27/08/2025
Consumo de tabaco y cirugía bariátrica.
El consumo de Tabaco es hoy en día la principal causa de muerte prevenible a nivel mundial, y guarda una estrecha relación relación con el Cáncer Pulmonar…
El consumo de tabaco le brinda a los pacientes un riesgo aumentado de desarrollar Trombosis Venosa Profunda, que puede generar complicaciones muy graves y secuelas para toda la vida. Además altera la función pulmonar, y expone al paciente a presentar complicaciones respiratorias postoperatorias, como por ejemplo neumonía.
El tabaco altera la capacidad de cicatrización y regeneración de todos los tejidos del cuerpo, por lo que también puede provocar un enlentecimiento en la cicatrización de las heridas e incluso evitar que estas cierren adecuadamente.
En el caso particular del Bypass Gástrico genera una complicación muy difícil de tratar, que es la ulcera de boca anastomótica, que si no se trata adecuadamente puede llevar a sangrado e incluso perforación de la úlcera.
En la Manga Gástrica irrita el estómago, puede también provocar ulceras y contribuye a generar reflujo y esofagitis.
Por eso es fundamental que previo a una Cirugía Bariátrica los pacientes dejen de fumar al menos 6 semanas antes de la operación, y con ese impulso, ya que objetivo de la cirugía es generar un cambio de estilo de vida, dejar de fumar para siempre.
Recuerden que propósito de todo el proceso Bariátrico es llegar a tener una vida saludable y el tabaco no deberia estar presente !