Oncologia esperanzadora

Oncologia esperanzadora Humanización de la medicina. Relación empática médico-paciente. Consulta oncológica accesible. Presencial y/o virtual.

Hoy, 27 de julio, es el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello. Este tipo de cánceres incluye tumores que se originan...
27/07/2025

Hoy, 27 de julio, es el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello. Este tipo de cánceres incluye tumores que se originan en la boca, faringe, laringe, cavidad nasal y glándulas salivales. Muchas veces se presentan con síntomas sutiles, y su diagnóstico suele llegar tarde.

¿Qué señales pueden alertarnos?
⚠️ Dolor o dificultad al tragar
⚠️ Cambios persistentes en la voz
⚠️ Llagas en la boca que no cicatrizan
⚠️ Bultos en el cuello
⚠️ Sangrado por nariz o boca
⚠️ Dolor de oído persistente sin causa aparente

Factores de riesgo frecuentes:
❌ Consumo de tabaco y alcohol
❌ Infección por virus HPV
❌ Mala higiene bucal
❌ Exposición prolongada al sol (en labios)

La detección precoz mejora el pronóstico. Y para eso, necesitamos hablar, informar y escuchar. Porque en oncología, cada día que ganamos, cuenta.
📲 Compartí esta información. Una consulta a tiempo puede salvar una vida.

El autocuidado no es opcional.Especialmente en contextos de enfermedad, puede marcar la diferencia.Hoy, en el Día Intern...
24/07/2025

El autocuidado no es opcional.
Especialmente en contextos de enfermedad, puede marcar la diferencia.

Hoy, en el Día Internacional del Autocuidado, te invito a reflexionar sobre qué significa realmente “cuidarse” cuando el cuerpo y las emociones están en jaque.

💬¿Vos qué entendés por autocuidado?

👂Escuchar transforma.Estar cerca de quienes atraviesan un proceso oncológico me enseñó mucho más de lo que imaginaba.Cad...
21/07/2025

👂Escuchar transforma.
Estar cerca de quienes atraviesan un proceso oncológico me enseñó mucho más de lo que imaginaba.

Cada encuentro deja una huella, una lección sobre el cuidado, la presencia y lo humano.

💬 En este post, comparto algunas de esas enseñanzas.
¿Y vos? ¿Qué aprendiste en tu recorrido?

En el Día del Amigo, también pensamos en esos vínculos que sostienen en los momentos más difíciles.A veces no hay palabr...
20/07/2025

En el Día del Amigo, también pensamos en esos vínculos que sostienen en los momentos más difíciles.

A veces no hay palabras. Pero sí hay presencia, escucha, un mensaje, una mirada que abraza.

En procesos como el cáncer, la amistad cobra un valor inmenso. Porque acompañar no es tener respuestas: es estar.

Gracias a quienes se quedan cerca, incluso cuando todo se vuelve incierto.
¿Tenés a alguien así? Hoy puede ser un buen día para decirle gracias. 🙌

En el camino del cáncer, a veces la mayor presión no viene del diagnóstico… sino de frases como “tenés que ser fuerte” o...
17/07/2025

En el camino del cáncer, a veces la mayor presión no viene del diagnóstico… sino de frases como “tenés que ser fuerte” o “ponéle garra”.

💬 Sentir miedo, tristeza o enojo no es fallar. Es sentir.
La actitud positiva puede acompañar, sí, pero no debería ser una obligación que pese más que ayude.

✨ Si estás en tratamiento o acompañás a alguien que lo transita, este mensaje es para vos (y para compartirlo con quien necesitás que lo entienda también).

En oncología, muchas veces el cuerpo queda reducido a estudios, síntomas y efectos secundarios.Pero seguir cuidándolo no...
15/07/2025

En oncología, muchas veces el cuerpo queda reducido a estudios, síntomas y efectos secundarios.
Pero seguir cuidándolo no es solo seguir indicaciones médicas:
🍽️ Es comer lo que nutre… y también lo que disfrutás.
🚶‍♀️ Es moverte con lo que puedas.
🛌 Es descansar, cuando se puede.
🧘‍♂️ Es escucharte, sin exigencias ni culpas.

👣 Cuidar el cuerpo también es un acto de ternura. Porque no sos solo paciente.
Sos persona.

💬 ¿Qué te ayuda a reconectar con tu cuerpo en los días difíciles? Te leo.

Hoy, 13 de julio, es el Día Internacional del Sarcoma, un tipo de cáncer poco frecuente que afecta los tejidos blandos o...
13/07/2025

Hoy, 13 de julio, es el Día Internacional del Sarcoma, un tipo de cáncer poco frecuente que afecta los tejidos blandos o los huesos.

🔬 Aunque representa un pequeño porcentaje de los cánceres totales, su diagnóstico suele ser complejo, y muchas veces llega tarde. ¿Por qué? Porque el sarcoma puede confundirse con lesiones benignas o dolores comunes, y suele aparecer en personas jóvenes o sanas, lo que retrasa la sospecha.

Visibilizar el sarcoma es dar a conocer sus señales de alerta:
👉 Bultos de crecimiento progresivo, a veces sin dolor
👉Dolor persistente en músculos o huesos
👉 Fracturas sin causa aparente

Como oncólogos, sabemos que detectar a tiempo puede hacer la diferencia. Y también sabemos que, más allá del diagnóstico, lo que cambia la experiencia del paciente es el acompañamiento, la escucha y el abordaje integral.

📲 ¿Conocías este tipo de cáncer? Compartí esta info para ayudar a visibilizarlo.

Una de las dudas más frecuentes que recibimos es si el cáncer se puede heredar.🧬 La respuesta corta: algunos tipos de cá...
10/07/2025

Una de las dudas más frecuentes que recibimos es si el cáncer se puede heredar.
🧬 La respuesta corta: algunos tipos de cáncer tienen un componente hereditario, pero la mayoría no.

Esto significa que:
✔️ En muchos casos, el cáncer surge por factores ambientales, hábitos de vida y mutaciones adquiridas.
✔️ En otros, puede haber una mutación genética heredada que aumenta el riesgo de ciertos tipos de cáncer, como:

🔹 Cáncer de mama y ovario (mutaciones BRCA1 y BRCA2)
🔹 Cáncer colorrectal hereditario (síndrome de Lynch)
🔹 Otros síndromes genéticos menos frecuentes

📌 Tener antecedentes familiares no determina tu destino, pero sí puede ayudarte a tomar decisiones informadas.

Si te preocupa tu historia familiar, hablalo con un especialista. Puede ayudarte a evaluar si necesitás un estudio genético o un seguimiento más personalizado.

💬 ¿Querés entender mejor tus riesgos familiares? Escribime. Estoy para acompañarte.

Cada tratamiento oncológico es único.Pero hay algo que muchas veces se repite: el impacto del comienzo.El diagnóstico, l...
07/07/2025

Cada tratamiento oncológico es único.
Pero hay algo que muchas veces se repite: el impacto del comienzo.
El diagnóstico, los estudios, la incertidumbre, los miedos… todo llega junto. Y no siempre hay tiempo para procesarlo.

👉 ¿Qué te hubiese servido saber al principio?
🔹 Sobre los efectos secundarios
🔹 Sobre lo emocional
🔹 Sobre pedir ayuda
🔹 Sobre lo que sí se puede seguir haciendo
🔹 Sobre eso que nadie dice, pero se siente

Tu experiencia puede ser una guía valiosa para quienes hoy recién empiezan.
Y también nos ayuda a los profesionales a acompañar mejor.

🗣️ Te leo. Contame en los comentarios.
🤝 No estás solo/a.

🩺 5 preguntas que escucho todos los días en el consultorioY que quizás vos también te hiciste alguna vez.👉 ¿El cáncer si...
04/07/2025

🩺 5 preguntas que escucho todos los días en el consultorio
Y que quizás vos también te hiciste alguna vez.

👉 ¿El cáncer siempre duele?
👉 ¿Qué señales no debería pasar por alto?
👉 ¿Todos los tratamientos generan caída de cabello?
👉 ¿Se puede prevenir?
👉 ¿Cuánto puede durar un tratamiento?

Estas dudas son más comunes de lo que pensamos, y merecen respuestas claras, sin miedo y sin vueltas.

Deslizá para leer cada una.
📌 Y si alguna te resuena, guardá este post para volver cuando lo necesites.

La oncología avanza todos los días, y estar al tanto de las últimas investigaciones y tratamientos es parte fundamental ...
28/06/2025

La oncología avanza todos los días, y estar al tanto de las últimas investigaciones y tratamientos es parte fundamental de mi compromiso como profesional.

Esta semana asistí al Post Chicago 2025 en Mar del Plata, un encuentro organizado por la Asociación Argentina de Oncología Clínica, donde se presentan y analizan los avances más relevantes compartidos en el congreso internacional de Chicago.

Fueron jornadas de muchísimo intercambio, actualización científica y reflexión sobre hacia dónde va el tratamiento del cáncer en nuestro país y en el mundo.

🧠 Aprender, compartir y seguir creciendo es también una forma de cuidar a cada paciente.

🔍 Argentina lidera los casos de cáncer de colon en la regiónEs el segundo cáncer más común y mortal del país. A pesar de...
26/06/2025

🔍 Argentina lidera los casos de cáncer de colon en la región
Es el segundo cáncer más común y mortal del país. A pesar de eso, la mayoría de los casos pueden prevenirse con controles a tiempo.

🧬 Algunos síndromes hereditarios aumentan el riesgo, y conocer la historia familiar puede marcar la diferencia.

💬 Leé la nota completa en infobae.com, donde fui consultado para hablar sobre esta problemática.

Dirección

Capital Federal

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Oncologia esperanzadora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Oncologia esperanzadora:

Compartir

Categoría