Prensa Fundación Valta Thorsen

Prensa Fundación Valta Thorsen Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Prensa Fundación Valta Thorsen, Sitio web de salud y bienestar, Buenos Aires.

"Armoniza tu lactancia con música"

Lacta Music es un proyecto innovador que combina la lactancia materna con la música, creando un ambiente relajante y armonioso para madres y bebés.

Estuvimos colaborando toda la semana en la maternidad Estela de Carlotto, gracias a la increíble labor y gestión de  en ...
24/01/2025

Estuvimos colaborando toda la semana en la maternidad Estela de Carlotto, gracias a la increíble labor y gestión de en el área de lactancia.
Maravillosa experiencia y vivencias que nos llevamos en lo más profundo de nuestro corazón.
Gracias por tu guía, paciencia y acompañamiento.
🤱🪻💜💖🌸💫✨️

Agradecemos infinitamente la cálida estadía, producto del buen trato, que nos brindó todo el personal que trabaja en dicha institución.
Y agradecer, fundamentalmente, el profesionalismo, entrega y el amor que todo el personal de la Maternidad Estela de Carlotto le pone a su trabajo.

¡Esperamos pronto volver a colaborar con ustedes!









El manejo del estrés en las madres es fundamental, ya que sus responsabilidades cotidianas pueden ser abrumadoras, espec...
22/01/2025

El manejo del estrés en las madres es fundamental, ya que sus responsabilidades cotidianas pueden ser abrumadoras, especialmente al equilibrar el trabajo, el hogar y el cuidado de los hijos. El estrés prolongado puede afectar su salud física y emocional, así como su relación con los demás.

¿Cómo Ayuda la Música a Controlar el Estrés?

La música tiene un impacto directo en el sistema nervioso, y diversos estudios han demostrado sus efectos positivos en la reducción del estrés. Algunas maneras en que la música beneficia a las madres incluyen:

♤Relajación inmediata: Escuchar música suave, como sonidos de la naturaleza o música clásica, puede disminuir el ritmo cardíaco y reducir los niveles de cortisol (la hormona del estrés).

♤Mejora del estado de ánimo: La música alegre puede liberar endorfinas y dopamina, mejorando el estado de ánimo y ayudando a enfrentar los retos del día.

♤Facilitación del sueño: La música relajante antes de dormir puede mejorar la calidad del sueño, algo fundamental para recuperar energía.

♤Conexión emocional: Escuchar canciones significativas puede ayudar a liberar emociones reprimidas y brindar consuelo.

♤Aumento de la productividad: Escuchar música instrumental mientras realizas tareas diarias puede ayudar a concentrarte y reducir el estrés asociado con las responsabilidades.

Sugerencias Prácticas con Música

◇Playlist personalizada: Crea una lista de canciones que te hagan sentir calma o alegría.

◇Tiempos específicos para escuchar música: Dedica momentos del día, como al cocinar, manejar o antes de dormir, para escuchar música relajante.

◇Experimenta con géneros: Intenta diferentes tipos de música para descubrir cuál tiene mayor efecto positivo en ti.

El cuidado de la salud mental y emocional es clave para cualquier madre. La música es una herramienta poderosa, accesible y sencilla para integrarse en la rutina diaria y mejorar el bienestar general.











La importancia de la lactancia materna en la crianza respetuosaLa crianza respetuosa es un enfoque de educación y cuidad...
20/01/2025

La importancia de la lactancia materna en la crianza respetuosa

La crianza respetuosa es un enfoque de educación y cuidado infantil que se basa en el respeto mutuo, la empatía y la conexión emocional entre padres e hijos.

En esencia, la crianza respetuosa trata de construir una relación basada en el amor y el entendimiento, considerando las necesidades tanto del niño como de los padres, y creando un entorno donde todos se sientan valorados y respetados.

La lactancia materna es un pilar fundamental en la crianza respetuosa, ya que no solo nutre físicamente al bebé, sino que también fortalece el vínculo emocional y fomenta un entorno basado en el respeto, la empatía y la conexión. Este acto natural no solo es una fuente ideal de nutrientes, sino también una oportunidad para atender las necesidades emocionales y afectivas del bebé desde sus primeros días de vida.

Desde una perspectiva de crianza respetuosa, la lactancia materna responde de manera sensible a las demandas del bebé. Este enfoque reconoce que el llanto, las señales de hambre o la búsqueda de consuelo son formas de comunicación genuinas y válidas. Al amamantar a libre demanda, se valida y respeta el ritmo natural del bebé, enseñándole que sus necesidades son importantes y serán atendidas de manera oportuna.

Además, la lactancia materna contribuye al desarrollo de un apego seguro, un elemento clave en la crianza respetuosa. Durante la lactancia, el contacto piel con piel, el intercambio de miradas y el calor físico refuerzan la conexión emocional entre madre e hijo, creando una base de confianza y seguridad que influirá positivamente en el desarrollo emocional y social del niño.

Por otro lado, la lactancia materna también fomenta una crianza consciente. Al prestar atención plena al momento de alimentar, la madre desarrolla una sensibilidad especial hacia las necesidades del bebé, lo que fortalece su capacidad de responder de manera respetuosa y empática a lo largo de toda la relación.







La relación entre un bebé y el pecho de su madre es muy especial. Hay algunas razones por las cuales los bebés aman tant...
18/01/2025

La relación entre un bebé y el pecho de su madre es muy especial. Hay algunas razones por las cuales los bebés aman tanto la "tetita: 🤱🌸🪷🪻

Instinto natural: Los bebés nacen con un instinto natural para buscar el pecho de su madre. Esto se debe a que el pecho proporciona alimento, calor y comodidad.

Alimento y nutrición: La leche materna es el alimento perfecto para los bebés, ya que proporciona todos los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo.

Confort y seguridad: El pecho de la madre es un lugar seguro y cómodo para el bebé. La proximidad física y el calor del cuerpo de la madre ayudan a calmar al bebé y a hacerlo sentir seguro.

Vínculo emocional: La lactancia crea un vínculo emocional fuerte entre la madre y el bebé. El bebé se siente conectado a su madre y la madre se siente conectada a su bebé.

Desarrollo sensorial: La lactancia estimula los sentidos del bebé, como el tacto, el gusto y el olfato. El bebé puede sentir el calor y la textura del pecho de su madre, y puede oler y saborear la leche materna.

La relación entre un bebé y el pecho de su madre es una experiencia única y especial que se basa en la necesidad de alimento, confort, seguridad y vínculo emocional.

🪻🪷🌸🤱💗🦋💜💫💖✨️🌈🧘‍♀️







🪻💜🤱🪷Bienvenida, mami🤱💜🪻🪷¿Buscás apoyo y orientación para cuidar a tu bebé? ¡Estás en el lugar correcto!LactaMusic está a...
17/01/2025

🪻💜🤱🪷Bienvenida, mami🤱💜🪻🪷

¿Buscás apoyo y orientación para cuidar a tu bebé? ¡Estás en el lugar correcto!

LactaMusic está acá para ofrecerte:

🤱Asesoramiento personalizado en lactancia materna.
💜Información sobre el cuidado y desarrollo de tu bebé.
🪻Consejos prácticos para una maternidad feliz y saludable.
🌸Apoyo personalizado y empático.
🦋Consejos prácticos basados en la evidencia científica.
💗Un espacio seguro para compartir tus inquietudes

Nuestra misión es brindarte la confianza y el apoyo que necesitás para disfrutar al máximo de esta etapa tan especial.

¿Querés saber más sobre nuestros servicios? ¡Envianos un mensaje!




🎶🎵💗👶🪇🎸La música juega un papel fundamental en el neurodesarrollo de los bebés, ya que estimula múltiples áreas del cereb...
16/01/2025

🎶🎵💗👶🪇🎸
La música juega un papel fundamental en el neurodesarrollo de los bebés, ya que estimula múltiples áreas del cerebro y contribuye al desarrollo emocional, cognitivo, social y motor. Durante los primeros años de vida, el cerebro se encuentra en una etapa de gran plasticidad, lo que significa que es altamente receptivo a estímulos externos. La música, como estímulo multisensorial, tiene un impacto profundo en este proceso.

1. Desarrollo cognitivo:
La exposición a la música ayuda a fortalecer las conexiones neuronales relacionadas con el procesamiento del lenguaje, la memoria y la atención. Los ritmos y melodías promueven habilidades como la discriminación auditiva, que es crucial para aprender a hablar y entender el lenguaje.

2. Estimulación emocional:
La música tiene la capacidad de calmar, alegrar o generar seguridad en los bebés, ayudándolos a regular sus emociones. Esto contribuye a la formación de un apego seguro con sus cuidadores, lo cual es esencial para un desarrollo socioemocional saludable.

3. Coordinación motora:
Las actividades musicales que involucran movimientos, como aplaudir o balancearse al ritmo, estimulan la coordinación motora fina y gruesa, preparando a los bebés para habilidades como gatear, caminar y escribir.

4. Fomento de la creatividad:
La música despierta la imaginación y la curiosidad de los bebés, invitándolos a explorar y experimentar. Esto fomenta habilidades de resolución de problemas y pensamiento creativo desde edades tempranas.

5. Socialización:
Cantar o tocar instrumentos simples en un entorno grupal fortalece las habilidades sociales, enseñando a los bebés a turnarse, colaborar y comunicarse con otros.

"Incorporar la música en la vida diaria de un bebé, ya sea a través de canciones de cuna, juegos rítmicos o simplemente escuchar melodías suaves, no solo enriquece su experiencia sensorial, sino que también sienta las bases para un desarrollo integral y saludable. La música no es solo entretenimiento, es una herramienta poderosa para potenciar el crecimiento físico y mental".

🎵💗🎸🪇🎶






LactaMusic"Ritmos de Amor: Lactancia y Música🎶🤱🪷🌸🪻1. Unite a nuestro taller de música para madres y bebés. Descubrí cómo...
15/01/2025

LactaMusic
"Ritmos de Amor: Lactancia y Música
🎶🤱🪷🌸🪻

1. Unite a nuestro taller de música para madres y bebés. Descubrí cómo la música puede fortalecer vuestro vínculo y promover el desarrollo cognitivo y emocional de vuestro pequeño. Experimentá la magia de la lactancia y la música en un ambiente relajante y acogedor.
2. En este taller, aprenderás técnicas de música terapéutica para calmar y estimular a tu bebé. También podrás compartir experiencias sobre lactancia y consejos con otras madres. ¡No te pierdas esta oportunidad de conectar con tu bebé y con otras madres!
3. Nuestro taller de música para madres y bebés es una experiencia única para fortalecer vuestro vínculo y promover el desarrollo de vuestro pequeño. ¡Únite a nosotros y descubre la magia de la música!.

¡¡¡Reservá tu lugar para el Verano 2025!!

🪻🌸🪷🤱🎵🎶






Taller de Música y Lactancia: Un Espacio para la Conexión y la Relajación ✨️🪻🤱💜💫🎶La lactancia materna es un momento sagr...
12/01/2025

Taller de Música y Lactancia: Un Espacio para la Conexión y la Relajación ✨️🪻🤱💜💫🎶

La lactancia materna es un momento sagrado entre madre e hijo, un momento de conexión y amor. Sin embargo, a veces puede ser un desafío para algunas madres. Es aquí donde entra en juego la música.

Nuestro taller de música y lactancia es un espacio diseñado para fomentar la relajación y la conexión entre madres y bebés. Bajo las condiciones ambientales y la música adecuada, los bebés y sus madres consiguen un grado de relajación que ayuda a su estado emocional.

La música tiene el poder de calmar y relajar, tanto a madres como a bebés. En nuestro taller, utilizamos melodías suaves y tranquilas para crear un ambiente pacífico y acogedor. Esto permite que las madres se sientan más cómodas y seguras, lo que a su vez facilita la lactancia.

Nuestro taller ofrece un espacio para que las madres se conecten con otras mujeres que están pasando por experiencias similares. La conexión y el apoyo entre madres son fundamentales para superar los desafíos de la lactancia materna.

Únite a nosotros en nuestro taller de música y lactancia y descubrí el poder de la música para fomentar la relajación y la conexión entre madres y bebés.

¡Te esperamos!.








La importancia de los primeros 1000 días de vida en el ser humanoLos primeros 1000 días de vida, que comprenden desde la...
12/01/2025

La importancia de los primeros 1000 días de vida en el ser humano

Los primeros 1000 días de vida, que comprenden desde la concepción hasta los dos años de edad, son una etapa crucial para el desarrollo físico, cognitivo y emocional del ser humano. Durante este periodo, se sientan las bases para la salud y el bienestar a lo largo de la vida.

Desarrollo físico y cerebral

Nutrición temprana: Una adecuada nutrición durante el embarazo y los primeros años de vida es esencial para el desarrollo del cerebro, el fortalecimiento del sistema inmunológico y el crecimiento físico.

Desarrollo cerebral acelerado: Durante esta etapa, el cerebro alcanza un 80% de su tamaño adulto, con millones de conexiones neuronales formándose cada segundo. Estos procesos dependen en gran medida de un entorno rico en estímulos y una alimentación óptima.

Salud emocional

Vínculo afectivo: La interacción cercana y el cuidado amoroso entre los padres y el bebé son fundamentales para desarrollar la confianza y la seguridad emocional, esenciales para un desarrollo social y psicológico saludable.

La música y la lactancia en los primeros 1000 días

La música como estímulo para el desarrollo

La música desempeña un papel crucial en el desarrollo cerebral y emocional del niño desde el vientre materno:

Estimulación prenatal: El bebé puede escuchar sonidos a partir de la semana 20 de gestación. Escuchar música suave, como melodías clásicas o canciones de cuna, puede calmar al bebé y promover conexiones neuronales tempranas.

Desarrollo cognitivo: La exposición a la música estimula áreas cerebrales relacionadas con el lenguaje, la memoria y la atención.

Beneficios emocionales: Las canciones de cuna refuerzan el vínculo emocional entre padres e hijos, proporcionando un entorno seguro y amoroso.

Recomendaciones clave

Promover la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y complementarla con alimentos adecuados hasta los dos años o más.

Incorporar música en la rutina diaria: Cantarle al bebé o exponerlo a música tranquila puede potenciar su desarrollo emocional y cognitivo.





La exterogestación o exogestación, se refiere a esos  segundos nueve meses  después del parto.La exterogestación, tambié...
08/01/2025

La exterogestación o exogestación, se refiere a esos segundos nueve meses después del parto.

La exterogestación, también conocida como gestación fuera del útero, es un tema de interés en investigación médica y ética. Aunque todavía no es una práctica común, se está explorando su potencial para salvar vidas en situaciones de alto riesgo para la madre o el feto.

En la exterogestación o gestación extrauterina, son los sentidos, el contacto piel con piel, el latido unísono de un mismo ritmo y de unas mismas pulsaciones, lo que garantiza la sincronización fisiológica.

En cuanto a la música y la lactancia materna en relación con la exterogestación, hay algunas consideraciones interesantes:

1. Música y desarrollo fetal: La música ha demostrado tener efectos positivos en el desarrollo fetal, incluso en el útero. Se ha encontrado que la música puede influir en la frecuencia cardíaca fetal, el movimiento y la respuesta a estímulos. Aunque no hay estudios específicos sobre la música en la exterogestación, es posible que tenga efectos similares en el desarrollo del feto en un entorno extraduterino.

2. Lactancia materna y exterogestación: La lactancia materna es crucial para el desarrollo y la salud física y mental del bebé.

3. Importancia emocional y psicológica: La música y la lactancia materna pueden tener un impacto emocional y psicológico significativo en la madre y el bebé. La música puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, mientras que la lactancia materna puede fortalecer el vínculo entre la madre y el bebé.

Foto:










  estuvo presente en el Hospital Municipal de Bolivar, en el Área Perinatal y de Lactancia materna. Compartimos con un h...
07/01/2025

estuvo presente en el Hospital Municipal de Bolivar, en el Área Perinatal y de Lactancia materna.

Compartimos con un hermoso grupo de mamis ,en un taller de preparación al Parto. Nos contaron sus experiencias y consultas previas al día mágico.

Maravilloso equipo de trabajo coordinado por la genia de .

¡Gracias por recibirnos con tanto cariño!

Se vienen grandes proyectos. ¡Nos vemos pronto en los talleres 2025!

🤱💫💜🎶🪻✨️🌸🌈🦋🪷









Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Prensa Fundación Valta Thorsen publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Prensa Fundación Valta Thorsen:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram