Dra. María Alejandra Rodríguez Zía

Dra. María Alejandra Rodríguez Zía Página oficial de la Dra. María Alejandra Rodríguez Zía, médica y endocrinóloga y experta en medicina orthomolecular. Además es docente, disertante y autora.

Encontré en la medicina orthomolecular, el equilibrio entre la ciencia de la bioquímica y el arte de aplicarla a la salud. Una herramienta predictiva de todas las patologías, estudiándolas desde sus orígenes.

🧠💥 La presión arterial no se regula solo con pastillas… ¡se entiende desde la bioquímica y la clínica funcional!La boca,...
06/08/2025

🧠💥 La presión arterial no se regula solo con pastillas… ¡se entiende desde la bioquímica y la clínica funcional!
La boca, el cerebro y tu microbiota son piezas clave que la medicina tradicional suele ignorar.

Si sos profesional de la salud y querés aprender a abordar la hipertensión desde sus verdaderas causas, formate con nosotros.
🎓 Estudiá en EIMO: la Maestría en Medicina Orthomolecular más completa de habla hispana.

👉 Link en bio para inscribirte.

“La medicina orthomolecular no es un lujo. Es una necesidad urgente para quienes quieren entender su cuerpo y dejar de p...
26/07/2025

“La medicina orthomolecular no es un lujo. Es una necesidad urgente para quienes quieren entender su cuerpo y dejar de pagar el precio del desconocimiento.”

Hoy en Argentina, enfermarse es un mal negocio.
Cada síntoma sin explicación, cada diagnóstico tardío, cada medicación de por vida… se traduce en un costo emocional, físico y económico enorme.

Nos enseñaron que prevenir es caro.
Pero lo realmente costoso es vivir apagados, sin energía, sin respuestas, y con una salud que se deteriora en silencio.

La medicina convencional llega tarde.
La orthomolecular se adelanta. Detecta desequilibrios antes de que se transformen en enfermedad.
¿Eso es elitista? No. Es conocimiento. Y el conocimiento es poder.

Saber qué significa tu T3, tu ferritina o tu cortisol no es un privilegio.
Es el primer paso para salir del círculo de síntomas vacíos y diagnósticos parciales.

En EIMO te mostramos que hay otra forma de ejercer la medicina.
Una que no espera a que te enfermes para empezar a cuidarte.

Guardá este carrusel si también creés que la educación en salud no debería ser un privilegio.
Compartilo con alguien que está cansado de no encontrar respuestas.

🫀 ¿Querés cuidar tu salud arterial?Este miércoles descubrí por qué el endotelio es el órgano olvidado que decide tu dest...
22/07/2025

🫀 ¿Querés cuidar tu salud arterial?
Este miércoles descubrí por qué el endotelio es el órgano olvidado que decide tu destino metabólico.
📆 Miércoles 23 de julio
🕖 19 hs (ARG)
📍 En VIVO por Instagram
👩‍⚕️ Dra. Alejandra Rodríguez Zía
👨‍⚕️ Dr. Mauricio Acevedo Miño (

Te esperamos

🔬🔥 ¿Artritis reumatoidea? No es solo una enfermedad articular.Es un fuego crónico, inflamatorio y autoinmune que arrasa ...
18/07/2025

🔬🔥 ¿Artritis reumatoidea? No es solo una enfermedad articular.

Es un fuego crónico, inflamatorio y autoinmune que arrasa mucho más que tus articulaciones.
👉 El enfoque convencional silencia síntomas con inmunosupresores.

Pero... ¿qué hay del intestino permeable?

¿Del déficit de vitamina D, del cortisol alterado, de la microbiota disfuncional?
La Medicina Orthomolecular investiga las causas raíz.

💊 Nutrición, intestino, estrés oxidativo, toxicidad y sistema inmune: todo está conectado.
👩‍⚕️ Si sos profesional de la salud y querés ir más allá del protocolo,

la maestría en medicina orthomolecular es el camino.
📚 Transformá tu forma de ver la artritis y de tratarla.

🔴 VIVO IMPERDIBLE – Martes 15/7 a las 19 hs✨ Título: “Regenerar no basta: sin un terreno biológico sano, las células mad...
14/07/2025

🔴 VIVO IMPERDIBLE – Martes 15/7 a las 19 hs
✨ Título: “Regenerar no basta: sin un terreno biológico sano, las células madre no hacen milagros”

Junto al Dr. Matías Fernández Viña (.matiasfernandezvina), Founder de , vamos a cuestionar un supuesto clave en la medicina regenerativa:
👉 ¿De qué sirve implantar células madre si el cuerpo sigue siendo un terreno inflamado, intoxicado o metabólicamente caótico?

Como en la agricultura, no alcanza con tener buenas semillas si el suelo está mu**to.
🧬 En medicina orthomolecular lo sabemos: el cuerpo necesita un “terreno biológico sano” para que cualquier terapia—incluida la regenerativa—funcione de verdad.

🔍 Hablaremos de:

Fallas comunes en terapias con células madre

El rol de la mitocondria, el intestino y los ejes hormonales

Cómo preparar el terreno antes de intentar “regenerar”

📌 Reservá el horario, activá el recordatorio y compartilo con colegas o pacientes interesados en medicina regenerativa de verdad.

💬 ¿Ya escuchaste promesas exageradas sobre células madre? Te leo en los comentarios 👇

💣 Nos enseñaron a temerle a la grasa… pero nunca nos explicaron por qué.Durante décadas, se condenaron alimentos reales ...
04/07/2025

💣 Nos enseñaron a temerle a la grasa… pero nunca nos explicaron por qué.

Durante décadas, se condenaron alimentos reales como el aceite de coco, el ghee o la grasa de pastura, mientras se promovían ultraprocesados y aceites industriales con estudios financiados por intereses ocultos.

Hoy la ciencia nos muestra algo diferente: lo importante no es sólo qué grasa comés, sino cómo fue producida, cómo la cocinás y con qué la acompañás.

Este carrusel no es una defensa ciega del coco. Es una invitación a pensar con más criterio y menos miedo.

💬 ¿Querés fuentes y estudios? Comentá “info coco” y te los mando.

🧬 VIVO IG DESDE “HACIA UNA VISIÓN INTEGRAL DEL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE”¿Por qué algunas personas envejecen con vitalida...
04/07/2025

🧬 VIVO IG DESDE
“HACIA UNA VISIÓN INTEGRAL DEL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE”

¿Por qué algunas personas envejecen con vitalidad y otras con deterioro acelerado?
La respuesta está en tus mitocondrias, tu alimentación, tu nivel de estrés oxidativo… ¡y tu propósito de vida!

🔬 Acompañanos este jueves 11/7 a las 19 hs en un vivo imperdible junto a la Dra. Natalia Cesari () — bioquímica y experta en medicina del envejecimiento.

Vamos a hablar sin eufemismos:
❌ El modelo médico tradicional envejece a sus pacientes con estatinas, azúcar y sedentarismo.
✅ Nosotros proponemos un enfoque integral, nutrigenómico y clínico, para que cada célula funcione mejor por más tiempo.

📢 Guardá el vivo, compartilo, y dejá tu pregunta en los comentarios.
Porque envejecer bien no es cuestión de suerte, es bioquímica bien manejada.

💥Tu TSH está "normal", pero vos seguís con caída de pelo, fatiga y frío constante... ¿Te suena?🧠 Pocos saben que existen...
19/06/2025

💥Tu TSH está "normal", pero vos seguís con caída de pelo, fatiga y frío constante... ¿Te suena?

🧠 Pocos saben que existen defectos en la activación intracelular de la hormona tiroidea. No es la glándula, es la conversión. Y ahí entra en juego una enzima clave: la desyodasa tipo 2.

🔬Estas selenoproteínas (sí, necesitan selenio) son el verdadero interruptor que convierte la T4 en T3 activa en tu cerebro. Si fallan, ni la mejor dosis de levotiroxina sirve.

📚Hoy sabemos que hay polimorfismos genéticos (como en DIO2) que alteran esta conversión y explican por qué muchos pacientes siguen mal con el tratamiento clásico.

⚠️ La buena noticia: hay abordajes personalizados que lo contemplan. La mala: el modelo tradicional aún no los aplica.

¿Alguna vez te sentiste así? ¿TSH bien, pero cuerpo y mente mal?

👇Contame tu experiencia. Guardá este post y compartilo con alguien que necesita saberlo.

🔴 VIVO IG | 18 de junio🕗 20:00 ARG 🇦🇷 | 17:00 MT 🇺🇸📍.alejandra.rodriguezzia x ¿Y si tu cuerpo no está enfermo… sino en g...
14/06/2025

🔴 VIVO IG | 18 de junio
🕗 20:00 ARG 🇦🇷 | 17:00 MT 🇺🇸
📍.alejandra.rodriguezzia x

¿Y si tu cuerpo no está enfermo… sino en guerra con el ambiente?
🌍🔥

Te presentamos un encuentro revelador entre la Dra. Alejandra Rodríguez Zía y el científico PHD Christian Navarro Torres, creador de y experto en enfermedades inflamatorias crónicas inducidas por el ambiente (CIRS).

💥 CIRS: La inflamación que nadie ve pero lo arruina todo.

¿Fatiga inexplicable?

¿Niebla mental, dolor corporal, insomnio?

¿Te dicen que “está todo bien” pero tu cuerpo no lo siente así?

👉 Este vivo es para vos. Vamos a desentrañar cómo toxinas ambientales, moho, biotoxinas y disrupciones hormonales pueden estar detrás de síntomas crónicos... que no se ven en los análisis tradicionales.

🎓 Y como siempre, si querés formarte profesionalmente en estos enfoques disruptivos:
👉 www.eimo.com.ar

🧠 Guardá la fecha. Compartilo. Dejá tus preguntas en los comentarios.

¿Los chips hormonales son la solución?Spoiler: No siempre… y no para todos.Cada vez más mujeres se colocan "chips sexual...
13/06/2025

¿Los chips hormonales son la solución?

Spoiler: No siempre… y no para todos.
Cada vez más mujeres se colocan "chips sexuales" buscando más deseo, energía o juventud. Pero ¿sabías que pueden empeorar tu salud hormonal si no están bien indicados?
➡️ Testosterona sin evaluar receptores androgénicos.

➡️ Implantes sin estudiar la vía hepática.

➡️ Terapias hormonales sin revisar intestino ni cortisol.
La medicina orthomolecular no parcha síntomas, busca causas. Antes de poner un chip, preguntá:

🧠 ¿Cómo están tus neurotransmisores?

🦠 ¿Y tu microbiota?

⚖️ ¿Y tu eje suprarrenal?
💥 Un chip puede cambiar tu vida… o desregularte aún más.
👩‍⚕️ En consulta o en la Escuela EIMO, te enseñamos a leer el cuerpo con otra mirada.

📩 Escribime si querés hacer un abordaje integral y consciente de tus hormonas.
🧠💚 No se trata solo de libido. Se trata de salud profunda.

🥛 ¿Y si todo lo que creíste sobre la leche… fuera marketing?Nos dijeron que la leche es sinónimo de salud.Que sin lácteo...
03/06/2025

🥛 ¿Y si todo lo que creíste sobre la leche… fuera marketing?
Nos dijeron que la leche es sinónimo de salud.

Que sin lácteos, te faltan nutrientes.

Que son “esenciales”.
Pero... ¿qué pasa si empezamos a escuchar al cuerpo antes que a la industria?
💭 Hay síntomas que se vuelven tan cotidianos, que los normalizamos:

Fatiga después de comer, inflamación, disbiosis, mucosidad constante…

¿Y si tu intestino estuviera tratando de decirte algo?
No se trata de miedo.

Se trata de información que no te contaron.

Y que puede cambiar tu manera de alimentarte sin dogmas, ni modas, ni extremos.
En este carrusel te muestro la otra cara de los lácteos y qué opciones existen si querés cuidarte desde la raíz.

¿Te hizo ruido? Comentá tu experiencia.

📩 Etiquetá a ese familiar que no empieza el día sin leche.

🔖 Guardalo para volver cuando lo necesites.
www.eimo.com.ar

La juventud celular se construye día a día… y empieza por cuidar tu colágeno.El colágeno es la proteína estructural más ...
06/04/2025

La juventud celular se construye día a día… y empieza por cuidar tu colágeno.
El colágeno es la proteína estructural más abundante del cuerpo.

Le da firmeza a tu piel, sostiene tus articulaciones y mantiene saludables tus mucosas.
Pero… ¿sabías que podemos perderlo antes de tiempo?

El estrés crónico, la mala alimentación, el azúcar, el exceso de sol y la inflamación silenciosa lo destruyen a nivel celular.
📉 ¿El resultado?

Flacidez, arrugas, fatiga, caída del pelo y dolor articular.
💡 La buena noticia: podés protegerlo (y estimularlo) desde tu plato.
Incluí alimentos antioxidantes como frutos rojos, ajo, cítricos y vegetales crudos.

Sumá suplementos clínicamente efectivos como vitamina C liposomal, colágeno tipo I y III, omega 3 puro y antioxidantes celulares como glutatión y NAC.
✨ En EIMO trabajamos con protocolos personalizados para activar tu rejuvenecimiento desde adentro.
📲 Escribime “COLÁGENO” y te cuento cómo podemos ayudarte.

📌 Guardá este post si querés empezar a cuidar tu piel y tus tejidos desde hoy.

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. María Alejandra Rodríguez Zía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. María Alejandra Rodríguez Zía:

Compartir