
27/07/2025
🌀 ¿Todo el estrés es malo?
Según la Dra. Nadine Burke Harris, el estrés tiene una función adaptativa esencial. Nos ayuda a reaccionar, resolver, sobrevivir.
Pero cuando es constante, sin pausa ni reparación, puede pasar de ser un aliado… a convertirse en tóxico.
👉 Este breve carrusel busca invitarte a reconocer las señales que percibes en ti del estrés saludable y del estrés que sobrepasa lo esperable.
Porque cuidar nuestro sistema nervioso es también cuidar nuestra salud integral.
Imaginemos que nos encontramos con un 🧸🐻
El cerebro envia señales para segregar hormonas de estrés (adrenalina y cortisol).
Rápido acelera el ❤️ , abre las vías respiratorias, prepara músculos para responder a la amenaza
Está respuesta tienen miles de años evolucionando y busca salvarnos la vida.
Todos albergamos este ciclo de respuesta al estrés.
Cuando funciona bien, cuando es adaptativo puede salvarnos la vida. Pero cuando queda encendido de manera crónica ( porque se activa con demasiada frecuencia ) puede perjudicar nuestra salud.
Sigue bombardeando al organismo con cortisol.
Trae trastornos del sueño
Afecta el sistema inmune
Afecta la atención y la concentración
Aumenta la inflamación
Si esto sucede en edades tempranas el daño incluso puede ser mayor.
Cómo está la relación / equilibrio entre los factores que mantienen el estrés en alza y aquello que logra llevarte a la calma?
Existe alguna posibilidad de modificar y trabajar en pequeños hábitos para acompañar tu fisiología en el descenso de estrés?
Qué recursos te ayudan / o te han ayudado a sentir calma, seguridad espacio para lidiar con los asuntos de tu vida?