Masajes para tu bienestar

Masajes para tu bienestar Una hora por semana dedicada a vos puede cambiar tu vida...
(3)

09/04/2016

reflexologia..alla voy!!! siempre es bueno estudiar,nunca hay que conformarse con lo aprendido, nada mas lindo que renovarse,informarse y crecer!!!!!!!!

24/11/2015

Dentro de la gran variedad de dolencias que podemos sufrir en la espalda, las contracturas musculares conforman, a priori, unas de las más comunes y, a su vez, más leves. Una forma bastante eficaz de localizar una contractura muscular es mediante la repetición del movimiento que ocasionó la lesión propiamente dicha y observar si éste vuelve a reproducir las molestias. Esta patología consiste en la contracción involuntaria y continua del músculo afectado y es habitual padecerla cuando levantamos más peso del que debiéramos o hacemos un sobreesfuerzo.

Causas de las contracturas musculares en la espalda

Las contracturas musculares en la espalda pueden aparecer de diversas maneras. La más común se da cuando le exigimos al músculo más trabajo del que realmente está capacitado, ya sea de forma puntual pero muy intenso o en una situación que se prolongue en el tiempo aunque el esfuerzo sea más comedido. Esta clase de ejercitación provoca un exceso de fatiga muscular y termina por contracturar el área.

Las contracturas también pueden producirse a causa de una debilidad manifiesta de un músculo en concreto, por lo que no va a tener la fuerza necesaria para realizar el trabajo requerido. Este caso es muy común en las mujeres que padecen escoliosis ya que, al atrofiarse una parte de la espalda, provocan, voluntaria o involuntariamente, cargas de peso asimétricas hacia la otra parte de la musculatura.

El habitual estado sedentario que promueve la sociedad moderna, ya sea durante nuestras actividades laborales diarias o en nuestro ocio, debilita, en consecuencia, la musculatura de la espalda, por lo que va a ser más proclive a sufrir contracturas. Por otro lado, situaciones de estrés intenso pueden generar la contracción permanente de estos músculos.Es muy útil aplicar un masaje suave con las manos, utilizando una mezcla de aceites esenciales en los que destaca el de árnica mezclado con un poco de aceite de tomillo. Con un masaje en el que se amasen los músculos, se ayudará a distenderlos y a relajarnos lo que dará como resultado el alivio del dolor de espalda.

10/11/2015

Contractura Cervical
La contractura cervical se caracteriza típicamente por dolor y dificultad para mover el cuello, sobre todo cuando se trata de girar la cabeza hacia un lado. Es un padecimiento muy común por lo que recibe otros nombres como rigidez en el cuello y tortícolis. Este padecimiento también puede ir acompañado de un dolor de cabeza, dolor de cuello, dolor de hombro(s) y/o brazo(s), y hace que la persona tenga que girar todo el cuerpo en comparación con el cuello cuando se trata de mirar hacia los lados o hacia atrás. La contractura cervical no es una enfermedad, es más bien el signo o parte de los síntomas de otro padecimiento.
Los síntomas suelen durar un par de días o una semana y pueden impulsar el dolor de cuello que oscila desde ligeramente doloroso pero molesto, a extremadamente doloroso y limitante. Si bien hay algunos casos en los que la contractura cervical es un signo de una condición médica grave, la mayoría de los episodios de “rigidez en el cuello” o dolor agudo se curan rápidamente debido a la naturaleza resistente y de recuperación de la columna cervical.
mediante masajes y ejercicios de intensidad, aumenta la irrigación sanguínea en la zona y los músculos van recuperando su función y su movilidad. Así es como ira desapareciendo el dolor y la rigidez causado por las contracturas cervicales. Después del masaje podemos aplicar calor en la zona (mediante cojines cervicales o mantas térmicas) ya que favoreceremos también una mayor circulación.

buenos dias...!!!
10/11/2015

buenos dias...!!!

30/10/2015

Una hora por semana dedicada a vos puede cambiar tu vida...

aqui les dejo  esta maravillosa publicacion donde podemos ver los principales y mas comunes puntos de dolor de nuestro c...
30/10/2015

aqui les dejo esta maravillosa publicacion donde podemos ver los principales y mas comunes puntos de dolor de nuestro cuerpo...exelente material!!
el masaje siempre es la mejor solucion!!
muy buenos dias!

debido a que es la pregunta mas comun..por que se me duermen las manos? vuelvo a publicar este informe.
08/05/2015

debido a que es la pregunta mas comun..por que se me duermen las manos? vuelvo a publicar este informe.

¿Por qué se nos duermen las manos?


El adormecimiento de las manos o "parestesias" es un síntoma muy frecuente y típico, a veces puede venir acompañado de cierto tipo de dolor o simplemente se manifiesta como hormigueo, sensación de frío y calambre,

Pero..... ¿Porqué sucede y qué se puede hacer para combatirlo?

En muchas ocasiones nos vienen muchas paciente a la consulta comentándonos que se les duermen las mano/s... sin saber que le puede estar ocasionando estas molestias..

Estos síntomas tiene unas causas muy concretas y definas, se produce por una compresión excesiva y generalmente mantenida en las estructuras nerviosas que salen de las cervicales y se distribuyen por los brazos, es por ello que los nervios que son los encargados de transmitir la inflamación sensitiva, se ven afectados y no pueden desarrollar correctamente su función, dando como resultado esa incómoda sensación... pero... ¿De dónde viene esa compresión nerviosa?

La compresión puede venir de varias zonas pero lo más típico y frecuente es que se deba a varios factores.
El más habitual es la tensión en la musculatura del cuello, en ocasiones la tensión emocional por estrés o ansiedad hace que los músculos por los que discurren los nervios se tensionen, apretando y comprimiendo a los nervios que discurren entre ellos,
También puede darse por atrapamientos mas puntuales por una hernia de disco o en zonas de paso mas concreta en el codo o muñeca aunque si bien tambien son frecuentes, no lo son tanto como en el primer caso.

Por ultimo también es frecuente el aumento de presión por retención de líquidos en las manos (Aunque en las manos no se tiende a retener tanto liquido como en las piernas también es una zona donde sobre todo en mujeres se suele retener liquido) aumentando así la presión en la muñecas y facilitando la aparición de sensación de hormigueo en las manos.

En próximos post os contaremos que cosas son buenas hacer (Aunque ya podréis intuir muchas...) y en qué podemos ayudar los fisioterapeutas para mejorar y alivia estos síntomas dolores y lesiones derivadas.

08/05/2015

El Masaje y la depresión
En la Universidad de Miami existe un centro dedicado a estas investigaciones. En uno de los estudios llevados a cabo allí, se sometió a un grupo de 26 adultos a dos sesiones semanales de masaje de 15 minutos cada una. Luego de cinco semanas los participantes informaron sentir menos estrés en su trabajo y menos estados de ánimo depresivos. En otro estudio con madres adolescentes deprimidas, se encontró que el masaje fue efectivo aliviando la depresión, la ansiedad y el estrés. El masaje también logró reducir la cantidad de hormonas relacionadas con el estrés.
Algunos cambios fisiológicos que han sido documentados en personas luego de ser sometidas a una sesión de masaje, que pueden explicar sus efectos antidepresivos son:
1. Un cambio en las ondas cerebrales hacia un patrón de mayor alerta y concentración.
2. Un mayor nivel de endorfinas y encefalinas, hormonas que reducen el dolor.
3. Un menor nivel de cortisol, hormona asociada con el estrés.
4. Una mayor producción de serotonina.
Aunque el tipo de masaje más estudiado para la depresión es el masaje sueco, otros tipos de masaje también pueden resultar benéficos.

14/04/2015

La reflexología, reflexoterapia o terapia zonal es la práctica de estimular puntos sobre los pies, manos, nariz u orejas (llamados «zonas de reflejo»), basada en la creencia pseudocientífica de que ese masaje tendría un efecto benéfico en un órgano situado en otro lugar del cuerpo.

Según los practicantes de la reflexoterapia, la digitopuntura (opresión en puntos concretos y bien especificados) puede aliviar numerosas dolencias:

dolor de espalda
dolor en el cuello
estreñimiento
gastritis
dolores menstruales
asma
cefalea

24/03/2015

El Masaje Terapéutico está indicado para aliviar contracturas musculares, dolores, falta de elasticidad y movilidad… Se trata de un masaje fuerte y enérgico Al iniciar el masaje, el terapeuta hace una valoración de la musculatura: contracturas, tensión…
Esta valoración, se hace mediante unas frotaciones suaves pero muy precisas con el fin de valorar y preparar las musculatura.

21/03/2015

Pubalgia
La pubalgia –también conocida como pubalgia atlética o hernia del deportista, o, más comúnmente, dolor de ingle– es una lesión de la región inguino-púbica que suele presentarse al realizar actividades deportivas de forma diaria. Por lo general el dolor es un síntoma de una osteopatía dinámica de p***s o una entesitis púbica, y se irradia hacia las zonas cercanas a las ingles o el bajo abdomen

si no se cuidan me llaman y voy corriendo a atenderlas!!! jajja
21/03/2015

si no se cuidan me llaman y voy corriendo a atenderlas!!! jajja

muy buenos dias!!  cuiden su postura a cada momento mientras trabajan!!!
21/03/2015

muy buenos dias!! cuiden su postura a cada momento mientras trabajan!!!

21/03/2015

MASAJES...Definición
El masaje es un sistema basado en datos científicos y comprobados en la práctica. Este sistema abarca manipulaciones de influencia mecánica sobre el organismo del hombre y pueden ser aplicadas con las manos del masajista o por medio de aparatos especiales.

El objetivo de esta influencia es desarrollar y restablecer funciones del organismo y también en su coordinación. La acción fisiológica del masaje sobre el organismo representa un proceso fisiológico complejo en el que participan muchos órganos y sistemas, dirigidos todos por el Sistema Nervioso Central, en dicha acción tenemos que destacar tres factores, el nervioso, el humoral y el mecánico.

Dirección

Bariloche Sn
Ferré
6002

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Masajes para tu bienestar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Masajes para tu bienestar:

Compartir