Fatpren Federación Argentina de Trabajadores de Prensa Trabajamos para garantizar los derechos y el bienestar laboral de todos los compañeros trabajadores de prensa.

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) es una entidad gremial de segundo grado, que nuclea a los sindicatos de prensa de la República Argentina. We work to ensure labor rights and welfare of all fellow media workers. The Argentina Federation of Press Workers (FATPREN) is a trade association of the second degree, which gathers unions press Argentina. Se encuentra adherida a la Confederación General del Trabajo (CGT), la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC) y la Federación Internacional de Periodistas (FIP).

12/09/2025

ARGENTINA: EN DEFENSA DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN Y CONTRA LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PRENSA

Desde FEPALC y FIP acompañamos a FATPREN y Sipreba en la denuncia en el Congreso de la Nación de la República Argentina que respaldó a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico ante los ataques del Gobierno nacional de Javier Milei.

Hoy se cumplen seis meses de la represión que hirió en la cabeza gravemente al fotoreportero Pablo Grillo.

Ante la escalada de ataques, desde nuestras organizaciones fefendemos el derecho a la información y repudiamos la criminalización de la protesta por parte del Gobierno de Milei.

📸 Homenaje a las y los trabajadores de prensa de GazaOrganizado en conjunto con la Federación Internacional de Periodist...
12/09/2025

📸 Homenaje a las y los trabajadores de prensa de Gaza

Organizado en conjunto con la Federación Internacional de Periodistas y con la presencia del representante del Estado de Palestina en Argentina, Riyad Alhabi, el encuentro en el marco del día internacional del periodista denunció la matanza de más 200 trabajadores de la comunicación desde el 7 de octubre de 2023 para silenciar la verdad y reafirmó la necesidad urgente de realizar acciones para frenar el genocidio en el territorio de Gaza.

Participaron los diputados nacionales Cristian Castillo, Vilma Ripoll y Mercedes Mendieta, del FIT-U junto a Alejandro Bodart y dirigentes de ATE Capital, UTE-CTERA, AGTSYP, CTA-T y organismos de DDHH como CEPRODH, Judíes por Palestina y otras organizaciones.

El panel estuvo integrado, además de Alhabi, por Agustín Lecchi (secretario general de Sipreba) y Paula Cejas (Directora Regional de FIP). Durante las intervenciones, se destacó que la masacre que Israel desarrolla en Gaza apunta especialmente contra la prensa para tapar frente al mundo la barbarie que está llevando adelante.

Quedó en pie el compromiso de multiplicar las acciones de solidaridad, como la Flotilla que se dirige a Gaza para romper el bloqueo, integrada por militantes y activistas argentinos entre otras tantas nacionalidades, y la presión sobre los distintos gobiernos cómplices. Además, seguir tomando medidas para romper el cerco mediático que existe.

Bahía Blanca: Renovación de autoridades en el Este martes 9 de septiembre, los afiliados y afiliadas al Sindicato de Pre...
10/09/2025

Bahía Blanca: Renovación de autoridades en el

Este martes 9 de septiembre, los afiliados y afiliadas al Sindicato de Prensa de Bahía Blanca eligieron a su nueva Comisión Directiva que está encabezada por como Secretario General.

Belloni expresó que "nosotros estamos muy satisfechos con la participación en estas elecciones, que fue superior a las anteriores, y más allá de ser una lista de unidad ni siquiera se registraron votos en blanco por lo que lo sentimos como un espaldarazo en estos momentos que no son sencillos para nuestra actividad".

El dirigente sindical señaló que "como ejes de gestión planteamos tres pilares: que se respeten los derechos y las condiciones laborales; seguir reclamando por recomposiciones salariales y abogar por el sostenimiento de nuestra obra social local que, en el marco de un sistema de salud que cruje, poder brindar estos servicios es un motivo de orgullo".

El electo Secretario General detalló que "en esta nueva Comisión Directiva se han incorporado mayor cantidad de compañeras y de personas jóvenes que es importante para poder articular experiencia y nuevas energías, con afiliados y afiliadas que representan a los distintos medios de la ciudad y las diversas ramas, prensa escrita, radial, televisiva y también lo más novedoso como los portales digitales y el streaming".

Por último, Belloni destacó que "en este año particular que vivimos después de las inundaciones del mes de marzo que anegaron completamente nuestra sede y, si bien en ningún momento se interrumpieron las prestaciones de forma virtual, estamos felices que desde el próximo lunes 15 de septiembre, después de meses de arduo trabajo, volvemos a habilitar la atención presencial para todos nuestros compañeros y compañeras".

CCT 541/08 – ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓNEl Plenario de Secretarios/as generales, gremiales y delegados/as de sindica...
04/09/2025

CCT 541/08 – ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN

El Plenario de Secretarios/as generales, gremiales y delegados/as de sindicatos adheridos a FATPREN resolvió declarar el estado de alerta y movilización en el gremio ante la falta de respuestas por parte de la cámara empresaria ADIRA al reclamo de urgente recomposición salarial.

La asociación gremial reclama un salario inicial que alcance para cubrir el costo de la canasta básica familiar, que ya supera los $1.100.000.

En este marco, los sindicatos llevarán adelante asambleas para discutir los pasos a seguir en caso de no obtener respuestas favorables en los próximos días.

La FATPREN convoca a todos los trabajadores y trabajadoras de prensa del país a participar activamente en el reclamo por urgente recomposición salarial.

El miércoles 3 de septiembre tuvo lugar el conversatorio "Desafíos y estrategias de protección integral para trabajadore...
04/09/2025

El miércoles 3 de septiembre tuvo lugar el conversatorio "Desafíos y estrategias de protección integral para trabajadores de prensa en Américan Latina" en la sede de FATPREN con la participación de Álvaro Pan, de Fepalc; Sanriago Ortiz, del Sindicato de Periodiatas de Paraguay; Cristina Zahar (Committee to Protect Journalists -s CPJ); Rocío Alorda, del Colegio de Periodistas de Chile; Carla Gaudensi, secretaria general de FATPREN; Sebastián Vricella, de Argra y Diedo de Charras, vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales UBA.

El encuentro, de enorme importancia por la articulación regional que implica, permitió trazar una caracterización común sobre los desafíos que encaran los trabajadores de prensa en América Latina en una coyuntura de grandes transformaciones en la comunicación y de ataques al periodismo.

Además, se desarrollaron y delinearon propuestas comunes y necesarias para garantizar la protección del oficio y el derecho a la información como la regulación de las plataformas digitales y la distribución de la Pauta Oficial, entre otras medidas.

Desde FATPREN destacamos la importancia de seguir debatiendo estrategias por la defensa de una comunicación democrática y popular.

📣 Día internacional de las y los periodistas 📸 En reconocimiento de la labor informativa de las y los trabajadores de pr...
03/09/2025

📣 Día internacional de las y los periodistas

📸 En reconocimiento de la labor informativa de las y los trabajadores de prensa en Gaza

🗣 Invitado:

🇵🇸 Riyad Alhalabi, primer consejero de la Embajada del Estado de Palestina en Argentina

📍 Jueves 11/9 a las 16 hs en Solís 1158 (CABA)

📚 En septiembre vuelven los cursos virtuales 💬 Conversación en inglés para periodistas, matilde.con.e 🔎 Periodismo de in...
02/09/2025

📚 En septiembre vuelven los cursos virtuales

💬 Conversación en inglés para periodistas, matilde.con.e

🔎 Periodismo de investigación,

⚽ Periodismo deportivo: cobertura de clubes y selección,

💻 Introducción a Adobe Premiere, .cesarita

🔗 Más información e inscripción en infoprensa@fatpren.org.ar

DENUNCIAMOS GRAVE ATAQUE A LA PRENSADesde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa expresamos nuestro más enérg...
01/09/2025

DENUNCIAMOS GRAVE ATAQUE A LA PRENSA

Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa expresamos nuestro más enérgico repudio al pedido de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a la Justicia de allanar a los periodistas Mauro Federico y Jorge Rial. Del mismo modo, rechazamos la medida cautelar otorgada que prohíbe la difusión de los audios que involucran a funcionarios de gobierno representan un profundo ataque a la libertad de prensa y el derecho a la información en nuestro país.

Este tipo de acciones por parte del Gobierno son otra forma de impedir la labor del periodismo, y fueron históricamente rechazadas. Se inscriben en la represión sistemática a fotoreporteros y cronistas en Congreso y a las patotas digitales contra comunicadores con un objetivo claro de disciplinamiento.

Desde FATPREN y los sindicatos de prensa adheridos manifestamos nuestro repudio al pedido del gobierno y la resolución de la Justicia, y enviamos nuestra solidaridad con los periodistas agredidos. Exigimos que se respeten las leyes que protegen nuestra actividad para informar a la sociedad.

¡Basta de ataques a la prensa!

Asamblea constitutiva del Sindicato de Comunicadores de La RiojaCon una asamblea realizada el sábado 30 de agosto en la ...
31/08/2025

Asamblea constitutiva del Sindicato de Comunicadores de La Rioja

Con una asamblea realizada el sábado 30 de agosto en la sede del Sindicato de Empleados de Farmacias quedó conformado el Sindicato de Comunicadores de La Rioja ().

Durante la asamblea los colegas aprobaron el estatuto que regirá el sindicato, la determinación de una cuota sindical, su voluntad de integrar a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y también eligieron a la Comisión Directiva Provisoria, que quedará a cargo de la entidad gremial hasta contar con la inscripción de la Secretaría de Trabajo de Nación, momento en el cual se convocará a la elección de nuevas autoridades.

La Comisión Provisoria quedó conformada de la siguiente manera:
Secretaria General: Lara González.
Secretaria Adjunta: Analía Yoma.
Secretaria Gremial: Romina Gómez.
Secretario Tesorero/a, de Finanzas y Administración: Oscar Vigna.
Secretario de Acción Social, Género, Derechos Humanos, Capacitación, Cultura y Difusión: German Alejandro Hugaz.
Vocal 1: Verónica Vilte.
Vocal 2: Mattías Meragelman.

También se aprobó que los compañeros Juan Parilla, Ismael Fuentes Navarro y Evangelina Tarabanoff cumplirán tareas de asesoramiento externo a la Comisión Provisoria.

Participó de la asamblea en representación de FATPREN, Diego Vicondoa, quien transmitió el saludo del Secretariado Nacional, la importancia de la conformación de un sindicato provincial en La Rioja y el compromiso de la Federación de aportar para que el SiComLaR crezca y se consolide en la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras de prensa.

Gran jornada federal en defensa de los medios públicosCon caravanas, bocinazos, volanteadas y fotos colectivas se realiz...
28/08/2025

Gran jornada federal en defensa de los medios públicos

Con caravanas, bocinazos, volanteadas y fotos colectivas se realizaron acciones en todo el país para defender a nuestros medios públicos contra la motosierra del Gobierno nacional que golpea a lo largo y ancho del territorio nacional.

En La Pampa, La Rioja, Santa Fe, Córdoba, Viedma y CABA, entre otros distritos, los sindicatos de prensa nucleados en FATPREN fueron parte de la articulación con el resto de las organizaciones gremiales que forman parte de TVP y Radio Nacional.

Nuestra secretaria general, Carla Gaudensi, habló en el acto de cierre de la caravana en la Ciudad de Buenos Aires y planteó que seguirán las medidas de fuerza hasta terminar con las políticas de ajuste.

Defendemos el rol de los medios públicos porque defendemos la soberanía nacional y el derecho a la información en todo el país.

¡Basta de ajuste, precarización y vaciamiento!
¡Sin medios públicos, no hay democracia!
¡Sin trabajadores, no hay medios públicos!

📣 Jornada federal en defensa de los medios públicos – Jueves 28 de agosto👉 Nos movilizamos en todo el país por el derech...
27/08/2025

📣 Jornada federal en defensa de los medios públicos – Jueves 28 de agosto

👉 Nos movilizamos en todo el país por el derecho a la información:

📍 LRA 1 Buenos Aires - La caravana por los medios públicos parte a las 11hs desde Maipú y Corrientes

📍 LRA 2 Viedma – 11hs. Marcha desde el edificio de la ex corresponsalía de Télam hacia Radio Nacional (Belgrano 710)

📍LRA 7 Córdoba – Volanteada desde las 12.30 en la puerta de la radio (Santa Rosa y General Paz)

📍LRA 9 Esquel - Volanteada de 13 a 15hs en la puerta de la radio (Alvear 1180)

📍 LRA 28 La Rioja – Ruidazo a las 12hs. (Hipólito Yrigoyen 318)

En este DÍA DE LA RADIO, desde FATPREN decimos:* Defendemos el rol de Radio Nacional para garantizar el derecho a la inf...
27/08/2025

En este DÍA DE LA RADIO, desde FATPREN decimos:

* Defendemos el rol de Radio Nacional para garantizar el derecho a la información en todo el país

* Exigimos el fin de la precarización laboral, los salarios de indigencia y el vaciamiento de los contenidos locales

* La radio pública es fundamental para la soberanía nacional

Sin trabajadores no hay medios públicos. Sin medios públicos no hay democracia.

Dirección

Solis 1158
Ciudad Autonoma De Buenos Aires
C1078AAX

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fatpren publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fatpren:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram