Dra. Amaya Otorrino

Dra. Amaya Otorrino • Soy la Dra. Amaya Irazusta, especialista en otorrinolaringología.

¿Perdiste audición? Hoy existen soluciones auditivas para cada necesidad.La hipoacusia puede aparecer a cualquier edad y...
28/05/2025

¿Perdiste audición? Hoy existen soluciones auditivas para cada necesidad.

La hipoacusia puede aparecer a cualquier edad y por múltiples causas. Lo más importante es no postergar la consulta: cuanto antes se diagnostique, mejor será la adaptación a los tratamientos disponibles.

¿Qué opciones existen?
• Audífonos convencionales: ideales para pérdidas leves a moderadas.
• Implantes de conducción ósea: para personas con malformaciones del oído externo o infecciones crónicas.
• Implante coclear: recomendado en pérdidas severas o profundas, cuando los audífonos ya no brindan beneficio.

Cada caso es único y debe evaluarse de manera personalizada por un especialista.
Recuperar la audición es posible. Y es también recuperar calidad de vida.

¿Cómo saber si un niño tiene pérdida auditiva?Detectar la hipoacusia en la infancia es clave para su desarrollo del leng...
21/05/2025

¿Cómo saber si un niño tiene pérdida auditiva?
Detectar la hipoacusia en la infancia es clave para su desarrollo del lenguaje, aprendizaje y socialización.

Algunas señales de alerta según la edad:
• 0 a 6 meses: no se sobresalta con ruidos fuertes, no gira la cabeza hacia sonidos.
• 6 a 12 meses: no balbucea, no reconoce su nombre cuando lo llaman.
• 1 a 2 años: habla poco o con retraso, no sigue instrucciones simples.
• Edad escolar: pide que le repitan, sube mucho el volumen, se distrae con facilidad, tiene dificultades en el habla o la lectura.

¿Qué hacer?
Consultar al pediatra y al otorrinolaringólogo para una evaluación auditiva. En caso de diagnóstico, el fonoaudiólogo será clave en la estimulación y adaptación a soluciones auditivas.

Detectar a tiempo cambia vidas. La audición es parte del desarrollo.

¿Pensando en comprar audífonos por Internet? ¡Esperá un momento!Cada pérdida auditiva es única y debe ser evaluada de fo...
14/05/2025

¿Pensando en comprar audífonos por Internet? ¡Esperá un momento!

Cada pérdida auditiva es única y debe ser evaluada de forma personalizada por un equipo profesional. Comprar un audífono sin diagnóstico puede no solo no ayudarte, sino incluso empeorar tu audición.

¿Por qué evitar las compras online sin indicación médica?
• No están adaptados a tu tipo ni grado de hipoacusia.
• Pueden amplificar el sonido de forma incorrecta.
• No reemplazan el tratamiento indicado.
• No cuentan con el seguimiento ni calibración necesarios.

Lo correcto:
1. Consulta con la Dra Irazusta otorrinolaringóloga para el diagnóstico.
2. Evaluación y adaptación por una fonoaudióloga especializada.

La audición no se improvisa. Se cuida con ciencia y vocación.

¿Qué es la microtia?La microtia es una malformación congénita poco frecuente que afecta el desarrollo del pabellón auric...
08/05/2025

¿Qué es la microtia?
La microtia es una malformación congénita poco frecuente que afecta el desarrollo del pabellón auricular (la parte externa del oído). Puede presentarse en un solo oído o en ambos, y su grado de afectación varía de leve a severo.

En muchos casos, la microtia se asocia con atresia del conducto auditivo, lo que dificulta o impide la audición por esa vía.

¿Sabías que existen soluciones para mejorar la calidad de vida de quienes nacen con microtia?
Actualmente contamos con tratamientos quirúrgicos reconstructivos y opciones auditivas como implantes de conducción ósea, que permiten recuperar la audición de forma efectiva y segura.

Detectarla a tiempo y actuar con un equipo interdisciplinario hace la diferencia.
La audición es un derecho. Cada orejita cuenta.

¿Sabías que la hipoacusia puede estar relacionada con el deterioro cognitivo?Estudios recientes demuestran que la pérdid...
11/04/2025

¿Sabías que la hipoacusia puede estar relacionada con el deterioro cognitivo?

Estudios recientes demuestran que la pérdida auditiva no tratada en personas mayores puede aumentar el riesgo de desarrollar deterioro cognitivo y demencia.

¿Por qué sucede?
Cuando el cerebro recibe menos estímulos auditivos, trabaja más para entender lo que oye, y eso puede afectar otras funciones cognitivas como la memoria, la atención y el lenguaje.

¿Qué podés hacer?

Realizar un chequeo auditivo anual, especialmente a partir de los 60 años.

Usar audífonos si fueron indicados.

Estimular la comunicación, el vínculo social y la actividad cerebral.

Cuidar tu audición es también cuidar tu mente.
No lo postergues, consultá con un especialista.

👂✨ ¿Sabías que la pérdida auditiva es irreversible en muchos casos, pero puede prevenirse?Nuestra audición nos conecta c...
21/03/2025

👂✨ ¿Sabías que la pérdida auditiva es irreversible en muchos casos, pero puede prevenirse?

Nuestra audición nos conecta con el mundo 🌍, nos permite disfrutar de la música, las voces de nuestros seres queridos y los sonidos de la vida diaria. Sin embargo, el ruido excesivo, infecciones no tratadas y el envejecimiento pueden afectar nuestra capacidad de escuchar.

🔊 Hábitos para proteger tu audición:
✔ 🔇 Evita ruidos fuertes y usa protección auditiva si trabajas en entornos ruidosos.
✔ 🎧 No uses audífonos con volumen alto por tiempos prolongados.
✔ 🚫 Evita introducir objetos en los oídos, incluso hisopos de algodón.
✔ 🏥 Realiza controles auditivos periódicos, especialmente si notas dificultades para oír.

⚠ Si sientes que tienes que subir el volumen de la TV o pedir que te repitan las cosas con frecuencia, podría ser momento de una consulta.

📩 ¿Hace cuánto no revisas tu audición? Escríbenos y agenda tu control auditivo. ¡Tu salud auditiva es importante!

👂 ¿Has notado que te cuesta escuchar ciertas conversaciones?La presbiacusia es la pérdida de audición relacionada con la...
24/02/2025

👂 ¿Has notado que te cuesta escuchar ciertas conversaciones?
La presbiacusia es la pérdida de audición relacionada con la edad. Es un proceso gradual que afecta principalmente a los sonidos agudos y puede dificultar la comprensión del habla, especialmente en ambientes ruidosos.

🔎 Síntomas comunes:
✅ Dificultad para entender palabras, especialmente en lugares con ruido.
✅ Necesidad de subir el volumen del televisor o el celular.
✅ Sensación de que las personas "murmuran" al hablar.
✅ Dificultad para oír sonidos agudos, como timbres o alarmas.

🔸 ¿Por qué ocurre?
El envejecimiento provoca cambios en el oído interno, afectando la percepción del sonido. Factores como la exposición prolongada al ruido y antecedentes familiares pueden influir en su desarrollo.

👩‍⚕️ ¿Qué hacer?
✔️ Realizar chequeos auditivos periódicos.
✔️ Usar dispositivos de apoyo si es necesario.
✔️ Proteger los oídos de ruidos fuertes para evitar un deterioro mayor.

📞 Si notas cambios en tu audición, agenda una consulta! Detectar la presbiacusia a tiempo mejora la calidad de vida.

Ante esta situación es importante siempre consultar con una especialista en otorrinoralingología👂🦻🔊No dudes en escribime...
15/08/2023

Ante esta situación es importante siempre consultar con una especialista en otorrinoralingología👂🦻🔊

No dudes en escribime un mensaje por whatsapp ⬇️

Turnos y consultas 📲

🏥 Sanatorio del Norte - Pellegrini 1354 2do. Piso - 379 4655396 - Corrientes, Argentina

🏥Centro Respiratorio Corrientes - España 1522 -379 5186788 - Corrientes, Argentina

🏥Consultorio en Esquina - Eva Perón 749 ex Chacabuco - 3777 414647 - Esquina, Corrientes - Argentina

Este viernes 28 de Julio estaré atendiendo en el 🏥Consultorio de la Ciudad de Esquina ubicado enEva Perón 749 ex Chacabu...
25/07/2023

Este viernes 28 de Julio estaré atendiendo en el 🏥Consultorio de la Ciudad de Esquina ubicado en
Eva Perón 749 ex Chacabuco

📲 Para turnos y consultas pueden enviar mensajes por whatsapp al 3777414647

- Esquina, Corrientes - Argentina

¡Feliz Día del Amigo! 🎉👫🎉Hoy celebramos esos lazos especiales que nos unen a personas maravillosas. A todos esos amigos ...
20/07/2023

¡Feliz Día del Amigo! 🎉👫🎉

Hoy celebramos esos lazos especiales que nos unen a personas maravillosas. A todos esos amigos que están ahí en las buenas y en las malas, que comparten risas y alegrías, que brindan apoyo incondicional, ¡les deseamos un día lleno de cariño y momentos inolvidables! ❤️ 🫂


En el día del locutor te cuento la relación entre la voz y la otorrinolaringología 🎙🎶 ¡¡ Feliz día locutores !! A cuidar...
04/07/2023

En el día del locutor te cuento la relación entre la voz y la otorrinolaringología 🎙🎶 ¡¡ Feliz día locutores !! A cuidar la voz 🗣

Turnos y consultas:

🏥 Sanatorio del Norte - Pellegrini 1354 2do. Piso - 379 4655396 - Corrientes, Argentina

🏥Centro Respiratorio Corrientes - España 1522 -379 5186788 - Corrientes, Argentina

🏥Consultorio en Esquina - Eva Perón 749 ex Chacabuco - 3777 414647 - Esquina, Corrientes - Argentina

En este post les brindó algunos consejos para cuidar los oídos👂👉 Recuerden que las medidas preventivas son claves para m...
29/06/2023

En este post les brindó algunos consejos para cuidar los oídos👂
👉 Recuerden que las medidas preventivas son claves para mantener una audición saludable.
👉 Si tienen alguna preocupación o necesitan asesoramiento adicional, no duden en visitar a un especialista en otorrinolaringología. ¡Cuiden sus oídos y disfruten de una audición óptima! 👩‍⚕️👂

Turnos y consultas:

🏥 Sanatorio del Norte - Pellegrini 1354 2do. Piso - 379 4655396 - Corrientes, Argentina

🏥Centro Respiratorio Corrientes - España 1522 -379 5186788 - Corrientes, Argentina

🏥Consultorio en Esquina - Eva Perón 749 ex Chacabuco - 3777 414647 - Esquina, Corrientes - Argentina

Dirección

Corrientes

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Amaya Otorrino publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría