Celeste González

Celeste González Diplomada en $€xualidad y Terapia de Parejas. Amo la música. Mis productos en

19/09/2025

El hombre equivocado en tu vida te enseñará que puedes hacerlo todo por ti misma.
El hombre correcto te mostrará que sí puedes, pero no permitirá que lo hagas sola. ¡NUNCA!

Lo que ofrecen los hombres hoy para conquistarte!
18/09/2025

Lo que ofrecen los hombres hoy para conquistarte!

18/09/2025
¿Por qué no le hacen la vida más fácil a una madre soltera?De verdad lo pregunto. Porque, aunque la relación de pareja n...
18/09/2025

¿Por qué no le hacen la vida más fácil a una madre soltera?
De verdad lo pregunto. Porque, aunque la relación de pareja no haya funcionado, ¿qué sentido tiene complicarle la vida a la persona que carga con absolutamente todo?

Llevarse al hijo los fines de semana, o verlo un par de horitas de vez en cuando, no es criar. No es acompañar. No es compartir la responsabilidad. Criar es estar, sostener, acompañar en lo económico, en lo emocional, en lo cotidiano.

Y mientras tanto, la madre soltera se come todos los maltratos, destratos, humillaciones, la falta de respeto y de apoyo. Nunca puede concentrarse en criar tranquila porque tiene que hacer malabares: generar dinero, mantener la casa, sostener el colegio, las compras, las fiestas, los útiles, las corridas de acá para allá. Cuando pensás que terminás una etapa, arranca la siguiente y todo vuelve a empezar.

Y encima, si reclamás lo que corresponde —la cuota alimentaria— tenés que atravesar un calvario de trámites, papeles, pruebas, facturas, como si criar un hijo fuera algo que se pudiera poner en un excel. Nadie parece entender cuánto cuesta realmente sostener una vida.

A eso sumale los casos en los que, además, el padre hostiga, acosa, manipula. Donde hay que poner perimetrales, denuncias, vivir con miedo. Una sociedad que, en vez de cuidar, desestabiliza. Que no ayuda a que una madre pueda criar a un hijo feliz, sino que sobrecarga y enferma a la persona que lleva toda la responsabilidad.

Y lo más doloroso es que muchas veces tampoco tenemos familias que acompañen, que estén. Ahí entendés por qué tantas mujeres repiten historias, buscan parejas equivocadas: porque la desatención les resulta familiar. Porque aprendimos a no pedir ayuda, a arreglarnos solas. Y así seguimos, repitiendo patrones.

Pero acá estamos, intentando cortar con todo eso. Dándole a nuestros hijos lo que queremos que ellos busquen mañana: atención, cuidado, presencia real. Enseñándoles que no está bien conformarse con el egoísmo, que el amor también se demuestra estando.

La pregunta que no me deja de dar vueltas es esta: ¿por qué las madres solteras estamos tan solas? ¿Por qué nadie ve el esfuerzo de criar, trabajar, sostener una casa y una vida entera en soledad?

Somos personas agotadas. Y, sin embargo, seguimos de pie.

18/09/2025

Hablan de la soledad como si fuera una tragedia.
La verdadera tragedia es perder el tiempo y la salud mental con la persona equivocada.

¿Por qué cada vez más personas han perdido las ganas de buscar pareja?Hoy en día, muchos hemos perdido el interés en con...
18/09/2025

¿Por qué cada vez más personas han perdido las ganas de buscar pareja?

Hoy en día, muchos hemos perdido el interés en conocer gente nueva, en darle una oportunidad al amor. Las aplicaciones de citas, que antes parecían una solución moderna para encontrar pareja, se han convertido en espacios vacíos y deshumanizados. Muchos perfiles se limitan a mostrar emojis, intereses superficiales como el fútbol o la cerveza, y un simple enlace a Instagram. No hay descripciones personales, no hay esfuerzos por mostrar quiénes somos realmente.

Este fenómeno refleja una sociedad que ha dejado de valorar la conexión genuina. Antes, cuando alguien quería encontrar pareja, se esforzaba por presentarse de la mejor manera posible: describía sus intereses, sus valores, lo que podía ofrecer a otro. Hoy, parece que el esfuerzo por conocer al otro ha desaparecido, reemplazado por una búsqueda de gratificación instantánea y superficial.

Además, las estadísticas respaldan este sentimiento. Según un estudio publicado en Forbes, más del 75% de la Generación Z se siente agotada tras usar aplicaciones de citas, porque no sienten que puedan conectar con alguien a pesar del tiempo que pasan en ellas. Este agotamiento emocional ha llevado a muchos a abandonar estas plataformas en favor de encuentros cara a cara, buscando relaciones más auténticas y significativas.

En este contexto, la idea de formar una familia o comprometerse en una relación estable parece estar perdiendo relevancia. La búsqueda de conexiones profundas y duraderas ha sido reemplazada por relaciones efímeras y desechables. El egoísmo y la falta de responsabilidad parecen haber desplazado los valores tradicionales de compromiso y familia.

Quizás sea momento de volver a valorar el contacto humano directo, las conversaciones sinceras y el esfuerzo por conocer al otro más allá de una pantalla.

17/09/2025

El único karma que deseo para las personas que me hicieron daño es que se encuentren con alguien igual a ellas, nada más.

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Celeste González publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría