Cooperativa Agropecuaria Valle del Chubut

Cooperativa Agropecuaria Valle del Chubut La Cooperativa Agropecuaria e Industrial Valle del Chubut Ltda. se encuentra en Gaiman Chubut, y se dedica a prestar servicios y vínculos a productores

Se arrancó formalmente con la campaña de siembra de maíz 2023-2024. Y como parte de la tradición de la cooperativa, el p...
31/10/2023

Se arrancó formalmente con la campaña de siembra de maíz 2023-2024. Y como parte de la tradición de la cooperativa, el primer lote se sembró en chacra de INTA. Siembra convencional. Con semilla de KWS. Justo antes que se largara a llover. Mañana..más novedades. 💪🏽💪🏽🌽🌞

31/10/2023
Arrancó el equipo de trabajo con toda la energía la campaña de cosecha anual de maíz y sorgo. Este año menos hectáreas p...
26/03/2022

Arrancó el equipo de trabajo con toda la energía la campaña de cosecha anual de maíz y sorgo. Este año menos hectáreas para cosechar por las heladas de la semana pasada, pero con todo el parque de herramientas a pleno. Hoy compartimos imágenes zona de La Angostura en lotes laborados por el productor asociado Martin Arrondo. 👏🏽👏🏽👏🏽🌽🌞

Cerramos febrero con siembra en directa. Esta vez toca en Bryn Crwn, en chacra Nº 208. Una siembra de alfalfa con cebada...
28/02/2022

Cerramos febrero con siembra en directa. Esta vez toca en Bryn Crwn, en chacra Nº 208. Una siembra de alfalfa con cebada, en un lote de 3 hectáreas aproximadamente. Si el clima lo permite..se trabaja! Buena jornada para todxs! 🌱🌬🚜💪💪☀️

11/02/2022
Recibimos esta invitación, la hacemos extensiva a la comunidad interesada. Cupos limitados! 🙂👩‍🌾🧑‍🌾👨‍🌾🌱
08/02/2022

Recibimos esta invitación, la hacemos extensiva a la comunidad interesada. Cupos limitados! 🙂👩‍🌾🧑‍🌾👨‍🌾🌱

Muchas gracias a todxs por el acompañamiento de nuestras actividades, y confiar en nuestra cooperativa para llevarlas ad...
31/12/2021

Muchas gracias a todxs por el acompañamiento de nuestras actividades, y confiar en nuestra cooperativa para llevarlas adelante. Renovamos los deseos de nuevos desafíos productivos y cuidado de nuestros recursos, deseando para el 2022 paz social, solidaridad comunitaria y salud para afrontar la pandemia. Felicidades! ✨🐄🌽🚜🥂🤝🏳️‍🌈🇦🇷

Maíz forrajero en crecimiento. Fotos de maíz semillera Forratec sembrado el 12 de noviembre pasado. Chacra del productor...
27/12/2021

Maíz forrajero en crecimiento. Fotos de maíz semillera Forratec sembrado el 12 de noviembre pasado. Chacra del productor, y presidente de nuestra Cooperativa, Ing. Martin Jones. Próximamente compartiremos fotos de otros lotes! 🤗☀🌽

Jueves temprano, tocó pulverizar un lote hortícola. En esta ocasión, en zona de Bryn Gwyn, en chacra del asociado Omar H...
23/12/2021

Jueves temprano, tocó pulverizar un lote hortícola. En esta ocasión, en zona de Bryn Gwyn, en chacra del asociado Omar Hughes, se realizó un control de plagas de amplio espectro, en una superficie de casi dos hectáreas de papa spunta. Producción en marcha. 🚜💪 🥔☀️

Imágenes de hoy, de una siembra en proceso de alfalfa. En chacra del productor Juan Colil, Chacra Nº 221. En esta ocasió...
21/12/2021

Imágenes de hoy, de una siembra en proceso de alfalfa. En chacra del productor Juan Colil, Chacra Nº 221. En esta ocasión la siembra está realizada de forma tradicional. Buena jornada! 🚜🤗🌱☀️

Iniciamos ayer temprano la semana con siembra en zona de Dolavon. En chacra 253 de familia Roberts, se resembró un lote ...
21/12/2021

Iniciamos ayer temprano la semana con siembra en zona de Dolavon. En chacra 253 de familia Roberts, se resembró un lote de 3 hectáreas de alfalfa. Buena jornada! 🚜🌱☀️👍

Una experiencia participativa en desarrollo. Muy interesante, gracias por siempre tener en cuenta a nuestra cooperativa ...
15/12/2021

Una experiencia participativa en desarrollo. Muy interesante, gracias por siempre tener en cuenta a nuestra cooperativa para estas experiencias innovadoras. Nuestra Consejera Alicia Sáez, aportó su experiencia pionera, y su rol de "mujer chacarera" junto a otras mujeres del valle. 👩‍🌾🤲🌻🌻🍏🥔🥕🥬🌽🌞

Las mujeres del agua

Mujeres profesionales del CCT CONICET-CENPAT y el INTA, que integran el proyecto “Un río, todas las Aguas”, realizaron días atrás, un taller participativo al que asistieron un grupo de mujeres del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh) y brindaron testimonio sobre sus vínculos e historia con el agua y la tierra.

En el taller también se presentaron los avances de un corto documental sobre el Río Chubut y se dialogó sobre las vivencias, percepciones y relaciones que tienen las mujeres con el agua en el VIRCh y la importancia de las mujeres de la región en la toma de decisiones.

Para Daniela Raguileo de INTA Chubut, “este taller es el primer paso para entender que las mujeres nos relacionamos con el agua de diferentes formas. El agua nos atraviesa más allá del trabajo productivo del cual también somos parte”.

Para Natalia Pessacg del Instituto Patagónico de Ecosistemas Continentales (IPEEC-CONICET), “este taller fue un espacio muy enriquecedor, donde pudimos escuchar en las voces de mujeres del VIRCh, desde diferentes experiencias, conocimientos y trayectorias. Escuchamos voces que muchas veces no escuchamos, discutimos sobre el rol de las mujeres y nos encontramos en caminos comunes”.

Según se indica en los fundamentos del Proyecto “Un río todas las Aguas”: prácticamente la totalidad de las decisiones con respecto al Río Chubut son tomadas por varones. Además, remarca que la mayor parte de la Patagonia Argentina es una región semi¬árida donde el agua es un recurso escaso. Las tendencias climáticas y las proyecciones futuras indican un escenario donde el estrés hídrico se acrecienta. Sumado a esto los modelos climáticos evidencian un aumento de los eventos extremos de precipitación en la región que aumenta la vulnerabilidad de las poblaciones y ecosistemas a riesgos de desastres. Estos impactos del cambio climático son diferenciales dependiendo del género ya que tanto el uso y el acceso al agua como la gestión y administración del recurso y del territorio están atravesadas por fuertes desigualdades.

Por todo esto, resulta fundamental escuchar e incluir las voces y las decisiones de mujeres que consumen, que trabajan, que necesitan y planifican a partir de un río, su río. Las participantes del taller, seguramente interpeladas por aquel río, dijeron varias frases. Una de ellas, aseveraba: “El agua es vida pero las mujeres somos la que le damos alma, equilibrio, esencia, sentido y perfume. Gracias por el encuentro. El río volverá a juntarnos”.

El taller fue organizado por las integrantes de Un río, todas las aguas:
Daniela Raguileo (AER VIRCh-EEA INTA Chubut), Natalia Pessacg (IPEE C¬CCT CONICET CENPAT), Ana Laura Liberoff (IPEEC¬ CCT CONICET CENPAT); contó con el apoyo de la Alianza Clima y Desarrollo (CDKN) y la Fundación Futuro Latinoamericano y con el asesoramiento de la Fundación Encontrarse en la Diversidad.

El encuentro tuvo lugar en la chacra de María Palermo en Rawson, quien además es parte del actual directorio de la Compañía de Riego. Participaron mujeres de Gaiman, Treorcky, Trelew, Rawson y Puerto Madryn

Esta temporada el equipo técnico de INTA eligió sembrar sorgo en lugar de maíz. Compartimos imágenes de la chacra Nº 164...
01/12/2021

Esta temporada el equipo técnico de INTA eligió sembrar sorgo en lugar de maíz. Compartimos imágenes de la chacra Nº 164. La siembra se realizó en la jornada de ayer, fue convencional y el material es un sorgo silero (Sorgo Hìbrido Gentos 130AA) Todo se desarrolló muy bien! 🌱😁🚜

La siembra de maíz sigue constante, se continúa en zona de Bethesda, lote del productor Carlos Vales. Y ya es un clásico...
23/11/2021

La siembra de maíz sigue constante, se continúa en zona de Bethesda, lote del productor Carlos Vales. Y ya es un clásico en esta chacra el acompañamiento de choiques y charitos en los alrededores. 🤗😉🚜🌽🌥

Martes, y una jornada que se las trae muy rendidora. Pulverización temprano, y luego siembras de maíz en directa. Zonas ...
16/11/2021

Martes, y una jornada que se las trae muy rendidora. Pulverización temprano, y luego siembras de maíz en directa. Zonas de Dolavon, chacras de los productores y asociados Martin Jones, Alan y Roy Jones y Jorge Pritchard. El día acompaña de maravilla. 🚜🌱💪💪💪

Siembra de maíz en desarrollo, esta vez si en directa! Continuamos en zona núcleo Gaiman-Dolavon. En esta oportunidad ch...
11/11/2021

Siembra de maíz en desarrollo, esta vez si en directa! Continuamos en zona núcleo Gaiman-Dolavon. En esta oportunidad chacra del productor Javier Roberts. Semilla de Forratec BMRRR2. 🚜🌞😁🌱

Continúa la siembra de maíz campaña 2021-2022. Imágenes de ayer, zona de Bethesda. Chacra Nº 225, productor Alejandro He...
10/11/2021

Continúa la siembra de maíz campaña 2021-2022. Imágenes de ayer, zona de Bethesda. Chacra Nº 225, productor Alejandro Herrero. Por el momento continúan siembras convencionales. 💪🙂🌱🌤🚜

Info importante: Encuentro en el que se difundirá la oferta académica que ofrece la universidad y se realizarán charlas ...
10/11/2021

Info importante: Encuentro en el que se difundirá la oferta académica que ofrece la universidad y se realizarán charlas sobre agroecología 👈🤓📣‼️📚

Dirección

Gaimán

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 13:00
Martes 08:00 - 13:00
Miércoles 08:00 - 13:00
Jueves 08:00 - 13:00
Viernes 08:00 - 13:00

Teléfono

0280-4491020

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cooperativa Agropecuaria Valle del Chubut publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cooperativa Agropecuaria Valle del Chubut:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram