espacioholistico_ybarlucea

espacioholistico_ybarlucea Un espacio destinado para volver a vos...a tu esencia...

✨ Toda adicción es un intento de huir del contacto profundo con la emoción.Desde la biodecodificación, las adicciones so...
10/08/2025

✨ Toda adicción es un intento de huir del contacto profundo con la emoción.
Desde la biodecodificación, las adicciones son una respuesta inconsciente ante un dolor emocional no resuelto: un vacío existencial, carencia de amor, sensación de soledad o desconexión con uno mismo.
El síntoma busca “anestesiar” lo que no se quiere sentir, pero detrás siempre hay una historia, un momento o una herida que pide ser vista y sanada.
Al tomar conciencia y liberar esa emoción atrapada, el síntoma pierde su función y se abre la puerta a una vida más plena y conectada con nuestro ser superior. 🌿💫
Te acompaño en el proceso ✨

✨ Soy Elisabet, Terapeuta Holística Integral.Acompaño procesos de sanación desde una mirada profunda, amorosa y respetuo...
10/08/2025

✨ Soy Elisabet, Terapeuta Holística Integral.
Acompaño procesos de sanación desde una mirada profunda, amorosa y respetuosa de tu propia historia.
En mi espacio ecléctico y de escucha activa, vos sos el verdadero protagonista.
Cada encuentro es una invitación a reconectar con tu esencia, liberar lo que ya no sirve y abrirte a un camino de transformación consciente.

🌿 Porque tu bienestar es único, y tu proceso también.
🌿 Conectá con tu esencia. Saná. Crecé.
Agendá tu sesión presencial u online.

CUANDO LOS PADRES NO APRENDEN A GESTIONAR SUS EMOCIONES... REPRIMIENDO SU IRA Y SU IMPOTENCIA...LOS HIJOS SE LEVANTAN Y ...
10/08/2025

CUANDO LOS PADRES NO APRENDEN A GESTIONAR SUS EMOCIONES... REPRIMIENDO SU IRA Y SU IMPOTENCIA...

LOS HIJOS SE LEVANTAN Y POR "AMOR CIEGO" LLEVAN ESAS EMOCIONES COMO SI FUERAN SUYAS.

SI QUIERES QUE TUS HIJOS VIVAN SU PROPIA HISTORIA... ENCÁRGATE DE LA TUYA COMO PADRE O COMO MADRE.
Luz Rodríguez.

“Los hijos nos ayudan de forma inconsciente a cargar con nuestros problemas o pesares, lo hacen por amor, pero no les corresponde, por eso a veces van a presentar síntomas: estrés, malas calificaciones, mala conducta, enfermedades, etc. si nos hacemos cargo y trabajamos esos asuntos pendientes, nuestros hijos estarán más ligeros en su vida.
No hay que verlo como un problema o como una sentencia, hay que verlo como una gran oportunidad de sanar nuestro Árbol Familiar.”
Bert Hellinger

Amor propio y relacionesTe aceptas, o te abandonas”A veces, el abandono no vino de la pareja. Vino de ti hacia ti.Cuando...
10/08/2025

Amor propio y relaciones

Te aceptas, o te abandonas”

A veces, el abandono no vino de la pareja. Vino de ti hacia ti.

Cuando priorizas al otro, cuando toleras lo intolerable, cuando callas por miedo a ser rechazado… ahí te estás dejando a ti.

⚡️El primer paso para una relación sana no es buscar pareja… es regresar a ti.

💗 Vuelve a ti. Sanar tu relación contigo es el comienzo. Reserva tu sesión.

❣️Infección Urinaria: sacar lo que ya no sirve 💢 Causada por la presencia de bacterias en el tracto urinario, la infecci...
10/08/2025

❣️Infección Urinaria: sacar lo que ya no sirve

💢 Causada por la presencia de bacterias en el tracto urinario, la infección urinaria es bastante común. Se caracteriza por síntomas como ardor al o***ar, necesidad de o***ar constantemente, dolor durante las relaciones sexuales y cambios de color y olor en la o***a.

🌟 Si miramos la función biológica de la vejiga, observamos que es la encargada de expulsar lo que ya no necesitamos. La infección urinaria podría estar reflejando un conflicto interno sobre qué soltar y expulsar, y qué retener.

🗨 Esto podría estar relacionado con la dificultad para expresar lo que realmente queremos o con la sensación de que nuestra intimidad está siendo vulnerada.

✔️ ¿Te sentis invadido/a emocionalmente por alguien?

✔️ ¿Estás permitiendo que otros crucen límites que en el fondo no queres que crucen?

✔️ ¿Estás protegiendo tu espacio vital como deberías?

Anímate a sanar. Te acompaño en el proceso ✨

🧘‍♀️ Tu cuerpo recuerda lo que tu mente quiso olvidar¿Sabías que tu cuerpo guarda una memoria emocional más precisa que ...
10/08/2025

🧘‍♀️ Tu cuerpo recuerda lo que tu mente quiso olvidar

¿Sabías que tu cuerpo guarda una memoria emocional más precisa que tu mente?

Ese n**o en el estómago cuando alguien se enoja contigo…
Esa tensión en el pecho cuando sientes que te van a abandonar…
Esa sensación de vacío que aparece sin razón aparente…

💔 No son aleatorias.
Son eco de una herida no resuelta.
Quizás la de rechazo, si alguna vez sentiste que no eras suficiente.
O la de abandono, si te faltó contención o presencia.
O la de traición, si viviste promesas rotas desde muy pequeño.

El cuerpo no miente, y tampoco olvida.
Pero también puede sanar.
Porque en él también está la llave para liberar lo que tu alma ya está lista para trascender.

👉 Te propongo un ejercicio hoy:

Ejercicio: Diálogo con tu cuerpo

1. Busca un espacio tranquilo.

2. Coloca una mano en el corazón y otra en el vientre.

3. Pregúntale a tu cuerpo: “¿Dónde estás sosteniendo dolor que no es tuyo?”

4. Respira profundamente 5 veces y permite que llegue una imagen, una emoción o un recuerdo.

5. No lo juzgues. Solo obsérvalo… y agradécele por haberte protegido hasta hoy.

Si tu cuerpo habla y ya lo estás escuchando…
Es momento de que lo acompañes a sanar.
Escríbeme y agendemos una sesión transformadora.

CORTISOL: LA HORMONA DEL ESTRÉS QUE, CUANDO SE ELEVA DEMASIADO, EMPIEZA A ROMPER EL CUERPO DESDE ADENTROEl cortisol no e...
10/08/2025

CORTISOL: LA HORMONA DEL ESTRÉS QUE, CUANDO SE ELEVA DEMASIADO, EMPIEZA A ROMPER EL CUERPO DESDE ADENTRO
El cortisol no es un enemigo. Es una hormona vital, necesaria para mantenernos con vida, activos y en equilibrio frente a los desafíos del entorno. Se produce en las glándulas suprarrenales y regula funciones esenciales como el metabolismo, la presión arterial, el ritmo circadiano y la respuesta inmune. Pero cuando se mantiene elevado por demasiado tiempo —como ocurre en estados prolongados de estrés físico o emocional—, su efecto protector se transforma en daño. Y lo que empezó como una herramienta de adaptación se convierte en una fuerza que desgasta el cuerpo desde adentro.

El cortisol se libera naturalmente en ciclos, con niveles más altos por la mañana para activarnos, y más bajos por la noche para permitir el descanso. Sin embargo, factores como el insomnio crónico, la ansiedad constante, una carga emocional sostenida, el exceso de cafeína o ciertas enfermedades pueden alterar este ritmo y mantener el cortisol elevado de forma sostenida. Cuando eso ocurre, los efectos empiezan a hacerse visibles… y difíciles de ignorar.

Uno de los primeros blancos es el metabolismo. El exceso de cortisol favorece la acumulación de grasa, especialmente en el abdomen, incluso sin cambios drásticos en la dieta. Aumenta el apetito por alimentos hipercalóricos, altera la sensibilidad a la insulina y promueve la degradación muscular. El resultado es un cuerpo que almacena más, quema menos y se siente constantemente agotado, a pesar de tener reservas de sobra.

La piel también sufre. El cortisol interfiere en la producción de colágeno, lo que favorece la aparición de arrugas prematuras, piel más fina, lenta cicatrización y mayor vulnerabilidad frente a irritaciones. Además, altera el equilibrio hormonal, lo que puede provocar brotes de acné, caída del cabello o trastornos dermatológicos como dermatitis o urticaria. Todo esto es una expresión externa de un sistema que, por dentro, está bajo tensión constante.

Pero tal vez uno de los efectos más preocupantes se da en el sistema inmunológico. El cortisol, en exceso, suprime la respuesta inmune, reduciendo la capacidad del cuerpo para defenderse de virus, bacterias o células anormales. Esto se traduce en mayor frecuencia de infecciones, peor recuperación de enfermedades comunes, reactivación de virus latentes y un mayor riesgo de inflamación crónica de bajo grado, que se asocia a enfermedades autoinmunes, cardiovasculares y neurodegenerativas.

Detectar niveles altos de cortisol puede requerir análisis específicos en sangre, o***a o saliva, pero muchas veces los síntomas hablan por sí solos: fatiga persistente, aumento de peso inexplicable, insomnio, ansiedad, falta de concentración, infecciones recurrentes o cambios visibles en la piel. El tratamiento depende de la causa, pero siempre incluye la regulación del estrés como eje central. Técnicas de respiración, terapia psicológica, descanso reparador, exposición a la luz natural, actividad física moderada y una alimentación antiinflamatoria son herramientas reales para devolverle al cuerpo su ritmo natural.

El cortisol no es malo. Es una respuesta biológica a lo que amenaza nuestra estabilidad. Pero cuando esa amenaza se vuelve crónica, invisible o emocional, su presencia deja de ser una solución y empieza a ser parte del problema. Escuchar sus señales es una forma de cuidar el cuerpo. Y bajarle el volumen al estrés es también una manera silenciosa de sanar.

¿Y si la Vecindad del Chavo no era una comedia, sino una constelación disfrazada de risa?¿Y si nos reíamos... para no ll...
09/08/2025

¿Y si la Vecindad del Chavo no era una comedia, sino una constelación disfrazada de risa?

¿Y si nos reíamos... para no llorar?

Lo que parecía una serie inocente escondía uno de los mapas emocionales más complejos del inconsciente latinoamericano.

Un teatro de vínculos rotos, mandatos familiares, exclusiones sistémicas y traumas no elaborados.

Un manual de supervivencia emocional disfrazado de sketch.

Porque en esa vecindad no solo se gritaba.

Se gritaban dolores que nadie sabía cómo nombrar.

Personajes, sí. Pero también arquetipos. Códigos invisibles. Roles heredados.

Don Ramón: el excluido del sistema.

El que “no produce”, el que no encaja, el que vive con deudas emocionales y sociales.

Un padre simbólico... que siempre está ausente o “a punto de irse”.

Doña Florinda: la heredera del enojo femenino transgeneracional.

Golpea, juzga, excluye. Se hace cargo sola, pero no suelta el resentimiento.

Una madre que protege, pero que también asfixia.

Quico: el niño síntoma.

Llora, exagera, se infla. Es la extensión emocional del enojo de su madre.

Llena con juguetes lo que no puede llenar con amor disponible.

El Profesor Jirafales: el adulto sin resolución.

Se presenta como educado, pero vive en una espera eterna.

El hombre que no puede tomar una decisión ni asumir un compromiso.

Un “padre potencial” que nunca se vuelve real.

La Chilindrina: la niña que sobrevive haciendo reír.

Con humor tapa su dolor. Con picardía, su abandono.

Es la payasa del sistema. Pero por dentro... tiembla.

Ñoño: el hijo del poder.

Come todo lo que el padre no digiere. Calla, obedece, se traga la presión del apellido.

Su cuerpo lleva el exceso emocional del sistema.

El Señor Barriga: el proveedor que reclama.

Cobra por pertenecer. Repite el ciclo sin conciencia.

Padre de uno, proveedor de todos, pero nadie le agradece.

Y El Chavo...

Ah, El Chavo.

El alma del sistema.

El excluido universal.

El niño sin nombre, sin hogar, sin padres.

El que representa a todos los que fueron expulsados del amor sin entender por qué.

¿De qué nos reíamos, en realidad?

Del abandono.

De la carencia.

Del hambre de papá.

Del desborde de mamá.

De la soledad de los niños que fuimos.

De los golpes que no sabíamos que dolían.

Cada carcajada era una anestesia colectiva.

Una manera de decir:

“Si me río, no duele tanto.”

La vecindad no era un barrio.

Era un sistema.

Un loop emocional.

Un campo mórfico cargado de mandatos, exclusiones, lealtades ciegas y traumas no resueltos.

Y por si fuera poco... también el elenco real se rompió.

Separaciones.

Demandas.

Traiciones.

Envidias.

Luchas por reconocimiento.

El detrás de cámara repitió exactamente los mismos patrones que actuaban en escena.

Porque así es el trauma cuando no se nombra:

se repite donde puede.

¿Y por qué El Chavo no tenía nombre?

Porque era todos.

Y era nadie.

Era lo que el sistema excluye: el niño del que no se habla.

El que no tiene papeles. El que aparece y desaparece.

El que molesta, pero si no está... duele más.

¿Y tú?

¿A quién representas en tu clan?

¿A qué personaje heredaste sin darte cuenta?

¿A quién estás queriendo salvar, repetir o compensar?

Tal vez seas Don Ramón: sin lugar.

O Quico: inflado de tristeza.

O Chilindrina: haciendo reír para sobrevivir.

O El Chavo: esperando que alguien finalmente te diga: “ven, este sí es tu hogar.”

Tomado del muro de Marian rojas.

"Detrás de cada mujer fuerte e independiente, está una niña que tuvo que aprender a recuperarse y nunca depender de nadi...
09/08/2025

"Detrás de cada mujer fuerte e independiente, está una niña que tuvo que aprender a recuperarse y nunca depender de nadie."
✨ Acompañamiento terapéutico, espiritual y ancestral para sanar tu historia ✨
📍 Espacio Holístico Ibarlucea

🌊✨ La salud es la mayor posesión💛 La alegría es el mayor tesoro🤝 La confianza es el mayor amigo🕊️ Y la paz mental… la ma...
09/08/2025

🌊✨ La salud es la mayor posesión
💛 La alegría es el mayor tesoro
🤝 La confianza es el mayor amigo
🕊️ Y la paz mental… la mayor felicidad

💫 En Espacio Holístico Ibarlucea te acompaño a reconectar con tu energía, sanar desde adentro y cultivar tu paz interior.
🌿 Sesiones presenciales y online.

📍 Ibarlucea, Santa Fe
📲 ¡Reserva tu turno y empieza tu camino de bienestar!

✨ Y si hay que empezar de nuevo… ¡pues se empieza! ✨Cada día es una oportunidad para sanar, crecer y reconectar con vos ...
09/08/2025

✨ Y si hay que empezar de nuevo… ¡pues se empieza! ✨
Cada día es una oportunidad para sanar, crecer y reconectar con vos misma.
Hoy puede ser ese gran inicio que estabas esperando.

💖 Espacio Holístico Ibarlucea
🌿 Sanación energética, terapias holísticas y talleres de crecimiento personal
📍 Ibarlucea – Presencial y online

💫 Tu nuevo comienzo empieza aquí 💫

El poder curativo de las palabras cariñosasEl amor es un lenguaje y se acompaña de muchas palabras y expresiones: “Te qu...
08/08/2025

El poder curativo de las palabras cariñosas

El amor es un lenguaje y se acompaña de muchas palabras y expresiones: “Te quiero mucho”, “cuídate”, “te ves muy bien”, “avisa cuando llegues”, “te extraño”, “estaba esperando tu mensaje”, “eres muy importante para mí”, “quiero pasar tiempo contigo”. Podrían ser solo palabras, pero los afectos expresados en cada una de ellas nutren el alma.

No tengas miedo de las palabras afectivas. Es un mal social de estos tiempos el no querer usar las palabras afectivas por considerarlas “ridículas” o porque expresan debilidad. Pero al contrario, expresan fortaleza, porque estas palabras nos mantienen sanos y nos ayudan a esparcir sanidad en los corazones más lastimados.

Con palabras de amor y afecto puedes inyectar fortaleza, motivación, valor, coraje y determinación en las personas. No tengas miedo de ser amable y decir a cada persona lo positivo que hay en ella.

No tengas miedo de decirle a tu amiga “te ves hermosa”, porque tal vez la han herido tanto por su apariencia que ella no se siente así. No tengas miedo de decir “me encanta tu actitud, cómo enfrentas cada problema, aprendo mucho de ti”, porque a veces las cosas no son tan fáciles para esa persona y puede sentirse motivada por tus palabras.

Menos crítica y más afecto

La crítica es buena porque nos ayuda a mejorar como sociedad. Sin embargo, estamos tan saturados de críticos severos, que nos hemos olvidado de las palabras de afecto, esas que realmente nos motivan para seguir adelante.

Cuando una persona solo recibe críticas, no importa de donde vengan, no importa si la escudas bajo el “te lo digo porque te quiero”, no podrá reconocer lo bueno que hay en ella porque su panorama de sí mismo es solo negativo.

Por eso las palabras de afecto valen oro en estos días donde todos tienen algo que criticar. Porque las palabras cariñosas aportan identidad a las personas, les dicen lo bueno y valioso que hay en ellas y les motivan a hacer cambios en el resto de cosas que andan un poco chuecas en su personalidad o apariencia.

Una persona no quiere que le digas que tiene sobrepeso y que debe adelgazar y que se lo dices porque le quieres. Lo que quiere oír de ti es lo valiosa que es....

Dirección

Calle 1 4210
Capitán Bermúdez
2154

Teléfono

+5493412142115

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando espacioholistico_ybarlucea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a espacioholistico_ybarlucea:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría