Colectivo85 Musicoterapeutas Comunitarios

Colectivo85 Musicoterapeutas Comunitarios Colectivo 85 musicoterapeutascomunitarios es un equipo que desde 2003 transita espacios de trabajo y formación en el área comunitaria. Mariana Demkura, Mt.

Colectivo 85 musicoterapeutas comunitarios es un equipo de musicoterapeutas de la Universidad de Buenos Aires que desde 2003 transitamos diversos espacios de trabajo y formación motivados por la convicción de que es posible pensar y trabajar la salud desde paradigmas cuestionadores del modelo médico hegemónico.Uno de los ámbitos de incumbencia del musicoterapeuta formado para intervenir en todos l

os niveles de atención en salud es el relacionado a la comunidad.Actualmente, desde la formación académica, es muy poca la información y formación que adquiere un futuro musicoterapeuta en este campo.Nuestro recorrido, nos lleva a reunirnos por diferentes necesidades de desarrollo profesional, propiciando un intercambio arduo y enriquecedor en la discusión.Fueron surgiendo preguntas que hoy seguimos problematizando: ¿Cómo trabajar en el ámbito comunitario? ¿Cuál sería nuestro rol? ¿Cómo insertarnos en la comunidad?Recurrimos a los desarrollos científico- técnicos sobre intervenciones comunitarias en salud de la Musicoterapia y de otras disciplinas. Abrimos espacios de investigación bibliográfica y de formación con profesionales experimentados en el campo de la salud comunitaria. Desarrollamos diversas experiencias territoriales, que nos permiten poner a prueba algunos presupuestos que veníamos construyendo y que generan nuevas preguntas:¿Con qué herramientas técnicas y metodológicas contamos?¿Cuál es la relación entre el trabajo en salud comunitaria y la militancia? ¿El trabajo en salud comunitaria es interdisciplinar o transdiciplinar?Lic. Gabriel Abramovici, Sebastián Alfonso, Mt. Cecilia Isla.Buenos Aires, Argentina.

El arte en el abordaje comunitario de personas en situación de consumo problemático y salud mental.GUÍA DE ORIENTACIONES...
14/05/2025

El arte en el abordaje comunitario de personas en situación de consumo problemático y salud mental.
GUÍA DE ORIENTACIONES TEÓRICAS Y PRÁCTICAS PARA LA INTERVENCIÓN TERRITORIAL.
Por y

📣📣Compartimos con ustedes una publicación elaborada desde el .oficial en el marco del Programa de Inclusión Sociolaboral (PROIS) del CEIS y del Proyecto "Sistematización de dispositivos de integración social a través del arte" (DGPSA - Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad) coordinado por

📒 Este manual es producto de las acciones de relevamiento, sistematización y fortalecimiento de las intervenciones desde el arte, que se llevan a cabo en los efectores de la Dirección General de Políticas Sociales en Adicciones de la CABA (DGPSA). Fruto de la síntesis del proceso formativo de los equipos técnicos, se presenta este texto como propuesta teórica y técnica para el encuadre del trabajo en los talleres y con personas en situación de consumo problemático y salud mental.
Se puede descargar desde la Biblioteca Digital del o desde el QR

Felicitamos al equipo que desarrolló este proyecto y celebramos la inserción de la Musicoterapia en espacios formativos y de gestión, aportando desde la especificidad al desarrollo de buenas prácticas en salud desde una perspectiva situada.
Esperamos este material nutra diversas prácticas territoriales, invite a la reflexión y al trabajo con otrxs. Agradecemos la difusión.

📌 .oficial





uncannydelellis

Este texto desarrolla algunos lineamientos en torno a la AMPLIFICACIÓN como dimensión del Hacer Musical Reflexivo (HMR),...
11/03/2025

Este texto desarrolla algunos lineamientos en torno a la AMPLIFICACIÓN como dimensión del Hacer Musical Reflexivo (HMR), constructo teórico desarrollado por el Colectivo85 para explicar las relaciones que se dan en la música desde la perspectiva de la musicoterapia orientada en salud comunitaria.
Se define amplificación como el proceso de presentación a la comunidad de las producciones realizadas colectivamente en un dispositivo.
En este artículo se da a conocer el recorrido y los avances en la investigación desarrollada por (docente de la Diplomatura) sobre amplificación como herramienta técnico-metodológica que permite intervenir en el ámbito comunitario desde la perspectiva de la transformación social.

Aún siguen abiertas las inscripciones para la Diplomatura en Musicoterapia Comunitaria de la Universidad Favaloro.
¿Tenés alguna duda? ¡Escribinos!
clm.unlp

Este texto presenta los ejes que sustentan la mirada en musicoterapia comunitaria del Colectivo85Posicionadxs desde la s...
25/02/2025

Este texto presenta los ejes que sustentan la mirada en musicoterapia comunitaria del Colectivo85
Posicionadxs desde la salud comunitaria se desarrolla la perspectiva de la musicoterapia orientada en salud comunitaria como una forma de establecer nuevas relaciones entre la música, la salud, la comunidad y la intervención delx musicoterapeuta, desde una mirada integral, holística e integradora de la salud.

¡Les dejamos el enlace en historias destacadas!

¡Seguimos con los lunes de publicaciones!Este texto escrito por  y  , forma parte del libro “Desarrollos disciplinares d...
17/02/2025

¡Seguimos con los lunes de publicaciones!

Este texto escrito por y , forma parte del libro “Desarrollos disciplinares de la Musicoterapia. Construyendo redes desde y hacia el Sur”, potente iniciativa compilada por y
 que recoge voces de musicoterapeutas de latinoamérica.

En este capítulo presentamos los ejes centrales de la  Musicoterapia Orientada en Salud Comunitaria que forman parte de la currícula de formación del posgrado en Musicoterapia Comunitaria que se dicta en la Universidad Favaloro.

Les dejamos el enlace al texto completo en historias destacadas.

Falta muy poquito para empezar con este nuevo año de formaciones. ¿Vos ya te anotaste?

clm.unlp

¡Lunes de calor y publicaciones!En esta oportunidad les compartimos otra experiencia de campo para poder seguir profundi...
10/02/2025

¡Lunes de calor y publicaciones!

En esta oportunidad les compartimos otra experiencia de campo para poder seguir profundizando en el concepto de Amplificación.
Este escrito describe una intervención, realizada con mujeres en situación de vulnerabilidad en el marco de un programa gubernamental donde se propuso un abordaje integral en materia de salud, capacitación laboral y temáticas de género.
El texto propone un análisis de dicha experiencia a la luz de las dimensiones del hacer musical reflexivo.

Dentro de poco empieza la cursada de la Diplomatura en Musicoterapia Comunitaria de la Universidad Favaloro, allí seguiremos profundizando en estos conceptos y en el análisis de experiencias.

¿Ya te inscribiste?

musicoterapia


Compartimos un recorte del Conversatorio Virtual organizado por el Doctorado en Salud Mental Comunitaria de la Universid...
07/02/2025

Compartimos un recorte del Conversatorio Virtual organizado por el Doctorado en Salud Mental Comunitaria de la Universidad Nacional de Lanús realizado en 2020, en contexto de pandemia.
Allí, nuestro compañero comparte algunas conceptualizaciones en torno a cómo pensamos la música y el hacer musical en los procesos de salud de las poblaciones con las que trabajamos. Nos invita a reflexionar acerca de la función social e introduce el concepto de Amplificación como estrategia de acción en salud.
En historias destacadas les dejamos el enlace al vídeo completo.
Esperamos que puedan escucharlo y que compartan por aquí sus reflexiones o resonancias.

🚨Todavía estás a tiempo de inscribirte a la Diplomatura en Musicoterapia Comunitaria de la Universidad Favaloro, donde continuaremos profundizando acerca de este pensamiento como una invitación a ponerlo en juego en sus propias prácticas.🌀



🥁¡Atención, Atención! 🥁Inauguramos una nueva sección en esta cuenta en la cual iremos compartiendo algunos textos y publ...
03/02/2025

🥁¡Atención, Atención! 🥁
Inauguramos una nueva sección en esta cuenta en la cual iremos compartiendo algunos textos y publicaciones de este colectivo en torno a la manera de pensar y hacer salud comunitaria.

⚡ En el VIII Congreso Latinoamericano de Musicoterapia .musicoterapia compartíamos algunas invitaciones al pensamiento a partir de la experiencia formativa con la primer cohorte de la Diplomatura en Musicoterapia Comunitaria en la Universidad Favaloro.

🌀 Este texto es una invitación a pensar acerca de las herramientas que nos brinda la academia en nuestra formación y lo que nos pasa cuando nos enfrentamos a la complejidad de los contextos de intervención.

☝️Les dejamos el enlace al mismo en historias destacadas para que puedan acceder, leer, compartir y reflexionar con nosotres.
Les leemos en comentarios resonancias y repercusiones.

Por otra parte, les contamos que siguen abiertas las inscripciones para la Diplomatura en Musicoterapia de la Universidad Favaloro.

musicoterapia

La Musicoterapia es una profesión de la salud, como trabajadores nos comprometemos en defenderla. NO a los despidos en e...
17/01/2025

La Musicoterapia es una profesión de la salud, como trabajadores nos comprometemos en defenderla. NO a los despidos en el Hospital Bonaparte ✊🏼

🥁🥁🥁 ¡Atención, atención! 📢📢📢☄️ Ya se encuentran abiertas las inscripciones para la edición 2025 de la Diplomatura en Mus...
17/12/2024

🥁🥁🥁 ¡Atención, atención! 📢📢📢

☄️ Ya se encuentran abiertas las inscripciones para la edición 2025 de la Diplomatura en Musicoterapia Comunitaria de la Universidad Favaloro.

💻 La modalidad será virtual con dos encuentros presenciales optativos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

🌼 Esperamos a todxs lxs musicoterapeutas y licenciadxs en musicoterapia que deseen pos-graduarse y seguir conociendo acerca de esta perspectiva.

🎊 En la descripción de este perfil les dejamos el enlace para que puedan acceder al programa académico con toda la info.
85

Clase con la Residencia de Musicoterapia del Hospital Moyano
01/11/2024

Clase con la Residencia de Musicoterapia del Hospital Moyano

Es gravísimo el intento de cierre del Bonaparte! Hoy nos vemos allá ✊🏼
06/10/2024

Es gravísimo el intento de cierre del Bonaparte! Hoy nos vemos allá ✊🏼

  .85 with    🥁🥁🥁 ¡Atención, atención! 📢📢📢☄️ Ya se encuentran abiertas las inscripciones para la edición 2024 de la Dipl...
19/02/2024

.85 with 🥁🥁🥁 ¡Atención, atención! 📢📢📢

☄️ Ya se encuentran abiertas las inscripciones para la edición 2024 de la Diplomatura en Musicoterapia Comunitaria de la Universidad Favaloro.

💻 La modalidad será virtual con dos encuentros presenciales optativos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

🌼 Esperamos a todxs lxs musicoterapeuta que deseen pos-graduarse y seguir conociendo acerca de esta perspectiva.

🎊 En la descripción de este perfil les dejamos el enlace para que puedan acceder al programa académico con toda la info.
85




Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colectivo85 Musicoterapeutas Comunitarios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Colectivo85 Musicoterapeutas Comunitarios:

Compartir