HIJOS LaPlata Red Nacional

HIJOS LaPlata Red Nacional Agrupación creada en 1995 por hijas e hijos de desaparecid@s durante la última dictadura militar.

25/08/2025

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata realizó el Acto Homenaje y Entrega de Legajos Reparados de integrantes de su comunidad víctimas del terrorismo de Estado.

La ceremonia se realizó en el Salón de los Espejos con la presencia de compañeras y compañeros, amigas y amigos, familiares, autoridades de la UNLP y de la Facultad. Muchas y muchos H.I.J.O.S. también recibimos la documentación sobre la trayectoria académica de nuestras madres y padres, un valioso aporte a la reconstrucción de sus vidas, sus proyectos y sueños de futuro.

La reparación de legajos deja constancia de la condición de víctimas del terrorismo de Estado de quienes formaron parte de la comunidad universitaria: estudiantes, docentes, nodocentes, graduadas y graduados.

Además, permite recuperar sus identidades y reafirmar el compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia y al mismo tiempo, habilita la posibilidad de reconstruir la historia reciente de la Facultad desde una perspectiva colectiva, reconociendo las marcas que dejó el terrorismo de Estado en su entramado institucional y académico.

La Universidad Nacional de La Plata fue la primera casa de estudios superiores del país en llevar adelante esta política reparatoria que comenzó en el año 2015.

Compartimos las palabras de nuestra compañera Leticia Locio.

Juan Carlos ABACHIAN BEDROSSIAN
Rodolfo Francisco ACHEM CARAM
Mirta Mabel AGUILAR ARAUJO
Raúl Hugo ALAIS LE PERA
Domingo Roque ALCONADA MOREIRA
Héctor Amílcar ARCHETTI PEREYRA
Jorgelina Aquilina ÁVALOS PÉREZ
Camila Elisabeth AZAR AMADO
Arturo BAIBIENE ETCHETO
Roberto Moisés BASILE AFFONSO
Carlos Enrique Bayón Martín
Horacio Alejandro BENAVIDES PEREYRA
Rubén Abel BERAZ MINNIG
Antonio Bautista BETTINI SPÍNOLA
Fernando Ernesto BLANCO STRADOLINI
Arturo Oscar BONASORTE GUTIÉRREZ
Marcelo Enrique BORRAJO SÁBAT
Eduardo Alberto CAGNOLA LÓPEZ
Jorge Roberto CANDELORO TROIANO
Oliverio Luis CAPELLINI ÁLVAREZ
Gaspar Onofre CASADO FRACCHIA
María Segunda CASADO FRACCHIA
Alfredo Eduardo CATALÁ POURTAU
Luis Federico CELESIA MAGGIO
Norberto Oscar CENTENO SOTO
María Adela CHIAPPE SARDOY
Antonio Jorge CHÚA TAU
Abel Rodolfo CONCETTI MARINELLI
Juan Carlos CONOCCHIARI MARTÍNEZ
Alicia Edith CRUZ SOSA
Obdulio Aníbal DE VITO SEGUÍ
Daniel Alberto DI NELLA GIZZARELLI
Mónica Noemí FERNÁNDEZ BASALDO
Edith Alicia FERRI CAÑIBANO
Fernando Octavio FRACCHIA SAROBE
Eduardo Emilio FRANCO
Silvio FRONDIZI ERCOLI
Miguel Orlando GALVÁN LAHOZ
Juan José GIANGROSSI
Nina Judith GOLBERG RATUSCHNY
Rodolfo Carlos IVANOVICH TESTORI
Sergio KARAKACHOFF GIMÉNEZ
Pedro LA BLUNDA CRIADO
Rafael LA SALA
Eduardo Daniel LASCANO ELET ARRUÉ
María Cristina LEFTEROFF KUBIK
Carlos Alberto LÓPEZ MATEOS
Rodolfo José LORENZO PERAFÁN
Alberto Eduardo MAESTRI WILLIAMS

Mirta Graciela MANCHIOLA JAUREGUIBERRY
José María MARTÍN MOLINARI
Alfredo Guillermo MARTÍNEZ VILLAR
Roberto Luis MEDINA GÓMEZ
Daniel Reynaldo MEDINA PAPPONETTI
Julio Reinaldo MEILÁN AGOSTINO
Eduardo Raúl MERBILHAÁ CORTELEZZI
Alejandro Jorge MONJEAU LÓPEZ
Stella Maris MONTESANO SANCHO
Carlos Alberto MORENO MAX
Juan Mateo NIETO BIRLIZ
Adriana Estela ORTEGA VILLAR
José Alfredo PAREJA GALBIATI
Edith Mercedes PEIRANO ETCHETTO
Isidoro Oscar PEÑA CASTRO
Carlos Alberto PERALTA PASSARINI
Victorio Graciano PERDIGHE MILIA
Liliana Carmen PEREYRA AZZARRI
Antonio PETRICCA SALCEDO
Amanda Virginia PRATO MOYANO
Elba Leonor RAMÍREZ ABELLA LEÓN
Alfredo Mauricio REBOREDO DE CUCCO
Marcelo Daniel RODRÍGUEZ BOLADERAS
Jorge RUBINSTEIN SCHRAIBER
Ernesto Horacio SÁNCHEZ
Manuel Alberto SANTAMARÍA MONTECCHIARI
Ricardo Daniel SANTILLI PARIANI
Hugo Roberto SERENELLI LAMBERT
Enrique Román SIERRA MARBÁN
Lucía Rosalina Victoria TARTAGLIA LÓPEZ
Adriana Leonor TASCA BARILI
Domingo Alberto TERUGGI CALVO
Patricio Blas TIERNO FRANCO
Baldomero Juan VALERA FERREIRA
Patricia Carlota VALERA LATERRADE
Rubens VERA LEDESMA
Miguel Domingo ZAVALA RODRÍGUEZ MENDOZA

PRESENTES

AHORA Y SIEMPRE

GLORIAS ¿Era rubia la pulpera de Santa Lucía? ¿tenía losojos celestes?¿y cantaba como una calandria la pulpera?¿reflejab...
22/08/2025

GLORIAS

¿Era rubia la pulpera de Santa Lucía? ¿tenía los
ojos celestes?
¿y cantaba como una calandria la pulpera?
¿reflejaban sus ojos la gloria del día?
¿era ella la gloria del día inmensa luz?

son preguntas inútiles para este invierno
no se las puede echar al fuego para que ardan
no sirven para calentarse en el país
no sirven para calentar al país helado de sangre.

por una sábana de luz iría la pulpera santa de
voz
graciosamente moviendo sus alrededores sus
invitaciones
y el olor de sus pechos y la penumbra de sus
pechos
hacían bajar el sol sobre la pampa bajaban
a la noche como un telón.

¿quién no se iba a perder en esa noche? ¿quién
no se iba a encontrar allí mesmo pasando
su furia por la suavidad que la pulpera fundó?
horas se podría estar contando esta historia y
otras parejamente tristes
sin calentar un solo gramo del país sin
calentarle ningún pie

¿acaso no está corriendo la sangre de los 16
fusilados en Trelew?
por las calles de Trelew y demás calles del país
¿no está corriendo la sangre?
¿hay algún sitio del país donde esa sangre no está
corriendo ahora?

¿no están las sábanas pegajosas de sangre
amantes?
¿y llena de sangre la pulpera y sus ojos celestes?
¿ahogados en sangre?
¿y la calandria hundida en sangre y la gloria del
día
con las alas empapadas de sangre sin poder
volar?
¿no hay sangre en la penumbra de tus pechos
amada?

¿y dónde no la hay esa sangre caída de los 16
fusilados en Trelew?
¿y no habría que ir a buscarla?
¿y no se la habría de oír en lo que está diciendo
o cantando?
¿no está esa sangre acaso diciendo o cantando?

¿y quién la va a velar? ¿quién hará el duelo de
esa sangre?
¿quién le retira amor? ¿quién le da olvido?
¿no está ella como astro brillando amurada a la
noche?
¿no suelta acaso resplandores de ejército mudo
bajo la noche del país?

con sangre verdaderamente están regando el país
ahora
oh amores 16 que todavía volarán aromando
la justicia por fin conseguida el trabajo furioso
de la felicidad
oh sangre así caída condúcenos al triunfo

como calandria de sus pechos caía y
como sangre para apagar la muerte y
como sangre para apagar la noche y
como sol como día.

A 53 años de la masacre de Trelew un poema de Juan Gelman

Participamos de charlas abiertas en el marco del acto homenaje y entrega de legajos reparados de integrantes de la Facul...
22/08/2025

Participamos de charlas abiertas en el marco del acto homenaje y entrega de legajos reparados de integrantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales víctimas del Terrorismo de Estado que se realizara hoy a las 14 horas en el Salón de los Espejos, en 48 N• 539.

El primer conversatorio “Mujeres, Memoria y Justicia: Una mirada de género sobre el terrorismo de Estado” fue convocado por la coordinación del área de género y abordó la violencia sexual como método de disciplinamiento, la impronta patriarcal del sistema represivo, y la solidaridad entre las mujeres y diversidades detenidas y el ejemplo indeleble de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

El segundo conversatorio “Memoria y reparación”, organizado por la agrupación estudiantil La Samay, trató sobre las políticas reparatorias que significan homenajes en la facultades de la UNLP y las reparaciones de legajos que restituyen el lugar de las y los desaparecidos en las instituciones que habitaron y que dejan por escrito la verdad de sus historias, devolviéndoles la dignidad a nuestrxs 30.000.

Celebramos que la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales reconozca a las y los militantes desaparecidos como parte de su historia y les dé el lugar que se merecen en la memoria.

30.000 detenidxs desaparecidxs presentes

Ahora y siempre

🗓️El viernes 29 de agosto a las 14 horas daremos inicio al “Seminario Identidad, Memoria, Verdad y Justicia. La experien...
19/08/2025

🗓️El viernes 29 de agosto a las 14 horas daremos inicio al “Seminario Identidad, Memoria, Verdad y Justicia. La experiencia de los 30 años de H.I.J.O.S.” en la Facultad de Trabajo Social, calle 9 esquina 63, aula 12.

📢 En este primer encuentro convocamos a participar a la charla abierta “La construcción del enemigo interno de ayer y de hoy” con la presencia de:

Fernando Vaca Narvaja

Militante, participó de la fuga del Penal de Rawson

Beatriz Horrac

Militante, integra el colectivo Nosotras, ex presas políticas de Devoto

📍Convocamos a reflexionar colectivamente sobre nuestra historia para seguir construyendo el futuro que soñaron lxs 30.000

Clara Anahí Mariani Teruggi fue secuestrada a los 3 meses de vida, su madre Diana Teruggi fue asesinada el 24 de noviemb...
13/08/2025

Clara Anahí Mariani Teruggi fue secuestrada a los 3 meses de vida, su madre Diana Teruggi fue asesinada el 24 de noviembre de 1976, su padre Daniel Mariani, meses después. Su abuela Chicha, María Isabel Chorobik de Mariani la buscó incansablemente. Su identidad aún hoy sigue apropiada por quienes se la llevaron.

La hija de Daniel Enrique Mariani y Diana Esmeralda Teruggi nació el 12 de agosto de 1976. Diana y Daniel militaban en la Juventud Universitaria Peronista y Montoneros.

Clara sobrevivió al ataque con 3 meses y 12 días. Fue secuestrada por la policía de Buenos Aires a cargo de Miguel Osvaldo Etchecolatz.

María Isabel “Chicha” Chorobik de Mariani, la primera presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, impulsó la búsqueda de las y los nietos desaparecidos.

Continúo la búsqueda desde la asociación Clara Anahí hasta el 20 de agosto de 2018, en que falleció.

Cada año en la puerta de la casa de calle 30 N• 1134 e/55 y 56 celebramos su cumpleaños. El próximo sábado a las 14 horas festejamos tus 49 años, como cada año, te seguimos buscando hasta encontrarte 🦋

11/08/2025

El club Estudiantes de La Plata cumplió 120 años. Identidad Pincharrata dijo presente sumándose a la búsqueda de nuestras hermanas y hermanos hasta encontrarles a todos.

Abuelas de Plaza de Mayo

¡Hasta la memoria siempre Enriqueta Maroni! Enriqueta Rodríguez de Maroni fue presidenta de Madres de Plaza de Mayo Líne...
06/08/2025

¡Hasta la memoria siempre Enriqueta Maroni!

Enriqueta Rodríguez de Maroni fue presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

Su hija María Beatriz y su hijo Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 junto a sus parejas por un grupo de tareas del Primer Cuerpo del Ejército, al mando de Suárez Mason. Estuvieron cautivos en el centro clandestino de detención “Club Atlético” y continúan desaparecidos.

Fue una de las entrevistadas por la televisión holandesa durante el Mundial 78, y dijo:

“Han venido a nuestras casas, las han allanado y robado cuanto han querido. Han destrozado nuestras casas y nos han robado todo lo que tenemos. Y además a nuestros hijos nos han robado, nunca jamás supimos más nada de ellos. El Ejército lo ha hecho. ¡El Ejército!”.

Su lucha infinita vive en nuestros corazones 🤍

¡Hasta la memoria siempre Lolín Rigoni! Dolores López Candal de Rigoni, tenía 100 años y fue parte de la Asociación Madr...
06/08/2025

¡Hasta la memoria siempre Lolín Rigoni!

Dolores López Candal de Rigoni, tenía 100 años y fue parte de la Asociación Madres de Plaza de Mayo en Neuquén y Alto Valle desde el secuestro de su hijo Roberto el 16 de abril de 1977 en La Matanza.

Su hijo fue visto en el centro clandestino de detención “El Campito”, en Campo de Mayo. Cuatro días después, su cuerpo apareció en la ruta provincial 21, a la altura de González Catán. Desde entonces la vida de Lolín y su esposo Helvecio Alberto “Toto” Rigoni cambió para siempre.

Su legado de lucha y su ejemplo quedan en nosotrxs.

Afectos especialesPor Camilo CagniSiempre me ha costado pronunciar algunas palabras que en el léxico del corazón remiten...
21/07/2025

Afectos especiales

Por Camilo Cagni

Siempre me ha costado pronunciar algunas palabras que en el léxico del corazón remiten al lenguaje de los sentimientos, a lo más profundo del ser. Palabras como “te quiero”, “sos una persona importante para mí” o “necesito de tu ayuda”, suelen ser retaceadas en mi vida cotidiana, aunque en muchas ocasiones las siento y las pienso. Es como una incapacidad a la hora de demostrar y pedir afecto. Con los años y algunas terapias encima, creo entender que el problema radica en las “corazas” que nos hemos impuesto como HIJXS de un pasado lleno de dolor y de pérdidas. Y utilizo el plural porque estoy seguro de que a muchos/as de nosotros/as nos pasa o nos pasó lo mismo.
Somos resilientes en continuo proceso de transformación y eso nos salva.

Durante mucho tiempo, ocultar la verdadera historia nos sirvió, y mucho, sobre todo en la infancia, para evitar una posible discriminación o para no perder el tiempo en explicar lo que la otra persona no podía o NO quería entender. Inventar una realidad paralela fue una necesidad para seguir adelante, solo por un tiempo nomás, como un remedio pasajero que está a punto de vencerse.

Pero por suerte más tarde vinieron las épocas de los encuentros y los abrazos, de redescubrirse en la mirada de los nuevos y las nuevas compañeras y en re-construir, entre todos y todas, la historia más convulsionada de nuestro país.

Así los “montos” surgieron del olvido junto a los “erpios” y, con ellos, miles de hombres y mujeres que, conscientes de sus limitaciones y sabiendo el riesgo que corrían, decidieron dar sus vidas en nombre de lo que llamaban “Revolución”. En el año 1995 la mayoría de nosotros ya pasaba los 18. Fue en ese momento cuando –entiendo– la reconstrucción de nuestra historia tuvo que ser colectiva y no individual, porque fuimos víctimas del golpe de estado por igual y nuestra identidad fue, necesariamente, un proceso en construcción.

Por eso les digo a mis compañeros y compañeras que los y las quiero como a nadie en el mundo, que fueron y son importantes en mi vida y que siempre voy a necesitarlos y necesitarlas para seguir caminando.

Celebramos la lucha, la memoria y los encuentros. Gracias Estela. Gracias Abuelas por marcar el camino.Abuelas de Plaza ...
13/07/2025

Celebramos la lucha, la memoria y los encuentros. Gracias Estela. Gracias Abuelas por marcar el camino.

Abuelas de Plaza de Mayo



¡Bienvenido a la verdad hermano y nieto 140!Desde la Red Nacional de H.I.J.O.S. expresamos nuestra alegría por el anunci...
07/07/2025

¡Bienvenido a la verdad hermano y nieto 140!

Desde la Red Nacional de H.I.J.O.S. expresamos nuestra alegría por el anuncio de las Abuelas de Plaza de Mayo sobre el encuentro del nieto 140, nuestro hermano.

Las Abuelas de Plaza de Mayo contarán la historia de este nuevo encuentro este lunes 7/7 a las 14 horas en la Casa por la Identidad, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), Av. Del Libertador 8151, Ciudad de Buenos Aires.

Dirección

La Plata
1900

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando HIJOS LaPlata Red Nacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a HIJOS LaPlata Red Nacional:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram