29/12/2019
El Insomnio para la Medicina Tradicional China está relacionado directamente con el Calor (Yang), ya sea por ataque de Calor Externo (el calor del ambiente) o por Calor generado internamente por el propio cuerpo, ya sea por trastornos emocionales o por falta de líquidos (Yin), llamado Calor por Deficiencia. Por lo tanto no es extraño estar sufriendo de insomnio últimamente ya que en esta época se nos juntan todos estas cosas.
En primer lugar, el ataque externo de Calor está relacionado con la época estacional, el Calor ingresa al cuerpo y se eleva produciendo un exceso de energía en la parte alta, generando una hiperactividad mental que no nos permite dormir, o nos provoca sueños excesivos, pesadillas, pensamientos obsesivos y todo tipo de trastornos relacionados con el sueño.
El Calor generado por el propio cuerpo, en cambio, está más relacionado con la fecha calendario, termina el año, planes nuevos, trabajos sin terminar, vacaciones, ansiedad, depresión, etc. Y no sólo por estas emociones sino también por los excesos de está época relacionados con comida, alcohol y cambios de horario.
Con Medicina Tradicional China se obtienen muy buenos y rápidos resultados para tratar todo tipo de trastornos relacionados con el sueño y si bien se necesita realizar un diagnóstico claro para elegir las técnicas a utilizar, en general combinamos Digitopuntura, Guasha, y Auriculoterapia. En cuanto a lo que puede hacer cada uno, siempre es bueno protegerse del calor excesivo, tomar agua, sumar infusiones como tilo o manzanilla y, para los que saben, realizar ejercicios de respiración antes de dormir.