Lic. Vero Paniagua Fernandez

Lic. Vero Paniagua Fernandez Acompaño a personas adultas jóvenes y mayores en el abordaje de ansiedad y depresión con perspectiva de género. Formación en condición de espectro autista

Hay distintos tipos de masking, y no todos han sido suficientemente abordados por la investigación:✨ Instintivo: aparece...
12/06/2025

Hay distintos tipos de masking, y no todos han sido suficientemente abordados por la investigación:

✨ Instintivo: aparece como una respuesta al miedo. Es automático, como quedarse quietx o mudx o congeladx en situaciones que se perciben como amenaza. Es una reacción de supervivencia

🌀 Subconsciente: se desarrolla en relación a la historia de vida de alguien y se internaliza. Ya no se piensa, simplemente se actúa desde esa “máscara”. Muchas veces está relacionado con experiencias dolorosas que no parecen trauma a simple vista, pero lo son.

🔁 Arraigado: es aprendido y sostenido por la presión social “así hay que comportarse”. Se convierte en rutina. Lo que el entorno espera se vuelve una “obligación interna” que exige dejarse a uno mismo de lado, para agradar, para encajar, para no incomodar.

⚠️ Consciente: sabés que no es seguro mostrarte tal cual sos. Elegís actuar diferente para protegerte. Es agotador, pero lo sentís necesario.

🫂 Si te reconocés en alguna de estas formas de enmascaramiento, no estás sola/o. Hay otra forma de habitarte, más amable, más segura, más auténtica.

✨En terapia, trabajamos para ir soltando esas máscaras… a tu ritmo.
En un espacio cuidado. En tu tiempo. Si lo deseás.

📩 ¿Querés hablar de esto? Estoy acá para acompañarte.

El autismo es heterogéneo.No se manifiesta igual en todas las personas.Muchas niñas autistas juegan a juegos de simulaci...
09/06/2025

El autismo es heterogéneo.No se manifiesta igual en todas las personas.

Muchas niñas autistas juegan a juegos de simulación, observan y analizan a otras personas, imitan expresiones, gestos y frases (ecolalia social)

Incluso desarrollan intereses profundos centrados en lo social.

Todo esto camufla las dificultades en lo social. Y puede hacer que parezcan
“más adecuadas” o “tímidas”. Pero en realidad, están esforzándose por encajar.

💬 ¿Y si lo que te pasó de chica no era “ser rara”, sino ser autista?
Muchas mujeres reciben el diagnóstico de autismo en la adultez, luego de años sintiéndose “fuera de lugar”, imitando para encajar, esforzándose en lo social hasta el agotamiento… sin saber por qué.

🔍 Tal vez de niña te dijeron que eras exagerada, demasiado sensible o que te gustaba estar sola.
Tal vez aprendiste a observar, copiar, callar. A “parecer normal”.
Pero nunca fue que no te pasaba nada. Solo que nadie lo vio.
O que lo que te pasaba no fue reconocido como un desafío, sino como una parte de “tu forma de ser”.

🌟 La psicoterapia especializada puede ayudarte a:
✅ Releer tu historia con otra mirada
✅ Entender tus necesidades desde la neurodivergencia
✅ Dejar de camuflarte para empezar a habitarte
✅ Validar lo que sentiste, aunque nadie lo haya hecho en su momento

✨ No estás sola. Si algo de todo esto resuena con vos, escribime.
Es posible entenderte mejor, acompañarte y empezar a sanar desde ahí.

📩 Te espero. Hacer preguntas también es un acto de cuidado.

🌈A veces creemos que “no nos pasa nada”, pero eso tiene más que ver con cómo fue mirada nuestra forma de ser que con lo ...
07/06/2025

🌈A veces creemos que “no nos pasa nada”, pero eso tiene más que ver con cómo fue mirada nuestra forma de ser que con lo que realmente sentimos.

🌍 El contexto importa. Hay culturas donde ser diferente es aceptado, y otras donde se silencia. Por eso, entender lo que vivimos también implica revisar cómo fue interpretado por los demás. ¿Cuántas veces pensaste “a mí no me pasa nada” solo porque
nadie te preguntó cómo te sentías?

💬 Cuando hablamos de diagnóstico en mujeres, es fundamental mirar el entorno, entender cómo fue
vista cada característica, si fue aceptada como parte de su personalidad… o simplemente minimizada.

✨ Validar es acompañar. Y eso puede cambiarlo todo.

💚Desde entonces, el reclamo no se detuvo.💚 Tomó cuerpo en una marea verde que exigió ab**to legal, seguro y gratuito.💚 Y...
03/06/2025

💚Desde entonces, el reclamo no se detuvo.
💚 Tomó cuerpo en una marea verde
que exigió ab**to legal, seguro y gratuito.
💚 Y en la defensa incansable de todas las identidades feminizadas: también contra
travesticidios y transfemicidios.

Porque los femicidios no son hechos aislados: son la forma más extrema de una violencia estructural, basada en el poder, el control y la desigualdad de género.

🌈Merecés comprensión, acompañamiento y un entorno que no te obligue a esconderte para ser aceptadx.✨
22/05/2025

🌈Merecés comprensión, acompañamiento y un entorno que no te obligue a esconderte para ser aceptadx.✨

🌈 El cambio cultural empieza cuando elegimos ver, escuchar y respetar la diversidad 🫂📍 En Córdoba, Argentina, esta fecha...
17/05/2025

🌈 El cambio cultural empieza cuando elegimos ver, escuchar y respetar la diversidad 🫂
📍 En Córdoba, Argentina, esta fecha también es el
Día Provincial por la Igualdad y la No Discriminación (Ley 10.544).
Desde 2017, se promueve la realización de
actividades educativas, conferencias y acciones que impulsen una sociedad más inclusiva y respetuosa.

💡 Entender el procesamiento sensorial es clave para acompañar desde el respeto.
16/05/2025

💡 Entender el procesamiento sensorial es clave para acompañar desde el respeto.

🌟Que algo no se vea, no quiere decir que no esté.Hablar de autismo en niñas y mujeres es romper silencios, abrir caminos...
14/05/2025

🌟Que algo no se vea, no quiere decir que no esté.
Hablar de autismo en niñas y mujeres es romper silencios, abrir caminos y ofrecer apoyos reales.🌈🫂

✨¿Por qué tantas niñas, adolescentes y mujeres adultas no son diagnosticadas?📖Durante años, el conocimiento sobre el aut...
11/05/2025

✨¿Por qué tantas niñas, adolescentes y mujeres adultas no son diagnosticadas?

📖Durante años, el conocimiento sobre el autismo se construyó con una mirada masculina.
La mayoría de los estudios, evaluaciones e intervenciones basadas en evidencia se centraron en varones, dejando a las niñas y mujeres fuera de foco.

🌈Lo que más caracteriza al autismo es su diversidad, pero aún hoy nuestros criterios diagnósticos no contemplan del todo esa heterogeneidad.
Las niñas suelen camuflar sus rasgos autistas, adaptándose a las exigencias sociales y de género. Esto las lleva a internalizar lo que sienten, y muchas veces, a pasar desapercibidas.

🌟El diagnóstico temprano no es una etiqueta:
es la puerta de acceso a apoyos que pueden cambiar vidas.
Aún nos falta mucho por conocer, sobre todo sobre las fortalezas del autismo.

💡 Apostar al paradigma de la neurodiversidad y al modelo social de la discapacidad es reconocer que no hay una única forma válida de estar en el mundo.

💜 El autismo en mujeres se expresa de forma diferente, y su invisibilización ha llevado a que muchas sean mal diagnostic...
27/04/2025

💜 El autismo en mujeres se expresa de forma diferente, y su invisibilización ha llevado a que muchas sean mal diagnosticadas o ignoradas.

Las niñas autistas suelen enmascarar sus rasgos para encajar socialmente, lo que ha llevado a diagnósticos tardíos o erróneos.

Gracias a Grunya, hoy entendemos que el autismo no es solo cosa de niños. Es hora de reconocer
su trabajo y dar visibilidad al autismo en niñas y mujeres.

💡 ¿Cuántas niñas han crecido sin saber que son autistas?


💛Los stims ofrecen un medio de descarga de la tensión o energía que se acumula producto de la saturación o ausencia de e...
25/04/2025

💛Los stims ofrecen un medio de descarga de la tensión o energía que se acumula producto de la saturación o ausencia de estímulos externos.

Las personas autistas tienen perfiles sensoriales: una sensorialidad y una manera de percibir y de vivir el mundo única. Suelen presentar hiper e hipo sensibilidad.

Los stims son movimientos que ayudan a la autorregulación.

Tenemos que quitarles el estigma negativo a los stimming. Entender los stims como herramienta no como defecto, como una vía de expresión✨

✨“El mundo necesita todo tipo de mentes.” – Temple Grandin
23/04/2025

✨“El mundo necesita todo tipo de mentes.” – Temple Grandin

Dirección

Pres Tte Juan Domingo Perón 2500
San Telmo
1040

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Vero Paniagua Fernandez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram