Consultorios Médicos Las Acacias

Consultorios Médicos Las Acacias TODAS LAS ESPECIALIDADES

HORARIOS
Lunes a viernes de 8 a 18 hs. Sabados de 8 a 12 hs. Turnos y consultas
4240-6534/2117-6309
Pichincha 2336 - Lanus Este

Un HOLTER, también conocido como Monitor Holter, es un dispositivo portátil que registra la actividad eléctrica del cora...
30/07/2025

Un HOLTER, también conocido como Monitor Holter, es un dispositivo portátil que registra la actividad eléctrica del corazón durante un período prolongado, generalmente 24 o 48 horas, aunque nuestro equipo también es apto para grabar 72 hs en caso de ser necesario.
Este examen se utiliza para detectar problemas del ritmo cardíaco que no se manifiestan durante un Electrocardiograma estándar, que solo registra la actividad cardíaca por unos minutos.

¿En qué consiste un estudio con Holter?
Se colocan electrodos en el pecho del paciente, que están conectados a un pequeño grabador que se lleva sujeto al cuerpo.
El paciente realiza sus actividades diarias normales mientras lleva el Holter.
Se recomienda que se anoten las actividades y los síntomas que se experimenten, como palpitaciones, mareos o dolor en el pecho, para correlacionarlos con la actividad cardíaca registrada.
Al finalizar el período de registro, el dispositivo se retira y se analiza la información registrada en un ordenador para evaluar la actividad del corazón.

¿Por qué se utiliza el monitor Holter?

❤️ Para diagnosticar arritmias cardíacas (latidos irregulares).

❤️ Para detectar isquemia (falta de riego sanguíneo) del músculo cardíaco.

❤️ Para evaluar el funcionamiento de marcapasos o desfibriladores implantados.

❤️ Para determinar la eficacia de tratamientos para problemas del ritmo cardíaco.

❤️ Para investigar síntomas como palpitaciones, desmayos o mareos que podrían estar relacionados con el corazón.

En resumen, el monitor Holter es una herramienta útil para el diagnóstico y seguimiento de diversas enfermedades cardíacas, permitiendo a los médicos obtener información valiosa sobre el funcionamiento del corazón en condiciones normales de vida diaria.

La Presurometría, también conocida como Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial (MAPA) o Holter de Presión, es un e...
30/07/2025

La Presurometría, también conocida como Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial (MAPA) o Holter de Presión, es un estudio que registra la presión arterial de un paciente durante 24 horas para evaluar su comportamiento en diferentes situaciones del día a día. Este estudio permite obtener un registro continuo de la presión arterial, incluyendo mediciones durante el sueño, lo que ayuda a diagnosticar la hipertensión y evaluar la respuesta al tratamiento.

¿Para qué sirve?

❤️ Diagnosticar la hipertensión:
Permite detectar si la presión arterial del paciente es elevada en diferentes momentos del día, incluyendo aquellos en los que no se encuentra en el consultorio médico.

❤️ Evaluar la respuesta al tratamiento:
Ayuda a determinar si el tratamiento para la hipertensión está siendo efectivo y si la presión arterial se encuentra dentro de los rangos adecuados.

❤️ Identificar picos y caídas de la presión arterial:
Permite observar variaciones en la presión arterial que podrían pasar desapercibidas en mediciones aisladas.

❤️ Adaptar el tratamiento:
Los resultados del MAPA son utilizados por el médico para ajustar la dosis de la medicación o modificar el plan de tratamiento si es necesario.

Ventajas de la presurometría:

❤️ Mediciones en diferentes situaciones:
Se obtienen registros de la presión arterial durante actividades cotidianas, incluyendo el sueño, lo que proporciona información más completa que las mediciones aisladas en el consultorio.

❤️ Menos influencia de factores externos:
La presurometría reduce el efecto del "síndrome del delantal blanco" (aumento de la presión arterial por nerviosismo en el consultorio).

❤️ Mayor número de registros:
Permite obtener un mayor número de mediciones de la presión arterial durante un período prolongado de tiempo.

06/12/2024

Que estás fechas renueven valores y forjemos un mundo más empático y justo con todos los seres más vulnerables e inocentes, como los niños, los abuelos y los animalitos... 🥂✨

QUE ES LA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA?Es la alternativa mínimamente invasiva a la cirugía abierta convencional en la que se ut...
31/10/2024

QUE ES LA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA?

Es la alternativa mínimamente invasiva a la cirugía abierta convencional en la que se utiliza una pequeña cámara llamada laparoscopio para ver dentro del abdomen.

Se realiza a través de pequeños orificios en la cavidad abdominal. Una mínima incisión, en un pliegue longitudinal del ombligo, permite la introducción del endoscopio con una micro-cámara adosada, que ofrece en un monitor la visión panorámica de órganos de la cavidad abdominal.

De esta forma, el laparoscopio transmite la imagen de los órganos internos a un monitor, a través del cual el cirujano puede guiarse para realizar diferentes procedimientos quirúrgicos.

Si necesitás información y asesoramiento acercate a nosotros para realizarte una valoración. Cada persona presenta unas circunstancias únicas que tienen que ser consideradas individualmente por el especialista.

Dr. SABA, Eduardo Daniel
Especialista en UROLOGÍA, PROCTOLOGÍA, SEXOLOGÍA, CIRUGÍA GENERAL

El 29 de Octubre es el DIA MUNDIAL DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR.Reconocer un ACV en el momento es fundamental para pode...
31/10/2024

El 29 de Octubre es el DIA MUNDIAL DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR.
Reconocer un ACV en el momento es fundamental para poder acudir de inmediato a un centro médico donde recibir el tratamiento adecuado a tiempo. Pese a que para muchos, la vida después del accidente cerebrovascular no será igual, millones de sobrevivientes demuestran a diario que es posible levantarse después de un ACV.
Nuestros Cardiólogos:
Dr. KAVATA, Anastasio
Dr. CARDOZO, Adrián
Dr. PETASNY, Norberto

Turnos y Consultas:
4240-6534
2117-6309

Dr. Roberto Daniel ZimaDr. Leonardo AerakiNeumonología Turnos y Consultas: 4240-65342117-6309{único medio de contacto!) ...
31/10/2024

Dr. Roberto Daniel Zima
Dr. Leonardo Aeraki
Neumonología
Turnos y Consultas:
4240-6534
2117-6309
{único medio de contacto!)

Dr. Leonardo AerakiNeumonología Turnos y Consultas: 4240-65342117-6309{único medio de contacto!)
30/10/2024

Dr. Leonardo Aeraki
Neumonología
Turnos y Consultas:
4240-6534
2117-6309
{único medio de contacto!)

Dr. Leonardo AerakiNeumonología Turnos y Consultas: 4240-65342117-6309{único medio de contacto!)
30/10/2024

Dr. Leonardo Aeraki
Neumonología
Turnos y Consultas:
4240-6534
2117-6309
{único medio de contacto!)

Dirección

Pichincha 2336
Lanús
1824

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+541121176309

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorios Médicos Las Acacias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram