03/02/2025
🌿Aceite de cannabis: una estrategia prometedora contra el síndrome metabólico✨
🧪Un reciente estudio científico ha demostrado los efectos positivos del aceite de cannabis en parámetros clave del síndrome metabólico (SM), una condición que agrupa trastornos como hipertensión, dislipidemia, resistencia a la insulina y daño hepático. Esta investigación, realizada en ratas hembra alimentadas con una dieta rica en sacarosa (SRD), ofrece nuevas evidencias sobre el potencial terapéutico del cannabis en el manejo de enfermedades metabólicas.
🧐El SM se ha convertido en una epidemia global, afectando a millones de personas. Se caracteriza por una combinación de factores como obesidad, hipertensión arterial, resistencia a la insulina y niveles anormales de lípidos en sangre, aumentando considerablemente el riesgo de desarrollar enfermedades graves como diabetes tipo 2, aterosclerosis y complicaciones cardiovasculares.
📗El estudio analizó el impacto de un aceite de cannabis de espectro completo con una proporción de cannabinoides CBD:THC de 2:1 en ratas alimentadas con SRD. Los resultados fueron prometedores. Las ratas tratadas mostraron una disminución significativa de la presión arterial sistólica y diastólica. Además, los niveles de triglicéridos en sangre disminuyeron notablemente, aunque no hubo cambios en los niveles de colesterol y glucosa. Los marcadores hepáticos, como ácido úrico, AST, ALT y fosfatasa alcalina, también se redujeron, lo que sugiere una mejora en la función hepática. Además, el aceite mostró efectos analgésicos, aumentando la tolerancia al dolor y disminuyendo la locomoción, lo que evidencia un impacto en el sistema nervioso central.
🤓Aunque los resultados son prometedores, los investigadores enfatizan la necesidad de realizar estudios adicionales para confirmar estos efectos en humanos y entender los mecanismos subyacentes.
El uso de plantas medicinales para tratar enfermedades no es algo nuevo, pero el Cannabis sativa continúa ganando terreno como un recurso terapéutico innovador.
https://racme.conicet.gov.ar/download/articulo_cientifico/Degrave-et-al.-2023-IFNM-10-310.pdf