Desplegar.psicomotricidad

Desplegar.psicomotricidad Espacio de formación en Psicomotricidad, Danza y Técnicas de Movimiento. Presencial y Online.

24/06/2025
Aquí presente el equipo de Psicomotricitat💪🏽del EIPI-  Centre de desenvolupament infantil i atenció precoç de Ciutat Vel...
17/06/2025

Aquí presente el equipo de Psicomotricitat💪🏽del EIPI- Centre de desenvolupament infantil i atenció precoç de Ciutat Vella. Qué hermosa complicidad que nos regala la psicomotricidad desde su especificidad cuando tenemos colegas tan genias como .
Faltan fotos de todo el equipazo con el que tengo el honor enorme de trabajar, es que fue una mañana de reunió de equipo intensa donde la concentración fue maaaaximaaaa. Sin embargo la foto con la mejor neuropediatra de todo el condado no podía estar ausente, mi querida 🫶🏼😍
Poco a poco se cierra un curso y nuestras cuerpas lo saben..
Hermoso año en trabajo💞
Graciasssss⚘️








Vuelvo a Montevideo🧡 después de una pandemia y una migración de continente🌀.. feliz de poder pisar nuevamente tierra uru...
01/05/2025

Vuelvo a Montevideo🧡 después de una pandemia y una migración de continente🌀.. feliz de poder pisar nuevamente tierra uruguaya y compartir la tarea infinita y constante de practicar la presencia en nuestros cuerpos!!

Les esperamos el 30 de agosto!!! 🗓
Tomen nota✏️

Cuerpos Habitados-Recursos Posibles es un seminario de 6  horas que invita a un espacio y tiempo para el contacto con el propio cuerpo a través de la sensopercepción, el movimiento y la acción lúdica -aquella que permite desandar hábitos y encontrar la cualidad de lo novedoso-.

Las prácticas que abordaremos nos brindan herramientas para llevar la atención a las tensiones cotidianas que limitan el libre flujo de la energía, la voz, el movimiento y la expresión, trazando un recorrido en progresión que permite profundizar en la propia consciencia y habitar con mayor presencia la corporalidad.

El registro de las sensaciones, las emociones y las imágenes corporales, son la materia prima desde la cual nos sumergiremos en los momentos de técnicas lúdicas y de improvisación en movimiento. 

Este reconocimiento del propio estado corporal y su apertura en los momentos grupales además de traer beneficios personales también los otorga a nivel vincular.

Cuerpos Habitados está sistematizado de tal modo que cada persona pueda incorporar los materiales impartidos de manera concreta y posible a su trayectoria de herramientas corporales. Es una formación que aporta y nutre a quienes además trabajan con otras personas promoviendo la creatividad y el desarrollo de recursos psico- corporales y lúdico- expresivos. 

Si sos psicomotricista, profesor/a o te dedicás a algún tipo de terapia y/o arte del movimiento, "Cuerpos Habitados" te ampliará el horizonte de posibilidades de intervención y creación, resignificando tus conocimientos y experiencia.

Coordina: María José Nóbile.

Inscripciones y aranceles en el formulario de la Bio o comunicándote a formacioncorporalmontevideo@gmail.com ó WhatsApp +34 637 00 81 14  /  +598 91 424 468

Precios especiales por inscripción temprana!!

4 📸 del libro eterno Hacer Magia❣️ de
7 📸 de libro Asymmetrical- Motion


Se cumple un año de trabajo en la sala de psicomotricidad del EIPI- CDIAP de Ciutat Vella.  Agradecida del equipo increí...
10/04/2025

Se cumple un año de trabajo en la sala de psicomotricidad del EIPI- CDIAP de Ciutat Vella.  Agradecida del equipo increíble que tengo de companys, y de las familias y los infants que llegan en su mayoría migradas de algún lugar muy lejano en distancia y cultura.

Cada día se reactualiza como sensación, lo extenso, diverso y profundo que es el mundo para querer o pretender comprenderlo desde una mente tan occidentalizada, y desde una migración con tantos privilegios como es la propia, y que aún así es ardua y por momentos dolorosa. 

Acompañar a otros en estados tan específicos de vulnerabilidad está siendo un hermoso desafío de desarmar creencias, prejuicios y construir nuevas formas de pensar las cosas🌹

Poder aportar desde una mirada atravesada por la complejidad latinoamericana, es también una gran posibilidad para ampliar la perspectiva de muchas situaciones.

Moltes gràcies a tots i a totes por este espacio tan cálido en el que sigo siendo recibida.




Tengo el placeeeer y la felicidad de contarles que en septiembre estaré viajando a mi querida ciudad de Córdoba!!! Junto...
31/03/2025

Tengo el placeeeer y la felicidad de contarles que en septiembre estaré viajando a mi querida ciudad de Córdoba!!!

Junto con las colegas y Fernanda Córdoba de , estaremos compartiéndo a lo largo de los días la información de los encuentros para que puedan sumarse😍

Habra conversatorio y seminario!!
Esto sucederá el 5 y 6 de septiembre 📌

Destinatarios:✨ Psicomotricistas por supuesto! ✨Profesionales y estudiantes de la salud, educación y artes del movimiento.
✨Personas interesadas en profundizar e investigar sobre la propia corporalidad.

Para recibir información pueden dejar sus correos en los comentarios o por msj privado.📝

Pronto más novedades!!!
🌠🌠🌠🌠🌠

El sábado pasado estuvimos dialogando entre psicoanalistas y profesionales que trabajamos desde el abordaje corporal en ...
20/03/2025

El sábado pasado estuvimos dialogando entre psicoanalistas y profesionales que trabajamos desde el abordaje corporal en la terapéutica con infancias con rasgos o diagnóstico TEA. Un honor enorme que Llúcia Viloca haya comentado con tanta calidez y humildad mi ponencia, destacando a la psicomotricidad como la terapia por donde debería comenzar el tratamiento.
Nos acercó con además con generosidad a Ajuriaguerra en imágenes y anécdotas 💜

Gracias a mis compañeres del Equip interdisciplinari d'atenció a petit infància por el acompañar y a la Asociación de Discurso Psicoanalítico por la invitación🙏






Jornada de Intercambio para el Abordaje del Autismo.Psicomotricidad: Tono, emoción y simbolizaciónSi bien el paradigma d...
24/02/2025

Jornada de Intercambio para el Abordaje del Autismo.
Psicomotricidad: Tono, emoción y simbolización

Si bien el paradigma desde donde la psicomotricidad se posiciona es global e integral, no debemos olvidar que aún hoy, sostener esta perspectiva de trabajo es un reto profesional. Si bien actualmente hay un consenso entre las disciplinas de la salud de que es correcto hablar de un abordaje integral de la persona, también es cierto que vivimos en tiempos críticos, derivados del cartesianismo y del mecanicismo moderno, donde continúa la homogeneización de los cuerpos, y estos campos disciplinares no están exentos de su reproducción.

Nos encontramos en la clínica con la problemática que trae el colonialismo tecnológico con el uso de las pantallas y las redes, que contribuyen a negar lo múltiple y lo diverso, “lo que sale de la norma”, adiestrando la sensorialidad, la percepción y la representación desde edades cada vez más tempranas.

Por otra parte, el uso masivo y simplificado de pruebas diagnósticas en el ámbito profesional, también reducen las posibilidades de incluir lo diverso y lo singular como una potencia del sujeto.

¿Desde qué mirada sobre el cuerpo llevamos adelante nuestra práctica terapéutica en psicomotricidad?

¿Cuál es el papel del tono muscular y del diálogo tónico en la construcción del cuerpo del niño?

¿Cómo puede intervenir la psicomotricidad, a través del juego corporal, en la clínica con niños con rasgos TEA? 

Presentación de una sesión clínica en psicomotricidad.

El sábado 15 de marzo estoy invitada por Discurso Psicoanalítico para intercambiar experiencias y enfoques de trabajo con niñes con rasgos o diagnóstico TEA.

Se pondrá en diálogo el psicoanálisis con otras terapéuticas que tienen al cuerpo como principal medio de abordaje.

Os esperamos en el Centre Cívic de Drasaanes. C/Nou de la Rambla, 43. Barcelona📢

Inscripciones en la web de Discurso Psicoanalítico📝
Aforo limitado✨

Para jugar en territorio desconocido se necesita de un refugio confiable donde sentirse abrazada y abrigada. Este pequeñ...
06/01/2025

Para jugar en territorio desconocido se necesita de un refugio confiable donde sentirse abrazada y abrigada. Este pequeño carrusel es sólo una pequeña síntesis de esos espacios y personas que a lo largo del 2024 me hicieron sentir en casa, animada de que el trabajo en equipo puede funcionar sin transformarse una bella utopía. Que la tensión y distensión que naturalmente implica hacerlo, como el diálogo tónico :), es una instancia imprescindible para madurar, gestar, construir, miradas y abordajes de las corporalidades, con respeto (en la diversidad) y realidad (con pies en la tierra).
Moltes gràcies a tots!!💖💛💜

📷1,2.3. Con mis colegas queridxs del Centre de Desenvolupament Infantil i Atenció Precoç.
📷 4,5. Con mis alumnas en Cos Expansiu. Formación en movimiento y creación.
📷 6. Con mis alumnes de Expresión Corporal en la Universidad de Barcelona.
📷 7. Con mi compañera querida Candela Gait. Te extraño!
📷 8. Con mi pareja de intérpretes preferidos Katia y Emi, ensayando Proyecto Armenia.





Bona nit! Hoy colgué una práctica de respiración para movilidad de tórax y columna. El tórax es una cavidad hipomóvil, y...
03/10/2024

Bona nit! Hoy colgué una práctica de respiración para movilidad de tórax y columna.

El tórax es una cavidad hipomóvil, ya que en nuestra cultura las malas posturas y la respiración de emergencia, que es la que utilizamos más a menudo, va empobreciendo la movilidad de las costillas y sus articulaciones con esternón y columna.

Van a necesitar ✍ una pelota de 24 cm aproximadamente, o un almohadón (cojín) para llevar debajo de la axila. Sugiero verlo y luego hacerlo 👀🫁

Que tengan linda práctica y a expandir esos pulmones! 🫁🫀

Queridxs todxs📯📯📯 contarles que iré compartiendo poco a poco, los vídeos de lo que fue la Comunidad Respira 2023|2024.Po...
26/09/2024

Queridxs todxs📯📯📯 contarles que iré compartiendo poco a poco, los vídeos de lo que fue la Comunidad Respira 2023|2024.

Podrán hallarlos en el Canal de YouTube 👁 💻
Majo Nóbile Moviment.
https://youtu.be/-MfkEQYzS10?si=pOKUmBhSfzrul9Xn

Iniciamos con Patrón Respiratorio🎈
Qué lo disfruten!!












Queridxs todxs📯📯📯 contarles que iré compartiendo poco a poco, los vídeos de lo que fue la Comunidad Respira 2023|2024.Po...
26/09/2024

Queridxs todxs📯📯📯 contarles que iré compartiendo poco a poco, los vídeos de lo que fue la Comunidad Respira 2023|2024.

Podrán hallarlos en el Canal de YouTube 👁 💻
Majo Nóbile Moviment.
https://youtu.be/-MfkEQYzS10?si=pOKUmBhSfzrul9Xn

Iniciamos con Patrón Respiratorio🎈
Qué lo disfruten!!












Hola a todes! Ahora sí, feliz con esta noticia!!Después de varios meses vuelvo a dar clases en Barcelona y esta vez con ...
03/09/2024

Hola a todes! Ahora sí, feliz con esta noticia!!

Después de varios meses vuelvo a dar clases en Barcelona y esta vez con COS EXPANSIU, una formación presencial de 20 horas distribuidas en 6 módulos (un domingo por mes) de investigación del movimiento y creación, con una mirada analítica -de la parte- y global -del todo- del cuerpo.

¿Qué es el movimiento?, ¿Qué dimensiones tiene?, ¿Qué fisicalidad requiere mover en expansión?, ¿Cómo crear e improvisar desde un estado lúdico y novedoso?

Cos expansiu es una experiencia vivencial acompañada de materiales teóricos que se van complejizando e integrando a medida avanzan los módulos.

Iniciamos la con el reconocimiento de la materia más sensitiva, la y el tono muscular, haciendo luego un recorrido por los patrones primitivos del (síntesis onto y filogenética), fundamentales para comprender la relación con el espacio, los otrxs y el mundo de los objetos -gravedad, apoyos y multidireccionalidad-.

Desde la mitad del proceso y hacia los últimos módulos nos enfocamos en poner esa fisicalidad más consciente al servicio de la , la y la .

Cos expansiu está organizada de modo tal que cada persona a partir de su propia experiencia y trayectoria, pueda incorporar los materiales compartidos y construir su propia maleta de herramientas . Es una formación que aporta y nutre a quienes además trabajan con otros , como , y .

Incluye también:

>Un encuentro mensual, virtual y grupal de consulta.
>Materiales digitalizados: videos, diapositivas y textos sobre cada módulo.

Esta formación cuenta con un recorrido de más de 15 años en la formación corporal de estudiantes y profesionales de las artes, la educación y la terapia, en Argentina, Uruguay, Perú, México y España.

Calendario
6/10 de 11 a 14hs
10/11 de 11 a 14hs
15/12 de 10 a 14hs
12/01 de 11 a 14hs
9/02 de 11 a 14hs
9/03 de de 10 a 14hs

En La Turbo L'Eixample

Tomen nota, comenten 😉 y compartan así el algoritmo escucha lo importante de que se entere mucha gente!!😍

Para más info e inscripciones:
clicar en link de la bio> Linktree, dejar en comentarios la palabra "cos" o escribir a mariajosenobile@gmail.com

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Desplegar.psicomotricidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Desplegar.psicomotricidad:

Compartir