12/10/2025
Venimos de generaciones que creyeron que los niños debían obedecer sin hablar, comportarse sin sentir y callar para ser queridos.
Crecimos viendo que el respeto se conseguía con miedo.
Y que “portarse bien” era sinónimo de no molestar.
Pero ese modelo no enseñó respeto.
Enseñó desconexión.
Y nos dejó una herida silenciosa: la de tener que reprimir para ser aceptados.
Por eso, cuando hoy elegimos criar sin gritos (el ideal al menos!), sin tiempo fuera ni castigos, muchos piensan que estamos “siendo blandos”.
Pero en realidad, estamos siendo valientes.
🗣️ Comenta RESET y te mando el link para anotarte.
Porque entender que los niños no necesitan correctivos, sino herramientas, es un cambio de paradigma ENORME.
Un niño no aprende a autorregularse porque lo castigas Y LO SEPARAS, sino porque lo acompañás a entender qué le pasa y cómo hacer.
No aprende empatía por miedo a tu enojo, sino al sentir la tuya de manera segura.
No aprende respeto por obligación, sino cuando vos lo tratás con respeto incluso en su peor momento. Incluso cuando te revolea los ojos o da un portazo.
Criar sin castigos no es criar sin límites.
Es enseñar desde el vínculo.
Es disciplina con propósito, no corrección por impulso. Y ametrallar con amenazas.
💛 Si sentís que necesitás un reset en tu manera de criar, o en algún PUNTUAL que no te bancas más! 👉🏼👉🏼👉🏼 sumate al Desafío Crianza PAS:
7 días para revisar tus reacciones, mirar a tu hijo sensible con nuevos ojos, y recuperar la calma y la claridad que tu crianza necesita. Niños 2-18 años.
👉 Empezamos con un grupo por 7 días con apoyo directo mío diario. Cupos limitados.
🗣️ Comenta RESET y te mando el link para anotarte.