario.
Con Medicina Tradicional China se obtienen muy buenos y rápidos resultados para tratar todo tipo de trastornos relacionados con el sueño y si bien se necesita realizar un diagnóstico claro para elegir las técnicas a utilizar, en general combinamos Digitopuntura, Guasha, y Auriculoterapia. En cuanto a lo que puede hacer cada uno, siempre es bueno protegerse del calor excesivo, tomar agua, sumar infusiones como tilo o manzanilla y, para los que saben, realizar ejercicios de respiración antes de dormir.

22/12/2019
19/12/2019

“Hua Tuo encontró un día a una persona que empujaba una carretilla por el camino. Esta persona tenía una piel marrón amarillenta. Parecía enfermo y desfallecido. Hua Tuo se acercó para descubrir qu

09/12/2019

La ginecóloga autora de Hablemos de vaginas (ed. Anaya) explica las razones.

08/12/2019

Tu lengua hace mucho más que saborear comida y articular palabras. Según la medicina tradicional china, es también ...

02/11/2019

Bienvenido a esta página! Si tienes algún problema de salud y has probado múltiples opciones sin resultado, te sugiero probar con Acupuntura. Ámpliamente recomendada para tratamientos del dolor de múltiples causas y contracturas musculares, entre otros problemas corporales. Haga su consulta!!!

Dirección

Buenos Aires
1244

Horario de Apertura

Lunes 17:00 - 20:00

Teléfono

+541127483385

Página web

https://www.instagram.com/wuxingacupuntura/, http://www.facebook.com/wuxingacup

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Wu Xing - Kinesiología y Acupuntura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Wu Xing - Kinesiología y Acupuntura:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría