Una institución dedicada a la capacitación docente, el estudio y la difusión del Yoga, la Meditación y la Medicina Oriental. Somos la primera institución en desarrollar cursos de perfeccionamiento presenciales y a distancia en Ashtanga Yoga Terapéutico y Medicina Oriental, todos ellos avalados por el Comité de Deporte y Salud de la Asociación Médica Argentina (CODESAMA).
Nuestro método terapéutico practicado y transmitido en todas las formaciones docentes que ofrecemos y en nuestras prácticas grupales e individuales se encuentra avalado por el Comité de Deporte y Salud de la Asociación Médica Argentina (CODESAMA) debido a múltiples años presentando evidencia, comprobada, de cómo nuestra metodología de Ashtanga Yoga Terapéutico tiene la capacidad fisiológica de rehabilitar todas las patologías y afecciones anteriormente nombradas:
Dolores de espalda, lesiones deportivas —tal como lesión del manguito rotador—.
Trastornos de ansiedad y fobias —trabajo interdisciplinario con psicólogos y psiquiatras—.
Prácticas sedentarias para aquellas personas que deseen introducirse en una actividad física con requerimientos aeróbicos acompañada de tonificación muscular.
De la mano de técnicas graduales de equilibrio, columpios, yoga vinyasa, yoga kurunta, esferodinamia. Se suman a éstas trabajos de Yoga en dupla, reeducación respiratoria y relajación, permitiendole al alumno un viaje hacia la sanación del cuerpo, la mente y el corazón espiritual.
Nosotros
Taitoku (体得) es una palabra japonesa que significa “comprender por o mediante el cuerpo”. Para el pensamiento oriental, el primer conocimiento del mundo externo e interno nos llega a través de nuestro cuerpo. El cuerpo es el hogar de nuestra alma y al sintonizar con la sabiduría corporal, accedemos a la música sutil de nuestro espíritu. Este es el principio de la sabiduría oriental, unificar cuerpo, mente y espíritu, para experimentar el equilibrio interior. Somos la primera institución de Yoga y Medicina Oriental dedicada a formar en formato virtual y presencial a profesionales del área de la Salud y público en general en las investigaciones y método terapéutico, fruto de casi 20 años de práctica terapéutica en el área del Yoga, la Filosofía de Oriente, la Medicina Oriental, el Zen Shiatzu, la Acupuntura, la Medicina China y la Psicología Transpersonal.
De la mano de instructores de Yoga, médicos y psicólogos, se abre un camino hacia el encuentro con nuestro Ser que en su búsqueda de equilibrio se abre paso en cuerpo, mente y alma.
Adriana Paoletta es Licenciada en Letras de la Universidad de Buenos Aires (U.B.A.) e Instructora de Hatha Yoga egresada de la Escuela de Estudios Orientales de la Universidad del Salvador (U.S.A.L.). Es docente de Yoga hace más de 20 años. Creó hace aproximadamente 20 años la primera escuela argentina de Yoga con cursada y formato virtual, presencial y semipresencial.
Especializada en Yoga Terapéutico, medicina oriental y meditación para el tratamiento de diversas patologías. Se especializó en Yoga Terapéutico para bebés, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, abarcando todas las etapas del desarrollo y acompañando a las familias hacia un crecimiento en armonía integrando la experiencia del cuerpo, la mente y el desarrollo espiritual. Actualmente dicta cursos de perfeccionamiento docente a Instructores de Yoga y profesionales del área de la salud en forma presencial y virtual. Se dedica a escribir trabajos de investigación sobre el yoga y la salud desarrollando nuevos métodos terapéuticos para el manejo del dolor. Escribe diariamente artículos de su autoría difundiendo las investigaciones científicas realizadas para el estudio del Yoga, la Medicina Oriental y una espiritualidad adaptada a la vida cotidiana, en su blog, Yoga, aprender por el cuerpo. Dirige Taitoku, primera escuela de Yoga y medicina oriental virtual que imparte formaciones virtuales a alumnos de todo el mundo.