12/06/2025
Hay distintos tipos de masking, y no todos han sido suficientemente abordados por la investigación:
✨ Instintivo: aparece como una respuesta al miedo. Es automático, como quedarse quietx o mudx o congeladx en situaciones que se perciben como amenaza. Es una reacción de supervivencia
🌀 Subconsciente: se desarrolla en relación a la historia de vida de alguien y se internaliza. Ya no se piensa, simplemente se actúa desde esa “máscara”. Muchas veces está relacionado con experiencias dolorosas que no parecen trauma a simple vista, pero lo son.
🔁 Arraigado: es aprendido y sostenido por la presión social “así hay que comportarse”. Se convierte en rutina. Lo que el entorno espera se vuelve una “obligación interna” que exige dejarse a uno mismo de lado, para agradar, para encajar, para no incomodar.
⚠️ Consciente: sabés que no es seguro mostrarte tal cual sos. Elegís actuar diferente para protegerte. Es agotador, pero lo sentís necesario.
🫂 Si te reconocés en alguna de estas formas de enmascaramiento, no estás sola/o. Hay otra forma de habitarte, más amable, más segura, más auténtica.
✨En terapia, trabajamos para ir soltando esas máscaras… a tu ritmo.
En un espacio cuidado. En tu tiempo. Si lo deseás.
📩 ¿Querés hablar de esto? Estoy acá para acompañarte.