Facultad de Farmacia y Bioquímica UBA

  • Home
  • Facultad de Farmacia y Bioquímica UBA

Facultad de Farmacia y Bioquímica UBA Página oficial de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires.

27/09/2024

Un veto a la educación es un veto al futuro.

El miércoles 2 de octubre a las 17h, marchamos al Congreso contra el veto a la Ley de Financiamiento a las Universidades Públicas.

Cuidemos lo que funciona.
Cuidemos a la Universidad pública.

La Facultad de Farmacia y Bioquímica se moviliza por la crisis presupuestaria de la UBA 📢El pasado 14 de agosto, FFyB pa...
15/08/2024

La Facultad de Farmacia y Bioquímica se moviliza por la crisis presupuestaria de la UBA 📢

El pasado 14 de agosto, FFyB participó de las distintas actividades de visibilización de la situación presupuestaria que enfrenta la Universidad de Buenos Aires (UBA). A través de diversas actividades informativas, buscamos concientizar a la comunidad sobre las graves consecuencias que la falta de financiamiento está generando en la educación superior y la investigación científica.

🔸 Entrega de panfletos en Plaza Houssay
Desde las 10:00, el personal nodocente de FFyB y otras facultades de la Universidad de Buenos Aires () estuvieron presentes en Plaza Houssay distribuyendo material informativo. El objetivo fue claro: sensibilizar a la sociedad y a la comunidad universitaria sobre los desafíos actuales y el impacto directo en la calidad educativa.

🔸 Charla informativa con el Decano Pablo Evelson
A las 13:00, nuestro Decano, Pablo Evelson, brindó una charla en el Aula Magna, titulada “¿Cuál es la situación presupuestaria actual de la UBA?”. En ella, se discutieron temas fundamentales como la insuficiencia de recursos, la inflación que afecta a los salarios del personal docente y nodocente, y las graves restricciones en investigación por falta de fondos.

Durante la charla, se destacó la preocupante brecha en la inversión por alumno en comparación con universidades de la región. Mientras que la UBA destina 1123 dólares anuales por estudiante, otras instituciones como la UNAM y la Universidad de San Pablo destinan hasta 15.000 dólares. Esta diferencia pone en riesgo no solo la calidad de nuestra educación, sino también el prestigio académico de la UBA.

🔊 Un llamado a la acción
Desde la Facultad de Farmacia y Bioquímica reafirmamos nuestro compromiso con la educación pública y la investigación. Continuaremos trabajando para visibilizar esta problemática y luchar por una mayor inversión en educación superior, esencial para el desarrollo de Argentina. La colaboración de todos es fundamental para asegurar un futuro donde la educación y la ciencia sigan siendo pilares de progreso.

📢 Actividades de visibilización y reclamo en la UBA 📢
Hoy, jueves 15 de agosto, nuestra Facultad se suma a las acciones organizadas por la Federación Universitaria de Buenos Aires () en Plaza Houssay. A partir de las 18:00, estaremos presentes en las clases públicas para seguir visibilizando nuestro reclamo por mejoras salariales y condiciones laborales dignas para toda la comunidad universitaria.
📰 Podés leer el resumen completo de estas actividades en la nota publicada por Diario La Nación: “El combo de medidas que prepara la UBA en reclamo de mejora salarial e incluye un paro de 48 horas: cuándo será”.

11/07/2024

Emergencia Salarial en la Universidad de Buenos Aires
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires declaró la emergencia salarial para todos los trabajadores y trabajadoras docentes y nodocentes de la universidad, incluyendo a los profesionales de la salud y las tareas vinculadas a investigación y extensión universitaria. Esta medida se tomó en respuesta a la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias y la preocupante pérdida del poder adquisitivo de los salarios en lo que va del año, que alcanza al 40%.
Respaldamos a los trabajadores y trabajadoras docentes y nodocentes. La universidad no puede funcionar sin el compromiso y la dedicación de su personal, y es fundamental garantizar una remuneración justa que reconozca su valioso aporte.
La situación actual afecta gravemente a toda la comunidad universitaria, incluyendo a los estudiantes. La falta de recursos impacta en la calidad de la educación y dificulta el desarrollo de las actividades de investigación y extensión.
Es necesario que el Gobierno Nacional tome medidas urgentes para resolver este conflicto y garantizar una justa retribución salarial a los trabajadores y trabajadoras de la universidad. La educación pública es un derecho fundamental y debe ser sostenida por el Estado.

El Prof. Dr. Pablo Evelson, Decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica (FFyB), y Santiago Ordóñez, presidente de Aso...
24/05/2024

El Prof. Dr. Pablo Evelson, Decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica (FFyB), y Santiago Ordóñez, presidente de Asociación Distrofia Muscular (ADM), han firmado un convenio para promover condiciones de inclusión y accesibilidad entre las personas con LGMD (siglas en inglés: limb-girdle muscular dystrophy) en Argentina. A través de este esfuerzo conjunto, se buscará canalizar la detección de nuevos casos y colaborar en el proceso de diagnóstico genético.
La Facultad de Farmacia y Bioquímica, a través del Laboratorio de Distrofinopatías (dirigido por la Prof. Dra. Florencia Giliberto), pone a disposición sus recursos humanos (técnicos y científicos) para el cumplimiento de los objetivos propuestos.
A través de este proyecto, 30 personas con un diagnóstico de LGMD, que aún no cuenten con un estudio genético, podrán acceder al mismo. Este es un paso fundamental en el camino del proceso de diagnóstico, ya que permite a las personas un conocimiento más profundo de su enfermedad y la posibilidad de acceder al derecho a la salud.
Desde FFyB agradecemos a todos los que estuvieron presentes en la firma del convenio: Santiago Ordoñez (Presidente de ADM), Florencia Portella, (Coordinadora de ADM) y Florencia Giliberto (Laboratorio de Distrofinopatías FFyB).

En el marco del convenio de cooperación académica entre la Facultad de Farmacia y Bioquímica y el laboratorio Roemmers, ...
07/05/2024

En el marco del convenio de cooperación académica entre la Facultad de Farmacia y Bioquímica y el laboratorio Roemmers, estudiantes avanzados de la Carrera de Farmacia visitaron el viernes 26 de abril la Planta de Productos Sólidos localizada en Mataderos que cuenta con una capacidad de producción de 85 millones de unidades por año. Agradecemos en especial a Rodolfo Lobo, Jefe de Departamento de Acondicionamiento de la Planta, quien ha explicado a lo largo de la visita todos los procesos que se llevan a cabo en la producción de medicamentos orales sólidos, desde el ingreso de la materia prima hasta el empaque final de las presentaciones.

FFyB se suma al agradecimiento por la Marcha Federal UniversitariaLa Facultad de Farmacia y Bioquímica se une al profund...
29/04/2024

FFyB se suma al agradecimiento por la Marcha Federal Universitaria

La Facultad de Farmacia y Bioquímica se une al profundo agradecimiento y reconocimiento expresado por el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires a la sociedad argentina por su masiva participación en la Marcha Federal Universitaria, realizada el pasado 23 de abril en defensa de la educación y del sistema universitario público argentino.
La multitudinaria movilización evidenció el sólido compromiso de la sociedad con la educación pública y la universidad pública argentina, pilares fundamentales para el desarrollo científico, social y cultural de la nación.

¡Gracias, comunidad FFyB!Juntos defendimos la educación pública. Miles de estudiantes, docentes, nodocentes y graduados ...
25/04/2024

¡Gracias, comunidad FFyB!
Juntos defendimos la educación pública. Miles de estudiantes, docentes, nodocentes y graduados participamos ayer para alzar la voz por un derecho fundamental: el acceso a una universidad pública, gratuita y de calidad para todos
Nuestra Facultad es un faro de conocimiento, investigación y compromiso social. Un espacio donde se forman profesionales íntegros, comprometidos con la salud y el bienestar de la comunidad.
Agradecemos profundamente el compromiso de cada participante que se movilizó. Gracias por defender lo que nos pertenece, por luchar por un futuro mejor para la educación pública en Argentina.
¡Sigamos adelante! ✊

23/04/2024

En un emotivo acto, la comunidad de la Universidad de Buenos Aires (UBA) se movilizó el jueves 18 de abril para realizar...
18/04/2024

En un emotivo acto, la comunidad de la Universidad de Buenos Aires (UBA) se movilizó el jueves 18 de abril para realizar un abrazo simbólico al Hospital de Clínicas “José de San Martín”, en defensa de la salud pública y en repudio al ajuste presupuestario.

A las 10.00 de la mañana, la comunidad de la UBA se congregó en la entrada del Hospital de Clínicas, ubicado sobre la avenida Córdoba, para un abrazo simbólico. La comunidad UBA se unió para apoyar y solidarizarse con el hospital, que atraviesa una grave crisis por la falta de recursos.

A las 11.00, el Rector de la UBA, Ricardo Gelpi, brindó una conferencia de prensa, acompañado por los decanos de las diferentes facultades. En su discurso, Gelpi explicó el recorte presupuestario que afecta a la universidad y al hospital, y advirtió sobre las graves consecuencias que esto tiene para la atención de la salud pública, la educación, la investigación y extensión universitaria.

La jornada de hoy no solo fue un acto de defensa del Hospital de Clínicas, sino también un llamado a la defensa de la educación pública en su conjunto. En este sentido, las autoridades universitarias convocaron a toda la comunidad a participar de la marcha por la educación pública que se realizará el próximo martes 23 de abril, desde el Congreso Nacional hasta Plaza de Mayo.

“Nos movilizamos por la educación pública” es nuestra consigna. Se invita a toda la comunidad a sumarse a esta importante movilización en defensa de un derecho fundamental.

La educación pública es un pilar fundamental de la sociedad argentina. Es un derecho que debe ser garantizado por el Estado para todas las personas, sin importar su origen social o económico.

El martes 23 de abril, estamos llamados a defender la educación pública. Marchemos juntos hacia Plaza de Mayo para exigir un futuro mejor para nuestro país.

¡Cuidemos lo que funciona, !

La Facultad de Farmacia y Bioquímica se hizo presente en la emblemática Plaza Houssay para realizar una jornada de clase...
18/04/2024

La Facultad de Farmacia y Bioquímica se hizo presente en la emblemática Plaza Houssay para realizar una jornada de clases públicas y visibilizar la grave situación presupuestaria que enfrenta la Universidad de Buenos Aires.

La iniciativa, que se desarrolló entre las 9:00 y las 10:00 horas, contó con la participación de autoridades, docentes, estudiantes y nodocentes de la FFyB.

El objetivo central de la jornada fue poner de relieve el crítico estado financiero que atraviesa la UBA, producto del ajuste presupuestario. Estos recortes han impactado de manera significativa en el funcionamiento de todas las facultades, dificultando el desarrollo de las actividades académicas, de investigación y extensión universitaria.

En este contexto, la UBA, FFyB y el resto de las unidades académicas alzan su voz para defender la educación pública y exigir un mayor compromiso por parte de las autoridades con el futuro de la universidad. La frase “¡Cuidemos lo que funciona, !” resume el sentir de la comunidad educativa de la FFyB, que se une al reclamo generalizado por una asignación presupuestaria justa y acorde a sus necesidades.

La jornada de hoy en la Plaza Houssay representa un paso más en la lucha por la defensa de la educación pública en Argentina. La FFyB, junto al resto de las facultades de la UBA, continuará visibilizando su situación hasta que se tomen medidas concretas para garantizar el futuro de la universidad pública.

Cabe destacar que la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA es una institución de reconocida trayectoria y prestigio, tanto a nivel nacional como internacional. Sus egresados desempeñan un rol fundamental en el sistema sanitario del país, y sus investigaciones contribuyen al avance del conocimiento científico en diversas áreas.

¡Cuidemos lo que funciona, !

12/04/2024
🚨Emergencia Presupuestaria en la Universidad🚨El Consejo Superior ha declarado, por unanimidad, la emergencia presupuesta...
11/04/2024

🚨Emergencia Presupuestaria en la Universidad🚨

El Consejo Superior ha declarado, por unanimidad, la emergencia presupuestaria en nuestra universidad. En las condiciones actuales, la posibilidad de mantener todas las actividades que garantizan la calidad educativa, la investigación continua, la extensión y la función asistencial se ven seriamente afectadas.

La educación pública universitaria es un orgullo de la sociedad argentina, basada en los pilares de laicidad, gratuidad, autonomía, inclusión social, enseñanza de máxima calidad académica, desarrollo de la investigación y compromiso con el entorno social. Sin embargo, requiere un financiamiento adecuado para el desarrollo de sus actividades.

Hoy, la Universidad de Buenos Aires enfrenta una situación crítica. La decisión del Gobierno nacional de prorrogar los valores presupuestarios del año 2023 al 2024, en un contexto de inflación interanual del 276%, pone a la UBA en riesgo de desfinanciamiento. Esto compromete nuestras funciones esenciales: la educación universitaria y preuniversitaria, la investigación científica y la atención médica a más de medio millón de pacientes anuales en nuestros centros hospitalarios.

Por cada 10 pesos que contaba la UBA en marzo de 2023, hoy tiene 2. Esta es la realidad que enfrentamos.

📣Marcha Nacional Federal Universitaria📣

El Consejo Superior ha decidido adherir y convocar a la Marcha Nacional Federal Universitaria, en defensa de la educación y del sistema universitario público argentino. Esta marcha se realizará el día 23 de abril.

Ese día, marcharemos a Plaza de Mayo en defensa de la universidad, la educación y la ciencia pública, y en reclamo de un mayor presupuesto universitario. Acompañamos la decisión del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), junto con organizaciones sindicales docentes, nodocentes, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y la Federación Universitaria Argentina (FUA).

Address

Junin 954

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Facultad de Farmacia y Bioquímica UBA posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Facultad de Farmacia y Bioquímica UBA:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram