Sindrome de Ehlers Danlos Jujuy

Sindrome de Ehlers Danlos Jujuy Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Sindrome de Ehlers Danlos Jujuy, Sitio web de salud y bienestar, Jujuy.

Los síndromes de Ehlers-Danlos (SED) son un grupo clínica y genéticamente heterogéneo de trastornos hereditarios del tejido conectivo caracterizados por hipermovilidad de las articulaciones, hiperextensibilidad de la piel y fragilidad de los tejido

23/05/2025
¿Qué es el Proyecto ECHO?📌 Proyecto ECHO® aborda la salud de la población de una manera escalable, trasladando el conoci...
19/05/2025

¿Qué es el Proyecto ECHO?

📌 Proyecto ECHO® aborda la salud de la población de una manera escalable, trasladando el conocimiento en lugar de las personas mediante la telementoría y la atención colaborativa con la filosofía de que "todos podemos enseñar y todos aprender".

La esencia del modelo ECHO reside en sus redes radiales de intercambio de conocimientos, lideradas por equipos de especialistas expertos. El modelo ECHO no es telemedicina, donde los especialistas asumen la atención del paciente; es un modelo guiado para la mejora de la práctica, en el que los profesionales sanitarios conservan la responsabilidad de los pacientes y adquieren mayor independencia a medida que desarrollan habilidades, confianza y autoeficacia. Para más información sobre el Proyecto ECHO®, visite eco.unm.edu

En abril de 2019, la Sociedad Ehlers-Danlos inició la EDS ECHO Programa con dos sedes: una en Indiana University Health, Indianápolis, Indiana, EE. UU., y la otra en la Royal Society of Medicine, Londres, Reino Unido. Con el tiempo, nuestros programas y cursos se han expandido a nivel mundial, apoyando a profesionales de la salud de diversas disciplinas, así como a defensores y líderes comunitarios en el SED y el THS.

Quienes somos EDS ECHO

EDS ECHO Es una serie de programas y cursos para profesionales de la salud de todas las disciplinas que desean mejorar su capacidad para atender a personas con síndrome de Ehlers-Danlos (SED), trastornos del espectro de hipermovilidad (TEH) y síntomas y afecciones asociadas. Mejorar la atención a personas con todos los tipos de SED y TEH mediante debates basados ​​en casos, intercambio de conocimientos y actualizaciones de expertos es la base de nuestra labor.

EDS ECHO También ejecuta programas de defensa y para líderes comunitarios y educadores, explorando formas en las que los participantes pueden enseñar y apoyar mejor a quienes viven con EDS o HSD.

Los participantes de nuestros programas pueden compartir sus casos y preguntas en las sesiones y son guiados a más materiales educativos y de apoyo.

https://www.ehlers-danlos.com/es/echo/ #1712659753974-3315700d-95b8

Mayo Mes de concienciación sobre el Síndrome de Ehlers-Danlos.💓 🩺 SED Valvular cardíaca  (SEDcv - cvEDS)¿Qué es el SEDVC...
19/05/2025

Mayo Mes de concienciación sobre el Síndrome de Ehlers-Danlos.
💓 🩺 SED Valvular cardíaca (SEDcv - cvEDS)

¿Qué es el SEDVC?
El síndrome de Ehlers-Danlos cardiovalvular (SEDcv) es un trastorno hereditario del tejido conectivo que causa graves problemas en las válvulas cardíacas que pueden requerir cirugía de reemplazo valvular en la edad adulta. Las personas con SEDcv también presentan otros síntomas, como hipermovilidad articular, hiperextensibilidad cutánea y cicatrización atrófica.

https://www.ehlers-danlos.com/es/cveds/

🩸 Diagnóstico en la infancia🩺 Sindrome de Ehlers Danlos VascularLos eventos potencialmente mortales, como hemorragias gr...
16/05/2025

🩸 Diagnóstico en la infancia

🩺 Sindrome de Ehlers Danlos Vascular

Los eventos potencialmente mortales, como hemorragias graves causadas por rupturas arteriales o perforación intestinal, generalmente no ocurren hasta la edad adulta, lo que a menudo da lugar a una investigación clínica. Por el contrario, la mayoría de los diagnósticos de SEDv realizados en la infancia comienzan con antecedentes familiares positivos.

“Sin embargo, se ha informado poco sobre características clínicas adicionales en esta población joven, especialmente en aquellos cuyo diagnóstico no es el resultado de pruebas familiares o debido a un evento”, escribieron los investigadores.

El equipo, dirigido por científicos del Imperial College de Londres, diseñó un estudio para identificar los factores que impulsan el diagnóstico de vEDS en niños.

Se analizaron datos de 63 personas diagnosticadas con SEDv en la infancia. Veinte eran casos primarios, es decir, los primeros en sus familias en recibir un diagnóstico, y 40 eran familiares de alguien diagnosticado con SEDv.

El equipo primero evaluó los eventos clínicos, definidos como la aparición espontánea de síntomas que requerían intervención especializada y que no habrían ocurrido en el mismo grado en un individuo no afectado.

Un total de 13 pacientes presentaron 18 eventos, entre ellos perforaciones intestinales, obstrucciones intestinales, neumotórax espontáneo (cuando el aire se filtra al espacio entre los pulmones y la pared torácica, causando el colapso del pulmón), roturas arteriales y roturas del bazo. Todos los eventos requirieron intervención quirúrgica o reparación.

La mayoría de los pacientes presentaron un solo evento (69,2 %), pero algunos presentaron dos eventos y un paciente presentó tres. Una mayor proporción de hombres que de mujeres presentó perforación gastrointestinal y colapso pulmonar.

Un análisis de las características clínicas de los pacientes reveló que el 93,3 % presentaba uno o más criterios diagnósticos menores de SEDv o signos leves de SEDv, como hematomas excesivos (82,3 %), hipermovilidad de las articulaciones pequeñas (87 %), piel fina y translúcida (76,4 %) y una apariencia facial característica (57 %). Otras características clínicas incluían cardiopatías congénitas, pie zambo, luxaciones de cadera y colapso pulmonar espontáneo.

De los 55 pacientes con datos sobre el nacimiento y el desarrollo temprano, más de la mitad (55,4%) nacieron prematuramente. Se reportaron retrasos en el desarrollo que requirieron ingreso en cuidados especiales en 10 pacientes nacidos prematuramente, los cuales incluyeron retrasos en el desarrollo motor o en el habla y el lenguaje. Se reportó un retraso global del desarrollo, presente en tres casos, en personas con partos prematuros traumáticos.


More than half of children with vascular Ehlers-Danlos syndrome (vEDS) were diagnosed as part of familial genetic testing, per a study. https://buff.ly/3WwmAn9

Asociación Costarricense de Ehler Danlos Te invita a ser parte de su Grupo de Apoyo https://chat.whatsapp.com/BxINnL8Ire...
16/05/2025

Asociación Costarricense de Ehler Danlos Te invita a ser parte de su Grupo de Apoyo

https://chat.whatsapp.com/BxINnL8Ire5CRB5nOkmWVx


Únete a esta ola de concienciación 💬🦓


La concienciación sobre el Síndrome de Ehlers-Danlos es vital por muchas razones.
- Aumenta la comprensión pública de una condición a menudo invisible, lo que puede reducir el estigma y mejorar el apoyo social.
- Impulsa la investigación médica para comprender mejor las causas, desarrollar mejores herramientas de diagnóstico y encontrar tratamientos más efectivos.
- Fomenta un diagnóstico más temprano, lo que permite un manejo más oportuno de los síntomas y la prevención de complicaciones.
- Finalmente, fortalece el apoyo a las personas y familias afectadas, creando comunidades donde se comparten experiencias y recursos. ¡Cada acción de concienciación, por pequeña que sea, marca la diferencia!

Te invitamos a ser parte de nuestro Grupo de Apoyo

https://chat.whatsapp.com/BxINnL8Ire5CRB5nOkmWVx


Únete a esta ola de concienciación 💬🦓


🩺 Mayo: Mes de concienciación del Síndrome de Ehlers-Danlos (SED)Detrás de muchas sonrisas, hay cuerpos que luchan todos...
15/05/2025

🩺 Mayo: Mes de concienciación del Síndrome de Ehlers-Danlos (SED)

Detrás de muchas sonrisas, hay cuerpos que luchan todos los días contra algo que no se ve a simple vista: el síndrome de Ehlers-Danlos.🦓🦓🦓🦓

El SED es un trastorno genético del tejido conectivo que afecta el colágeno, debilitando la estructura que sostiene todo el cuerpo. Hiperlaxitud articular, lesiones frecuentes, dolor crónico, fatiga... no es solo “ser flexible”, es vivir con un cuerpo que no siempre coopera. 🩹 🧬

Y muchas veces, el SED viene acompañado: la disautonomía es una compañera silenciosa. Palpitaciones, mareos, desmayos, problemas digestivos, intolerancia ortostática... síntomas que confunden, que no siempre se entienden, pero que desgastan.

Este mes pedimos más que visibilidad.
Pedimos empatía, investigación, respeto.
Pedimos que mires más allá de lo visible.
Porque lo invisible también necesita apoyo.

Hoy y siempre, visibilizar salva. Escuchar acompaña. Comprender transforma.

15/05/2025

Dirección

Jujuy

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sindrome de Ehlers Danlos Jujuy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir