11/04/2024
🚨Emergencia Presupuestaria en la Universidad🚨
El Consejo Superior ha declarado, por unanimidad, la emergencia presupuestaria en nuestra universidad. En las condiciones actuales, la posibilidad de mantener todas las actividades que garantizan la calidad educativa, la investigación continua, la extensión y la función asistencial se ven seriamente afectadas.
La educación pública universitaria es un orgullo de la sociedad argentina, basada en los pilares de laicidad, gratuidad, autonomía, inclusión social, enseñanza de máxima calidad académica, desarrollo de la investigación y compromiso con el entorno social. Sin embargo, requiere un financiamiento adecuado para el desarrollo de sus actividades.
Hoy, la Universidad de Buenos Aires enfrenta una situación crítica. La decisión del Gobierno nacional de prorrogar los valores presupuestarios del año 2023 al 2024, en un contexto de inflación interanual del 276%, pone a la UBA en riesgo de desfinanciamiento. Esto compromete nuestras funciones esenciales: la educación universitaria y preuniversitaria, la investigación científica y la atención médica a más de medio millón de pacientes anuales en nuestros centros hospitalarios.
Por cada 10 pesos que contaba la UBA en marzo de 2023, hoy tiene 2. Esta es la realidad que enfrentamos.
📣Marcha Nacional Federal Universitaria📣
El Consejo Superior ha decidido adherir y convocar a la Marcha Nacional Federal Universitaria, en defensa de la educación y del sistema universitario público argentino. Esta marcha se realizará el día 23 de abril.
Ese día, marcharemos a Plaza de Mayo en defensa de la universidad, la educación y la ciencia pública, y en reclamo de un mayor presupuesto universitario. Acompañamos la decisión del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), junto con organizaciones sindicales docentes, nodocentes, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y la Federación Universitaria Argentina (FUA).