
15/04/2025
¿Quién cuida del cuidador?
¿Quién piensa en nosotros, los que estamos al pie del cañón… pero no somos el paciente?
Ser cuidador no solo es acompañar. Es cargar con el miedo, la incertidumbre, las citas médicas, los cambios de humor, las recaídas, los silencios...
Es aprender sobre medicamentos, sobre alimentación renal, sobre horarios, emergencias, catéteres, hemodiálisis, trasplantes... aunque nunca hayas querido estudiar medicina.
💬 A veces te preguntan cómo está el paciente , pero rara vez te preguntan cómo estás tú .
Y la verdad es que… también nos cansa. Nos duele. Nos asustamos. Nos frustramos.
Pero muchas veces nos tragamos todo eso, porque creemos que “tenemos que ser fuertes”.
✨ Pero ser fuerte no significa aguantar hasta romperte .
✨ Ser también fuerte es saber decir: “Hoy no puedo solo/a” .
✨ Ser fuerte es buscar ayuda, hablar con un psicólogo, pedir un respiro, llorar sin culpa.
Porque no se puede cuidar a alguien si tú estás vacío.
Y sí, el amor nos mueve. Pero también necesitamos contención.
💚 Si hoy eres cuidador, esto es para ti:
Tu cansancio es válido.
Tu tristeza también.
Y tu bienestar importa .
Busca espacios seguros donde puedas hablar, respirar, reconstruirte.
Porque tú también mereces que alguien te abrace y te diga:
"Gracias por todo lo que haces. ¿Cómo estás tú?"