Psicólogo Agustín Conti

Psicólogo Agustín Conti Tratamiento de Ansiedad,Depresión, Estrés,Duelos, Suicidios, Adicciones.

El Duelo es un proceso natural y complejo que experimenta una persona después de enfrentar la pérdida significativa de a...
13/07/2024

El Duelo es un proceso natural y complejo que experimenta una persona después de enfrentar la pérdida significativa de alguien o algo importante en su vida,. Esta perdida puede ser la muerte de un ser querido, la ruptura de una relación, la pérdida de un trabajo, la salud o incluso la pérdida de una mascota.
Implica una serie de respuestas emocionales, cognitivas, físicas y espirituales que varían de una persona a otra y que pueden evolucionar con el tiempo.
Algunos aspectos importantes:

Emocionales: Sentimientos de tristeza intensa, angustia, desesperación, ansiedad, ira, culpa o alivio, entre otros. Estas emociones pueden ser abrumadoras e impredecibles, apareciendo y desapareciendo de manera irregular.

Cognitivos: Pensamientos persistentes sobre la pérdida, recuerdos del fallecido, preguntas sin respuesta sobre lo sucedido o la propia vida, y una revisión de las circunstancias que rodearon la pérdida.

Físicos: Reacciones físicas como fatiga, problemas para dormir, falta de apetito o apetito excesivo, dolores físicos, tensión muscular y una disminución general en la salud física y el bienestar.

Espirituales: Cuestionamientos sobre el significado y el propósito de la vida, creencias religiosas o espirituales que pueden proporcionar consuelo o plantear dudas y conflictos.

El apoyo emocional y la comprensión de los demás son cruciales durante el proceso. Las personas en duelo pueden encontrar útil hablar con amigos, familiares o un profesional de la salud mental para procesar sus emociones y encontrar formas de adaptarse a su nueva realidad sin la persona o cosa que han perdido.

Su origen etimológico proviene del griego, “an” significa sin y “hedone” placer, lo que literalmente se traduce como ‘si...
27/04/2024

Su origen etimológico proviene del griego, “an” significa sin y “hedone” placer, lo que literalmente se traduce como ‘sin placer’. A menudo, se manifiesta como un síntoma de condiciones subyacentes más profundas, como la depresión mayor, trastornos de ansiedad, esquizofrenia.
Puede manifestarse de dos formas principales: la anhedonia social se caracteriza por una disminución significativa del interés o satisfacción en las interacciones sociales, lo que puede llevar a un aislamiento progresivo. Por otro lado, la anhedonia sexual implica una falta de interés en o disfrute de la actividad sexual, lo que puede afectar profundamente tanto las relaciones íntimas y la autoestima.
Es importante tener en cuenta las manifestaciones no solo por la persona que lo padece sino también por su entorno para buscar ayuda profesional y orientación.
Produce un impacto significativo en la vida personal a menudo subestimado e inadvertido, como en el ámbito laboral y en el vinculo social con los demás, provocando en consecuencia estados de apatía y aislamiento.
Es necesario resaltar que si bien es una alteración importante del estado de animo, no constituye en si misma un trastorno mental, sin embargo, suele ser una de la formas de expresión de trastornos mentales.

En la vida cotidiana, siempre establecemos necesidades/lujos en relación al valor que le damos al dinero/tiempo,  una ne...
19/04/2024

En la vida cotidiana, siempre establecemos necesidades/lujos en relación al valor que le damos al dinero/tiempo, una necesidad es el internet, la ropa, comida, ir al gimnasio, hacer salidas/viajes, compras por las ofertas/descuentos, estamos dispuestos a gastar sin ver/ cuestionar el precio, pero vemos un lujo invertir en uno mismo (comprar un libro, formarnos o hacer cursos, ir a una consulta con un profesional por rutina o simplemente porque lo necesitamos) y muchas veces lamentablemente dejamos pasar las advertencias y cuando nos está alterando en la vida personal/familiar/ trabajo, recién decidimos priorizarnos y buscar ayuda, lo cual sería recomendado tomar como una enseñanza, aprendizaje, que siempre podemos cambiar patrones de pensamientos/ conductas impuestos por la sociedad, siempre y cuenta nos haga bien a uno mismo y vivamos plenamente.

Dirección

Corrientes Capital
3400

Teléfono

+543794731142

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Agustín Conti publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Agustín Conti:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram