
09/03/2022
❗️Llamado de atención a la comunidad.
El sistema de salud argentino está organizado de tal manera, que cada profesional de la salud ocupe su lugar y no el de otro.
Esto es por sus incumbencias, es decir, lo que su formación académica y la ley le avala para trabajar.
🚫Por ejemplo, sería raro ver a un kinesiólogo ofreciendo cirugías de rodilla o a un nutricionista, ofrecer bypass gástricos. ¿Por qué? No solo porque no cuenta con los conocimientos, sino porque la ley y el sistema de salud no lo avala. Para eso hay otros profesionales formados y capacitados académicamente según su plan de estudios, que a su vez se organiza para cubrir un lugar en la atención de la salud y no otro.
✔️Esto que parece tan obvio, es a veces ignorado por algunas personas y representa verdaderos peligros para la sociedad, sobre todo hablando de la salud pública.
Así es como se brindan cursos avalados por el ministerio de educación, NO por el de salud (o sea, son de carácter educativo), que terminan en manos de ‘avivados’ para utilizarlos con fines de lucro terapéuticos.
🚫¿Cual es el problema de esto? El riesgo que corre la persona / paciente, que cae en manos de un pseudo-terapeuta, no avalado por el ministerio de salud, con estrategias marketineras engañosas que esquivan la ley, ofreciendo tratamientos que NO son de su incumbencia, ni legal, ni profesional.
❗️¿Por qué es un pseudo-terapeuta? Porque nadie que no esté formado y avalado por el ministerio de salud, puede hacer terapia.
Siempre prestar atención: ¿No tiene matrícula? ¿No tiene consultorio habilitado? ¿No atiende obras sociales? 🤔 Raro, ¿No? ¿Qué tipo de curso hizo? ¿De cuánta duración? ¿El sello es del CGE?
🙌🏻 A veces la gente acude a estos ‘terapeutas’ porque usan mucho las manos. Cuidado, porque de fondo, no hay fundamentos, y hay muchas situaciones fisiológicas y neurológicas que se pueden desencadenar si no se sabe lo que se hace, cuándo y dónde se hace. Y si te pasa algo, ¿A quién le reclamarás? ¿Tendrá seguro?
📚A modo de organización:
Hay 3 niveles de prevención:
➖Primario (prevención, educación, promoción, profes, también algunos kines, nutris, médicos).
➖Secundario (terapias, lesiones, kines, médicos, área psi, nutris, etc)
➖Terciario (rehabilitación, kines, médicos)
🙏🏻 Masajes relajantes sería primer nivel. Al igual que educación física, gimnasios.
Masajes terapéuticos, drenaje linfático, en cambio, ya es segundo nivel. Ya que la persona ya está atravesando una lesión, afeccion.
Ni hablar de lesiones deportivas, enfermedades crónicas, trastornos neurológicos ❗️Más serio aún ❗️
💆🏻♂️💆🏼♀️ No te dejes engañar ❗️Cuídate. Hay muchos kines que hacen terapias manuales en los 3 niveles bien fundamentadas 📚. Comunícate con el que tengas cerca, siempre hay uno cerca, para que te guíe.
✔️ Todos tenemos derecho a trabajar, pero cada uno donde corresponde ❗