Consejo de Bienestar Policial y Penitenciario R.N

Consejo de Bienestar Policial y Penitenciario R.N No se pide permiso para cambiar la historia‼️🚔💪

🔍 Análisis crítico del discurso del ministro Daniel Jara‼️1. Afirmaciones sin respaldo estadísticoEl ministro asegura qu...
22/07/2025

🔍 Análisis crítico del discurso del ministro Daniel Jara‼️

1. Afirmaciones sin respaldo estadístico

El ministro asegura que "los delitos bajaron en la provincia", pero no presentó ningún dato oficial ni cuadro estadístico que respalde su declaración. Esto le resta credibilidad, especialmente en un contexto donde hay hechos delictivos muy visibles, como los robos a turistas en Bariloche.

La frase “las estadísticas son una foto del momento” muestra ambigüedad: por un lado, intenta justificar su afirmación, pero por otro, debilita su propio argumento.

2. Despliegue de personal como respuesta política

El envío de 130 policías a Bariloche (y 20 a El Bolsón) responde a una necesidad urgente, pero también parece una acción reactiva más que una planificación sostenida. Si el delito efectivamente hubiese bajado, ¿por qué reforzar la zona con personal trasladado desde otras localidades?

Esto también genera vaciamiento de otras jurisdicciones, lo cual podría ser peligroso para localidades más pequeñas que pierden recurso humano.

3. Contradicciones con la realidad

Bariloche ha tenido robos reiterados a turistas, sobre todo brasileños, que no solo generan inseguridad local sino que dañan el turismo internacional, uno de los motores económicos de la ciudad.

El ministro habla de planificación, pero no hay mención concreta a nuevas herramientas tecnológicas, inversión en infraestructura policial o mejor equipamiento.

4. Falta de rendición de cuentas y transparencia

No se publicaron datos concretos sobre:

Evolución del delito por tipo y por región.

Estadísticas sobre esclarecimiento de casos.

Estado de los recursos logísticos y humanos de la fuerza.

En vez de comunicar con precisión y transparencia, se utiliza un discurso declarativo, más político que técnico.

5. Mensaje institucional vacío.

Frases como “la seguridad no se improvisa” o “la policía tiene compromiso” son vacías si no se traducen en mejoras estructurales reales. El personal policial sigue trabajando con bajos sueldos, sin recursos, sin infraestructura adecuada.

Ya que el ministro no presento ni mencionó estadísticas podemos mencionar que los delitos bajan por la siguiente razon.

1 Razones por las que la gente no denuncia:

a). Falta de confianza en que se resuelva el caso

Muchos ciudadanos creen que “no va a pasar nada”, que denunciar es inútil porque el autor no será identificado o condenado.

Hay experiencias previas de causas archivadas, falta de respuesta.

b). Miedo a represalias

En muchos barrios hay temor de que denunciar a un delincuente local implique ser agredido después. Esto es más común en zonas donde hay poca presencia policial o donde los delincuentes actúan con impunidad.

c). Normalización del delito menor.

A muchas personas les roban una bicicleta, rompen el auto o les hacen una estafa menor y prefieren “dejarlo pasar”, porque lo ven como algo cotidiano, inevitable.

6. Limitaciones en el acceso a medios digitales o virtuales de denuncia

En pleno 2025, Río Negro todavía no tiene un sistema unificado, moderno y accesible de denuncias online, como sí existe en otras provincias. Esto desalienta las denuncias en zonas rurales o alejadas o la propia burocracia del sistema.

7. Qué efecto tiene esto en las estadísticas?

Cuando bajan las denuncias, baja artificialmente el índice de delitos registrados, pero eso no significa que realmente haya menos delitos. Es una ilusión estadística que, si no se contrasta con otras fuentes (encuestas de victimización, datos hospitalarios, informes de ONGs), puede ser usada políticamente de forma engañosa.

❌✅ QUE SE SIENTE ESTAR AFUERA❓HOY el vice Gobernador de la provincia se siente excluido del espacio donde tantos años fu...
22/07/2025

❌✅ QUE SE SIENTE ESTAR AFUERA❓

HOY el vice Gobernador de la provincia se siente excluido del espacio donde tantos años fue parte.
Que se siente al estar afuera?
✅ Cómo estuvimos los policías, nuestras viudas y nuestros penitenciarios? Fuera de un gobierno que jamás puso la mirada en los azules.
✅ Afuera, como tantas Pero tantas veces sufrimos nosotros las puertas cerradas de un ministerio de Seguridad y de nuestra propia JEFATURA.
✅ Afuera como en las últimas paritarias, dónde a todos los estatales le reconocieron el pago de indumentaria MENOS, a los policías y penitenciarios que justamente somos los que más ropa necesitamos.
✅ Afuera de la legislatura que UD. Mismo preside sin dejarnos entrar.
✅ Afuera de los planes de Weretilneck

❌ Bienvenido al AFUERA, de dónde los más de diez mil uniformados somos parte, a donde usted y su espacio político nos relegó tantos años ...

AFUERA PEDRO....ahora es lo que te espera, como a tu par Arabela....
✅ Seguramente te veremos ahora, con discursos de queja como si nunca hubieras formado parte de este gobierno provincial...

✅ Y festejamos la decisión de candidatear al ANTI-POLICIA Facundo López, ahora es mucho más fácil su derrota‼️

21/07/2025

Luciano Delgado Sempé, legislador del bloque Vamos con Todos, habló sobre la situación que deben atravesar trabajadores penitenciarios de la provincia de Río Negro durante las bajas temperaturas que trajo el invierno.

19/07/2025
❌A pesar de tener una condena gravísima en su contra, y la imposibilidad de ejercer como policía de manera perpetua, sig...
18/07/2025

❌A pesar de tener una condena gravísima en su contra, y la imposibilidad de ejercer como policía de manera perpetua, sigue estando en funciones en Chichinales.
Vecinos denuncian que lo vieron en un acto protocolar el pasado 9 de julio junto a autoridades políticas‼️

Lo condenaron por abuso sexual simple y lo inhabilitaron de manera perpetua para ejercer cargos en la fuerza.'La mujer estaba en una situación de vulnerabilidad', dijo uno de los jueces porque regresaba de una licencia tras tener familia.

17/07/2025

| 🧑🏻‍✈️ Dos policías salvaron a una bebé con las vías respiratorias obstruidas.

🙌🏼 En horas de la tarde, dos policías controlaban la Ruta Provincial 82, cuando un vehículo particular se detuvo para solicitar ayuda urgente porque la bebé no podía respirar. Ante la gravedad de la situación, los Cabos Primero Juan Manuel Basileo y Leonardo Andrés Marín actuaron con rapidez, dividiéndose tareas.

🚨Uno de ellos practicó maniobras de reanimación a la pequeña, mientras que el otro coordinó el operativo de traslado a un centro de salud. Junto con la ambulancia, se convocó a otro móvil policial para acompañar el trayecto en Código Rojo hasta el sanatorio, garantizando así una asistencia segura y urgente.

17/07/2025

‼️✅A partir de este sábado comenzamos en un nuevo espacio‼️
FM kaos de General Roca...
Puede bajar la app Desde Playstore o seguirnos en vivo a través de ésta página‼️

16/07/2025

✅LOS HÉROES DEBEN SER RECORDADOS POR SIEMPRE‼️

✅Un día como hoy, 16 de Julio de 2001 alrededor de las 19 Horas, El Sargento 1ro. Meyreles Rene Federico se dirigía a la Unidad Segunda a cobrar los adicionales que en ese entonces se pagaban en esa Unidad Policial en compania de su esposa y tres de sus Cuatro Hijos.
Decide ir con toda su familia ya que cuando se encontraba de franco sus hijos lo aprovechaban al máximo, pasaban mucho tiempo juntos.
Ese día se le ocurrió pasar por la calle Rivadavia, una calle que el detestaba mucho por la singularidad de que la gente caminaba siempre por la calle, (al día de hoy sigue en las mismas condiciones). Al pasar por un Kiosco se da cuenta que están asaltando a un repartidor de ci*******os, por lo que decide actuar en consecuencia.
Desciende de su vehículo, se despide de sus hijos y esposa, les dice que los ama, y que no intervengan en nada, que se queden dentro del vehículo.
Cuando da la voz de alto policía, es sorprendido con dos disparos. Uno le pega en el Hombro y otro en el pecho, con un proyectil punta hueca, lo que le provoca la perdida de la vida en el lugar.

Frente a su esposa y tres Hijos.

Los Asesinos que eran dos Hombres y una mujer fueron detenidos tiempo después, pero liberados al poco tiempo.

Una viuda con Cuatro Hijos que recibieron a cambio Una Bandera Argentina, una gorra de gala, una pensión y un destacamento que lleva su nombre.

✅Hoy, en el aniversario numero 23 de su fallecimiento, hacemos llegar nuestro mas profundo respeto a su familiares y amigos.
Instamos a todos los policías de nuestra provincia a recordarlo, a tomar su ejemplo de entereza y dignidad.
A seguir por la senda del buen empleado, convencido que un mundo mejor es posible.
A honrar su muerte por el uniforme, y a cuidar la Institución y a sus trabajadores.
Gracias Meyreles por tu entrega y sacrificio. Por luchar en pos de una sociedad mas segura.

Saludo uno al Cielo Camarada.‼️

❌✅CRISIS EN LAS COMISARÍAS DE RÍO NEGRO: UNA BOMBA DE TIEMPO ANUNCIADA‼️‼️✅El intento de motín ocurrido hoy en la Comisa...
12/07/2025

❌✅CRISIS EN LAS COMISARÍAS DE RÍO NEGRO: UNA BOMBA DE TIEMPO ANUNCIADA‼️‼️

✅El intento de motín ocurrido hoy en la Comisaría Tercera de General Roca no es un hecho aislado ni sorpresivo. Es la consecuencia directa de una política de abandono, improvisación y desidia por parte del Estado provincial, el Ministerio de Seguridad y la Justicia respecto del sistema de seguridad.

Mientras las comisarías de Río Negro siguen hacinadas de detenidos y condenados violando principios básicos de derechos humanos y de seguridad operativa se pretende hacer creer que la entrega de patrulleros es una solución a la inseguridad. Pero sin choferes, sin recursos, sin infraestructura y sin personal capacitado ni suficiente, un patrullero no es más que una carcasa pintada.

El personal policial está desbordado. Cumple funciones que no le corresponden, oficia de carcelero, cuidador, administrativo y, cuando puede, policía preventivo.

¿Qué prevención puede haber si la mitad del personal está atado a una dependencia que funciona como cárcel improvisada?

Este modelo fracasó. El sistema carcelario no puede seguir delegándose en las comisarías. Los complejos de ejecución penal están saturadas. Las prisión preventiva y condenas otorgadas por los magistrados son cumplimentadas en unidades de orden Público que colapsan. Las fiscalías, el.juez de Ejecución tardan semanas, meses en dar respuestas o solucion a este mal.

Los policías, los presos, y la comunidad están expuestos a un riesgo permanente.

Se necesita con urgencia una reforma estructural: inversión real, descentralización de los presos, más centros de detención, más recursos humanos, mejor distribución del personal y, sobre todo, gestión política seria y sostenida. Lo de hoy en Roca podría haber terminado en tragedia. Y lo peor es que puede volver a pasar en cualquier otra comisaría de la provincia.

La seguridad no se soluciona improvisando o con marketing. Se construye con planificación, recursos, infraestructura y respeto por la vida de todos: policías, detenidos y ciudadanos.

10/07/2025

Carlos Manqueo asumió como jefe de la Comisaría 9ª tras dejar Allen en medio de tensiones internas. Denuncias anónimas, silencio oficial y una vieja práctica policial: usar a Catriel como destino de castigo o retiro.

10/07/2025

La policía científica trabajó en el lugar para recolectar pruebas, mientras que los cuatro internos involucrados fueron trasladados a otras dependencias.

Dirección

General Roca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consejo de Bienestar Policial y Penitenciario R.N publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir