12/02/2025
A diferencia del autismo en varones, el autismo en niñas tiene manifestaciones clínicas muy diferentes, por lo cual si no manifiestan características que llamen demasiado la atención en la infancia temprana es muy probable que esta condición neurodivergente pase desapercibida, tanto para la familia como para docentes y pediatras.
Las niñas, por cuestiones culturales, aprenden a camuflar de mejor manera sus dificultades pero esto le lleva un nivel de energía excesivo. Por eso mismo aquellas niñas que tienen un autismo que se puede llamar de nivel 1 o de alto funcionamiento, pueden pasar desapercibidas durante todo el tránsito de la escolaridad primaria y las manifestaciones se empiezan a hacer notorias ante las exigencias socioambientales llegando al final de la primaria y el inicio de la escuela secundaria, por eso mismo cerca de la pubertad, sumado a los cambios hormonales y de la nueva etapa, es mayor el número de casos de detección de autismo en niñas que en varones en esa etapa de la vida. Por eso, la detección temprana en niñas es fundamental.
Compartí esta información con otras familias, para que lleguemos a tiempo a intervenir 🫶