Madre Tierra - Venta de plantas con amor

Madre Tierra - Venta de plantas con amor Vivero & Grow: Productos artesanales, medicina herbal y cannabis medicinal. Asesoramiento especializado en plantas, basado en mi formación en Ciencias Agrarias.

Cuidá tu bienestar con lo mejor de la naturaleza. 🌿✨ podés abonar con mercado pago (por medio de la APP)o transferencia bancaria.

🌿 Descubre los Beneficios del Cannabis para la Artrosis 🌿¿Sufres de artrosis y estás buscando un alivio natural? 🌱 El ca...
19/03/2025

🌿 Descubre los Beneficios del Cannabis para la Artrosis 🌿

¿Sufres de artrosis y estás buscando un alivio natural? 🌱 El cannabis podría ser la solución que estabas esperando. Aquí te contamos cómo puede ayudarte:

✨ Reducción del Dolor: Estudios han demostrado que los compuestos del cannabis, como el CBD y el THCV pueden ayudar a aliviar el dolor asociado con la artrosis, permitiéndote disfrutar de una mejor calidad de vida.

💤 Mejora del Sueño: Si la incomodidad nocturna te impide descansar, el cannabis puede ayudarte a relajarte y mejorar la calidad de tu sueño.

🛡️ Propiedades Antiinflamatorias: Los cannabinoides pueden ayudar a reducir la inflamación en las articulaciones, aliviando los síntomas y mejorando tu movilidad.

✅ Alternativa Natural: A diferencia de muchos medicamentos, el cannabis ofrece una opción natural con menos efectos secundarios, permitiéndote cuidar de tu cuerpo de manera más holística.

👉 Si deseas saber más sobre los productos de cannabis y cómo pueden ayudarte a combatir la artrosis, ¡no dudes en contactarnos!

🌿"Efecto Séquito: La sinergia de la naturaleza en perfecta armonía con tu bienestar"🌿El efecto séquito es un concepto fa...
07/02/2025

🌿"Efecto Séquito: La sinergia de la naturaleza en perfecta armonía con tu bienestar"🌿

El efecto séquito es un concepto fascinante que explica cómo los compuestos presentes en el cannabis trabajan juntos para potenciar sus efectos terapéuticos. No se trata solo del THC o el CBD actuando de manera independiente, sino de una colaboración entre cientos de cannabinoides, terpenos y flavonoides que generan un impacto más amplio y equilibrado en el organismo.

📜 ¿Qué es el efecto séquito?
El término "efecto séquito" fue introducido por primera vez en 1998 por los científicos Raphael Mechoulam (el "padre del cannabis medicinal") y Shimon Ben-Shabat. Ellos observaron que los cannabinoides aislados, como el THC o el CBD, no eran tan efectivos como cuando se utilizaban en combinación con otros compuestos presentes naturalmente en la planta.

En esencia, el efecto séquito significa que "el todo es más que la suma de sus partes": los compuestos trabajan en sinergia para mejorar la eficacia medicinal y reducir los efectos secundarios no deseados.

🧪 ¿Cómo funciona?
Cannabinoides (como THC, CBD, CBG, CBN) interactúan con el sistema endocannabinoide del cuerpo para modular procesos como el dolor, la inflamación, el sueño y el estado de ánimo.
Terpenos (los compuestos responsables del aroma) también tienen propiedades terapéuticas. Por ejemplo, el mirceno tiene efectos sedantes, mientras que el limoneno puede mejorar el estado de ánimo.
Flavonoides (presentes en la planta) contribuyen con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Cuando estos elementos trabajan juntos, pueden amplificar los beneficios terapéuticos, ofreciendo un alivio más completo y personalizado.

Este concepto ha revolucionado el enfoque hacia los preparados de cannabis, demostrando que la clave no está en un único compuesto, sino en la orquesta completa que la planta ofrece. 🌱

🔍 Medicamentos basados en cannabis para el tratamiento del síndrome de Tourette 🌿Un estudio reciente publicado en la Rev...
06/02/2025

🔍 Medicamentos basados en cannabis para el tratamiento del síndrome de Tourette 🌿

Un estudio reciente publicado en la Revista Polaca de Neurología y Neurocirugía por Natalia Szejko y colaboradores, investiga el uso de medicamentos a base de cannabis (CBM) en pacientes con síndrome de Gilles de la Tourette (SGT). Este trastorno neuropsiquiátrico se caracteriza por la presencia de tics motores y vocales, y a menudo coexiste con comorbilidades psiquiátricas como el TDAH y el TOC.

A pesar de los tratamientos convencionales, muchos pacientes sufren de insatisfacción debido a la ineficacia o los efectos secundarios de los medicamentos tradicionales. Aquí es donde el CBM se presenta como una alternativa prometedora. La revisión destaca que, aunque la evidencia sigue en crecimiento, la mayoría de los estudios son informes de casos y ensayos controlados pequeños.

Los resultados sugieren que el CBM, especialmente el tetrahidrocannabinol (THC), puede ser efectivo para reducir los tics y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Hasta ahora, solo un par de ensayos controlados aleatorizados han evaluado el THC, mostrando seguridad y eficacia en la reducción de los síntomas.

Los investigadores subrayan que la CBM debe considerarse una intervención experimental, recomendada especialmente para aquellos pacientes que no responden a otros tratamientos. Destacan la importancia de un enfoque individualizado en la dosificación y la administración, comenzando siempre con dosis bajas y aumentando gradualmente.

En resumen, este estudio abre nuevas posibilidades para los pacientes con Tourette, ofreciendo una alternativa a los tratamientos convencionales que, muchas veces, no satisfacen las necesidades del paciente. La CBM podría ser una herramienta valiosa en el manejo del SGT, brindando esperanza a quienes buscan alivio.

👏 Agradecemos a los autores: Natalia Szejko, Adán Lombroso, Kamila Saramak, Kirsten R. Müller-Vahl, y todos los investigadores involucrados en este importante estudio.

Para más información, consulta el artículo completo en la Revista Polaca de Neurología y Neurocirugía.

05/02/2025

📢 Salud Mental y Embarazo: Aclaraciones sobre el THC 🩺🌱

Recientemente, el debate sobre el uso del cannabis y su impacto en la salud mental y el embarazo ha cobrado fuerza en los medios. En un artículo de la Revista THC, la Dra. Silvia Kochen y el Dr. Marcelo Morante, coordinadores de la Diplomatura de Cannabis de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, desmienten varias afirmaciones negativas sobre el THC (delta-9-tetrahidrocannabinol) que circulan en la prensa.

Los expertos enfatizan que muchas de estas afirmaciones se basan en opiniones sin fundamento científico. Aseguran que solo la investigación rigurosa puede proporcionar información confiable sobre los riesgos y beneficios del cannabis medicinal. La Dra. Kochen destaca que las opiniones no respaldadas por evidencia no ayudan a tomar decisiones informadas sobre el uso terapéutico del THC.

El artículo también menciona que, aunque el THC tiene efectos psicoactivos transitorios, no hay evidencia científica concluyente que demuestre que su uso provoque problemas psiquiátricos crónicos. Además, aunque se ha discutido el potencial teratogénico del THC, no existen datos sólidos en humanos que respalden esta afirmación. Por precaución, se recomienda evitar el consumo de cannabis durante el embarazo, al igual que cualquier medicación no esencial.

La clave, según los autores, es la formación continua de profesionales y la comunidad sobre el uso responsable del cannabis. Invitan a todos a informarse a través de fuentes confiables y basadas en evidencia científica.

Es fundamental que la información que se difunde en los medios sea precisa y responsable, para evitar alarmas innecesarias y garantizar decisiones informadas.

Para más detalles, puedes leer el artículo completo en la Revista THC.

Referencia: Kochen, S., & Morante, M. (2025). "Salud mental y embarazo: profesionales de la salud desmienten información negativa sobre el THC". Revista THC.

🌿🍷 Cannabis y Alcohol: ¿Qué pasa cuando se combinan?Muchos me han preguntado sobre esto, así que aquí tienen información...
04/02/2025

🌿🍷 Cannabis y Alcohol: ¿Qué pasa cuando se combinan?

Muchos me han preguntado sobre esto, así que aquí tienen información clave para aclarar dudas y tomar decisiones informadas. 👇

Cuando mezclas cannabis y alcohol, los efectos de ambas sustancias pueden amplificarse. El alcohol aumenta la absorción de THC (el componente psicoactivo del cannabis), lo que intensifica el "high". Al mismo tiempo, el cannabis puede enmascarar los efectos del alcohol, haciéndote sentir menos borracho de lo que realmente estás.

¿Qué puede pasar?
La experiencia varía, pero estos son los efectos más comunes:

Euforia intensa o mareo
Náuseas o vómitos (lo que llaman "crossfade")
Falta de coordinación y juicio
Ansiedad o paranoia
Somnolencia extrema
¿Por qué es riesgoso?
La combinación puede llevarte a:

Accidentes: La coordinación y el juicio se ven afectados.
Intoxicación severa: Sobrepasar el límite del cuerpo, especialmente si tienes poca experiencia.
Dependencia: El uso frecuente de ambas sustancias juntas puede aumentar la tolerancia y los riesgos a largo plazo.

Ambas sustancias afectan al cuerpo de forma diferente:
-Alcohol: Daña el sistema nervioso central y ralentiza funciones motoras.
-Cannabis: Modifica el sistema endocannabinoide, alterando percepción y emociones.
Cuando las mezclas, sus efectos se potencian, volviéndose más impredecibles.

Consejos si decides combinarlas:
Empieza con dosis bajas y espera a sentir los efectos antes de consumir más.
Mantente hidratado para evitar malestares.
Evita manejar o realizar actividades peligrosas.
Rodéate de personas de confianza en un lugar seguro.
Aunque puede parecer divertido, la salud y la seguridad siempre son lo primero. Escucha tu cuerpo, infórmate y no tengas miedo de decir no si algo no se siente bien. 💚

Si tienes más dudas o quieres compartir tus experiencias, ¡escríbeme en los comentarios! 🗣️

🌿🍷

🌿Aceite de cannabis: una estrategia prometedora contra el síndrome metabólico✨🧪Un reciente estudio científico ha demostr...
03/02/2025

🌿Aceite de cannabis: una estrategia prometedora contra el síndrome metabólico✨

🧪Un reciente estudio científico ha demostrado los efectos positivos del aceite de cannabis en parámetros clave del síndrome metabólico (SM), una condición que agrupa trastornos como hipertensión, dislipidemia, resistencia a la insulina y daño hepático. Esta investigación, realizada en ratas hembra alimentadas con una dieta rica en sacarosa (SRD), ofrece nuevas evidencias sobre el potencial terapéutico del cannabis en el manejo de enfermedades metabólicas.

🧐El SM se ha convertido en una epidemia global, afectando a millones de personas. Se caracteriza por una combinación de factores como obesidad, hipertensión arterial, resistencia a la insulina y niveles anormales de lípidos en sangre, aumentando considerablemente el riesgo de desarrollar enfermedades graves como diabetes tipo 2, aterosclerosis y complicaciones cardiovasculares.

📗El estudio analizó el impacto de un aceite de cannabis de espectro completo con una proporción de cannabinoides CBD:THC de 2:1 en ratas alimentadas con SRD. Los resultados fueron prometedores. Las ratas tratadas mostraron una disminución significativa de la presión arterial sistólica y diastólica. Además, los niveles de triglicéridos en sangre disminuyeron notablemente, aunque no hubo cambios en los niveles de colesterol y glucosa. Los marcadores hepáticos, como ácido úrico, AST, ALT y fosfatasa alcalina, también se redujeron, lo que sugiere una mejora en la función hepática. Además, el aceite mostró efectos analgésicos, aumentando la tolerancia al dolor y disminuyendo la locomoción, lo que evidencia un impacto en el sistema nervioso central.

🤓Aunque los resultados son prometedores, los investigadores enfatizan la necesidad de realizar estudios adicionales para confirmar estos efectos en humanos y entender los mecanismos subyacentes.

El uso de plantas medicinales para tratar enfermedades no es algo nuevo, pero el Cannabis sativa continúa ganando terreno como un recurso terapéutico innovador.

https://racme.conicet.gov.ar/download/articulo_cientifico/Degrave-et-al.-2023-IFNM-10-310.pdf

¿Sabías que el cannabis tiene beneficios para tu piel? 🌿✨El uso de cannabinoides, como el CBD (cannabidiol), ha revoluci...
02/02/2025

¿Sabías que el cannabis tiene beneficios para tu piel? 🌿✨

El uso de cannabinoides, como el CBD (cannabidiol), ha revolucionado el cuidado de la piel gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y seborreguladoras.

Aquí te contamos cómo puede ayudarte:

1. ¿Acné? ¡El CBD puede ser tu aliado! 🧴

El CBD ayuda a regular la producción de sebo en la piel, evitando que los poros se obstruyan, una de las principales causas del acné. Además, tiene propiedades antiinflamatorias que calman la irritación y el enrojecimiento.

📖 Estudios comprobados:
Un estudio publicado en el Journal of Clinical Investigation (2014) demostró que el CBD puede reducir la producción de sebo en glándulas sebáceas humanas y tiene efectos antiinflamatorios directos, lo que lo convierte en un tratamiento prometedor contra el acné.

2. Ideal para pieles sensibles o con problemas 🛡️
¿Tienes piel irritada, enrojecida o con condiciones como psoriasis o eczema? El CBD actúa como un antioxidante natural que protege y restaura la barrera cutánea, promoviendo una piel más saludable y equilibrada.

📖 Dato científico:
Según un estudio de la revista Clinical Therapeutics (2019), los productos tópicos con CBD han demostrado mejorar significativamente la hidratación de la piel y reducir la inflamación en condiciones crónicas como el eczema.

3. Antienvejecimiento y luminosidad ✨
El cannabis es rico en antioxidantes que combaten los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro. Con CBD, tu piel luce más luminosa, firme y joven.

📖 Investigación relevante:
Un artículo en Antioxidants (2021) destacó que el CBD tiene efectos antioxidantes más fuertes que la vitamina C y la vitamina E, ayudando a prevenir el daño causado por los rayos UV y la contaminación.

¿Cómo usarlo en tu rutina? 🌱
Busca productos tópicos con cannabidiol (CBD) de espectro completo o aislado. Aplícalos como parte de tu rutina diaria (sérums, cremas o aceites) para disfrutar de sus beneficios.

¿Ya conocías estos beneficios del cannabis en la piel? 💚👇 Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

¿Quién fue Raphael Mechoulam? 🌿✨El "padre del cannabis medicinal", un científico visionario que cambió nuestra forma de ...
31/01/2025

¿Quién fue Raphael Mechoulam? 🌿✨
El "padre del cannabis medicinal", un científico visionario que cambió nuestra forma de entender esta planta.

🧑‍🔬 Breve biografía:
Raphael Mechoulam nació el 5 de noviembre de 1930 en Bulgaria y emigró a Israel en 1949.
Fue químico y profesor en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
En la década de los 60, lideró investigaciones que marcaron un antes y un después en el conocimiento del cannabis.
🔑 Dato clave: En 1964, aisló y describió la estructura del THC (tetrahidrocannabinol), el principal compuesto psicoactivo del cannabis. Esto abrió las puertas a la ciencia del cannabis moderno.

🌿 Sus aportes al cannabis medicinal:
Descubrimiento del sistema endocannabinoide (SEC):
Fue uno de los primeros en identificar cómo el cannabis interactúa con el cuerpo humano, descubriendo el sistema endocannabinoide, clave para regular el equilibrio del organismo.

Aislamiento de cannabinoides:
Además del THC, también aisló otros compuestos importantes como el CBD (cannabidiol), conocido por sus propiedades terapéuticas sin efectos psicoactivos.
Puente entre ciencia y medicina:
Sus investigaciones demostraron el potencial del cannabis para tratar enfermedades como el dolor crónico, la epilepsia, la ansiedad y más.

✨ Por qué es importante su legado:
Raphael Mechoulam fue más que un químico, fue un pionero que rompió estigmas y mostró al mundo que el cannabis no es solo una planta, sino una herramienta poderosa para la salud y el bienestar.

🌱 Su trabajo sigue inspirando a científicos, médicos y pacientes de todo el mundo.











¿Sabes qué son los cannabinoides? 🌱🧠Hoy te contamos las diferencias entre los endocannabinoides (producidos por tu cuerp...
27/01/2025

¿Sabes qué son los cannabinoides? 🌱🧠

Hoy te contamos las diferencias entre los endocannabinoides (producidos por tu cuerpo) y los fitocannabinoides (derivados de plantas como el cannabis). ¡Y por qué estos últimos son esenciales para tu salud!

🌿 Endocannabinoides: "Los cannabinoides de tu cuerpo"

Son sustancias producidas naturalmente por el cuerpo humano.
Actúan como mensajeros químicos y regulan el equilibrio (homeostasis) en procesos vitales como:
Estrés y emociones 😌
Sueño 💤
Dolor y respuesta inflamatoria 🔥
Control del apetito 🍴

🧠 Ejemplos:

Anandamida (AEA): Conocida como la "molécula de la felicidad", está relacionada con el bienestar emocional.
2-AG (2-Araquidonilglicerol): Crucial para regular el sistema inmunológico y la inflamación.

🌱 Fitocannabinoides: "Los cannabinoides de las plantas"
Son compuestos naturales presentes en el cannabis y otras plantas.
Interactúan con el sistema endocannabinoide (SEC) del cuerpo para apoyar sus funciones.

🧪Los más conocidos son:
THC (Tetrahidrocannabinol): Responsable de los efectos psicoactivos, pero también útil para el dolor y la relajación.
CBD (Cannabidiol): No es psicoactivo y es ideal para la ansiedad, inflamación y equilibrio general.



















¿Quién fue Raphael Mechoulam? 🌿✨El "padre del cannabis medicinal", un científico visionario que cambió nuestra forma de ...
27/01/2025

¿Quién fue Raphael Mechoulam? 🌿✨
El "padre del cannabis medicinal", un científico visionario que cambió nuestra forma de entender esta planta.

🧑‍🔬 Breve biografía:
Raphael Mechoulam nació el 5 de noviembre de 1930 en Bulgaria y emigró a Israel en 1949.
Fue químico y profesor en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
En la década de los 60, lideró investigaciones que marcaron un antes y un después en el conocimiento del cannabis.

🔑 Dato clave: En 1964, aisló y describió la estructura del THC (tetrahidrocannabinol), el principal compuesto psicoactivo del cannabis. Esto abrió las puertas a la ciencia del cannabis moderno.

🌿 Sus aportes al cannabis medicinal:
Descubrimiento del sistema endocannabinoide (SEC):
Fue uno de los primeros en identificar cómo el cannabis interactúa con el cuerpo humano, descubriendo el sistema endocannabinoide, clave para regular el equilibrio del organismo.

Aislamiento de cannabinoides:
Además del THC, también aisló otros compuestos importantes como el CBD (cannabidiol), conocido por sus propiedades terapéuticas sin efectos psicoactivos.
Puente entre ciencia y medicina:
Sus investigaciones demostraron el potencial del cannabis para tratar enfermedades como el dolor crónico, la epilepsia, la ansiedad y más.

✨ Por qué es importante su legado:
Raphael Mechoulam fue más que un químico, fue un pionero que rompió estigmas y mostró al mundo que el cannabis no es solo una planta, sino una herramienta poderosa para la salud y el bienestar.

🌱 Su trabajo sigue inspirando a científicos, médicos y pacientes de todo el mundo.

🤔¿Conocías todas las formas en las que se puede consumir el C4nn4bis?🌿Acá te cuento un poco 👇
26/01/2025

🤔¿Conocías todas las formas en las que se puede consumir el C4nn4bis?🌿
Acá te cuento un poco 👇









Dirección

Florencio Varela
1888

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 21:00
Domingo 09:00 - 15:00

Teléfono

+541155916733

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Madre Tierra - Venta de plantas con amor publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Madre Tierra - Venta de plantas con amor:

Compartir