03/04/2020
La pandemia que vino a reinventarnos
Ciertamente estamos atravesando un momento que no hubiéramos imaginado más que para la historia de una película de terror, un tanto bizarra y fantasiosa. Se trata de un virus que comenzó a esparcirse por el globo, a pasos inimaginadamente agigantados y en unos pocos días nos obligó a resguardarnos en nuestros hogares para proteger nuestra salud, y la de las personas que esta enfermedad ha elegido como las más vulnerables.
En este contexto de incertidumbre mundial, nos hemos visto enfrentados a la difícil tarea de permanecer adentro, y eventualmente fue necesario trasladar allí todo aquello que disfrutamos hacer afuera. Inicialmente aquellos que pudieron poner en marcha el teletrabajo, lograron continuar productivos, y operar desde el home office.
Una casa que pronto se convirtió en el lugar donde trabajamos, hacemos ejercicio, cocinamos, los chicos hacen actividades del colegio y hacemos reuniones virtuales con los amigos de siempre. Actividades que nunca imaginamos que lograríamos llevar a cabo sin salir del hogar, pero aquí estamos redescubriéndonos. Esta pandemia vino para enseñarnos no solamente a sobre - vivir dentro de los hogares, sino que además a reinventarnos profesionalmente. Días después de que comenzara la cuarentena, nos vimos envueltos en la tarea de re - pensarnos, y de encontrar alternativas para continuar trabajando virtualmente. Así los maestros trabajan a través de plataformas de enseñanza para que los alumnos no pierdan el año, los gimnasios comenzaron a generar rutinas que nos proponen vía redes sociales. Las editoriales comparten libros digitales para que los lectores puedan acceder y mantenerse entretenidos. Y nosotros los psicólogos comenzamos a atender a nuestros pacientes de manera virtual, y a tomar entrevistas y psicotécnicos en forma remota. Modalidad que profesionalmente y personalmente veníamos posponiendo abordar, intentando que la ola virtual no arrastre consigo los detalles del cara a cara que resultan imprescindibles en este ámbito.
Hoy, que la realidad supera a la ficción, nos encuentra adaptándonos resilientemente, haciendo referencia a la definición de salud de S. Freud, ejercitando la capacidad de amar y trabajar.
Lic. Natalia E. Spezzano