Instituto de Oncología "Ángel H. Roffo"

Instituto de Oncología "Ángel H. Roffo" Somos el primer instituto oncológico de Latinoamérica inaugurado en 1922 que continúa brindando servicio a la comunidad.

📢 DÍA MUNDIAL DEL SARCOMAEl 13 de julio se conmemora el Día Mundial del Sarcoma, un tipo de cáncer que representa el 1% ...
13/07/2025

📢 DÍA MUNDIAL DEL SARCOMA

El 13 de julio se conmemora el Día Mundial del Sarcoma, un tipo de cáncer que representa el 1% de los tumores del adulto y el 15% de los que ocurren en la niñez.

Se pretende informar y sensibilizar a la población mundial acerca de este
tipo de cáncer, que posee más de 150 variedades reconocidas por la
Organización Mundial de la Salud (OMS).

📍El Sarcoma es un tipo de cáncer que se desarrolla aproximadamente en el 80-85% de los casos en tejidos blandos y el 15-20% en tejidos óseos del cuerpo.

Su incidencia es de 4-5 casos cada 100.000 habitantes por año y
pueden ocurrir en cualquier sitio anatómico.

En la actualidad no existen programas de screening que permitan detectar la enfermedad en sus inicios, por ello es importante que ante la aparición de un “bulto” en algún lugar del cuerpo se haga una consulta médica rápidamente.

El Instituto de Oncología Ángel Roffo se enorgullece en informarle a la comunidad que el Dr. Abel González, referente na...
11/07/2025

El Instituto de Oncología Ángel Roffo se enorgullece en informarle a la comunidad que el Dr. Abel González, referente nacional e internacional en cirugía de Mohs y su equipo, conformado por la Dra. Lucía Adamo, el Dr. Dardo Etchichury, el Dr. Mario Rivero y la Dra. Julieta Rodríguez han llevado a cabo la cirugía de Mohs número 10.000 convirtiendo así a nuestro Instituto en el hospital público con más procedimientos de este tipo realizados en el país y en Latinoamérica.
La cirugía de Mohs es un procedimiento quirúrgico empleado para tratar diferentes tipos de cáncer de piel que afectan la región anatómica de cabeza y cuello y requiere de un equipo multidisciplinario (cirujano-patólogo) que trabaje en íntima consonancia.

Por ello, el agradece al Dr. Abel González y a todo su equipo su dedicación y profesionalismo que tanto bien han hecho a los pacientes que han tratado desde el año 1990 a la fecha.
Profesional como los nombrados deben ser motivo de orgullo no solo para nuestra institución y la medicina en general, sino para toda la sociedad.

MASIVO ABRAZO SIMBÓLICO EN DEFENSA DEL INSTITUTO ROFFOEncabezado por el rector Ricardo Gelpi, este jueves 10/7 se llevó ...
11/07/2025

MASIVO ABRAZO SIMBÓLICO EN DEFENSA DEL INSTITUTO ROFFO

Encabezado por el rector Ricardo Gelpi, este jueves 10/7 se llevó a cabo un abrazo simbólico al
Instituto de Oncología “Ángel H. Roffo” del que participaron profesionales de la salud,
pacientes, docentes, nodocentes, investigadores y estudiantes de la Universidad de Buenos
Aires. La iniciativa tuvo como objetivo visibilizar la crítica situación presupuestaria y salarial
que está atravesando el hospital escuela de la UBA.

Toda la comunidad universitaria de la UBA encabezada por los gremios docente (ADUBA),
nodocente (APUBA) y la representación estudiantil (FUBA), junto a pacientes y vecinos,
participaron del abrazo en defensa del Instituto de Oncología “Ángel H. Roffo”, en medio del
actual contexto de desfinanciamiento presupuestario y atraso salarial. La iniciativa se suma
al abrazo realizado el pasado 26 de junio al Hospital de Clínicas “José de San Martín” y
forma parte de una serie de acciones impulsadas por la Universidad de Buenos Aires para
visibilizar la crítica situación que atraviesan sus hospitales escuela.

́dicas

ABRAZO SIMBÓLICO AL INSTITUTO ROFFO DE LA UBASe realizará el jueves 10 de julio, desde las 10 h en la entrada del Audito...
04/07/2025

ABRAZO SIMBÓLICO AL INSTITUTO ROFFO DE LA UBA

Se realizará el jueves 10 de julio, desde las 10 h en la entrada del Auditorium, Av. San Martín 5481 y culminará a las 11 h.

En el marco de la situación actual que atraviesa el Instituto como el resto de los hospitales universitarios, los trabajadores de la salud, docentes y nodocentes y los alumnos realizarán el próximo jueves un abrazo simbólico a la institución.

Nuestra Institución es el único establecimiento oncológico que recibe y atiende pacientes de todo el país.

Los tratamientos para el cáncer suelen ser costosos y prolongados, para lo cual necesitamos un presupuesto acorde para cumplir con todas las necesidades. Asimismo, los trabajadores de la salud han perdido un 40% del poder adquisitivo.

El Instituto de Oncología “Ángel Honorio Roffo” es un establecimiento insignia en el sistema de salud universitario de nuestro país y ocupa un rol fundamental en la red hospitalaria de la Ciudad de Buenos Aires. Allí desarrollan sus tareas más de 1000 trabajadores, entre que atienden a una gran cantidad de pacientes que no encuentran respuesta en otras instituciones del sistema de salud. Al tratarse también de un hospital escuela, cursan por año más de 500 alumnos de pre y posgrado, lo que representa su compromiso académico en la docencia, la investigación y la responsabilidad social de la extensión universitaria en beneficio de toda la comunidad.

Facultad De Ciencias Médicas UBA
Universidad de Buenos Aires


El Instituto de Oncología Ángel H. Roffo agradece a la productora "Luz Producciones", UBATec S.A. y al conductor del pro...
02/07/2025

El Instituto de Oncología Ángel H. Roffo agradece a la productora "Luz Producciones", UBATec S.A. y al conductor del programa y narrador de la historia Dr. Claudio Zin por la realización del primer capítulo de "Maestros de la Medicina" dedicado a nuestro fundador Dr. Ángel Honorio Roffo; reivindicando la obra de quien fuera pionero en la oncología en el mundo a la par del destacado matrimonio Curie.

El cáncer de riñón es una enfermedad que afecta a miles de personas en todo el mundo. Con el objetivo de concientizar so...
19/06/2025

El cáncer de riñón es una enfermedad que afecta a miles de personas en todo el mundo. Con el objetivo de concientizar sobre esta condición y promover la prevención, cada tercer jueves de junio se celebra el Día Internacional del Cáncer de Riñón. Esta fecha es una oportunidad para informar sobre los signos y síntomas de la enfermedad, así como para destacar la importancia de la detección precoz.

📍Prevención:

Si bien es imposible eliminar completamente el riesgo, adoptar ciertos hábitos saludables puede ayudar a reducir las posibilidades de desarrollar esta enfermedad, se recomienda mantener hábitos y alimentación saludables.

́ndelCáncer

El Día Mundial del Cáncer de Piel se celebra cada 13 de junio para concientizar sobre la importancia de prevenir este ti...
13/06/2025

El Día Mundial del Cáncer de Piel se celebra cada 13 de junio para concientizar sobre la importancia de prevenir este tipo de cáncer, que es el más común en todo el mundo. La campaña tiene como objetivo promover la protección de la piel y la detección temprana del cáncer.

El cáncer de piel se refiere a la proliferación anormal de células en la piel, causadas principalmente por la exposición excesiva a los rayos UV, especialmente del sol.

A.C.E.E.H.L.R. PJ. N° 1547 Área de Capacitación y Formación Profesional Continúa. 1er. Ed. 2025 Programa de Actualizació...
05/06/2025

A.C.E.E.H.L.R. PJ. N° 1547 Área de Capacitación y Formación Profesional Continúa. 1er. Ed. 2025 Programa de Actualización en Enfermería Oncológica y Hematológica. Auspiciado por Universidad del Salvador Facultad de Medicina. Disposición Decanal Nro.75/25
Dirigido a :
Lic. en Enfermería. Enfermeros profesionales

Modalidad de la cursada Online:

Se articulan clases sincrónicas y actividades asincrónicas en Campus Virtual.

Inicio: 01 de julio de 2025

Finaliza: 09 de septiembre 2025

Encuentro semanal: Los días martes

Horario: 18:00-20:00 h.

Dirección: Lic. Flores Nidia Cristina. Prof. Lic. Vilte Verónica.

Equipo docentes: Nacionales e Internacionales

Objetivo general:

Actualizar conocimientos teóricos y prácticos de Enfermería, brindando herramientas para el cuidado integral del paciente Oncológico y Hemato-Oncológico aplicados en los diferentes servicios de atención de salud.

Contenidos del Programa de actualización en Enfermería Oncológica y Hemato-Oncológica

- Inteligencia Artificial en Oncología y Hematología.
- Epidemiologia y tratamientos de las Enfermedades Oncológicas y Hemato-Oncológicas.
- Bioseguridad en el manejo de fármacos Citostáticos –Citotóxicos.
- Gestión del Cuidado en los efectos adversos prevalentes, toxicidades y complicaciones del tratamiento quimioterapéutico.
- Catéter venoso central y periféricos: abordaje del Enfermero/a frente a diferentes escenarios de los cuidados reales y de riesgo.
- Criterios de interpretación de análisis clínicos – Laboratorio, soporte clínico y transfusionales en Paciente Oncológico y Hemato-Oncológico.
- Estrategias en el accionar de Enfermería en la seguridad y administración de la Terapia Dirigida al Paciente Oncológico y Hemato-Oncológico.
- Aspectos legales e implicancia de Enfermería en los diferentes Servicios del Paciente Oncológico y Hemato-Oncológico.
- Importancia de registros electrónicos en Enfermería en el Paciente Oncológico y Hemato-Oncológico.

Examen final de los participantes del programa de actualización:
Modalidad del examen por documento Forms

Al finalizar el examen aprobado:
Se entrega Certificado con porcentaje de aprobación y horas cursadas.

Bibliografía: en campus virtual.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
WhatsApp 1139350149 solo mensajes

Se realizó la segunda jornada del taller "Luzca Bien, Siéntase Mejor" (LBSM) en nuestra Institución.  El  agradece a .ar...
02/06/2025

Se realizó la segunda jornada del taller "Luzca Bien, Siéntase Mejor" (LBSM) en nuestra Institución. El agradece a .arg por la convocatoria a esta gran propuesta que fomenta el bienestar de nuestras pacientes.

El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una efeméride promulgada por la Organización Mundial de la Salud (OM...
31/05/2025

El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una efeméride promulgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1987, con el objetivo de informar y concientizar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia.

Tabaquismo:

Factor de riesgo para 6 de las 8 principales causas de muerte en el mundo.
4 millones de muertes por año.
2030: 80% de las muertes por tabaco serán en países en vías de desarrollo.
Argentina: hombres 34.6%, mujeres 24.6 %.
16/100 muertes en personas mayores de 35 años en Argentina.

Ángel Honorio Roffo, pionero en la lucha contra el tabaco:

Fue el primer científico en el mundo en comprobar y demostrar la relación entre el tabaco y el cáncer.

El libro “Un mal de la civilización” (publicado 1944) fue parte de sus empeños por prevenir la enfermedad mediante la educación. A su publicación sumó otras muy diversas iniciativas: notas en diarios y revistas, presencia en programas de radio, distribución de folletos, conferencias en escuelas y asociaciones vecinales, y la inclusión de la prédica anti-tabáquica en los programas de la educación primaria y secundaria.

El Dr. Roffo no solo estaba dedicado a la investigación y tratamiento del cáncer, sino que otra de sus primordiales preocupaciones era la prevención y la educación de la sociedad.

́amundialsintabaco ́rides

"Vive la buena vida: eres lo que comes"El 29 de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva, impulsado en el añ...
29/05/2025

"Vive la buena vida: eres lo que comes"

El 29 de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva, impulsado en el año 2005 por la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO), para concientizar a la población sobre la prevención y tratamiento de las enfermedades digestivas.

Objetivos

Concientizar sobre la relación entre lo que comemos y los síntomas gastrointestinales brindando una
descripción general acerca de esta asociación frecuente.

Garantizar que los pacientes reciban el asesoramiento alimenticio y de estilo de vida adecuados, como
también el diagnóstico y el tratamiento apropiado para su afección.

́rides

Dirección

Av. San Martín 5481
Buenos Aires
1419

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 13:00
Martes 07:00 - 13:00
Miércoles 08:00 - 13:00
Jueves 08:00 - 13:00
Viernes 08:00 - 13:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Oncología "Ángel H. Roffo" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir