05/08/2014
La seguridad electrónica explica cómo llegar a un estado deseado de riesgo mínimo a través de dispositivos electrónicos, a través de las condiciones y estado del sitio a proteger.
Como paso inicial y fundamental está el diagnóstico del sitio, para reconocer el riesgo potencial que presenta el mismo, concluyendo que las características de un sistema de seguridad electrónica la determinan el lugar al cual protege, no será lo mismo vigilar una bóveda bancaria que un domicilio particular, o un hospital comparado con un aeropuerto.
Finalmente, el uso de la seguridad electrónica debe tener una base ética, que priorice la defensa, la prevención y disminución de riesgo y de ninguna manera debe considerarse su uso para invadir el espacio y privacidad de las personas.
Una vez considerado el riesgo del lugar el diseño debe tomar en cuenta normas y recomendaciones técnicas de instalación, nacionales e internacionales, e incluso leyes relacionadas de ser el caso; el cumplimiento de las normas y recomendaciones, permite obtener un diseño normalizado, modular y con fácil detección de fallos, y que además alcanza un nivel de calidad satisfactorio. Es recomendable entonces implementar los sistemas de seguridad con dispositivos y material homologados que cumplan con las características inherentes a las funciones que van a efectuar y de ser posible establecer contacto con empresas certificadas capaces de realizar una instalación normalizada.
El diagnóstico de riesgo, entonces, permitirá diseñar un sistema de seguridad que no puede (al menos no debería) estar limitado por razones económicas al estar protegiendo bienes que se supone de amplía cuantía o cuyo valor bien merece establecer medidas de seguridad adicionales, el diseño buscará la funcionalidad ante todo, y posteriormente se buscará la alternativa de menor costo que no comprometa la calidad del sistema de seguridad.
Finalmente, el uso de la seguridad electrónica debe tener una base ética, que priorice la defensa, la prevención y disminución de riesgo y de ninguna manera debe considerarse su uso para invadir el espacio y privacidad de las personas.