Órgano de Revisión - Ley Nacional de Salud Mental 26.657

Órgano de Revisión - Ley Nacional de Salud Mental 26.657 El Órgano de Revisión de la Ley Nacional de Salud Mental tiene como objetivo la protección de los derechos humanos de las personas con padecimiento mental.

La Ley Nacional de Salud Mental (26.657) crea, en el ámbito del Ministerio Público de la Defensa, el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental, con el objetivo de proteger los derechos humanos de los usuarios en los servicios de salud mental. El Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental, en tanto órgano específico de protección de derechos humanos es de carácter multisectorial: su Plenario e

stá formado por representantes del Ministerio de Salud de la Nación, de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y del Ministerio Público de la Defensa. También forman parte del Plenario, asociaciones de familiares de usuarios del sistema de salud, de profesionales y trabajadores de la salud, y de organizaciones no gubernamentales dedicadas a la defensa de los Derechos Humanos. Como tal, el Órgano de Revisión podrá ejercer sus funciones en todo el territorio nacional. La Secretaría Ejecutiva del Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental tiene, entre sus funciones principales, implementar las estrategias políticas, jurídicas e institucionales, seguir los lineamientos acordados por el Plenario que conforma el Órgano de Revisión, coordinar sus reuniones, participar de ellas sin voto y asegurar el funcionamiento permanente del organismo. La Secretaria Letrada a cargo de la Secretaría Ejecutiva es la Dra. María Graciela Iglesias y fue designada en el cargo por la Defensoría General de la Nación mediante Resolución Nº 797/13.

06/05/2025

El Plenario del ORN aprobó el informe de gestión 2024 a través de la Resolución SE N°01/2025.Acceda al informe de gestió...
16/04/2025

El Plenario del ORN aprobó el informe de gestión 2024 a través de la Resolución SE N°01/2025.
Acceda al informe de gestión a través del enlace disponible en el perfil

https://www.mpd.gov.ar/pdf/ORNINFORME24.pdf

07/04/2025

Se llevaron a cabo las “II Jornadas de discapacidad y Salud Mental bajo el enfoque de Derechos Humanos” en la Ciudad de ...
26/03/2025

Se llevaron a cabo las “II Jornadas de discapacidad y Salud Mental bajo el enfoque de Derechos Humanos” en la Ciudad de Mar del Plata.
La Dra. María Graciela Iglesias participó en el acto de apertura y en el panel “Discapacidad, salud mental e igualdad inclusiva” con la presentación “Ajustes y apoyos para la desinstitucionalización y vida independiente”. Allí también disertaron la Subsecretaria de salud mental, consumos problemáticos y violencias de la provincia de Buenos Aires, Lic. Julieta Calmels y la Lic. Claudia Portillo, prosecretaria de Servicios Jurisdiccionales de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires.
En el acto de inicio de las jornadas estuvieron presentes la vicepresidenta de la SCJ de Buenos Aires, Hilda Kogan, el procurador general de Buenos Aires, Julio Conte-Grand, Juan Manuel Sueyro y Rodrigo Cataldo, (Colegio de Magistrados de Mar del Plata), Diego Cabello (vicepresidente del Colegio de Abogados de Mar del Plata), Juan Manuel Sueyro y Rodrigo Cataldo, en (Colegio de Magistrados de Mar del Plata) y Diego Cabello (vicepresidente del Colegio de Abogados de Mar del Plata). También estuvo presente Claudio Santagati (presidente del Colegio de Magistrados de la Provincia de Buenos Aires), Marina Sánchez Herrero (vicedecana y presidenta del Concejo Deliberante de General Pueyrredón).

SE ELABORÓ UN DOCUMENTO SOBRE EL CONTROL DE LEGALIDAD COMO PRINCIPIO FUNDAMENTAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE L...
12/03/2025

SE ELABORÓ UN DOCUMENTO SOBRE EL CONTROL DE LEGALIDAD COMO PRINCIPIO FUNDAMENTAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL E INTELECTUAL

La Secretaría Ejecutiva del Órgano de Revisión Nacional de Salud Mental (ORN) elaboró el documento “Consideraciones acerca del control de legalidad en la Ley de Salud Mental” que fue elevado por la Secretaria Ejecutiva del Órgano de Revisión de Salud Mental (ORSM) de Chaco al Superior Tribunal de Justicia de esa provincia.

El documento contó con la adhesión de las secretarías ejecutivas de los ORSM de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Santa Fe y Santa Cruz.

A través del escrito se sostuvo que el control de legalidad en las internaciones es un mecanismo fundamental de la Ley Nacional de Salud Mental para proteger los derechos humanos de las personas con discapacidad psicosocial e intelectual. El control de legalidad garantiza que las internaciones no sean arbitrarias y que se respeten principios como la autonomía, la dignidad y el debido proceso.
También, el documento afirma que el control de legalidad no solamente implica la validación formal de las internaciones sino también la revisión de medidas tales como la sujeción mecánica o la farmacológica. Por otra parte, dicha medida responde a los estándares de derechos humanos ratificados constitucionalmente a través de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

     Link al documento en la biografía
11/03/2025



Link al documento en la biografía

08/03/2025

REUNIÓN DE LAS SECRETARÍAS EJECUTIVAS DE LOS ÓRGANOS DE REVISIÓN DE SALUD MENTAL La Secretaria Ejecutiva del Órgano de R...
28/02/2025

REUNIÓN DE LAS SECRETARÍAS EJECUTIVAS DE LOS ÓRGANOS DE REVISIÓN DE SALUD MENTAL

La Secretaria Ejecutiva del Órgano de Revisión Nacional de Salud Mental, Dra. María Graciela Iglesias, mantuvo esta mañana una reunión con los y las representantes de los Órganos de Revisión de Salud Mental provinciales.
El encuentro se realizó de manera virtual y contó con la presencia con titulares y referentes de los organismos de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego.
Los temas tratados estuvieron relacionados con asuntos en común a la defensa de los derechos de las personas usuarias de servicios de salud mental en la actualidad, la incidencia para el abordaje de situaciones particulares y la necesidad de establecer lineamientos y acciones conjuntas por parte de los organismos.

LA SECRETARIA EJECUTIVA DEL ORN PARTICIPÓ DE LA APERTURA DE LAS JORNADAS DE OPS “UNA MIRADA INTEGRAL HACIA LA EVALUACIÓN...
26/02/2025

LA SECRETARIA EJECUTIVA DEL ORN PARTICIPÓ DE LA APERTURA DE LAS JORNADAS DE OPS “UNA MIRADA INTEGRAL HACIA LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD MENTAL”

La Secretaria Ejecutiva del Órgano de Revisión Nacional de Salud Mental, Dra. María Graciela Iglesias formó parte de la mesa de apertura de las jornadas “Una mirada integral hacia la evaluación participativa de la calidad de los servicios de salud mental” realizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
De la mesa de apertura -en la que se presentó el Instrumento de calidad y derechos de la OMS “Quality Rights”- participaron, además, la Directora de Salud Mental de la Nación, Dra. Liliana González y Juan Benítez, Secretario General de la Asociación Civil “Movimiento ALZA”.
El encuentro, que se llevó a lo largo de dos días en la Ciudad de Buenos Aires, contó con la participación de autoridades de salud, de los órganos de revisión provinciales, de la Defensa y de la sociedad civil de las cinco provincias que en las que se implementara el proyecto piloto de aplicación del instrumento: Buenos Aires, Río Negro, La Rioja, Chaco y Santa Fe.

20/02/2025

16/12/2024
La Secretaría Ejecutiva del Órgano de Revisión Nacional de Salud Mental (ORN) y el Ministerio Público Tutelar del Poder ...
12/12/2024

La Secretaría Ejecutiva del Órgano de Revisión Nacional de Salud Mental (ORN) y el Ministerio Público Tutelar del Poder Judicial de la CABA a través de su Secretaría General de Gestión, firmaron un Convenio de Colaboración y Asistencia Técnica con el fin de promover acciones conjuntas entre ambos organismos, desarrollar espacios de cooperación, intercambio de información y asistencia técnica en materia de salud mental, destinados a la investigación, análisis conjunto y diagnóstico de autolesiones, intentos de suicidios, suicidios y consumos problemáticos en Niños, Niñas y Adolescentes.

El convenio fue firmado por la Secretaria Ejecutiva del Órgano de Revisión Nacional de Salud Mental, Dra. María Graciela Iglesias y por la Secretaria General de Gestión del Ministerio Público Tutelar de la CABA, Lic. Pilar Molina y contó con la participación de los equipos de trabajo de ambos organismos designados para la implementación del acuerdo.

Dirección

Ciudad Autonoma Buenos Aires

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 16:00
Martes 09:00 - 16:00
Miércoles 09:00 - 16:00
Jueves 09:00 - 16:00
Viernes 09:00 - 16:00

Teléfono

+541143425848

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Órgano de Revisión - Ley Nacional de Salud Mental 26.657 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Órgano de Revisión - Ley Nacional de Salud Mental 26.657:

Compartir