8 de septiembre:"Día Internacional de la Alfabetización"
7 de septiembre de 2013 a la(s) 11:04
Una de mis palabras preferidas...alfabetizar!!! ALFABETIZAR:
PARA SABER LEER Y ESCRIBIR. PARA COMPRENDER. PARA EXPRESARNOS. PARA SER LIBRES. PARA SER INDEPENDIENTES. PARA DEFENDERNOS. PERO, EN SENTIDO MÁS AMPLIO...NO SÓLO NOS COMUNICAMOS CON LA ESCRITURA Y LA PALABRA SINO CON LOS GESTOS, CON LA LENGUA DE
SEÑAS CON EL SISTEMA BRAILLE, LAS TICS, CON EL TACTO,SISTEMA DACTILOLÓGICO, CON LA MIRADA...
ES EL DEBER DE LOS ALFABETIZADORES AGOTAR TODOS LOS RECURSOS PARA QUE DE UNA U OTRA FORMA LAS PERSONAS " NIÑOS Y ADULTOS", COMO PERSONAS DE DERECHO, PUEDAN COMUNICARSE. Mariel Suárez Borri
La alfabetización como camino de liberación
Para Paulo Freire, el proceso de alfabetización tiene todos los ingredientes necesarios para la liberación. «... el aprendizaje y profundización de la propia palabra, la palabra de aquellos que no les es permitido expresarse, la palabra de los oprimidos que sólo a través de ella pueden liberarse y enfrentar críticamente el proceso dialéctico de su historización (ser persona en la historia)». El sujeto, paulatinamente aprende a ser autor, testigo de su propia historia; entonces es capaz de escribir su propia vida, consciente de su existencia y de que es protagonista de la historia. Podemos entender la alfabetización como la conquista que hace el hombre de su palabra, lo que ciertamente conlleva la conciencia del derecho de decir la palabra. Buenos Aires
Diplomada en Perinatología.
-Especialista en Trastornos de Audición, Voz y Lenguaje.
-Especialista en Trastornos del Lenguaje y la Comunicación.
-Especialista en Neurolingüística.
-Especialista en TDAH, TEA, DEA, HIPOACUSIA, TDL, TSH, TRASTORNO FONOLÓGICO...
-Especialista en Enfermedades Raras o Poco Frecuentes y Síndromes Genéticos y Metabólicos.
-Especialista en rehabilitación auditiva e implantes cocleares en niños.
- Escritora de Cuentos y actividades para niños y adolescentes con Trastornos del lenguaje, Hipoacusia, Disfasia-Tel,Dislexia.
-Diplomada en Diagnóstico y Habilitación Neuropsicológica
de las Dificultades del Aprendizaje.
-Profesora de niños sordos e hipoacúsicos.
-Gabinetista materno-infantil de niños con problemas de audición y lenguaje.
-Sistema de Pecs y lenguaje oral,España.
-Trastornos del lenguaje, España.
-Comisión en los Derechos del Niño con discapacidad, en la Universidad de Buenos Aires.
-Escritora en medios gráficos.
-Disertante en medios televisivos y de radio-
-Radio de Galicia, en Argentina. AUTORA DEL MÉTODO:
"ALFABETIZACIÓN MATS"
-Autora del 1º Libro para adolescentes con Dislexia, Disfasia/Tel, Argentina
-Autora de libros de actividades para niños con dislexia, hipoacusia, disfasia/tel DESDE EL PREESCOLAR, PRIMER CICLO, SEGUNDO CICLO Y DESDE LOS 12 AÑOS, EN ADELANTE.
-"Autora de la Primer Tipografía para niños y adolescentes con Dislexia en Argentina".
- " Autora de Los Soportes Visuales de Fonemas y Sinfones". "Método de Las Bocas", Primero en Argentina. "Trabajos solidarios"
-DAKAR Y AUTISMO.
-JARDÍN JAPONÉS Y CONCIENTIZACIÓN DEL AUTISMO.
-TRABAJOS EN LA LEGISLATURA PORTEÑA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN. PROYECTOS DE LEY.
-1º CENSO EN LA UBA DERECHO SOBRE DISCAPACIDAD Y UNIVERSIDAD. COMISIÓN DE DISCAPACIDAD EN UBA DERECHO.
-VIAJES SOLIDARIOS A ESCUELAS ESPECIALES DEL INTERIOR DE ARGENTINA.
-REFERENTE DE TGD-PADRES ( LA PAMPA), 2009/2010.
-DISERTACIONES SOLIDARIAS EN UNIVERSIDADES.
-COLABORACIÓN SOLIDARIA EN LA -PELÍCULA ARGENTINA SOBRE EL AUTISMO COMO TERAPEUTA ESPECIAL.
-AUTORA DE LA PÁGINA:
ALFABETIZACIÓN MATS
"Página reconocida por su Solidaridad y Sustentabilidad, en los medios de comunicación" RSC
Mariel Suárez Borri
https://www.facebook.com/Alfabetizaci%C3%B3n-Mariel-Su%C3%…/