24/01/2024
💊 Algunos medicamentos pueden tener efectos secundarios que afectan los ojos o sus estructuras. Es importante destacar que no todos los individuos experimentarán estos efectos secundarios, y la incidencia y gravedad pueden variar.
Entre ellos podemos encontrar:
👉 Corticosteroides: su uso prolongado ya sea en forma de gotas, cremas o medicamentos orales, puede aumentar el riesgo de cataratas especialmente en personas propensas, por toxicidad del cristalino.
👉 Medicamentos Antipsicóticos:algunos antipsicóticos, como la clorpromazina, se han asociado con un mayor riesgo de desarrollar cataratas.
👉 Medicamentos para la Malaria (Cloroquina e Hidroxicloroquina): pueden causar toxicidad de la retina, lo que puede manifestarse como cambios en la visión y, en casos graves, podría conducir a la pérdida de la visión.
👉 Medicamentos para la Hipertensión (Betabloqueadores, Inhibidores de la ECA): algunos medicamentos para la presión arterial pueden afectar la visión, causando visión borrosa o sequedad ocular.
👉 Medicamentos para la Artritis Reumatoide (Cloroquina, Metotrexato): pueden producir toxicidad ocular, y causar efectos adversos en los ojos, incluyendo la posibilidad de daño a la retina.
👉 Corticosteroides Orales: pueden elevar la presión intraocular y aumentar el riesgo de glaucoma.
👉 Isotretinoína (para el Acné): puede causar sequedad en los ojos, y en algunos casos, puede afectar la visión nocturna.
👉 Medicamentos para el Parkinson (Levodopa): puede causar cambios en la pigmentación del área alrededor del ojo.
Es esencial que las personas informen a sus profesionales de la salud sobre todos los medicamentos que están tomando y discutan cualquier cambio en la visión o efecto secundario ocular. La supervisión médica adecuada es clave para garantizar la salud ocular mientras se toman medicamentos con posibles efectos adversos 👁️🩺
———
📲 Solicitá tu turno al 1130644524.
👩🏼⚕️ Dra. Anabela Sorba - Oftalmóloga.